j

Por cierto que la célebre sal rosada del himalaya se extrae de una mina en Pakistán EN LAS ESTRIBACIONES DEL HIMALAYA, no de la idilica shangri-la ni de las cumbres del lejano tibet, y dado que Pakistan se dedica a hacer pruebas nucleares en su territorio y los niveles de contaminación rural por pesticidas debido al cultivo de algodon no serían admitidos en Europa, su tan cacareada pureza virginal es una verdadera rechifla. No digamos ya las majaderías que llegan a decirse de esas sales (que si curan el cancer, que si rejuvenecen los telómeros... etc)

j

#25 Lo que confirman tus comentarios es tu inmensa mediocridad. Seguimos esperando a que algun día hagas algo original por tu cuenta, en vez de acudir corriendo cada vez que mulet comenta algo, por cierto con su nombre y apellidos por delante. A ver todo ese potencial intelectual que nos estamos perdiendo debido a tu modestia, vamos

j

#31 Tarde o temprano morirás, como todos ¿a qué esperas a comprar un ataud y enterrarte? Tu argumento no es ni siquiera una falacia, está por debajo de ese nivel.

atenegro

#34 Seguro que sí, me lo dice un satánico que por no tener no tienen ni personalidad...

jaja, si ya te veo que están en Menéame a tocar los webos al personal, anda pírate amargao.

j

#36 Échame

atenegro

#38 Confirmado; también estás frustrado. Siento mucho que de pequeño te pegaran, quien fuese, pero tienes que comprender que el mundo también hay gente buena y no todos son como ellos. No sigas pensando en la muerte, anda.

Reconciliate con la gente, yo no te guardo rencor y me disculpo.

j

#24 No insistas, hablamos de un usuario que al parecer carece de vida propia fuera de meneame, este es el agujero en el que se esconde para sentirse poderoso y viril. Ya sabes, onanismo en la red, ya que fuera de ella debe sentirse un completo don nadie.

j

#1 Las leyes contra el insulto religioso son un atentado a la inteligencia y a la libertad. EL intento de implantar una ley anti blasfemia en irlanda lo ha demostrado sobradamente y este tipo de sentencias lo vuelve a demostrar. La libertad religiosa implica el derecho a la libertad de culto, no el derecho a que nadie diga una sola palabra en contra de aquello a lo que das culto. Si se aplicase semejante legislación cualquier cosa, cualquier expresión, podría ser delito, porque la ofensa es personal y siempre habrá un puerco decidido a ofenderse. Pon que eres cristiano y ezas el credo, pues bien, entonces un musulman puede considerar que al decir que crees en jesucristo su unico hijo estás blasfemando contra su fe porque ellos no aceptan a Jesús más que como profeta. Y viceversa. ¿O solo sería blasfemia si lo dice alguien que no cree en DIos, y entonces le damos a los religiosos derecho de veto absoluto sobre todo aquel que no acepte la irracionalidad?

¿Comprender? COmprendo que debes estar deseando leyes que protejan TUS creencias y te da mucha envidia que en algun lugar pueda apedrearse a muerte a quien discrepe, y lo único que te incomoda es que el condenado sea de tu cuerda.

j

#153 De hecho se explica en la infografía, que lo que se hacía era intentar dañar las velas porque el barco no ardería facilmente. Otra cosa es que ya inmovilizado, y si no recibía ayuda, el barco acabaría por arder

j

No está mal, 7 negativos en el primer minuto. Dudo mucho que nadie haya tenido tiempo de leerlo así que supongo que es lo usual, yo pongo negativos porque así me siento poderososo.

j

#1 ¿Revisión? No ha habido ningún descubrimiento que contradiga la teoría de síntesis.

paleociencia

#3 Para empezar la simbiogénesis no es considerada en la sinteis evolutiva moderna. Para seguir, algunos procesos como la transferencia horizontal de genes (que ya se ha visto en organismos eucarióticos pluricelulares) no tienen cabida en dicha síntesis. Las diferentes velocidades de la evolución tampoco lo considera, etc. ¿En serio crees que 50 años de descubrimientos genéticos -y no sólo genéticos- no afectan a dicho marco teórico?

