h

w#35 tbh, Shadow of the Tomb Rider me gustó bastante menos que los otros dos. Aunque en un juego hay muchas cosas que contribuyen.Estoy googleando y también participó en el Mirror's Edge bueno. No sé, no es de premio Nobel pero no está mal.

h

#60 Vaya he metido un dedazo con esa w ahí pero ahora no sé editarlo 😅

h

#47 Es que las naranjas se venden a más de 30 céntimos el kilo. A 8 no sé cuáles serán, ni las de zumo se venden a ese precio.

A ver si se han confundido y 8/10 céntimos son los beneficios.

h

#40 ¿Qué es el rojo flojito de Filandia y Suecia? Se corta la leyenda.

kratos287

#63 No encuentro el original, pero algo así como "colaboradores".

e

#48 es una cuñadez lo que estamos haciendo, pero es que el apellido del señor se las trae, lo mucho que habrá sufrido en el cole, yo he conocido algún Condón y si a ese apellido le sumas otros tipo, Blanco, Rojo, Prieto etc. el descojono era general

blid

#60 me meo

h

#30 la verdad es que a mí me parece peor por enrevesado que por caro lol

Yo no soy autónomo, pero aún así cuando me ha tocado tener que hacer algo medio complicado con la declaración siempre he pensado "por favor, que venga el rey en persona y se lleve lo que quiera, pero yo no quiero rellenar más formularios" lol

h

#36 Contagiarse (y la vacuna) genera ambas. https://www.virology.ws/2021/03/25/t-cells-will-save-us-from-covid-19/ Pero vaya, el artículo del 20 minutos ha entendido de la misa la mitad creo. La vacuna "crea" células T porque no tiene otra. Y no es que ataque a proteinas diferentes del virus, es que la que usan las vacunas (la famosa spike o spider como diría Paz) no se encuentra en los coronavirus del resfriado común, y con la vacuna solo tienes T derivadas de esa proteina (porque es la única que ves) mientras en el estudio habrán encontrado que hay otras màs parecidas a las del resfriado.

ElPerroDeLosCinco

#41 Gracias. Así tiene sentido. El artículo me había dejado lleno de dudas en un tema que creía entender mínimamente.

h

#62 ah, creo que no me explicado bien (en ningún momento he usado la palabra booster intencionadamente). Es una vacuna con dos inyecciones y seguramente con más tiempo entre inyecciones la segunda hubiese producido una memoria más fuerte.

h

#60 ¿Cuál es la base completamente incorrecta? (entre otras cosas porque no parto de ninguna base he dicho varias cosas diferentes y no necesariamente conectadas, por eso pregunto)

K

#61 la segunda vacuna no es un booster. Es una única vacuna con dos inyecciones. Un beso.

h

#62 ah, creo que no me explicado bien (en ningún momento he usado la palabra booster intencionadamente). Es una vacuna con dos inyecciones y seguramente con más tiempo entre inyecciones la segunda hubiese producido una memoria más fuerte.

Juanro49
K

#71 eh? Relee el comentario.

h

Por dar una argumento científico a favor de la tercera dosis: más que una tercera dosis es una segunda bien hecha. Lo de poner la segunda tan cerca de la primera (3/4 semanas) muy probablemente ha hecho que la respuesta de la memoria inmunológica a la segunda haya sido mucho más débil de lo que debería (de ahí que tras un tiempo se desvanezcan los anticuerpos).

Por dar una explicación sencilla:
tras ponerte la vacuna tienes los anticuerpos en niveles máximos, pero los anticuerpos -la mayoría- van desapareciendo (si no seríamos una bola de anticuerpos por cada resfriado que cogemos, no?) pero se quedan las células que los generan (los linfocitos B, aquellas naves que iban por ahí dando vueltas para los que hayáis visto érase una vez la vida).
Al poner una segunda dosis (segundas y terceras dosis son muy comunes en las vacunas) lo que se busca es que el cuerpo genere más células de las que generan anticuerpos, el proceso exacto no importa aquí, pero digamos que hacemos más de estas fábricas, con lo que estamos mejor preparados en caso de ataque.
Si la segunda dosis se pone demasiado pronto, cuando la vacuna llega a tu cuerpo, los anticuerpos que ya tienes van a atacar a la vacuna con lo que el proceso de fabricación de fábricas no va a ser tan necesario... pasan unos meses y entre que no teníamos suficientes fábricas y que las variantes tienden a escapar (escapar es una palabra muy fuerte, digamos que se ponen una peluca) de las defensas, nos encontramos con que necesitamos una tercera dosis para estar protegidos de verdad.

