h

#17 Y de hecho ahora que leo en España se está empezando a medir en el agua ahora, no se ha hecho nunca antes. Esperemos los resultados con emoción. Donde vivo se ha medido ya y la mitad de la población está expuesta a niveles por encima de las recomendaciones, es decir, no tan diferente a EEUU.

PFAS: el rastro de los contaminantes eternos en España

h

Yo no me apresuraría tanto en reírse de EEUU sin ver como lo tenemos aquí. No he tenido tiempo de comparar niveles, pero esto es definitivamente un problema aquí también.

https://www.abc.es/sociedad/peligro-pfas-veneno-presente-espana-20230617204228-nt.html

Aunque se conocen desde años, no hace tanto tiempo desde que se buscan y analizan en el entorno y la comida, y ahora que las buscamos, las encontramos básicamente en todos lados.

h

#17 Y de hecho ahora que leo en España se está empezando a medir en el agua ahora, no se ha hecho nunca antes. Esperemos los resultados con emoción. Donde vivo se ha medido ya y la mitad de la población está expuesta a niveles por encima de las recomendaciones, es decir, no tan diferente a EEUU.

PFAS: el rastro de los contaminantes eternos en España

h

#14 Es autoirónico? Porque vaya tocho para total acabar diciendo que todos esos bonitos principios te la sudan y que tú cancelas cuando no te gustan las opiniones de los participantes lol

h

No recuerdo dónde lo escuché, pero la mejor descripción del efecto que he oído es que en lugar de ver la película "El Hobbit" estás viendo una película sobre como se hizo "El Hobbit".

Zade

#5 A mi por momentos, sobre todo dentro de casas y espacios cerrados me pareció estar viendo una obra de teatro (para bien). La última de avatar la vi en 3D HFR y me pareció la mejor experiencia 3D de mi vida. Todo se ve super nítido, los movimientos muy suaves y en ningún momento me dio sensación de mareo o borrosidad, incluso en las escenas de mucho movimiento. Supongo que sin 3D no tiene mucho sentido, pero un 3D sin HFR no es lo mismo ni de lejos.

Y para las teles seguramente no, pero ahora que Apple ha sacado sus gafas, se van a empezar a popularizar este tipo de dispositivos, donde poder ver peliculas en 3D totalmente inmersivas como si estuvieras en una enorme sala de cine

cc #6

subzero

#5 En la misma Wikipedia lo comentan:

https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_telenovela

"El efecto telenovela (también llamado efecto soap opera) es la sensación que tiene el espectador cuando ve una película a más FPS (fotogramas por segundo) de lo habitual. Generalmente, las películas se reproducen a 24 fotogramas por segundo, pero hay casos en los que las películas se reproducen a 48FPS. Uno de los casos más conocidos es la de la película de "El hobbit", que fue rodada a 48FPS (a pesar de que luego en muchas salas se redujera la tasa de fotogramas a la mitad)."

h

#25 Si quieres trabajar como vicepresidente en una región integrada en una organización internacional que te marca legislación y políticas de mercado común, sí, es parte de tu trabajo interesarte por como referirte a las personas con las que tienes que trabajar. Y si es incapaz, siempre puede hacer como sugiere #44. Y si ni eso puede o quiere hacer, que se busque otro trabajo que quiera hacer bien.

PechitosMctetis

#60 pero tú a ese lo ves trabajando?

h

#98 Conozco bien la diferencia entre hyresrätt, bostadsrätt y äganderätt, y privatbostad y näringsfastighet, gracias, y me había leído tu comentario.
Lo que reconozco que no sabía es que en el caso de tener una näringsfastighet sin alquilarla se declarara un bostadsförmån como ingreso al declarar.

No he dicho que mintieras, pero me parecía raro no haber oído nunca que se pagara por tener viviendas vacías, y sabía que no era a través de impuesto a la propiedad, así que no sabía mediante qué mecanismo podía ser.
Como estoy algo cansado de ver mitos sobre Suecia te he pedido una fuente. Ya veo que sabes del tema y gracias por la información, pero relaja un poco que cualquiera puede ignorar un detalle. Difícil aprender si sólo se puede hablar siendo un experto a todos los niveles, de hecho hoy no hubiera aprendido esto si me hubiera callado.

