Djangology

#6 Por que toda la gente de esta calaña termina sus frases con un "eh".
Bla,bla,bla eh, todo lo hago yo eh, soy un facha eh.

h

#53 El ciclista es el que provoca este accidente. Tiene delante un coche que va conduciendo "raro", en una carretera estrecha, el coche que tiene delante no se ciñe correctamente al carril y frena mas de la cuenta. Tal vez sea una persona mayor, ebria, o con poca habilidad. Lo lógico es guardar el doble de distancia con el, no intentar adelantarle y menos en una curva sin visibilidad. Por no hablar de que el ciclista viene de adelantar a otro coche de el cual está grabando y jurando en hebreo porque dice que le ha adelantado de mala manera también.

h

El titular es lamentable, se podría haber utilizado otra expresión, por ejemplo "crea un misil" en vez de "lanza un misil"... Da lugar a confusión

h

No hace falta rufus para saltarlo, si quitas el cable de Red cuando pide la cuenta de Microsoft y le das a volver atrás automáticamente te permite crear un usuario local

h
tdgwho

#8 tiene casi 3 años, cuantos quieres?

kwisatz_haderach

#48 pero aún se vende. Los móviles una vez que salen tardan meses en llegar a las tiendas y lo normal es que la gente los compré cuando empiezan a ponerlos de oferta al año o dos años. El soporte mínimo debería ser dos años desde que el momento en que lo descatalogado (si compras un móvil descatalogado es otra cosa)

tdgwho

#55 Cuanta oferta dices que es?

Porque yo me compré hace 1 año el mi 10t lite 5G (pro mega cracked full spanish lol) por 240€.

El mi 9 está en amazon por 450€, sin 5G y con un procesador y ram que el común de los mortales ni llega a hacer sufrir a la mitad.

Porqué gastarse 450€ en "oferta" o "bajada de precio" en ese movil de hace 2 años (1 cuando yo compré el mi 10t) cuando por la mitad tengo algo que me sobra igual?

Nunca entenderé que la gente necesite 16 nucleos, 24gb de ram y 4tb de espacio con una cámara de 200000 megapixeles. Y pagar mas de 300€ por un movil,y todo para estar el 90% del tiempo viendo instagram, tiktok o poniendo morritos.

Zade

#48 7 años, como mi “caro” iPhone 6S

oso_barboso_

#61 El mío duró tres años y medio largos y porque hace dos "voló" mientras iba en la moto por la autopista. Si no, quizá aún lo tendría dando guerra. Pero vamos, el XR que tengo desde entonces va por el mismo o mejor camino y creo que será el último móvil nuevo que me compre.

tdgwho

#61 El mi 9 no va a dejar de funcionar, por rendimiento durará esos 7 años que dices, y dado que whatsapp funciona hasta con android 4 y que el mi 9 se vende con android pie, y se habrá actualizado, aunque no tengas miui 12 y android 13 o 14, no te va a pasar nada.

Lo único que va a pasar es que no tendrás el último SO, o como en el caso de iphone, un SO que ralentiza deliberadamente el equipo (confirmado por apple)

Re-botado

#92 Tengo el mi9. Está actualizado oficial a Android 11 con Miui 12.5. me importa poco que no lo actualicen xq va como un tiro. Casi prefiero que se quede como está, así de estable.

tdgwho

#101 Pues a eso me refiero. Que se deje de actualizar no es el fin.

s

#103 Es el fin si usas el móvil para pagar, o lo usas para acceder a exchanges o bancos. Estás vendido.

Zade

#92 Suerte con los agujeros de seguridad

tdgwho

#107 No me preocupan, ni tengo el telefono rooteado, ni descargo de fuera de la playstore.

Zade

#65 Porque hace más frío y se degradan menos las baterías? Ah no! Espera ya sé! Por la falsa noticia esa que los haters repiten como papagallos sin tener ni idea sobre que “apple ralentiza los iphones”. No se ralentiza en teléfonos con buena salud de batería. Con mala salud y teniendo ya poca carga, Apple baja la frecuencia de la CPU para proteger los terminales y sus datos cuando por un pico de rendimiento la bateria no tenga la suficiente potencia para suministrar energía a todo el terminal y evitar asi apagados inesperados del sistema. Una medida destinada a elevar la vida de nuestros telefonos que se puede desactivar si quieres (si estás desinformado como vosotros) desde los ajustes de la batería (cuando ya le queda poca vida). Los gabachos no multaron a Apple por querer proteger los terminales más antiguos (ralentizando) los telefonos con poca batería, la multa fue porque en su momento no informaban ni avisaban por ningun sitio de que con una simple actualización de la bateria el teléfono volvia a rendir como el primer día. Error de comunicación deliberado o no (nunca lo sabremos), lo cierto es que desee hace ya varios años el propio telefono ya te avisa de esto y como digo incluso te da la opción (bajo tu cuenta y riesgo) de desactivar esta protección (opción que por cierto los usuarios de android creo que no tienen, a sus marcas les da igual que el telefono se rompa, total solo actualizan pocos años….) cc #92     cc

tdgwho

#108 Si no vinieses en plan chulo, insultando y asumiendo que tienes mas idea que los demás, te habría dado algo de crédito.

