jmmulet

#283 Hay algún estudio serio, pero no hay terapias homologadas. La mayoría de la gente que se define como psiconeuroinmunólogos son charlatanes.

neuron

#303 Ah...no sabía que hay Psiconeuroinmunólogos jajajaj Qué cosas

jmmulet

#282 pues he comprado en Alemania durante mucho tiempo, son 40, pero la gente compra 4000. Y además made in spain, por lo de que comercio local ni de coña.

jmmulet

#275 Desdde la conferencia de asilomar, en el año 1979 que las bacterias y levaduras que se utilizan en biologçía molecular estan trucadas de forma que no peudan vivir fuera del laboratorio.

Trigonometrico

#299 Gracias, eso me tranquiliza un poco (y demuestra mi ignorancia en el tema). Pero como ya he dicho, si uno ya no se puede fiar cuando va al banco de que te roben todo lo que tienes... Estamos hablando de los laboratorios de empresas mulitnacionales, a las que les importa más el dinero que puden ganar que el riesgo que corran las personas.

jmmulet

#285 cáncer, parkison, infertilidad, caries, elefantiasis genital, halitosis, alopecia... ¿me dejo alguna?

Georgius_Saliciletensis

#298 ¿Con las 3 primeras no tienes suficiente?

También lo dice la OMS, al menos sobre el cáncer:

http://www.20minutos.es/noticia/2419259/0/glifosato-herbicida/cancer/espana/

¿Miento yo o mientes tú?

jmmulet

#302 Está en la misma categoría que beber mate, trabajar de peluquero o trabajar de noche. Tu mismo.

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/05/150519_salud_mate_oms_cancer_vs

Georgius_Saliciletensis

#323 Pues que se le va a hacer, aunque el tema del mate sea por presiones del lobby del café, al final pues está clasificado así; es cancerígeno.

Eso no quita que hayas estado engañando a la gente acerca de la seguridad alimentaria, siento decirlo pero es así. Si es cancerígeno no puede ser seguro.

Y no sé en donde dicen que trabajar de noche de cáncer, pero bueno, allá tú con tus chistes sobre la salud.

jmmulet

#331 El mate es por el lobby del café. ¿Lo del glifosato no puede ser por el lobbty de los agroquímicos dado que está libre de patentes? Habría que tener en cuenta que la decisión no se basa en datos nuevo. Muy acomodaticio de lo que estoy de acuerdo es correcto, lo que no, es culpa del lobby.

jmmulet

#271 La biotecnología con autor conocido y reciente abarca todas las especies vegetales en uso agrícola sin ser OGM. Es curioso un cantante puede registrar su obra, un escritor también, una empresa de informática, pero un genético vegetal no.

m

#297: La diferencia es que uno puede vivir sin leer (o leyendo sólo clásicos), puede vivir sin ordenadores o sin escuchar música (o escuchando sólo clásicos), en cambio uno no puede vivir sin comer.

Por eso yo quiero favorecer con mi consumo a las variedades que no me aten a ninguna persona ni empresa, y por eso quiero que el etiquetado lo indique de forma clara.

jmmulet

#300 Estás seguro. Si ahora desaparecieran los ordenadores ¿cuanta gente perdería su trabajo? Yo diría que la economía se iría al garete.

jmmulet

#270 Lo siento, es que yo veo una tribu que vive en la naturaleza y no veo que haya perdido nada nile envidio nada. De hecho, me gustaría que cuando va el que hace el documental o el de la ONG le preguntara si se cambiaria por una casa y una nevera llena. Verías como muchos envían la selva a hacer puñetas.

D

#296 vamos a jugar entonces. Viene un extraterrestre y te pinta su mundo hipertecnologico donde hasta el sexo es virtual, y te habla de sus maravillas y de sus logros. Te plantea irte con el a vivir, te vas? Obviamente aquí no tienes ninguna carga y haces una vida normal.

jmmulet

#218 Yo entendía por biopirateria el comercio ilegal de semillas o especies registradas.

jmmulet

#280 Pero es lo que hay y la idea es muy buena. Ojalá despegue.

jmmulet

#151 Ten en cuenta que hoy por hoy la mayoría de frutales no se propagan por semilla sino por injerto. La semilla en muchos casos es inútil.

jmmulet

#56 Eso no tiene que ver con los OGM, vale para cualquier cultivo o alimento.

m

#290: Por supuesto, de hecho en mi opinión el etiquetado debería ir más allá y indicar los alimentos "socialmente seguros", que es lo que he comentado más veces, autor desconocido o que no sea reciente, así ningún heredero podrá tocar las narices con patentes, y la semilla se podrá plantar y usar de forma tan libre como GNU/Linux (de momento).

Vivimos en una época donde las multinacionales tienen más poder que los gobiernos, y esto va a peor, más vale que nos preparemos bien si no queremos ser crujidos a facturas.

jmmulet

#295 Las etiquetas se pagan, tenlo en cuenta.