j

Cierto, pero ahí se acaba la función? El curso de la historia está ya decidido?#3

j

Hace falta mucha inversión para educar al alumno a partir de su propia curiosidad. El coste económico sería considerable si lo medimos en términos del incremento porcentual que supone respecto al gasto actual, aunque en términos absolutos no hay razón para considerarlo excesivo. El principal problema para la aplicación de estos modelos sigue siendo la falta de voluntad política.

La propuesta pedagógica la veo viable en centros privados, que deriven el gasto de la misma a los usuarios pudientes de sus servicios. En la escuela pública, al menos en este país, la propuesta desgraciadamente resulta utópica.

Es una lástima que el dinero público no se invierta en estas cosas, una lástima y un error para el país a medio y largo plazo.

RoyBatty66

#2 Lo que resulta utópico es esperar ser un país del primer mundo sin la inversión necesaria en educación. Otros países lo tuvieron claro incluso en tiempos de crisis ... efectivamente Finlandia entre ellos.

editado:
Otra cosa, si no se hace lo que se tiene que hacer en educación no es por problemas de inversión, este gobierno está llevando a cabo, al igual que en otros temas, una estrategia ideológica que además es absurda, no se puede desarrollar en el mundo actual un sistema educativo clasista, es inviable. Habría que echarles por corruptos y sinvergüenzas, pero sobre todo por incompetentes.

j

#3 Eso mismo es lo que digo

j

En tiempos de crisis y posibilidad de cambios políticos (recordad que algunos dicen que estamos en un proceso de una segunda transición en España), la iglesia suele rescatar a los aparentemente progres que tenía en la reserva. Recordad que en los últimos años del Franquismo la iglesia contó con los servicios de Tarancón al frente de la Conferencia Episcopal. Tarancón se hacía fotos con los mineros en huelga, pero al mismo tiempo negoció los acuerdos del Estado español con la Sante Sede que están actualmente vigentes y que tanto beneficio han reportado a la multinacional católica.

Ahora que el PSOE amenaza, quizá como farol, con revisar los acuerdos con el Estado Vaticano, es conveniente cuidar la imagen progresista de la iglesia.

j

Entonces, ¿todo es espectáculo? Leed "La sociedad del espectáculo· de Guy Debord

j

A eso hay que sumarle los recortes de Zapatero y el cálculo "extraoficial" que no se divulga.

j

Dependerá de cómo se defina "trastorno mental" o del alarmismo que se quiera provocar... De por sí, el cálculo del porcentaje no rebate el artículo, aunque entiendo tu sugerencia y no comparto totalmente el contenido del artículo.
#2

j

Clientelismo. La unidad de este partido, el apoyo de sus bases sociales pese a los casos de corrupción es algo muy significativo. Yo me pregunto: ¿Cuántos votantes fieles del PP y otros partidos,como el PSOE y demás, deben su puesto de trabajo o el de sus familiares a la acción del partido?

Me gustaría que se publicaran estudios y estadísticas sobre este tema, quizá sería muy revelador...

j

Hacen falta iniciativas ciudadanas. Yo tampoco lo comparto todo, pero "el movimiento se demuestra andando" y bla,bla,bla..

elbascula

#2 Podemos decir lo que queramos el problema es que estamos intervenidos

j

Cierto, pero ahí se acaba la función? El curso de la historia está ya decidido?#3

j

Es irónico que sea la Fundación Alicia Koplowitx-UCM la que se preocupe por este tema

j
j

Si ya estaba en meneame por qué el programa no la reconoce antes de que la envíes a cola?? Menuda basura!!!

j

""De acuerdo con Sakis Papaconstantinou, director de Okana, la demanda en estas salas está aumentando día a día y "es posible que pronto necesitemos más instalaciones", reporta Reuters.""

¿Qué relación guarda con la situación económica del país?

El aumento del consumo de heroína, la propagación del VIH, qué desastre!! Algunos dirán que la política económica de la UE no tiene nada qué ver con esto. Cada cual es responsable de lo que hace, no soy de los que piensan "...tranqui colega la sociedad es la culpable...", pero la presión económica a la que se ven sometidos muchos ciudadanos en la UE sí que podría evitarse.

j

Debería añadir quejas sobre la calidad de la comida o protestar por la escasa frecuencia de las mariscadas en el menú