hemosvisto

#2 Totalmente de acuerdo, al final se agradecen y mucho las series de poco más de 20 minutos

hemosvisto

No conocía esta cinta, pero si su paso por Cannes ha resultado ser apabullante, habrá qu darle una opción ya que no todo el cine pasa por Hollywod.

hemosvisto

Sin lugar a dudas, un pasaja muy interesante de la historia que, bien llevado al cine podría resultar brutal para su conocimiento global.

hemosvisto

"Fariña" es una de la últimas grandes series que ha dado este país, tanto por calidad como por tema tratado. Curiosamente, la mayoría de ellos son de la factoría A3media.

hemosvisto

Es evidente que Amazon tiene que dar con algún éxito que, le permita competir con Netflix, y sumarse al mundo súperheroe es un camino.

hemosvisto

#23 No, vergüenza como sociedad, porque todos en más o menos medida tenemos en el mar algún trozo de plástico

hemosvisto

Tan impresionante que da vergüenza ajena, aunque sólo hay que ver en nuestro día a día, sales a comprar y cuando deshaces la compra (aunque vayas con bolsas de rafia), echas a reciclar (en el mejor de los casos) una cantidad de plástico y envoltorios que da miedo

D

#6 ¿Vergüenza ajena?

hemosvisto

#23 No, vergüenza como sociedad, porque todos en más o menos medida tenemos en el mar algún trozo de plástico

hemosvisto

Sin lugar a dudas la primera clave del éxito de Bambú, es la calidad de sus obras. Como se decía hace años, "el trabajo bien hecho, no tiene fronteras, el mal hecho, no tiene futuro".

hemosvisto

Una buena forma de continuar disfrutando de del Toro, esta vez en pantalla pequeña

Wayfarer

#1 Justo a tiempo para la Feria de San Isidro...

hemosvisto

Se fue una gran secundaria, la gran heroina que todo superheroe tiene (a veces escondida) o tenía en los años en que no había un estreno de súperheroes cada semana. No sería una gran actriz, ni una topmodel, pero desde su segunda línea, el nombre de Margot Kidder permacerá siempre al lado del de Christopher Reeve. DEP

hemosvisto

Totalmente de acuerdo con el artículo, aunque el problema es totalmente social, ya que, en muchas ciudades (en USA mucho más aún) es demasiado habitual ver gente con el donut+starbucks por la calle desayunando a las 6 de la mañana, y con el frankfurt, hamburguesa o corndog comiendo a mediodia.

hemosvisto

Aunque no es nuestra tipo de serie favorita, aplaudimos la renovación de la serie. Ahora, todos sus fans, ¡A disfrutar!

hemosvisto

#42 ¿El peor de los infiernos estar con el actor que dió vida a uno de sus personajes emblemáticos?

hemosvisto

Continuar una serie es siempre posible, aunque a veces no es necesario ni recomendable. Mientras haya recursos, una serie de este estilo es recomendable hasta cierto punto.

hemosvisto

No deberían ser imcompatibles, aunque sí que es verdad que, una vez vista una película, leer el libro que la inspiro se hace raro, te pasas todo el rato comparando y un poco, mata la gracia del libro.

j

#3 Sí, en el caso de las adaptaciones suele ser como dices hemosvisto, a poder ser, sea malo o bueno, mejor el libro primero, y ya después la película. Hay muchísimas adaptaciones que superan a sus fuentes literarias en calidad (lo que no quita que les deban buena parte de su éxito), directores que saben profundizar más y mejor en la historia que sus propios escritores, pero bueno, hay de todo. Los libros que salen en el vídeo del articulo difícilmente podrán ser leídos, jeje

hemosvisto

DEP Antonio Mercero, ahora a disfrutar de un eterno verano Azul con Chanquete.

Jokessoℝ

#27 lo cual es desearle el peor de los infiernos, repitiendo la serie una y otra vez, como Sísifo.

hemosvisto

#42 ¿El peor de los infiernos estar con el actor que dió vida a uno de sus personajes emblemáticos?