japeal
japeal
japeal

Hay que tener en cuenta tambien los efectos perjudiciales de la emisiones, no solo quedarnos con "ahh, al final las emisiones de azufre y otras son beneficiosas, como nos han estado engañando"

japeal

Puede que este sea su hermano?
https://www.infolibre.es/politica/exjugador-mariano-aguilar-doyen-niegan-declarar-presunto-fraude-5-millones-euros-hacienda_1_1172809.html
https://www.expansion.com/fueradeserie/personajes/2017/04/05/58de260546163f51028b4651.html
El padre exjugador, el hermano representante.
Ya sabéis, la meritocracia no existe, son los padres. lol
«Creo en la meritocracia, no soy presidenta de la FEB por ser mujer» Soy presidenta por ser hija de..., hermana de..., sobrina de...

japeal

Ah! Mala suerte. Si no fueran pobres podrían alquilar un vientre y evitarse ese riesgo.

L

#15 irrefutable

M

#22 Sí.

L

#15 una pregunta ¿el castellano nació tal cual es hoy en día admitido por la RAE, en su perfección?

Gintoki

#23 una pregunta: ¿sabes que laistas sois solo los madrileños y alrededores? ¿Que en el resto de España hablamos bien?

japeal

#18 Teletrabajo. Mascarilla FP2 en caso de que tenga que estar de forma asistencial.

japeal

#12 Nadie a dicho que no tengan que estar de baja. Ahí está la gracia. Cada uno interpreta esa afirmación según sus ideas políticas.
La gracia es que se puede leer tanto como que unos se aprovechan del sistema como que otros tienen que trabajar jodidos.
Evidentemente habrá gente que trabaje más o menos jodida y gente que se aproveche del sistema. Si tengo trazar una linea en los derechos de los trabajadores, prefiero que se aprovechen unos cuantos a que los que necesiten una baja no puedan cogerla.

japeal
Caresth

#8 No, perdona, que alguien que no tiene que estar de baja se la coja es algo que deberíamos evitar todos los trabajadores, porque se está aprovechando del sistema. Porque tan cierto es que las empresas y mutuas presionan y hay quien no coge baja debiendo hacerlo como que hay quien cree que las bajas son un sistema paralelo de vacaciones.

Iqui_Balam

#12 no fue robo mientras nos han quitado todo. Va a ser robo ahora recuperar las migajas.

japeal

#12 Nadie a dicho que no tengan que estar de baja. Ahí está la gracia. Cada uno interpreta esa afirmación según sus ideas políticas.
La gracia es que se puede leer tanto como que unos se aprovechan del sistema como que otros tienen que trabajar jodidos.
Evidentemente habrá gente que trabaje más o menos jodida y gente que se aproveche del sistema. Si tengo trazar una linea en los derechos de los trabajadores, prefiero que se aprovechen unos cuantos a que los que necesiten una baja no puedan cogerla.

wata

#12 Las bajas no se "cogen". Las bajas te las da un profesional.

Caresth

#31 Ya... Por eso de repente se pone de baja toda la policía de un pueblo.
A ver si estamos más en la realidad.

wata

#32 La baja la da el facultativo. Si alguien es responsable de algo será el médico que firma la baja.

M

#8 por eso los autonomos eligen la A.

La diferencia seria que lo que ganas trabajando es para ti, no para un señor de Holanda que gana mil millones tanto si vas a trabajar como sino.

japeal

#31 La OMS lo dijo desde que empezaron a detectarse trombosis en los primeros pacientes. La EMA enseguida dijo que veía una clara relación. Los medios también se hicieron eco. Echa un vistazo a las fechas.

Link a la busqueda en google con filtro de fechas:
https://www.google.com/search?q=astrazeneca+trombosis&sca_esv=896ca77a4b5de4aa&hl=es&authuser=0&biw=1879&bih=939&prmd=inzvbs&sxsrf=ADLYWIJuehArZasmeS9SmbsV_ehuyx_BVw%3A1715762211036&source=lnt&tbs=cdr%3A1%2Ccd_min%3A1%2F1%2F2021%2Ccd_max%3A30%2F12%2F2021&tbm=nws

japeal

Es curioso como bajo el mismo argumento se pueden sacar dos conclusiones totalmente opuestas:
-Se debería ser mas estricto con los trabajadores para que si son capaces de trabajar, no se cojan la baja.
-Se debería facilitar a los autónomos poder cogerse bajas, para que no tengan que trabajar enfermos-lesionados.

StuartMcNight

#4 Esa me la se, profe!!!!

