t

#12 Me gustaría saber qué es lo que querías señalar en #2 por otro lado, señalar que no tienes razón cuándo dices que no son científicos, hay colectivos de científicos en Países Bajos, como en España, dentro de ese movimiento.

t

#10 No he dicho eso, peeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeero

joanipani

#14 Pero no. Que tu decidas suponer que yo he dicho eso sin haberlo escrito es tu problema, no el mio.

t

#15 ¿Vuelves a decir que no son científicos cuando te he traído la evidencia de que sí lo son?

joanipani

#17 que pesadito eh? Te estoy explicando lo que he dicho, no lo que no he dicho.

t

#18 Has dicho bien claro que no son científicos, y es mentira. Lo de pesadito te lo metes por donde te quepa, majo.

t

#9 Vamos a poner que no hay científicos en el movimiento, que ya es decir, porque es falso https://extinctionrebellion.nl/en/community/xr-nl-scientists/ . ¿Crees que eso inhabilita el movimiento, teniendo en cuenta la cantidad de evidencias científicas al alcance de cualquiera?

joanipani

#11 Yo no he dicho que inhabilite el movimiento verdad?

t

#12 Me gustaría saber qué es lo que querías señalar en #2 por otro lado, señalar que no tienes razón cuándo dices que no son científicos, hay colectivos de científicos en Países Bajos, como en España, dentro de ese movimiento.

joanipani

Cientificos? Extintion Rebellion (el nombre del grupo de activistas que se manifiestan desde hace unos dias en Den Haag, La Haya en cristiano) No son cientificos. Son simples activistas.

t

#2 Menos mal que te tenemos a ti para aclararnos todo. Aquí tenemos varios científicos en el movimiento de Extintion Rebelion.

joanipani

#5 Pero aqui en holanda no.

t

#9 Vamos a poner que no hay científicos en el movimiento, que ya es decir, porque es falso https://extinctionrebellion.nl/en/community/xr-nl-scientists/ . ¿Crees que eso inhabilita el movimiento, teniendo en cuenta la cantidad de evidencias científicas al alcance de cualquiera?

joanipani

#11 Yo no he dicho que inhabilite el movimiento verdad?

t

#12 Me gustaría saber qué es lo que querías señalar en #2 por otro lado, señalar que no tienes razón cuándo dices que no son científicos, hay colectivos de científicos en Países Bajos, como en España, dentro de ese movimiento.

D

#2 ¡Si de verdad fueran científicos, no estarían protestando contra el sistema como vulgares hippies!

joanipani

#7 No he dicho eso. Pero es que no lo son.

t

#10 No he dicho eso, peeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeero

joanipani

#14 Pero no. Que tu decidas suponer que yo he dicho eso sin haberlo escrito es tu problema, no el mio.

t

#15 ¿Vuelves a decir que no son científicos cuando te he traído la evidencia de que sí lo son?

joanipani

#17 que pesadito eh? Te estoy explicando lo que he dicho, no lo que no he dicho.

joanipani

#110 Por trabajo voy semanalmente. He visto autopistas llenas, pero no me he pasado 4 horas parado tampoco. Son autopistas que van a tope pero con el trafico minimamente fluido.

c

#112 Hombre, no es que las hayas visto, como si fuese algo aleatorio entiendo yo, es que están llenas todos los días laborales de extremo a extremo, especialmente las de Utrecht - Amsterdam, Amsterdam - Rotterdam y Den Haag, Amsterdam - Lelyststad y más al norte. Luego el tráfico interno dentro de la ciudades ya es otra historia. En general aún sin ser día laboral o hora punta es un país con mucho tráfico en sus carreteras. Excepto en el sur que hay mucha menos densidad de población y son poblaciones más pequeñas.

joanipani

#103 Eso si, Holanda no es nada barata para los vehiculos. EL seguro no es tan caro. El impuesto de circulacion es lo que duele.

joanipani

#96 Aqui tambien. Aqui llueva o nieve, o estemos a 5 bajo cero. Siguen usando la bici. Si hay buenas infraestructuras ayuda mucho.

joanipani

#93 NO sudas. Vas pedaleando tranquilamente. No estas en una carrera.

xiobit

#95 A las 6 no sudabas, pero a las 14:00 se sudaba.
Y más sin carril bici y tiene que ir por la avenida al ritmo de los coches.

t

#142 Yo soy profesor y no me da problema sudar un poco. Y sí hay algún olor te puedes lavar un poco en un baño, no lo veo un problema y en 25 años nadie me ha dicho nada.

swapdisk

#95 de mi casa al curro es casi llano, pendiente ligera. Ni te cuento lo que puedes sudar esos 12 km de subida ligera, en verano, a las 14:30, a 40 grados cayendo plomo derretido del cielo. Esa media hora al sol de mediodía, tire o no la bici prácticamente sola, es mortal. Y lo digo con conocimiento de causa porque lo hago en moto y son 10 minutos y a veces el aire te quema literalmente.

Dejad de generalizar siempre en plan bestia por decreto.

Y conste, sigo intentando pasarme a la bici para ese trayecto.

joanipani

#76 Llevo 15 años aquí y mi experiencia es diferente. Son muy ecológicos.