Viniendo en ese plan, y siguiendo con tu jerga, eres un fanboy de apple dolido.

La forma mas facil de "proteger" el equipo es no metiendole un SO para el que no estaba diseñado, fíjate tu, que facil.

Zade

#110 Llevas razón, mi actitud ha sido malísima y no favorece el debate, te pido perdón por eso.

Sobre lo de proteger sin actualizar, obviamente como desarrollador no puedo estar más en desacuerdo, no “salvas” a tu teléfono solo con no rootear y no instalar fuera de playstore (que de por si son buenas prácticas, pero no suficientes). Esas versiones de los SO proveen a las apps de librerias de desarrollo que son las que tienen las vulnerabilidades y las que se actualizan (y eliminan dichas vulnerabilidades) junto con el sistema operativo, si no te actualizas, aunque lo hagan tus apps, estas expuesto a esas vulnerabilidades.

Por otra parte, depende de la actualización, no solo se suelen añadir nuevas funcionalidades, correcciones de errores y de vulnerabilidades, también suelen hacer mejoras y optimizaciones de rendimiento. Sé que no siempre ha sido así, de ahí que exista tanto “miedo” a actualizar, pero desde hace unos añitos Apple (y me consta que Android también) está prestando más atención a esto. De hecho Apple parece seguir una especie de patrón de sacar una versión con muchas novedades y luego otra con pocas novedades pero muchas optimizaciones (que igualmente los haters critican a Apple por apenas sacar nada nuevo, sin mirar la estabilidad y todas las mejoras no visibles)

Por último, no actualizar te expone a aplicaciones más pobres o que directamente desaparezcan de las tiendas. Esto no es por capricho, es tremendamente costoso para las empresas (no te hablo ya de pequeños desarrolladores) programar, testear y mantener numerosas versiones distintas de las apis de los SO, se suele probar la app en la ultima versión y con suerte a lo mejor los testers vigilan alguna anterior, pero si es una versión vieja que solo usan 4 gatos, ten por seguro que ni la ejecutan ahí para ver qué ocurre (si acaso cuando llega la queja de algún usuario que se come el papel de tester). Y bueno, ni qué decir tiene que en cuanto una nueva tecnología deja de ser compatible con versiones viejas y bifurcar el código no es una opción, la primera decisión que se toma es subir la versión mínima del SO, en el que en el mejor de los casos dejas de recibir actualizaciones y en la mayoría de las veces la app simplemente desaparece para esa versión y/o deja de funcionar

E

#48 por qué hay que cambiar de móvil cada tres años? Sobre todo si puede seguir funcionando??
El marketing te ha inculcado que cada tres años cambies de móvil

tdgwho

#78 Cambiar? dejan de funcionar? no, verdad?

Solo que no tienes la ultimisima versión de android, y que?

Hasta whatsapp funciona en android 4.0, de hace 10 años.

El telefono no deja de funcionar porque no tengas el siguiente firmware.

ferrisbueller

#48 Tu comentario me ha hecho sonreir. Toma, flechita arriba lol

tdgwho

#95 o me das kudos, o nada.

lol

h

el finasteride es bueno para los sintomas del covid?

h

Video del 11 de Marzo de 2021

h

que cambiado está jordi wild

h

Por un momento me he sentido en forocoches con vuestros sueldos

h

pienso que el miedo de la gente a quedarse sin empleo al tener que aislarse por haber estado en contacto con algún positivo es un factor importante para no instalarla.

trivi

#8 pues es una chorrada porque la notificación te llega a ti y a nadie más

ChukNorris

#58 Ojos que no ven ...

h

Esto no es nada nuevo... en una entrevista de hace 5 meses a un doctor Japones ya se hablaba de ello

K

#8 eso iba a decir, que esa posibilidad ya se barajó hace tiempo.

y

#19 #8 pero no con un estudio que corrobore esa tesis

h

ahora entiendo la subida de comisiones

h

Creo que se nos está yendo la cabeza, hubieran actuado igual los policías fuera cual fuera la raza del individuo

andarak

#4 Si fuera blanco le habrian dado un paliza seguro pero dudo que le hubieran disparado.

