iridiri

#7 Sabes de alguna concentración de miles de personas drogadas que no pase nada?

ElTioPaco

#13 en el macroconcierto de hippies que hicieron hace unos años en Extremadura lo máximo que pasó, es que algunos fueron picados por escorpiones mientras iban descalzos.

Hay drogas y drogas, normalmente la gente violenta no suele usar drogas de las que te relajan, sino de las que te hacen más violento.

iridiri

#15 voy a cambiar un poco la frase, ¿Sabes de alguna concentración de miles de personas que no pase nada?

Sir

#17 en el Festival de Ortigueira, que llega hasta 100.000 personas, no se escuchan estas cosas. Y es una semana larga de muchas fiestas día y noche.

iridiri

#24 Festival acotado o de asistencia libre?

Sir

#28 asistencia libre y se abre un pinar en la playa como zona de acampada. https://es.wikipedia.org/wiki/Festival_de_Ortigueira

iridiri

#30 Es justo esta semana!

Gresteh

#24 el tema es que no son 100.000 personas, a Pamplona van casi dos millones de personas en San Fermín… y muchos de ellos a desfasar y pasarse días bebiendo casi hasta caerse(o sin el casi).

Sir

#51 si, estoy de acuerdo, y el estilo. Entiendo que al ser estilo fiestas de ciudad pues se junta toda clase de gente, en todos los sentidos posibles. A lo mejor eventos más dedicados cada público tiene su estilo. Pero no quiere decir que no haya fiestas o macro-eventos, con el mismo nivel de locuras y borracheras, dónde las cosas acaban siempre mal y otros de los que no se oye nunca nada.

Gresteh

#58 Uno de los temas es que San Fermín está bajo el microscopio, todo lo que ocurre se reporta en los medios, algo que no ocurre tanto con otros eventos, también es una zona muy amplia, con mucha gente por todas partes, que se presta a que en ocasiones puedas... pero lo importante también es la gran masificación. A una ciudad de 200.000 habitantes acuden casi dos millones de personas, personas de todo tipo, muchas de ellas además con la intención de ir directamente a desfasar y con una mentalidad de que "todo está permitido".

Se junta un público bastante heterogéneo, mucho alcohol, mucha fiesta y mucha mentalidad de "todo se permite" y ocurre lo que ocurre, a todo esto le juntas el que se pone un microscopio a la ciudad, que se reportan los delitos de forma pública y diaria (y los medios están ojo avizor para reportarlos por el morbo)... pues la realidad es que al final parece que siempre se lía y que se lía mucho más de lo que realmente ocurre.

Son muchos días, con mucha gente y es literalmente imposible tener suficiente gente para vigilarlo todo especialmente porque hay muchísima masificación... es difícil compararlo con otros eventos, al menos a nivel nacional, tanto por afluencia de público como por duración como por el foco que tienen los medios sobre los sanfermines. Al final es un tema de números, cuanta más gente acude a un evento más probabilidades de que surjan incidentes y a Pamplona va muchísima gente en San Fermín... El festival que mencionas, pues imagínate que multiplicas la afluencia por 20, claro, los incidentes se multiplican también por 20 (como mínimo, probablemente muchísimo más debido a que el numero de incidentes seguirá un patrón exponencial maś que lineal), así que si por ejemplo hay un par de incidentes en un evento de 100.000 personas, al multiplicarlo por 20 acabas con al menos 40, lo cual hace que a su vez los medios estén muy atentos... si solo hay dos incidentes probablemente no salgan mucho por los medios, si salen 40 los medios van a estar ahí mirándolo todo con lupa.

l

#54 Si tendra la culpa la victima al final.
En el periodico tambien contaron una paliza a un chaval en san sebastian, tras pedirle un cigarro.

#55 El acercamiento amistoso parece habitual. Yo por la ventana un verano oi un jiji jaja con una chica y le robo algo y salio corriendo.

#69 Al final vas a tener que sacudir al que te pida un cigarro. Lo bueno es que reduciria el consumo de tabaco.
Por otra parte no se porque la gente pide tabaco a desconocidos. Yo no veo que la gente pida, caramelos, chicles, u otras cosas.
#6 Eso es un asesinato en grado de tentativa, espero que lo pillen. Seguramente no seria el primer incidente y deberian haberl pillado antes.
#51 #66 Ademas una concentracion de turistas atrae a delicuentes, porque los turistas suelen tener mas pasta que los paisanos.

#74 #42 #72 Es como si los animalistas no se pudiesen acercar a Pamplona en san Fermines.