Y he aparcado en Sloterdijk, Amsterdam Arena o Zuid o Centrum y nunca me han llamado loco.

c

#79 me parece buen que lleves 15 años allí, ya lo has repetido un par de veces, yo me fui antes de llegar a eso.

Tú experiencia puede ser diferente porque vives en otras zonas y trabajas en otras zonas más pequelas

He trabajado en esas zonas (sloterdijk y Amsterdam arena, Zuid) y no es que te llamen loco, es una exageración obviamente. Pero les llama la atención bastante, lo típico "no te sale muy caro?", "es muy caro", "por qué?", "Por qué no P+R?" Recuerda que son agarrados, miran el céntimo, tienen esa fama y esas cosas les intrigan.

c

#79 eso de ecológicos es muy relativo, si compran un Tesla, que allí hay muchos, no es por ecología en el 95% de los casos, es porque normalmente viven en casas unifamiliares y pueden instalar paneles solares, les pagan los excedentes, cargan el coche muy barato, y hay puntos de carga por todos lados, les incentiva el gobierno, pagan muy poco de impuesto de circulación y entran al centro de las ciudades sin problemas. Les sale más barato el Tesla que un Opel corsa. Es economía.

Mickimo

#91 Perfecto, es economía. ¿Quién ha decidido ese tipo impositivo para vehículos térmicos?, ¿quién ha decidido subvenciones a los eléctricos?. ¿El gobierno unilateralmente?. ¿No hay manifas en las calles pidiendo eliminar los carriles perroflautas?. Pues eso... que la mentalidad empuja en aquellas latitudes en una dirección distinta que en éstas.
Aquí se está hostilizando la arquitectura urbana con plazas de cemento sin vegetación, sin bancos, quitar carriles bici y ese no es el camino, le pese a quien le pese.

c

#138 100% de acuerdo. Nunca he dicho lo contario. La única pega que pasa en España es que hay zonas y ciudades donde por orografía ir en bici sería complicado a no ser que sea con ayuda, pedaleo asistido, vehículos eléctricos o tiendo piernas, una inversión (o ayuda del gobierno?). Y el otro lado es que aquí no hay tanta casa unifamiliar pero por contra muchas torres de pisos, entonces las familias no pueden instalar paneles solares, cargadores y recargar sus vehículos "gratis" e incluso ganar dinero con los excedentes de sus paneles como allí.

c

#138 - 100 % de acuerdo. Nunca he dicho lo contario. La única pega que pasa en España es que hay zonas y ciudades donde por orografía ir en bici sería complicado a no ser que sea con ayuda, pedaleo asistido, vehículos eléctricos o teniendo piernas, una inversión (o ayuda del gobierno?). Y el otro lado es que aquí no hay tanta casa unifamiliar pero por contra muchas torres de pisos, entonces las familias no pueden instalar paneles solares, cargadores y recargar sus vehículos "gratis" e incluso ganar dinero con los excedentes de sus paneles como allí.

joanipani

#68 Breda-Tilburg son 30 km. 30Km que hacia en bici de ida y 30km de vuelta a la oficina. En españa ni en broma se haria en bici.
Y no lo hago por mentalidad de ahorro. Lo hago por estar al aire libre y por moverme mas. Como la gran mayoria.

Y ya te digo que una de esas bicis electricas pueden llegar a costar 3/4000 euros. Asi que no es mentalidad de ahorro.

c

#74 bueno esa zona es bastante tranquila, Yo solo trabaje en las grandes ciudades (Amsterdam, Rotterdam y Utrecht) y viví en Utrecht y Amsterdam. No digo que todos los hagan, pero las autovías entre las grandes ciudades están llenas todos los días y hay atascos todos los días. De Utrecht a Amsterdam hay apenas 25km y esa autovía está petada día sí y día también, a Rotterdam lo mismo. Den Haag etc.

c

#74 una bici no paga impuestos de circulación, y la puedes cargar con las placas solares de tu vivienda unifamiliar. Un coche paga impuestos de circulación bastante caros, seguro, etc. Holanda no es barata para los vehículos a no ser que sean eléctricos.

joanipani

#103 Eso si, Holanda no es nada barata para los vehiculos. EL seguro no es tan caro. El impuesto de circulacion es lo que duele.

SENCO

#74 Pues conozco más de 1 que se va de Madrid a Tres Cantos en bici haciendo esos 30 km. Lo que ocurre es que a la gente no le apetece perder 1h30 para ir al trabajo y otro tanto para volver. Que lo hagas puntualmente un día, sí, pero no a diario.

Y si vas con una eléctrica que supera los 25 km/h no es una bicicleta sino un ciclomotor.

PD: La A-4 enterita entre Ámsterdam y la Haya es un horror y tiene un montón de carriles también.

D

#74 Para ti no sera cuestión de pasta, pero debe reconocer que para los holandeses "la pela es la pela" y lo primero que piensan cuando se montan en la bici es la pasta que se están ahorrando en transporte publico, gasolina, seguro o impuestos del coche, etc.etc.