g

Estuve dos años trabajando en mantenimiento de Adif y la mayoría de problemas se producían por falta de personal o material. Ahí conocí a profesionales muy buenos que conocían perfectamente su trabajo y su experiencia era notable. El problema era que la mayoría rondaban los 60 años. Apenas contratan a personal nuevo y prefieren la modalidad de las subcontratas y que ya sabemos como rotan al personal.

g

#5 cien inocentes condenados son cien culpables en libertad que pueden volver a matar

g

En ese 52% estarán los que saben que no tienen que hacerlo o no tienen hijos en edad militar

m

#4 #5 efectivamente la lógico y lo serio es hacer la encuesta entre los que tendrían que ir

cosmonauta

#3 #_4 #5 Esa mayoría de alemanes ya hicieron la mili, que estuvo vigente hasta el 2010.

g

Creo que Madrid está saturado y le queda poco margen para crecer, y no por falta de espacio que siempre se puede rascar algo, sino por las vías públicas, que ya no pueden dar servicio a más vehículos. El transporte público por carretera también tiene el mismo problema a pesar de contar con muchos carril-bus. El tren no se si podrá solucionar algo, en muchas líneas tienes una frecuencia cada 5 min en hora punta pero el cuello de botella está cuando llegas a destino que tienes que cambiar de modo de transporte.

M

#75 O cuando hay una averia de algun tren/metro... apaga y vamonos la que se lia...

En las carreteras, al menor accidente ya tienes todo el atascazo formado...

g

#36 Si vuelves a leer mi comentario verás que no afirmo eso. Simplemente digo que no lo refleja. Y no dudo que Delibes la desconociera, simplemente reflejó solo algunas miserias de la época.
Yo, aunque ya peino canas, tuve la suerte de no padecer esa época pero tengo testimonios de primera mano que sí la sufrieron y lo que cuentan parece del medievo más que del siglo XX.

g

La realidad era mucho peor que lo que refleja la novela y la película.

C

#30 a Delibes le vas a explicar tú lo que era la realidad.

g

#36 Si vuelves a leer mi comentario verás que no afirmo eso. Simplemente digo que no lo refleja. Y no dudo que Delibes la desconociera, simplemente reflejó solo algunas miserias de la época.
Yo, aunque ya peino canas, tuve la suerte de no padecer esa época pero tengo testimonios de primera mano que sí la sufrieron y lo que cuentan parece del medievo más que del siglo XX.

g

#59 Amague es la clave. Hacer creer que vas a pasar pero sin poner un pie en la calzada. No es necesario ser temerario. Al lado de mi casa hay un paso que muchos se lo saltan para evitar que les pille el siguiente semáforo. Y te aseguro que muchos ven que te estás acercando al paso y aceleran para llegar ellos antes al paso y no parar. Como si el que tuviera preferencia fuera el primero en llegar. Al lado hay un colegio y cruzan muchos niños y ya sé de al menos dos atropellos.

g

#3 Tanto como pasar sin más no lo recomendaría. Nunca sabes si te ha visto a ciencia cierta. Yo lo que sí suelo hacer es fingir ir despistado y amagar con cruzar y cuando oiga el frenazo me hago el sorprendido. El susto que se llevan les hace ir más despacio.

S

#7 Hay un punto incierto y difuso entre hacer un amague de pasar, y jugarte la vida. Según la distancia puedes meterte y ver si va frenando, o hacer un amague de entrar. Yo miraría siempre, tampoco vas a morir por esperar a que frene el siguiente coche y es que la mayoría respetan esos paso.

A veces parece que ese derecho a cruzar tienes que hacerlo valer como si fuera una ofensa personal. Y si alguien quiere hacer apuestas estúpidas, debe tener en cuenta que puede perder la apuesta.

g

#59 Amague es la clave. Hacer creer que vas a pasar pero sin poner un pie en la calzada. No es necesario ser temerario. Al lado de mi casa hay un paso que muchos se lo saltan para evitar que les pille el siguiente semáforo. Y te aseguro que muchos ven que te estás acercando al paso y aceleran para llegar ellos antes al paso y no parar. Como si el que tuviera preferencia fuera el primero en llegar. Al lado hay un colegio y cruzan muchos niños y ya sé de al menos dos atropellos.

g

Hay alguien que tenga más detalles del caso? Tiene que haber algo más que no se ha dicho porque de lo contrario es de locos. Quien narices actúa de otra forma cuando le pegan fuego? no me entra en la cabeza

g

#8 De izquierda nada!!!
Olvidaros de izquierdas, derechas, rojos, verdes, azules. Quién toma las decisiones es el Ibex.
Y da igual a quien se vote, eso es un paripé que se hace para que pensemos que podemos elegir a nuestros dirigentes y las politicas

g

#5 Claro que sí. Si conoces esa carretera verás que está siempre hasta arriba de vehículos. Si hubiera un servicio decente seguramente tendría más pasajeros.
Y ya puestos dejamos deteriorar la sanidad y la educación y cuando nadie la use la eliminamos