HimiTsü

#38 Seguro.!
Lo digo, porqué después de leer su BIO, he querido disfrutar de algún pasaje en persa ( por aquello de la poesía y tal ) pero nada.
Y entonces he pensado en voz alta.: A ver si lo de iraní está traído aquí con papel de fumar...

D

#78, que de hecho es un invento español

javierreta

#55 Desde México no.

h

#12 Solo un apunte: una decena son diez no doce. Para que fueran exactos deberían ser 2 docenas. Vaya bien!

h

#14 Chico, yo vivo en Chicago, que no es el tercer mundo que se diga, y las papeletas para las elecciones catalanas me llegaron a casa con tres semanas de retraso (lo que confirma que tenia todo en regla). En las generales me llegaron un jueves por la tarde (tuve que ir a buscar las papeletas a la oficina de correos) y pude votar en el consulado el ultimo dia. La suerte es que tengo el consulado a una hora de casa y puedo pedir una manyana libre en el trabajo para ir a votar...

h

Que raro, todavía nadie ha escrito lo de que no te lo perdonaré jamás, Manuela Carmena, jamás...

D

#38 trato de no comprar Made in China, porque si lo compro se a lo que me atengo.

D

#45 Pues debes vivir en una choza de madera y vestir con taparrabos

h

#179 yo la veo tranquilamente desde usa. Si, pago 2,79€ al mes, pero no tengo publicidad y puedo ver las noticias, el intermedio...

Es un poco cansino las quejas continuas sobre atresplayer. Parece como si todos debieramos tener derecho al todo gratis...

h

#21 Hoy no hay niebla en Chicago. Mañana hacemos el estudio si eso...

h

#21 sí, en la noticia no menciona el «estalla»... es un verbo poco afortunado en este titular.

h

#2 #4 tengo dudas, la rae lo podría llamar drón/drones o zángano.

h

#8 Pero los 100km2 están vacíos, no? No sé si estos parques están vallados...

takamura

#9 Vacíos no, están llenos de molinos. Obviamente no los llenan completamente, pero tampoco es un número escaso de molinos. Son 175, según la noticia. Imagínate la cantidad de metal que ha habido que extraer, los residuos que se han generado, el combustible que se ha usado para llevarlos ahí, etc.

T

#10 Te contradices un poco, si te molestan los residuos de una eólica, mal vamos.

takamura

#13 ¿Me contradigo por qué? ¿Y mal vamos por qué?

T

#15 ¿Por qué es de las más limpias?

r3dman

#13 Los residuos que se han generado con la extracción y transporte de los materiales y la construcción de los propios molinos. Digo yo que no los habrán llevado en barco eléctrico.

T

#19 Dices bien.

h

#6 ¿qué problema hay en que ocupe 100 km2?

takamura

#7 Cuanto más grande sea, más impacto ecológico tendrá, tanto por el área marina que ha modificado como por la cantidad de materiales que se han extraido de minas, procesado, etc. para construirla.

h

#8 Pero los 100km2 están vacíos, no? No sé si estos parques están vallados...

takamura

#9 Vacíos no, están llenos de molinos. Obviamente no los llenan completamente, pero tampoco es un número escaso de molinos. Son 175, según la noticia. Imagínate la cantidad de metal que ha habido que extraer, los residuos que se han generado, el combustible que se ha usado para llevarlos ahí, etc.

T

#10 Te contradices un poco, si te molestan los residuos de una eólica, mal vamos.

takamura

#13 ¿Me contradigo por qué? ¿Y mal vamos por qué?

T

#15 ¿Por qué es de las más limpias?

r3dman

#13 Los residuos que se han generado con la extracción y transporte de los materiales y la construcción de los propios molinos. Digo yo que no los habrán llevado en barco eléctrico.

T

#19 Dices bien.

perrico

#8 El procesamiento y extracción de uranio es super respetuoso con el medio ambiente. lol
Los anclajes de los molinos crean un ecosistema bastante apropiado para lavida marina.

takamura

#16 El procesamiento y extracción de uranio es super respetuoso con el medio ambiente. lol

¿Me estás comparando en serio los cientos de miles de toneladas de metal y otros materiales de los molinos con las 25 toneladas de uranio que consume anualmente una central? (Un molino pesa del orden de las 1.000 toneladas, y aquí hay 175.)

Los anclajes de los molinos crean un ecosistema bastante apropiado para lavida marina.

Hombre, tanto como un ecosistema... Es básicamente una boya. Tendrá algunos caracoles pegados y poco más. No es un arrecife artificial ni nada por el estilo.

m

#20 Así sin pensarlo mucho, ya me vienen un par de centrales con rebentón (Chernobyl y Fukushima).

¿Me estas comparando los cientos de miles de toneladas de metal con los (no sé si cientos) de toneladas de residuos radioactivos que genera una central nuclear?

¿Estás tratando de decirnos que la energia es más limpia segura y económica que las renovables?

takamura

#21 Fukushima no reventó. Hubo una explosión de vapor pero lo único que saltó por los aires fue la cubierta externa, destinada a proteger al reactor de las inclemencias del tiempo. El reactor en sí no reventó, como en Chernobil, y las grietas que tiene son por el terremoto.

¿Estás tratando de decirnos que la energia es más limpia segura y económica que las renovables?

Para empezar, no estoy hablando de las renovables en general, sólo de la eólica marina. Y de eso es de lo que voy a comentar aquí:

Económica desde luego. La eólica marina es la más cara de todas las energías, renovables o no, junto con la termosolar. http://en.wikipedia.org/wiki/Relative_cost_of_electricity_generated_by_different_sources

Limpia, me parece mucho más limpia la nuclear que la eólica marina, por lo comentado antes.