paleociencia

#3 Se me fue el tiempo de editar #7. También hay nuevos aspectos como la epigenética que parecen lamarkistas, como el hecho de que abuelas que pasaron hambre en la guerra tienen nietos más gorditos.
Hace falta una revisión científica que ayude a poner las bases para una legislación aplicada a temas como la clonación, uso de celulas madre, terápia génica y también el uso de transgénicos. El vacío legal provocado por un marco teórico anticuado favorece a las empresas que desarrollan este tipo de mecanismos genéticos para ganar dinero, sin importarles las consecuencias a la salud o el medio ambiente.

j

#29 ¿Has dado tú algún argumento? Juraría que no, salvo que la gracieta de la novia pueda cuantificarse en un test de doble ciego

j

#26 Aquí si estoy de acuerdo, el titular ha tirado a lo sensacionalista, pero el artículo es correcto. Yo hubiera titulado más en la linea "doble rasero"

j

#15 Sí, pero lo de la carne de caballo salió en todos los medios, absolutamente en todos, pese a que no había ni un solo intoxicado. Es más: salió porque se detectó gracias a controles rutinarios. EN cambio esta noticia, en la que sí ha habido intoxicación y fallaron los controles, no aparece en las televisiones, del mismo modo que el famoso tema de los pepinos se silenció en cuanto se dejó de señalar a los pepinos y resulto que el problema partía de una granja ecológica. ¿doble rasero? no, hombre, seguro que no, eso no pasa nunca

JohnBoy

#20 Entiendo lo que dices, pero no lo comparto del todo. Es cierto que los medios se mueven por sensacionalismo y por modas. En algunos casos se me escapa totalmente porqué una noticia es portada y da la vuelta al mundo, o porque, siendo más trascendente, pasa desparecibida. También es verdad que en muchos casos hay sobreprotección cuando no directamente publicitación de magufadas de lo más pintoresco.

Pero eso no quita para que el artículo, empezando por el título y siguiendo por el contenido, me parezca manipulador y malintencionado. NO podemos criticar algo y caer en el mismo error.

j

#13 Oh, qué gran argumento, sí señor. El blog de mulet se dedica a denunciar la mitología acerca de los productos ecológicos, del mismo modo que hay blogs dedicados a la astronomía y blogs dedicados a la sexualidad. ¿SI alguien escribe sobre astronomía esa porque su novia se fugó con un astrónomo maya?

m

#22 No, es demasiado lamentable como para ser rebatido...
#14 Me parece cojonudo que analice pros y contras si es de manera objetiva. Pero estoy demasiado harto de verle rebatir de forma infantiloide cualquier información adicional que rebata sus argumentos..

j

#29 ¿Has dado tú algún argumento? Juraría que no, salvo que la gracieta de la novia pueda cuantificarse en un test de doble ciego

j

Hace años hubo unas detenciones por intoxicaciones con lo que llamaban "extasis verde", una combinación de hierbas con altos niveles de alcaloides alucinógenos que los idiotas se metían a carretadas porque, si eran hierbas, seguro que era natural. Recuerdo cuando se llevaban detenido al anormal que lo estaba distribuyendo y todavía decía "son hierbas naturales, esto no hace daño". AL oírle pensé, y la cicuta también es una hierba natural, gilipollas, así que pregúntale a Sócrates si estaba rica

j

#6 No: se está acusando a los que no ejercen el control sobre un producto por el hecho de ser ecológico. Los productos no ecológicos pasan una serie de controles estrictos, los OMG pasan el doble de controles ¿porqué los ecológicos no? De eso se trata. EL problema no es el trigo en sí, sino el producto que llega al consumidor, en este caso una harina, pero si el proceso intermedio ha fallado no es por que monsanto (a ver si cambiamos ya el catecismo, hijos, sea cual sea la noticia sacamos a monsanto a pasear) lo haya envenenado, sino porque se levanta la mano en esos productos "bendecidos".

Y eso en España, con el precedente de la intoxicación por aceite renatularizado, no debería olvidarse nunca: los controles son la garantía de que lo que llega al consumidor es comestible. De hecho, y dado que los controles que pasa un OMG son los más estrictos de todos, deberían universalizarse, no restringirse a esos productos

JohnBoy

#10 No, los productos ecológicos pasan también por muchos controles. De hecho por más que los de la agricultura convencional, ya que para poder certificarse (y obtener un mayor precio de venta) están sometidos a vigilancia (si no existiera esa vigilancia, a todos los productores les interesaría vender sus productos como "ecológicos").