La B. Es la B.

japeal

#5 Pues depende, si eres empreSaurio la respuesta correcta es la A. roll

Caresth

#8 No, perdona, que alguien que no tiene que estar de baja se la coja es algo que deberíamos evitar todos los trabajadores, porque se está aprovechando del sistema. Porque tan cierto es que las empresas y mutuas presionan y hay quien no coge baja debiendo hacerlo como que hay quien cree que las bajas son un sistema paralelo de vacaciones.

Iqui_Balam

#12 no fue robo mientras nos han quitado todo. Va a ser robo ahora recuperar las migajas.

japeal

#12 Nadie a dicho que no tengan que estar de baja. Ahí está la gracia. Cada uno interpreta esa afirmación según sus ideas políticas.
La gracia es que se puede leer tanto como que unos se aprovechan del sistema como que otros tienen que trabajar jodidos.
Evidentemente habrá gente que trabaje más o menos jodida y gente que se aproveche del sistema. Si tengo trazar una linea en los derechos de los trabajadores, prefiero que se aprovechen unos cuantos a que los que necesiten una baja no puedan cogerla.

wata

#12 Las bajas no se "cogen". Las bajas te las da un profesional.

Caresth

#31 Ya... Por eso de repente se pone de baja toda la policía de un pueblo.
A ver si estamos más en la realidad.

wata

#32 La baja la da el facultativo. Si alguien es responsable de algo será el médico que firma la baja.

M

#8 por eso los autonomos eligen la A.

La diferencia seria que lo que ganas trabajando es para ti, no para un señor de Holanda que gana mil millones tanto si vas a trabajar como sino.

#4 puedes cogerte una baja, lo que puede es que no te salga a cuenta si pagas lo mínimo

https://www.nnespana.es/blog/autonomo-de-baja-tiene-que-seguir-pagando

laveolo

#4 y falta la C. Si alguien puede trabajar pero es potencialmente contagioso ¿que hacemos?

japeal

#18 Teletrabajo. Mascarilla FP2 en caso de que tenga que estar de forma asistencial.

r

#4 A los autónomos se les facilita cogerse las bajas. Yo soy autónomo y he cogido la baja y he cobrado sin problemas, desde luego no pago el mínimo como la mayoría de los que se quejan.
Otra cosa es mi proyecto empresarial. Si estoy de baja no doy servicio a mis clientes o me retraso en proyectos empezados, con lo que me arriesgo a perder clientes y esto hace que, a no ser que esté completamente impedido, procure no coger la baja. Es un problema de oferta, demanda y riesgo a futuro, de difícil solución.

#19 exacto, se confunde el "no puedo cogerme una baja" con un "no puedo permitirme coger una baja", hay una diferencia sustancial, y el problema suele ser siempre que estás pagando lo mínimo.

Khadgar

#9 No creo, sería canibalismo.

japeal

#27 Corrijo. En abril de 2021 lo reconoció la EMA. A mi me vacunaron en verano y los efectos secundarios ya se sabían.

Polarin

#28 De acuerdo... a ver no recuerdo a nadie ni ningun periodico exponiendolo en primera pagina ni avisando sobre los peligros de las vacunas.

Quizas es que no salia en las noticias. Se llama propaganda.

japeal

#31 La OMS lo dijo desde que empezaron a detectarse trombosis en los primeros pacientes. La EMA enseguida dijo que veía una clara relación. Los medios también se hicieron eco. Echa un vistazo a las fechas.

Link a la busqueda en google con filtro de fechas:
https://www.google.com/search?q=astrazeneca+trombosis&sca_esv=896ca77a4b5de4aa&hl=es&authuser=0&biw=1879&bih=939&prmd=inzvbs&sxsrf=ADLYWIJuehArZasmeS9SmbsV_ehuyx_BVw%3A1715762211036&source=lnt&tbs=cdr%3A1%2Ccd_min%3A1%2F1%2F2021%2Ccd_max%3A30%2F12%2F2021&tbm=nws

japeal

#25 Por cierto, busqueda rápida en google:
La vacunación empezó en España en diciembre de 2020.
Noticias previas a esa fecha:

Destacar que el 24 de enero de 2020 el heraldo publica que Astra Zeneca reconoce que puede provocar trombosis. En enero de 2020. Casi un año antes de que se empezara a vacunar en España.

japeal

#27 Corrijo. En abril de 2021 lo reconoció la EMA. A mi me vacunaron en verano y los efectos secundarios ya se sabían.