#36 Hay un pueblo que lo han sustitudo por una bola de indiana jones. Si te tiras al suelo no es peligrosa, pero a un chico le golpeo contra un muro y acabó en el hospital. Es ligero para medir mas de 2 metros, pero pesa 300kg, aun asi.

l

#17 Viña rock, 250.000 personas y hay años que todo lo que pasa es algún desmayo por el calor.

Gresteh

#44 a Pamplona van casi dos millones de personas a lo largo de las fiestas, no es comparable y al viña rock la gente no va específicamente a desfasar como van muchos a Pamplona.

Al viña rock se va a la música y se bebe, a Pamplona se va a beber e ir de juerga… son públicos diferentes, ambientes diferentes… eso sin contar que con un par de millones de visitantes hay mucho amigo de lo ajeno que se acerca a hacer su “agosto” en julio.

l

#52 Cachondo. ¿A cuantos viñas has ido?

anonymousxy

#52 no es comparable y al viña rock la gente no va específicamente a desfasar como van muchos a Pamplona.

HAHAHAHAHAHAHAHHAAHHAAHAHAHHHAHAHAHAHAHAHA

D

#13 NYC Cannabis Parade?

cc #7

iridiri

#20 No hay ninguna concentración numerosa sin incidentes.

Imag0

#13 La verdad es que ni en el Tour de Francia se libran, siempre hay alguno que se pega la gran ostia y se va para casa la primera semana

iridiri

#24 Eso es lo que que nos cuentan, pero podemos es medio sumar, sin motor podemos no hay sumar, aunque no lo parezca.

iridiri

#1 Bilbao a San Sebastián 13,95 euros 100km
Bilbao a Vitoria 5,75 euros 37 kilómetros

iridiri

#22 Presentándose por separado es imposible sacar 20 escaños por aritmética. Que por el veto a Irene Sumar pierde mas de 2 escaños esta claro, piensa que hay escaños que se deciden por un voto o incluso por una moneda al aire.

D

#23 Ya, pero de 2 escaños a 20 va a ser que no lol

No solo los escaños, el porcentaje de voto era bajísimo. No les iba a votar ni el tato, vaya.

iridiri

#24 Eso es lo que que nos cuentan, pero podemos es medio sumar, sin motor podemos no hay sumar, aunque no lo parezca.

iridiri

#112 Y si el partido radicalmente fascista ya se presenta con un presupuesto como el de los grandes por los contactos e intereses?

MAVERISCH

#114 Eso, más el dinero público es lo que ya pasa ahora. Las dos cosas.
Para mi, tendría que ser una donación uninominal y limitada a una cantidad no muy grande como mil euros. ¿Que hay wue dar mitines en las calles sobre un cajón? Yo encantado. Me cansan las lucecitas y los anuncios de coca cola en política.
Pero aparte de la cuestión de las cantidades, hay un problema filosófico y ético más que me importa. Yo no estoy de acuerdo en pagar la campaña de esos partidos que detesto con mi dinero. No solo eso, un anarkista que vive en el monte plantando lechugas, también le paga la campaña. Las víctimas de ETA le pagaban la campaña a Herri Batasuna, los hijos de gente que está en fosas comunes tras el franquismo le paga la campaña a los herederos de sus asesinos, para que hagan leyes que impidan exhumarlos.
Me parece una monstruosidad. Yo, que soy abstencionista activo en política, tampoco tengo que pagar las campañas de los que, para mi, nos robaron la Democracia y nos trajeron lo que tenemos ahora.

En cualquier caso, ahora los partidos no sólo tienen el dinero público, sino donaciones de hasta 25.000 euros cada una. Si lo que te preocupa es que ese partido fascista tenga donaciones de grandes empresarios, eso ya pasa igualmente.

iridiri

#104 Suena bien lo que dices pero no es lo justo en mi opinión, no esta bien que los politicos se midan por lo que pueden recaudar. Prefiero que el estado les de el mismo dinero a todos y que los partidos tengan que gestionarlo, que es como funciona ahora mas o menos.
Luego está el PP haciendo trampas como de costumbre.

MAVERISCH

#109 Imagínate que aparece un partido de nueva formación, por tanto sin representación de momento. Pequeñito pero formado por gente de la calle culta, preparada, con un gran programa trabajado durante años y con grandes aspiraciones de cambiar las cosas, que te encanta. El problema que tienen es que sin dinero no pueden competir, le falta visibilidad para que la gente les conozca. ¿Deberían tener las mismas horas de aparición en medios públicos que los partidos grandes para poder llegar a la gente y que los conozca y puedan votarles? ¿Crees que cara a las próximas elecciones deberían tener el mismo dinero que un partido de los grandes para competir en igualdad de condiciones? Ahora contéstame lo mismo pero si lo que apareciese es un partido radicalmente fascista. Pues ese es el problema.

iridiri

#112 Y si el partido radicalmente fascista ya se presenta con un presupuesto como el de los grandes por los contactos e intereses?

