j

¿Alguién se ha preguntado por qué los de los países fríos vienen a los cálidos de vacaciones?

j

Todo correcto, entendido.
Perdón quise decir: OK

j
j

Cuando salga a portada, posiblemente sea el ex-asesor de Mas

j

#39 la ventaja es que puedes montar tu eyeOS en tus propios servidores, y tienes el control de los datos, eso es posible en Google Docs?

javicid

#40 Creo que en GoogleDocs no, pero en un WebDav privado de toda la vida, sí.

#41 A mí me da la sensación de que como es de aquí ya tiene que ser de calidad y no se le puede criticar (costumbre muy española también). A mí no me importa de dónde sea, doy mi opinión basándome en el producto que veo. Y lo que veo es mucha publicidad pero poco contenido.

osiris

#45 una cosa es la crítica constructiva, y otra el menosprecio que muestra mucha gente.
Como el que decía que con cuatro php se hace. La diferencia está en los que han hecho los "4 phps" y los que lo han visto desde fuera.
Un proyecto como ese tiene un chorro de horas encima, y el trabajo de los demás (bueno, malo o mejorable) debe ser respetado.

j

Pensé que el truco que descubrí de niño era común entre los aficionados al Cola-Cao. Ahora a mis hijos les encantan los batidos que les hago de cola-cao con leche fria y espuma.
Probad: sobre el cola-cao unas gotas de leche, removerlo poco a poco hasta que se haga una pasta y despues añadirle la leche poco a poco. La espuma os encantará.
Ah, un batido de cola-cao de un día para otra en la nevera es también delicioso.
Probad.

al009675

#192 Haz eso mismo con el Nescafé y verás que el resultado es espectacular.

j

He crecido con Delibes, El camino (yo también mudé de lugar siendo niño), La sombra del ciprés es alargada, Cinco horas con Mario, Los santos inocentes, Las ratas o El Hereje (he recorrido la ciudad como él relata en la novela)…

La pena que siento porque no haya recibido el Nobel, es que muchos no van a conocer su obra y por otra parte experimento cierta envidia de aquellos que ahora descubrirán sus libros. Que sensaciones más intensas se revelan al leerlos.

Hubo una época en que me cruzaba frecuentemente con él por las calles de Valladolid y por timidez y no querer molestar, nunca me atreví a saludarlo. ... Ver más

Ahora lo seguiré a través de El Norte del Cielo.

QDEP.

nac34

#86 A mí me pasaba lo mismo, no me atrevía ni a saludarlo, infundía respeto.., ahora me arrepiento.

j

Se llamaba Viva, y lo condenaron a muerte y se muere de viejo en el corredor de la muerte.
Vivio para morirse, como todos, pero con la muerte condenada.

j

ostis, ya es 21? esta vez se me ha pasado, voy p'allá

j

Antiguamente, ¿las pizarras, sí las de tiza, las entregaban vacías o "cumplimentadas"?.
Entiendo que los dispositivos son soportes y herramientas, el contenido tendrá que crearse en la clase, que de eso se trata: "de formarse haciendo" (constructivismo). Si te lo dan hecho, para que ir a clase, que me lo manden a casa, no?

j
j
j

Mi mamá siempre me pidió subir vaciado a los viajes, estos señores no saben de eso?

j

Entonces no era una autopsia, era una biopsia.
Estos titulares nos confunden...

j

No conozco a nadie que haya conocido a Platón, Descartes, etc., por lo que todos tenemos idealizada la imagen de un filósofo, y claro cuando te aparece uno de carne y hueso, con pasión y disposición nos chirría.
Interesante el artículo, y sobre todos los comentarios.
Cierto que todos hacemos a veces de filósofos, y la mayoría de las veces nos sale filosofía barata, así que aquí queda una a precio de coste.

j

Recuerdo al llegar a Palencia, (30 años) me presentaron a un cartero que se llamaba Ampelio y casi al darle la mano me da la risa, pero te al final te acostumbras.
Conozco el nombre de Rosario aplicado a hombres y el de Ventura tanto a hombres como a mujeres.
Ahora no es habitual encontrarse personas con estos nombres, pero al principio de llegar, era muy corriente leer nombres muy curiosos (que a los griegos les sonaría como Pepe o María) en las esquelas diarias.
Para terminar, el Alcalde de Palencia se llama Heliodoro y la portavoz de la oposición Celinda.

j

Pues claro que hay que pagar la música de la boda, o es que los músicos que tocan lo hacen gratis?