Jajjajajjajajja

#5 muy probablemente si fuera blanco, y hubiera utilizado el taser contra el policía mientras se resistía, como desgraciadamente decidió hacer este chico, hubiera acabado del mismo modo. Hay cientos de vídeos, y mientras no cambien sus protocolos seguirá siendo lo mismo

EsanZerbait

#4 y esta noticia estaria aqui igualmente

h

El problema no es el agua, es estar rodeado de gente.

h

#13 Restringiendo el número de vuelos internacionales diarios a una cantidad limitada de personas que puedan gestionar y controlar, una prueba PCR solo necesita una nuestra tomada con un "bastoncillo" de las mucosas de la nariz o la boca que puede ser tomada en cualquier lugar con las medidas de higiene adecuadas, para posteriormente ser analizada en laboratorio.

Algunos países que tienen abierto el trafico aéreo al turismo obligan a hacer una pequeña cuarentena a los visitantes en hoteles. No considero que sea la mejor alternativa encerrar a la gente en el hotel pero mejor que nada ya es. A mi personalmente me tranquilizaría que me obligasen a hacer la prueba si viajo a otro país, ya que sería una muestra de que se están esforzando por evitar mi contagio y el de los demás.

D

#15 El bastoncillo tiene que ser analizado en un laboratorio por personal especializado. Los tests "sencillos" son los que fallan.

Si llega un infectado habría que poner en cuarentena todo el pasaje del avión y el pasaje del autobús que lo ha llevado al hotel. Y aún así podría haber contagiado a algún otro pasajero de otro vuelo en el aeropuerto de salida o el de llegada.

Los aeropuertos y estaciones de tren serán lugares de riesgo, donde hay grandes aglomeraciones de gente.

Dudo muchísimo que haya turismo tradicional este año.

h

#11 Hacerles una PCR en el aeropuerto y "retenerlos" en alguna instalación hasta que esté listo el resultado podría la solución... Actualmente sería inviable ya que ni siquiera hay pruebas suficientes para la población, pero tal vez en un futuro próximo se pueda.

D

#12 Los deberías retener en instalaciones por separado. Además, los turistas viajan por placer, dudo que les agrade la idea de ser tratados como riesgos biológicos. A mi no me gustaría llegar a un aeropuerto y ser recibido por personal sanitario con EPIs y vigilado durante horas hasta que me acepten o no.

Además las pruebas PCR necesitan de personal y equipos especializados. No veo montando grandes laboratorios en estaciones de tren y aeropuertos. ¿Dónde esperarían los turistas sin evitar aglomeraciones?

h

#13 Restringiendo el número de vuelos internacionales diarios a una cantidad limitada de personas que puedan gestionar y controlar, una prueba PCR solo necesita una nuestra tomada con un "bastoncillo" de las mucosas de la nariz o la boca que puede ser tomada en cualquier lugar con las medidas de higiene adecuadas, para posteriormente ser analizada en laboratorio.

Algunos países que tienen abierto el trafico aéreo al turismo obligan a hacer una pequeña cuarentena a los visitantes en hoteles. No considero que sea la mejor alternativa encerrar a la gente en el hotel pero mejor que nada ya es. A mi personalmente me tranquilizaría que me obligasen a hacer la prueba si viajo a otro país, ya que sería una muestra de que se están esforzando por evitar mi contagio y el de los demás.

D

#15 El bastoncillo tiene que ser analizado en un laboratorio por personal especializado. Los tests "sencillos" son los que fallan.

Si llega un infectado habría que poner en cuarentena todo el pasaje del avión y el pasaje del autobús que lo ha llevado al hotel. Y aún así podría haber contagiado a algún otro pasajero de otro vuelo en el aeropuerto de salida o el de llegada.

Los aeropuertos y estaciones de tren serán lugares de riesgo, donde hay grandes aglomeraciones de gente.

Dudo muchísimo que haya turismo tradicional este año.

h

#6 Cuando entren ciudadanos de provincias de España significará que en esas provincias ya estarán en fases avanzadas de recuperación y no habrá riesgo. Por hacer estaría genial que se hicieran pruebas a todo el mundo... pero eso sería en el mundo ideal.

D

#8 En un mundo ideal, de Yupi, habría menos infectados en España que en el extranjero. Y tampoco los contagios los decidirían los políticos ignorantes.