jacabasa

#20 italianos: Italian nationals Ferdinando Orlando and Lorenzo Costanzo were each found guilty

redscare

#40 Peor aun, estudiaban derecho internacional y un máster en gestión de empresas. Llamadme clasista pero me suena a niños de papa a los que jamas les han dicho que no a nada.

jacabasa

#6 negativo. Derrumbe y colapso son dos cosas diferentes. Claramente en este caso se trata de un colapso por fallo en la estructura (sin entrar en la causa). Otra cosa es que alguien por una u otra razón derrumbe la estructura. Que no es el caso. Fdo. Ingeniero Industrial especializado en Mecánica intensificación Construcción (vaya nombre le ponían en los planes antiguos a las carreras).

jacabasa

Al menos salen las cuentas... 400x1.200=480.000€ Solo se han estafado 20.000€ si es medio kilo redondo

R

#49 Los gastos de envío. No esperarías que se pasasen por el fnac a recogerlo, ¿no?

D

#49 Ya vendran las modificaciones, lo que se ha publicado es la adjudicacion, la pasta de verdad viene luego.

Vauldon

#49 la licitación incluía la funda, cargador para coche y no sé qué más, si no recuerdo mal, no solo la tablet. Aparte pedía alguna condición más.

jacabasa

#69 oye, qué pasa con los de mantenimiento!?!?

jacabasa
jacabasa

Muy manido ya ¿no? Esperaba algo más updated, incluso más breathtaking... quien hace ya slides en PowerPoint cuando lo que es trend es una Keynote en Skype4Business (que Teams ya ha dejado outdated) para un catch-up con los fellows. La empresa moderna...

dfneo

#26 escaipi.... Cuando lo oí por primera vez se me revolvieron las tripas.

jacabasa

Pero ¿por qué uber o cabify o mytaxi o taxi tradicional? Viva la libertad y que cada uno usenlo que mejor le venga en cada momento, en cada lugar y en cada situación. Yo en Madrid antes de hacer un recorrido compruebo el precio en uber, caby y mytaxi. Escojo el que menos tarde, el más barato o el taxi que pasa en ese momento si voy con prisa. En aeropuertos que no conozco, ídem. A veces es un infierno localizar el punto de encuentro con el conductor. En NY usabamos diferentes apps (Juno, Lyft, Uber..) según el recorrido y el momento... o yellow / green cab según dónde fueramos. Allí te lo decían: Hay trabajo para todos!! Y el que lo haya probado, los Lyft allí no son precisamente mejores coches, más limpios o con conductores en traje... pero es más barato. Con tarifas más competitivas y el ritmo de vida que llevamos hoy, hay más usuarios, más gente joven que usa estos servicios (también porque las apps les dan más visibilidad y mejor precio). Recomiendo ver el TED de Travis Kalanick sobre uber (fácil encontrarlo) para entenderlo todo... tampoco es que Uber sean seres de luz, es un negocio. Pero bien pensado.

jacabasa

En el Mundo en que vivimos, todos te dirían x=3,6 y apañado. No tenemos ni el tiempo, ni la paciencia, ni las ganas ni la dedicación para hacer las cosas bien y dedicarles cariño. Y así nos luce el pelo...

jacabasa

#97 Generalizas respecto a Holanda. Una cosa son los trayectos entre poblaciones en las zonas alejadas a los núcleos urbanos (donde coincido en que la organización de los carriles bici es envidiable), y otra bien distinta son las grandes ciudades, especialmente Amsterdam. El centro es un caos de bicicletas, peatones, motos, coches, tranvías... donde no pasa nada porque, en general, la gente es más respetuosa y civilizada que en el Sur de Europa... y eso que el clima no ayuda!!

Autarca

#200 Si, generalizar a veces es inevitable cuando se quiere dar un mensaje breve.

Pero podría ser peor, tengo a una persona en otro hilo que pretende que la gente crea que los carriles bicis en Holanda no son segregados solo porque algunos no lo son.