V.V.V.

#186 No, te lo has leído bien cuando confundes la tercera con la segunda vivienda y cuando ni siquiera citas todas estas formas diferentes de vivienda. Después hablas de viviendas vacías (en este comentario), cuando he hablado de terceras viviendas, de nuevo no te has leído mi comentario bien.

No me molesta tu comentario por las lagunas, me molesta porque no te has leído bien mi comentario, y porque no te has parado a informarte. Te he dado un enlace al ministerio de hacienda, que me ha costado 3 minutos encontrarlo. No me molesta la ignorancia de tu comentario (todos somos ignorantes en distintas facetas), sino lo pronto/a que eres para pedir fuentes cuando ni siquiera te has molestado en buscarlas tú mismo/a.

Resumiendo lo que más me molesta es la estulticia, la vagancia y el tono de tu comentario: "¿fuente?" "Yo conozco en mi entorno". Si ni siquiera te tomas 5 minutos para comprobar la información, qué sentido tiene hablar contigo. Y si existe una diferencia entre ser ignorante porque uno no tiene la información, y ser ignorante porque es demasiado flojo para buscarla. Esta última es necedad.

#FreeAssange

h

#29 Fuente? No había oído eso en los más de diez años que llevo en Suecia. La enorme mayoría de la gente que vive en un piso en Suecia es de alquiler o bostadsrätt, y por ninguno de los dos pagas impuestos de bienes inmuebles o propiedad tú mismo, lo hace la comunidad. Y de una propiedad que tengo en España pagaría impuestos porque la tengo alquilada, pero como pago mucho más en España que lo que me pide Suecia, en Suecia siempre me sale a pagar 0.

V.V.V.

#47 Veo que no te has leído mi comentario (hablo de una tercera residencia que no se considera ni una privatbostadsfastighet, ni una småhus sino un näringsfastighet, es decir un edificio comercial no privado, y ojo que no hablo de locales comerciales sino de cualquier edificio en el que ni vivas, ni pases las vacaciones) y no sabes la diferencia entre un hyresrätt, un bostadsrätt y un äganderätt.

Puedes vivir en Suecia 10, 20 o 60 años y no tener ni idea de la diferencia entre todos estos. Cuando hablas de una comunidad hablas de un piso en propiedad de comunidad (bostadsrätt), pero hay mucha gente que vive en casas en el campo que tiene un äganderätt sin ningún tipo de avgift fuera de los gastos de la casa. Hay fritidshus (residencias vacacionales) que son äganderätt y hay otras que son hyresrätt aunque parezcan residencias individuales. Cuando entiendas la diferencia entre una propiedad única (äganderätt), una propiedad parcial de una comunidad (bostadsrätt) y un alquiler (hyresrätt) y la diferencia entre estos tres
De hecho aquí te lo explica la hacienda sueca (fuente oficial):
https://skatteverket.se/download/18.6e8a1495181dad54084157/1657870530951/Deklarera%20bostad%20i%20utlandet.pdf
En el capítulo: Privatbostadsfastighet eller näringsfastighet

Lee mi comentario e infórmate antes de hablar.

#FreeAssange

h

#98 Conozco bien la diferencia entre hyresrätt, bostadsrätt y äganderätt, y privatbostad y näringsfastighet, gracias, y me había leído tu comentario.
Lo que reconozco que no sabía es que en el caso de tener una näringsfastighet sin alquilarla se declarara un bostadsförmån como ingreso al declarar.

No he dicho que mintieras, pero me parecía raro no haber oído nunca que se pagara por tener viviendas vacías, y sabía que no era a través de impuesto a la propiedad, así que no sabía mediante qué mecanismo podía ser.
Como estoy algo cansado de ver mitos sobre Suecia te he pedido una fuente. Ya veo que sabes del tema y gracias por la información, pero relaja un poco que cualquiera puede ignorar un detalle. Difícil aprender si sólo se puede hablar siendo un experto a todos los niveles, de hecho hoy no hubiera aprendido esto si me hubiera callado.

V.V.V.