MAVERISCH

#114 Eso, más el dinero público es lo que ya pasa ahora. Las dos cosas.
Para mi, tendría que ser una donación uninominal y limitada a una cantidad no muy grande como mil euros. ¿Que hay wue dar mitines en las calles sobre un cajón? Yo encantado. Me cansan las lucecitas y los anuncios de coca cola en política.
Pero aparte de la cuestión de las cantidades, hay un problema filosófico y ético más que me importa. Yo no estoy de acuerdo en pagar la campaña de esos partidos que detesto con mi dinero. No solo eso, un anarkista que vive en el monte plantando lechugas, también le paga la campaña. Las víctimas de ETA le pagaban la campaña a Herri Batasuna, los hijos de gente que está en fosas comunes tras el franquismo le paga la campaña a los herederos de sus asesinos, para que hagan leyes que impidan exhumarlos.
Me parece una monstruosidad. Yo, que soy abstencionista activo en política, tampoco tengo que pagar las campañas de los que, para mi, nos robaron la Democracia y nos trajeron lo que tenemos ahora.

En cualquier caso, ahora los partidos no sólo tienen el dinero público, sino donaciones de hasta 25.000 euros cada una. Si lo que te preocupa es que ese partido fascista tenga donaciones de grandes empresarios, eso ya pasa igualmente.

iridiri

#96 Asegurado que no.
De todas formas que es lo que no te gusta, ¿Que gasten dinero o que gasten dinero en lonas?

MAVERISCH

#98 No me gusta nada.
No me gusta que los partidos sean estatales pagados por todos. No me gusta estar pagando a la vez la lona de VOX, la del PSOE y la de todo Dios. Me gustaría que los partidos fueran entidades de la sociedad civil y que cada uno financiara con su dinero al partido que quiera, si quiere. No que los comunistas paguen la campaña de los fascistas o viceversa.
No me gusta que la dialéctica, los programas y el debate político serio se reduzca a una batallita de lonas de los que viven de captar nuestra atención un mes y luego se dedican 4 años a no prestárnosla.

iridiri

#104 Suena bien lo que dices pero no es lo justo en mi opinión, no esta bien que los politicos se midan por lo que pueden recaudar. Prefiero que el estado les de el mismo dinero a todos y que los partidos tengan que gestionarlo, que es como funciona ahora mas o menos.
Luego está el PP haciendo trampas como de costumbre.

MAVERISCH

#109 Imagínate que aparece un partido de nueva formación, por tanto sin representación de momento. Pequeñito pero formado por gente de la calle culta, preparada, con un gran programa trabajado durante años y con grandes aspiraciones de cambiar las cosas, que te encanta. El problema que tienen es que sin dinero no pueden competir, le falta visibilidad para que la gente les conozca. ¿Deberían tener las mismas horas de aparición en medios públicos que los partidos grandes para poder llegar a la gente y que los conozca y puedan votarles? ¿Crees que cara a las próximas elecciones deberían tener el mismo dinero que un partido de los grandes para competir en igualdad de condiciones? Ahora contéstame lo mismo pero si lo que apareciese es un partido radicalmente fascista. Pues ese es el problema.

iridiri

#112 Y si el partido radicalmente fascista ya se presenta con un presupuesto como el de los grandes por los contactos e intereses?

MAVERISCH

#114 Eso, más el dinero público es lo que ya pasa ahora. Las dos cosas.
Para mi, tendría que ser una donación uninominal y limitada a una cantidad no muy grande como mil euros. ¿Que hay wue dar mitines en las calles sobre un cajón? Yo encantado. Me cansan las lucecitas y los anuncios de coca cola en política.
Pero aparte de la cuestión de las cantidades, hay un problema filosófico y ético más que me importa. Yo no estoy de acuerdo en pagar la campaña de esos partidos que detesto con mi dinero. No solo eso, un anarkista que vive en el monte plantando lechugas, también le paga la campaña. Las víctimas de ETA le pagaban la campaña a Herri Batasuna, los hijos de gente que está en fosas comunes tras el franquismo le paga la campaña a los herederos de sus asesinos, para que hagan leyes que impidan exhumarlos.
Me parece una monstruosidad. Yo, que soy abstencionista activo en política, tampoco tengo que pagar las campañas de los que, para mi, nos robaron la Democracia y nos trajeron lo que tenemos ahora.