Polarin

#28 De acuerdo... a ver no recuerdo a nadie ni ningun periodico exponiendolo en primera pagina ni avisando sobre los peligros de las vacunas.

Quizas es que no salia en las noticias. Se llama propaganda.

japeal

#31 La OMS lo dijo desde que empezaron a detectarse trombosis en los primeros pacientes. La EMA enseguida dijo que veía una clara relación. Los medios también se hicieron eco. Echa un vistazo a las fechas.

Link a la busqueda en google con filtro de fechas:
https://www.google.com/search?q=astrazeneca+trombosis&sca_esv=896ca77a4b5de4aa&hl=es&authuser=0&biw=1879&bih=939&prmd=inzvbs&sxsrf=ADLYWIJuehArZasmeS9SmbsV_ehuyx_BVw%3A1715762211036&source=lnt&tbs=cdr%3A1%2Ccd_min%3A1%2F1%2F2021%2Ccd_max%3A30%2F12%2F2021&tbm=nws

Polarin

#26 No, no lo es. Miralo en Wikipedia.

japeal

#29 Por eso lo digo. Era una pregunta retórica.

japeal

#22 Los efectos secundarios en vacunas no salen a los x años. Salen en pocas semanas. Margarita Salas tiene un video interesante al respecto.
Y es segura.
El efecto de los trombos se dijo desde el principio, no acaba de hacerse público. De hecho, cuando me vacunaron ya se sabía que era astra zeneca la que tenía posibilidad de trombos. La vacuna es igual de segura que puede serlo el ibuprofeno, el paracetamol o el lomper (parasitos intestinales en niños) De hecho, te copio los efectos adversos de este último:

Muy raros (hasta 1 de cada 10.000): neutropenia (disminución grave del número de glóbulos blancos de la sangre), reacciones de hipersensibilidad (alérgicas), convulsiones, alteración de la función del hígado, hepatitis, necrólisis tóxica epidérmica y síndrome Stevens-Johnson (ampollas o descamación importante de la piel o en la boca, ojos o región ano-genital, con fiebre), exantema (enrojecimiento), angio-edema (hinchazón de la cara), urticaria (enrojecimiento de la piel con habones) y alopecia (pérdida de pelo, que en algunos casos puede ser permanente), enfermedades inflamatorias de riñón.

Polarin

#24 Como la Taledomila?
No. No hay efectos publicos que nos enteraramos cuando nos vacunamos. Para empezar porque la vacunacion fue ... EXPERIMENTAL. Nos la metimos por la via rapida y nos tuvimos que hacer el calculo de que era peor. No habia forma de saber que habia 1 de cada 10.000 porque no habia 10.000 vacunados.

japeal

#25 ¿La taledomila es una vacuna?

Polarin

#26 No, no lo es. Miralo en Wikipedia.

japeal

#29 Por eso lo digo. Era una pregunta retórica.

japeal

#25 Por cierto, busqueda rápida en google:
La vacunación empezó en España en diciembre de 2020.
Noticias previas a esa fecha:

Destacar que el 24 de enero de 2020 el heraldo publica que Astra Zeneca reconoce que puede provocar trombosis. En enero de 2020. Casi un año antes de que se empezara a vacunar en España.

japeal

#27 Corrijo. En abril de 2021 lo reconoció la EMA. A mi me vacunaron en verano y los efectos secundarios ya se sabían.

Polarin

#28 De acuerdo... a ver no recuerdo a nadie ni ningun periodico exponiendolo en primera pagina ni avisando sobre los peligros de las vacunas.

Quizas es que no salia en las noticias. Se llama propaganda.

japeal

#31 La OMS lo dijo desde que empezaron a detectarse trombosis en los primeros pacientes. La EMA enseguida dijo que veía una clara relación. Los medios también se hicieron eco. Echa un vistazo a las fechas.

Link a la busqueda en google con filtro de fechas:
https://www.google.com/search?q=astrazeneca+trombosis&sca_esv=896ca77a4b5de4aa&hl=es&authuser=0&biw=1879&bih=939&prmd=inzvbs&sxsrf=ADLYWIJuehArZasmeS9SmbsV_ehuyx_BVw%3A1715762211036&source=lnt&tbs=cdr%3A1%2Ccd_min%3A1%2F1%2F2021%2Ccd_max%3A30%2F12%2F2021&tbm=nws

japeal

#16 Que algo conlleve riesgos o que tenga efectos secundarios no implica que no sea seguro. Las vidas que ha salvado son varios ordenes de magnitud superiores a las que ha costado. Para mí eso es ser seguro. Seguro =/= libre de riesgos. Para mí el transporte aereo es seguro, subir en ascensor es seguro, bajar las escaleras es seguro y hay personas que han muerto haciendo eso.
¿Sabes lo que me resulta gracioso? Gente como mi madre, que lleva 40 años fumando y bebiendo alcohol de forma esporádica, preocupándose por los efectos secundarios de una puta vacuna. Es como meterte en una piscina llena de pirañas hambrientas y preocuparte por si te va a dar un corte de digestión.