En este caso, está claro que la vigilancia ha fallado, y no es todo lo estricta que debiera. Pero el artículo sigue siendo falaz, el problema no es el trigo ecológico, sino la mala práxis del agricultor y de la inspección.

Es como cuando un médico se equivoca y se carga a un apciente. el problema no es la medicina, ni ese problema va a hacer buena a la homeopatía. El problema aquí es la mala praxis.

Aquí en lugar de trigo han cosechado también estramonio. Es como si en unas croquetas de jamón metiesen carne de caballo. La culpa no sería del jamón. Ah, que eso ha pasado...

Vichejo

#15 Es que ni siquiera tenéis comprensión lectora o es que os la cogéis con papel de fumar, ya que el autor no habla de que el trigo sarraceno ecológico sea malo, es lo que pasa cuando se tira de titular para argumentar los votos predeterminados

JohnBoy

#17 Me he leido completamente el artículo, porque además soy bastante fan de Mulet (aunque me fastidia un poco su tono prepotente de algunas veces) pero en este caso yo creo que patina totalmente:

Primero: el titular es claramente sensacionalista, acusa al trigo sarraceno, cuando el problema es la datura. Eso es confundir y manipular. Cuando veo eso en la prensa (en El Mundo, por ejemplo) me fastidia mucho y lo llamo manipular. Aquí igual. Lo haga Mulet o San Pedro.

Segundo: el artículo es una ataque contra la producción ecológica y usa este caso para ciscarse en ella, y eso me parece falaz, porque es claramente un caso de mala praxis. La misma conclusión podríamos extraer entonces del tema de la carne de caballo. Y llegar a la conclusión de que toda la agricultura convencional y la producción industrial de alimentos es mala, porque ha ocurrido eso.

No soy para nada partidario del talibanismo ecológico o de las magufadas tipo biodinámica y así (ahí está mi historial), pero también Mulet trata con un doble rasero bastante escandaloso la producción ecológica y la convencional.

Vichejo

#21 A ver si tu ves que en el titular: "Trigo sarraceno ecológico, solo apto para valientes" interpretas que todo el trigo sarraceno ecológico, es apto para valientes tu profesor/a de lengua hizo mal su trabajo, porque lo que quiere decir es que hay trigo que es perjudicial no que todo el trigo lo sea.

2º El artículo pone de manifiesto la falta de control sanitario en la producción ecológica y los problemas de salud derivados con un caso práctico que todo el mundo ha silenciado y vosotros estáis contribuyendo a ello.

1 intoxicado en España por estramonio, una semana de portadas y batidas municipales para arrancar plantas como si no fuesen a rebrotar,
18 intoxicados por la misma sustancia en Francia, no nos consta.

Este es el tema

JohnBoy

#24 "A ver si tu ves que en el titular: "Trigo sarraceno ecológico, solo apto para valientes" interpretas que todo el trigo sarraceno ecológico, es apto para valientes tu profesor/a de lengua hizo mal su trabajo, porque lo que quiere decir es que hay trigo que es perjudicial no que todo el trigo lo sea."

Es que, efectivamente, si dices "Drogas, un peligro para la juventud" o "Peliculas de Disney, aptas para todos los públicos" estás hablando de todas. Al poner la coma generalizas a toda la categoría. No es lo mismo "Peliculas de Disney, aptas para toda la familia" que "Películas de Disney apatas para toda la familia". Del mismo modo que no es lo mismo titular un artículo con "Vías de escalada, sólo para valientes" que "Vías de escalada sólo para valientes".

Y sí, al incluir la coma el titular da a entender que todo el trigo sarraceno es sólo para valientes.

j

#26 Aquí si estoy de acuerdo, el titular ha tirado a lo sensacionalista, pero el artículo es correcto. Yo hubiera titulado más en la linea "doble rasero"

a

#26 Que sea apto para valientes. Significa que entraña un riesgo. Y todo el Trigo sarraceno de producción ecologica entraña riesgo, ya que se ha demostrado que la normativa y controles existentes no son los adecuados y no son capaces de evitar que el estramonio llegue al consumidor.

Que tenga riesgo de tener toxicos no significa que necesariamente tenga toxicos.
Jugar a la ruleta rusa es solo apto para valientes... aunque cinco de los seis huecos del tambor del revolver este vacíos.

a

#21 Si, es un caso de mala praxis... La cuestión es que las certificaciones ecologicas permiten esa mala praxis.