Segura: son más o menos parecidas. En la eólica marina la seguridad está relacionada básicamente con los accidentes laborales en las minas, fábricas, barcos y demás.

m

#23 Ok, la palabra técnica para definir lo que pasó en Fukushima no es rebentar. No sé si decir que un terremoto+tsunami afectó a dicha central nuclear, vertiendo combustible y residuos nucleares. Te parece mejor?

Sobre el coste de la eólica marina, sólo con paliar los daños del desastre de fukushima son varios BIllones de euros, por lo que no me parece muy económico. Eso sin hablar de los costes ecologicos y humanos que supone un desastre de ese tipo.

Limpias, me parece que la nuclear es de las peores (mucho más que la eólica marina) por lo comentado antes.

Segura: (copio lo que escribiste) "En la eólica marina la seguridad está relacionada básicamente con los accidentes laborales en las minas, fábricas, barcos y demás." (y añado) "en cambio, un tsunami puede afectar a una centrar nuclear, con el impacto que eso supone.

Y sí, un tsunami puede arrollar un campo eólico y dejar residuos en el mar. Correcto. Pero desde mi punto de vista, no comparemos estos residuos con los nucleares.

Un saludo.

perrico

#20 ¿Cuanto terreno hay que remover para obtener esas toneladas de uranio refinado? Cuantas toneladas de acero lleva todo el pipping de una central nuclear? Solamente las tuberias del sistema de refrigeracion ya dan para hacer varios molinos y con el eje de la turbina ni te cuento.
Ya del hormigón empleado en sistemas de confinamiento ni hablamos y so sumamos los costes de gestión de residuos, caro te va a salir.
El mantenimiento de una nuclear tampoco es broma. Y pagar bromas como las de Fukushima tampoco.
Las nucleares tampoco producen tanto. En España unos 6000 Mw, y ni siquiera valen para regular.

takamura

#58 ¿Cuanto terreno hay que remover para obtener esas toneladas de uranio refinado?

¿¿Estás insinuando que para extraer cientos de miles de toneladas de metal se excava menos que para extraer cien toneladas de uranio?? ¿¿Que el uranio necesita mucho más de mil veces de mineral extraido??

Solamente las tuberias del sistema de refrigeracion ya dan para hacer varios molinos y con el eje de la turbina ni te cuento.

¿¿También dices en serio que las tuberías de una central nuclear y la turbina son más que 175 molinos de 50 metros de altura??

El mantenimiento de una nuclear tampoco es broma.

Todas las centrales nucleares españolas hace años que están amortizadas, y sin recibir ninguna prima, como las renovables. En el 2011 las renovables recibieron 30.000 millones de euros de primas, suficiente para construir una central nuclear. Es decir, se ha estado regalando dinero a las renovables como para construir una central nuclear al año.

Y pagar bromas como las de Fukushima tampoco.

Precisamente eso está a favor de la nuclear, no en contra. Hay unas 500 centrales en activo actualmente, y a lo largo del medio siglo que llevamos usando centrales nucleares ha habido más. De todas esas, pongamos que son mil, sólo tres han tenido accidentes que han exigido un desembolso importante de dinero: Three Mile Island, 1.000 millones de dólares (de 1993), Chernobil, 18.000 millones de rublos, Fukushima, no se sabe, pero seguramente más barato que Chernobil. En definitiva, menos que un año de primas a las renovables.

Las nucleares tampoco producen tanto.

Producen el 20 % de la electricidad de España, y eso que no construimos centrales nuevas desde hace mucho.

y ni siquiera valen para regular.

¿Para regular qué? ¿La frecuencia de la red? Es la eólica la que no puede regularla, la nuclear sí. ¿La potencia? Claro que pueden regularla. Normalmente funcionan al 100 % de potencia (pueden funcionar a menos pero no es lo más recomendable), pero un reactor se puede apagar fácilmente (en menos de 3 segundos). En encenderse tarda varias horas, pero eso no es problema con un mínimo de planificación. En cambio, la eólica, si no hay viento, o es demasiado fuerte o racheado, no produce electricidad y no puede regular nada, mientras que la nuclear está disponible cuando se quiera. Lo mismo le pasa a la solar, de noche no puedes regular nada.

h

#9 hay cosas que tu crees que son moralmente correctas, pero para otros no lo son (un homosexual no tiene que esconder nada, pero hay gente que los mataría).

El problema lo tengo si quien tiene poder para espiarme considera que las cosas que yo hago son morales o no.

h

#19 hombre, y este tio te queria vender la moto del SAP, a ver si te va a decir la verdad y le quitan la comision

h

¿alguien sabe si las 300 reproducciones que me dice YouTube son correctas? porque de 700 meneos me da que unos 400 lo han votado sin verla (yo sospecho que el YouTube me está mintiendo...)

destornillador

#86 No sé por qué, el contador siempre se queda parado en las primeras 301. Dentro de un rato volverá a contabilizar las reproducciones correctamente.

vvega

#86 Youtube deja de contar visitas en 300 o por ahí para comprobar que no hay cuentas fraudulentas aumentándolo. Después de eso recuperan el contador bueno



El tío del vídeo es un poco gilipollas, pero es lo que encontré...

D

esto me lo guardo lol

#86 tu estas suponiendo que las estadísticas son en real time y no es así, deja de suponer

h

#18 no hace falta repetir, pudo tener gemelos...

h

#10 Mirando en un minuto por google he encontrado holalabs.com, la otra estará por su usuario de twitter o su blog, supongo... Y si es socio de la empresa podras buscarlo por el registro mercantil y esas cosas (einforma.com....) ... Salut!