En cualquier caso, ahora los partidos no sólo tienen el dinero público, sino donaciones de hasta 25.000 euros cada una. Si lo que te preocupa es que ese partido fascista tenga donaciones de grandes empresarios, eso ya pasa igualmente.

iridiri

#5 Lo que se gastan en lonas se lo ahorran en carteles y ahora con los móviles llegan a mas gente.

MAVERISCH

#93 Seguro que tienes calculado el ahorro lona/carteles y tienes hecho un estudio y sabes cuántos carteles han ahorrado gracias a las lonas.

iridiri

#96 Asegurado que no.
De todas formas que es lo que no te gusta, ¿Que gasten dinero o que gasten dinero en lonas?

MAVERISCH

#98 No me gusta nada.
No me gusta que los partidos sean estatales pagados por todos. No me gusta estar pagando a la vez la lona de VOX, la del PSOE y la de todo Dios. Me gustaría que los partidos fueran entidades de la sociedad civil y que cada uno financiara con su dinero al partido que quiera, si quiere. No que los comunistas paguen la campaña de los fascistas o viceversa.
No me gusta que la dialéctica, los programas y el debate político serio se reduzca a una batallita de lonas de los que viven de captar nuestra atención un mes y luego se dedican 4 años a no prestárnosla.

iridiri

#104 Suena bien lo que dices pero no es lo justo en mi opinión, no esta bien que los politicos se midan por lo que pueden recaudar. Prefiero que el estado les de el mismo dinero a todos y que los partidos tengan que gestionarlo, que es como funciona ahora mas o menos.
Luego está el PP haciendo trampas como de costumbre.

MAVERISCH

#109 Imagínate que aparece un partido de nueva formación, por tanto sin representación de momento. Pequeñito pero formado por gente de la calle culta, preparada, con un gran programa trabajado durante años y con grandes aspiraciones de cambiar las cosas, que te encanta. El problema que tienen es que sin dinero no pueden competir, le falta visibilidad para que la gente les conozca. ¿Deberían tener las mismas horas de aparición en medios públicos que los partidos grandes para poder llegar a la gente y que los conozca y puedan votarles? ¿Crees que cara a las próximas elecciones deberían tener el mismo dinero que un partido de los grandes para competir en igualdad de condiciones? Ahora contéstame lo mismo pero si lo que apareciese es un partido radicalmente fascista. Pues ese es el problema.

iridiri

#112 Y si el partido radicalmente fascista ya se presenta con un presupuesto como el de los grandes por los contactos e intereses?

c

#96 Un poco obsesivo lo tuyo

MAVERISCH

#101 Un poco infantil lo tuyo

iridiri

#4 Como en este caso, no quita que no pueda seguir circulando con el cono (por que será multable entre otras cosas)

Gry

#7 No, pero pueden pedir ayuda a los viandantes con un altavoz.

iridiri

#9 lol

LaInsistencia

#9 O abrir y cerrar el capó. A Michael Knight le funcionaba...

iridiri

#14 Lo que hace pero sobre todo lo que hizo, muchas cosas que salen en sus videos ya no se hacen pero hizo video rescatando cosas que ya no se hacían hace la tira de años.

iridiri

#17 Las hormigas que crían los niños son hormigas comunes aquí, hay por todas partes, hay una época del año que te encuentras reinas volando o tiradas en el suelo descansando.
Las hormigas que se escapan se mueren al de nada sin la reina.
Yo personalmente, aunque siempre he deseado, no puedo tener ni un acuario en casa por que me parece una tortura innecesaria.
El traer animales de otras partes del mundo, coleccionar bichos y todo lo relacionado lo aborrezco.

iridiri

Criar hormigas en casa esta muy bien si tienes niños por que se aprende mucho y se ven muchas fases diferentes.

a69

#16 la fase de puesta de los huevos, la fase de eclosion, la fase que se escapan y se convierten en especie invasora...

iridiri

#17 Las hormigas que crían los niños son hormigas comunes aquí, hay por todas partes, hay una época del año que te encuentras reinas volando o tiradas en el suelo descansando.
Las hormigas que se escapan se mueren al de nada sin la reina.
Yo personalmente, aunque siempre he deseado, no puedo tener ni un acuario en casa por que me parece una tortura innecesaria.
El traer animales de otras partes del mundo, coleccionar bichos y todo lo relacionado lo aborrezco.

iridiri

#11 'Inocua para el ser humano a no ser que seas alérgico a el'. Otra cosa es que te coma

iridiri