j

Una cosa más a riesgo de ser pesado. El coeficiente de caja de la banca es del 2%. Es decir solo tienen reservas líquidas para cubrir el 2% de los depósitos.

De hecho, no solo se fabrica dinero en la Fábrica de Moneda y Timbre, los propios bancos crean dinero. Aquí lo explican muy bien:
http://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_caja

j

Hola a todos, yo me reitero en el carácter simbólico de estos fondos de garantía.
Si quiebra un banco o caja regional, muy pequeño pues se puede tirar de ahí y listo, pero hablando de gigantes como ING, BSCH, BBVA ... una quiebra de un banco de ese tamaño provocaría un pánico financiero brutal, y las consecuencias no iban a afectar únicamente a los depositantes del banco en cuestión.

j

El Fondo de Garantía de Depósitos, no deja de ser algo simbólico, existe sobre todo para generar confianza. Las quiebras bancarias se dan sobre todo por pánicos financieros, por lo que la confianza y la fe en que no quiebren es la mejor garantía (actuaciones fraudulentas aparte), para que así sea.
Como dato, el FGD según su balance de 2006 tiene un activo total de 1900 mill de €, no está mal. En la memoria de Bankinter del 2005, que no es un banco de los más grandes, aparecen más de 13.000 mill de € en depósitos de clientes. Aunque solo se cubre con 20.000 por depósito, en caso de que hiciese falta tirar del fondo por un problema en un banco grande, el dinero se acabaría muy pronto.

j

lo dejo sin madera, le ponen la receta y además el suelo queda automáticamente calificado como rústico durante los próximos 30 años. Con lo que, si alguien tiene mala idea, puede hacer mucho daño.

j

La verdad, espero que vaya adelante, y que finalmente la gente que haya participado, resulte castigada según lo que prevee la ley. De todos modos, en estos casos, al final suele pasar lo de Fuenteovejuna. Se mezclará la política, los sindicatos, los derechos de los trabajadores, y no empapelarán a nadie.
Imaginaos que un solo pasajero salta a las pistas, e interrumpe el despeque de un solo avión. Buff, le caería a él más de lo que le va a caer a todos estos.

j

Gracias por la info Cantro

j

Bueno, he estado mirando las fotos que ya tienen. Y no tiene mala pinta, eso si fotos de España no hay muchas, y hay algunos errores. El acueducto de Segovia aparece dentro de la provincia de Lugo.

j

Buen artículo, me apunto la fuente como interesante