Si un fabricante de cerveza añade cianuro a la misma, el problema no es de quien elaboro las normativa sobre la cerveza, ya que esta esta bien redactada y prohibe añadir venenos. El problema es de quien incumplió la normativa añadiendo el veneno.
Pero en el caso de esta harina con estramonio, el agricultor no incumplió ninguna normativa ecologica. El estramonio es una planta natural. La mala praxis esta permitida y no incumple los requisitos para la certificacion ecologica... Es por eso por lo que fallan esta certificación.

El problema esta en pensar que los productos naturales no necesitan controles para garantizar la seguridad alimentaria.

j

#15 Sí, pero lo de la carne de caballo salió en todos los medios, absolutamente en todos, pese a que no había ni un solo intoxicado. Es más: salió porque se detectó gracias a controles rutinarios. EN cambio esta noticia, en la que sí ha habido intoxicación y fallaron los controles, no aparece en las televisiones, del mismo modo que el famoso tema de los pepinos se silenció en cuanto se dejó de señalar a los pepinos y resulto que el problema partía de una granja ecológica. ¿doble rasero? no, hombre, seguro que no, eso no pasa nunca

JohnBoy

#20 Entiendo lo que dices, pero no lo comparto del todo. Es cierto que los medios se mueven por sensacionalismo y por modas. En algunos casos se me escapa totalmente porqué una noticia es portada y da la vuelta al mundo, o porque, siendo más trascendente, pasa desparecibida. También es verdad que en muchos casos hay sobreprotección cuando no directamente publicitación de magufadas de lo más pintoresco.

Pero eso no quita para que el artículo, empezando por el título y siguiendo por el contenido, me parezca manipulador y malintencionado. NO podemos criticar algo y caer en el mismo error.

j

Agradecido, ya tengo lectura para el finde

crob

#20 Gracias, eres de los pocos que leo lo que envío junto aelwingelwing
Os merecéis todo mi respeto

Y ya te digo que algunos estudios son discutibles

YO cogería este
Failure to yeld: resumen exhaustivo de la situación, por una de las comunidades cientificas independientes más prestigiosas (MIT)
www.ucsusa.org/food_and_agriculture/our-failing-food-system/genetic-

Y como fuente de bibliografía este (algunas cosas del texto son algo malillas, e incluso algo de la bilbio, sale el de Séralini, por ejemlo, pero es algo antiguo)
earthopensource.org/index.php/reports/58

Este sobre evaluacién de riesgos también www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23193357

Lo jodido de la situación, es que por empresas como Monsanto, pagan justos por pecadores. Y los cultivos OMG podrían ser de gran utilidad, a mi particularmente me parecen muy interesante las aplicaciones en vacunas orales

También decir que mientras no se controle su inocuidad, lo lógico segun el principio de precaución sería que fueran cultivados en invernaderos.

Saludos, un placer poder debatir con gente sensata

crob

#22 hay muchos estudios que encuentra indicios de riesgos graves, y eso que están hechos a corto plazo. Datos a largo plazo casi no hay.
Mira #19 y #21 para los estudios. Algunos más rigurosos que otros, pero los hay. Y si hay indicios es suficiente para pedir una moratoria.

Yo he trabajado en la industria y se como funciona. Dime que quieres demostrar y te monto un estudio para conseguirlo. Y si resulta que ni así, entonces no lo publico y hago otro... Ejemplo resulta que los estudios independientes dicen que lo del mayor rendimiento de los OMG no es siempre así, admitido por las porpias empresas de OMG, pero todos sus estudios decían lo contrario ¡oh sorpresa!

¿Sabes cuantos OMG han sido rechazados y cuantos aprobados?

Me podrías dar información sobre los organismos independientes que evalúan OMG que no están pagados por las empresas de OMG, te lo agradecería mucho

Gracias

Saludos

a

#23 Puedes encontrar evidencias que defiendan cualquier cosas. Por lo que puedes llegar a cualquier conclusión seleccionando las evidencias que te interesan y descartando el resto.

Gracias a internet es muy facil informarse... pero tambien es muy facil engañarse. Por ejemplo, alguien esta en contra(o a favor) de los transgenicos por motivos irracionales o prejuicios. Una amiga suya muy simpatica le ha dicho que son malos o eso de mezclar genes en tubos de ensayo le parece raro y antinatural, o piensa que las multinacionales son una sinverguenzas o le gustan los tomates que cultivaba su abuelo en el pueblo... Normalmente fijamos nuestras postura de manera irracional, impulsiva y con muy poco fundamento. Nadie espera a decir su postura despues de informarse fría y objetivamente de los hechos.