Polarin

#21 Pero es que lo has descrito a la perfeccion: tenia un riesgo y habia que aceptar ese riesgo. Pero habia un riesgo y no era segura porque habia un riesgo y porque no estaba probada a 30 anios. Ese es el quid de la cuestion, que no era segura y no sabiamos los riesgos a largo plazo porque era imposible saberlos. 
Yo me puse las mias por: un grupo controlado medicamente en EEUU daba un 25% de micarditis en poblacion joven universitaria una vez infectados. Asi que la mejor opcion era ponerse una vacuna no probada que tenia menos efectos que no ponersela. Pero no es la narrativa de que era/es segura, porque no lo es. 

japeal

#22 Los efectos secundarios en vacunas no salen a los x años. Salen en pocas semanas. Margarita Salas tiene un video interesante al respecto.
Y es segura.
El efecto de los trombos se dijo desde el principio, no acaba de hacerse público. De hecho, cuando me vacunaron ya se sabía que era astra zeneca la que tenía posibilidad de trombos. La vacuna es igual de segura que puede serlo el ibuprofeno, el paracetamol o el lomper (parasitos intestinales en niños) De hecho, te copio los efectos adversos de este último:

Muy raros (hasta 1 de cada 10.000): neutropenia (disminución grave del número de glóbulos blancos de la sangre), reacciones de hipersensibilidad (alérgicas), convulsiones, alteración de la función del hígado, hepatitis, necrólisis tóxica epidérmica y síndrome Stevens-Johnson (ampollas o descamación importante de la piel o en la boca, ojos o región ano-genital, con fiebre), exantema (enrojecimiento), angio-edema (hinchazón de la cara), urticaria (enrojecimiento de la piel con habones) y alopecia (pérdida de pelo, que en algunos casos puede ser permanente), enfermedades inflamatorias de riñón.

Polarin

#24 Como la Taledomila?
No. No hay efectos publicos que nos enteraramos cuando nos vacunamos. Para empezar porque la vacunacion fue ... EXPERIMENTAL. Nos la metimos por la via rapida y nos tuvimos que hacer el calculo de que era peor. No habia forma de saber que habia 1 de cada 10.000 porque no habia 10.000 vacunados.

japeal

#25 ¿La taledomila es una vacuna?

Polarin

#26 No, no lo es. Miralo en Wikipedia.

japeal

#29 Por eso lo digo. Era una pregunta retórica.

japeal

#25 Por cierto, busqueda rápida en google:
La vacunación empezó en España en diciembre de 2020.
Noticias previas a esa fecha:

Destacar que el 24 de enero de 2020 el heraldo publica que Astra Zeneca reconoce que puede provocar trombosis. En enero de 2020. Casi un año antes de que se empezara a vacunar en España.

japeal

#27 Corrijo. En abril de 2021 lo reconoció la EMA. A mi me vacunaron en verano y los efectos secundarios ya se sabían.

Polarin

#28 De acuerdo... a ver no recuerdo a nadie ni ningun periodico exponiendolo en primera pagina ni avisando sobre los peligros de las vacunas.

Quizas es que no salia en las noticias. Se llama propaganda.

japeal

No me entra en la cabeza viajar fuera de Europa sin un buen seguro. Y aún así, con miedo de letras pequeñas.

M

#1 Ni fuera de España tampoco. No me fío un pimiento. Casi toda la UE funciona con seguros privados, incluso a veces tienen que adelantar dinero y luego esperar que les paguen de vuelta

Nada, nada, ni de broma salgo del país sin seguro de viaje.

En EEUU mi mujer fue hospitalizada 12 horas, en observación, le hicieron un sinfín de pruebas y le salió un bulto en una prueba que podría llegar a ser cáncer "y que mirara luego ya en España". 1500 dólares nos pidieron, bendito seguro.

navi2000

#9 LA tarjeta sanitaria europea te cubre lo mismo que cubriría a un nacional del país. Eso en algunos países de europa está bien y en otros es una birria..

japeal

Madre mía. Parece que los alemanes se esfuercen en colocarse siempre en el "lado malo" de la historia.