Dar una dosis de refuerzo "cada año" ahora mismo carece, efectivamente, de base científica. La gripe es un virus que año a año ha cambiado tanto que tu sistema inmune ni se lo huele. Entre otras cosas porque hay varios tipos que se pueden ir alternando. El covid, en comparación no ha mutado apenas. Esta nueva variante, más de dos años desde la variante original (que es el objetivo de las vacunas, la original) no pasa de resfriado en las personas vacunadas*. ¿Puede ser que sea solo el principio y se convierta en una nueva gripe? Sí, puede ser. Pero puede ser igual que se convierta en un nuevo resfriado. Sin máquina del tiempo lo único que podemos saber es lo que sabemos ahora mismo, y ahora mismo una vacuna contra la variante original es capaz de afectar a todas las variantes que están llegando (alpha, delta y omicron) y no solo eso, parece que el efecto de las células T (antes hablé de anticuerpos, pero el sistema inmunológico es bastante más) se conserva entre variantes**.

Por añadir, sobre las personas que se infectaron y piensan que no se deben vacunar: haber limpiado el virus de tu organismo no significa que hayas desarrollado una respuesta inmunitaria, así que ante la imposibilidad de estudiar al 100% de la población (el test de anticuerpos del pinchito en el dedo da algo de información pero no la suficiente) es mejor curarse en salud y vacunar a todo el mundo varias veces y au. En una pandemia, por desgracia, hay que aplicar la brocha gorda y esto también lo tenemos que entender. Hay muchas medidas que para muchos son, literalmente, curarse en salud.

Quiero terminar este tochaco recordando un par de puntos:
1 - Lo de las 3/4 semanas no fue un error. Estamos en medio de una pandemia y había que sacar la vacuna lo antes posible. Ya al principio muchos científicos dijeron "es poco" pero las reglas son que lo que se testea es lo que se aprueba y lo que se aprueba es lo que se utiliza. Reino Unido se lo saltó, dijo que 8 (no solo por esto, también para dar tantas primeras dosis como fuese posible, y con esos dos puntos sobre la mesa entendieron que era lo mejor) y les cayó mucha mierda.
2 - Llevamos dos años de pandemia. Lo que sabemos de este virus y lo que hemos logrado con la vacuna ha sido increíble. Es la primera vez en la historia humana (en menos de un año estaba la vacuna lista!). Y aún así hay muchísimas cosas que no sabemos todavía (y que no podemos saber porque necesitamos tiempo!) así que quien dé una respuesta como absoluta no tiene ni idea de lo que habla. Se pueden tener, como dicen los anglosajones, un "educated guess" pero nadie tiene una respuesta. De hecho todo lo que he dicho arriba, puede que llegue la variante Pepe y lo cambie. O que resulte que las células de memoria para este virus, por lo que sea, desaparezcan tras dos años sin dejar rastro (¡¡recordad que la persona que se vacunó hace más tiempo lo hizo hace año y medio!!). Estamos todavía en pañales.


*recordemos que ninguna vacuna tiene un 100% de efectividad, incluso si fuese un 99% podría parecer alto, pero significa que hay mucha gente que incluso con la vacuna puede coger un trancazo gordo!

**dejo aquí una explicación muy didáctica sobre el rol de las células T y de cómo su comportamiento hace pensar que el covid no se va a convertir en una gripe https://www.virology.ws/2021/03/25/t-cells-will-save-us-from-covid-19/, el resumen (la clave) es que el comportamiento de las células T cambia de persona a persona por lo que los virus que son neutralizados por ellas (como parece ser el caso con SARS-CoV-2) no lo tienen fácil para mutar de forma que eviten las células T de todo el mundo.

K

#56 Has escrito mucho, pero partes de una base totalmente incorrecta. Así que no.

h

#60 ¿Cuál es la base completamente incorrecta? (entre otras cosas porque no parto de ninguna base he dicho varias cosas diferentes y no necesariamente conectadas, por eso pregunto)

K

#61 la segunda vacuna no es un booster. Es una única vacuna con dos inyecciones. Un beso.

h

#62 ah, creo que no me explicado bien (en ningún momento he usado la palabra booster intencionadamente). Es una vacuna con dos inyecciones y seguramente con más tiempo entre inyecciones la segunda hubiese producido una memoria más fuerte.

Juanro49
K

#71 eh? Relee el comentario.