Pero como nos gusta creernos que son racionales y que nuestras posturas son sensatas y bien fundamentadas, buscamos a posterior razones que las apoyen.
Entonces,ese que se había posicionado contra los transgenicos porque se lo había contado la vecina del 5º, busca por internet argumentos... Y encuentra miles de paginas, blogs artículos de antitransgenicos. Lo que reafirma su posición. La inmensa mayoría se queda aquí, pero supongamos que es mas critico y quiere ser mas riguroso he ir a las fuentes. Busca artículos científicos sometidos a revisión por pares y publicados en revista especializadas.
Y encuentra media docena de ellos que alertan de peligros sobre los transgenicos. Los lee por encima, y se da por satisfecho. También ha encontrado cientos de artículos que muestran lo contrario... pero los ha descartado dando por hecho que son parciales y vendidos a las empresas de transgenicos. A partir de este momento esta convencido de que su posición es racional y fundamentada en la evidencia científica y que no se mueve por prejuicios.

Y cuando debate con alguien le suelta eso de "Deberías informarte" ya que da por hecho que su intelocutor habla desde el desconocimiento y si no tiene una postura tan informada como el.

Para poder formarse correctamente una opinión, no solo hay que buscar la evidencias que sustentan nuestra postura... sino que hay que buscar las evidencias contrarias.

Los pocos estudios que concluyen que los transgenicos pueden ser peligrosos, son de poca calidad o no son representativos.

Tu critica a "la forma de trabajar de la industria", tampoco es valida. Cuando una empresa encarga un estudio, es porque sospecha o tiene indicios que va a resultar favorable. Cuando llevas a certificar la seguridad de un coche... es porque piensas que es seguro.
Por ejemplo, el foro Nuclear ha elaborado un amplio estudio epidemiologico sobre la incidencia de las centrales nucleares. Lo ha hecho porque estaba convencido de que tendria resultados positivos. El sector del Carbon nunca ha realizado estudios similares.. porque son conscientes de que obtendrian una resultados muy negativos.
Asi que no es de extrañar que los estudios encargados por las empresas de transgenicos tengan resultados positivos y no porque este amañados. Obviamente siempre puede haber sorpresas, y que el coche sea mucho menos seguro de lo que pensaban sus ingenieros, pero serán las menos veces.

Pero ademas, muchos de los estudios no están encargados, ni financiados por las empresas, sino por organismos independientes.

crob

#24

1.- agradecería, que me dieras información sobre esos organismos independientes que dices, de verdad que te lo agradecería mucho

2.- "Deberías informarte lo digo porque el interlocutor me havía dicho que no había artículos peer review, y le he mandado 25, creo que estaba bien empleado.

3.- todo lo que he puesto son revistas cinetíficas revisadas por pares, si tu te informas en blogs como el de Mulet, no es mi culpa... No me esxraña que opines lo que opinas

4.- Se nota que no has estado en contacto con CROs, quien acaba decidiendo qué se publica o que no, es la empresa contratante, nunca la CRO. SI supieras la de estudios qeu hay en el tintero, se calcula que 3 veces más de lo que es publicado

5.- Tu argumento flojea, así que das credibliidad a los estudios que hacen las empresas, que por supuesto los favorece, y luego los independietes dices que no son rigurosos, sin ni siquiera haber abierto ninguno. Pero luego das credibilidad otra vez a los estudios que contratan las multinacionales... EN fin

6.- Los pocos estudios que concluyen que los transgenicos pueden ser peligrosos, son de poca calidad o no son representativos. Son indicios que deben ser comprobados, de acuerdo, pero justifican moratoria. Tienes PNAS y nature's que afirman cosas muy serias, ya te los he citado. Pero parece ser que no te aplicas el siguiente punto (6)

6.- En esto estoy totalmente de acuerdo contigo Para poder formarse correctamente una opinión, no solo hay que buscar la evidencias que sustentan nuestra postura... sino que hay que buscar las evidencias contrarias.
. Se llama falsabilidad y es la esencia de la ciencia, algo que Mulet nunca hace...

Saludos