#186 No, te lo has leído bien cuando confundes la tercera con la segunda vivienda y cuando ni siquiera citas todas estas formas diferentes de vivienda. Después hablas de viviendas vacías (en este comentario), cuando he hablado de terceras viviendas, de nuevo no te has leído mi comentario bien.

No me molesta tu comentario por las lagunas, me molesta porque no te has leído bien mi comentario, y porque no te has parado a informarte. Te he dado un enlace al ministerio de hacienda, que me ha costado 3 minutos encontrarlo. No me molesta la ignorancia de tu comentario (todos somos ignorantes en distintas facetas), sino lo pronto/a que eres para pedir fuentes cuando ni siquiera te has molestado en buscarlas tú mismo/a.

Resumiendo lo que más me molesta es la estulticia, la vagancia y el tono de tu comentario: "¿fuente?" "Yo conozco en mi entorno". Si ni siquiera te tomas 5 minutos para comprobar la información, qué sentido tiene hablar contigo. Y si existe una diferencia entre ser ignorante porque uno no tiene la información, y ser ignorante porque es demasiado flojo para buscarla. Esta última es necedad.

#FreeAssange

h

#22 A ver, de acuerdo en que estamos rodeados y que es imposible evitarlos del todo, pero a mi eso me da más motivo para evitar lo que esté en mi mano, no menos. Las cantidades importan.

h

#4 #5 Por desgracia con los químicos el reglamento para aprobarlos funciona al revés que con los medicamentos: en lugar de aprobarlos cuando son seguros, se prohíben cuando se demuestra que son dañinos. Cuando esto ocurre, muchas veces cambian la molécula lo suficiente para que aún teniendo las mismas propiedades no se incluya en la prohibición "en el papel", pero eso no significa que la "nueva" haya demostrado ser segura.

Cuanto menos envases mejor, y para cosas que se calienten, mejor vidrio o acero inoxidable que un plástico, aunque no tenga BPA.

CillitBang

#20 parece una lucha perdida, mientras no prohíban los plasticos.
Prohíben dar bolsas en los comercios, pero si pagas te lo facilitan.
En la carnicería, barqueta de polyspan y depues envuelta en film. son solo dos ejemplos cotidianos pero no olvidemos las gomas, los neumaticos no son reciclables, las juntas de las puertas tampoco. La mal llamada goma que realmente es aceite con negro de humo, vulcanizante y mas ingredientes se va degradando y se convierte en povo, sólo tienes que pasar los dedos por los limpias de un coche, que respiramos y que se deposita en las cosechas, enfin no quiero aburrir pero no le veo solucion

j

#22 Mi propuesta estrella cuando sea ministro de consumo sera tasar los plásticos a 1€ el gramo. Se acababan los triples embalajes y la tontería

h

#22 A ver, de acuerdo en que estamos rodeados y que es imposible evitarlos del todo, pero a mi eso me da más motivo para evitar lo que esté en mi mano, no menos. Las cantidades importan.

thingoldedoriath

#7 Y qué producto usa?

A principios de los 80, los vendedores de cierta marca de conservas vegetales con nombre de río, aseguraban a los tenderos que "aquello blanco que llevaban las latas recubriendo en interior era una capa de porcelana"... que las latas estaban porcelanizadas... como las fuentes y los platos en los que comíamos en el rural en los años 50...

Pero, no era porcelana...
Yo como #20, vidrio, cristal, latón, acero inoxidable y nada de utensilios de teflón...

manuelmace

#28 Ni idea, es tecnologia propia desarrollada por ellos pero libre de BPA. Uno de sus clientes es el grupo Coca-Cola y suministran ese producto para sus latas en Europa.

thingoldedoriath

#29 Gracias por tu respuesta.
Buscaré información.
Si tienen como clientes a uno de los mayores fabricantes mundiales de "veneno", el producto que fabrican seguro que no será un antídoto...

h

#20 Cierto, pero no necesariamente en el país donde creció el arbol, al igual que todo lo que se emite en China no es para consumo interno. Una parte de los productos fabricados con la madera talada además se reciclará haciendo más papel o productos derivados de la madera, y si se usa para construcción esto tardará al menos 50 años. Se complica mucho el seguir todo el ciclo bastante rápido.