g

Pues la tercera fotografía es de España. Concretamente no es una parada de autobús, sino una estación de autobuses ubicada en Casar de Cáceres. Y es obra de García Rubio: http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/10771/Un_bucle_de_hormigon

Farlopez

#2 Pero es una estación... que seguro que stá llena de graffittis. ¡Somos muy maleducados!

g

#1 Pues, ¿qué esperabas? Las hembras "mullidas" han estado al servicio de los machos durante tres mil años de ¿cultura?. No fue la evolución natural la que nos hizo así.

g

Dice el autor del post que Alberti es sobradamente conocido. No lo parece. Tanto tirar a dar con él, tanta mala leche, tanto subrayar las maledicencias que nadie parece recordar que es uno de los renovadores de la poesía en castellano. Y eso ¿no le importa a nadie? ¿no merece la pena un recordatorio?

D

#1 Una lectura desapasionada de "Las armas y las letras" te demostrará que nada tiene de difamador lo que Trapiello dice de Alberti y, de paso, te mostrará algunas "sorpresas" de otros afamados vates y plumas de nuestra literatura.

#2 Alberti es sobradamente conocido y reconocido. No hay juicios de valor en el post ni maledicencias, ente otras cosas, porque no se peude despachar la obra literaria de nadie, y menos de Alberti, en un única frase más o menos afortunada.

#3 Estoy de acuerdo en que Política!=arte. Pero cuando hablamos de la literatura española del 1936-1939 y de sus protagonistas, es indispensable situarla en su contexto político, que marcó definitivamente la vida y obra de todos sus protagonistas.
Te pondré otro ejemplo que pasó por aquí: Camilo José Cela, colaboracionista con el régimen franquista

Hace 14 años | Por sergio42 a papelenblanco.com

Krisiskekrisis

#4 Es el viejo deporte nacional, destruir a los que están arriba.

Dado que Alberti logró su fama haciendo poesía, podrían Trapiello y cía intentar tumbarlo haciendo poesías.

Cualquier día descubrirán que Celine era antisemita o que Hemingway no entendía de política.

D

#5 Tienes razón en que somos campeones del mundo de la envidia. Pero no creo que la figura de Alberti se vea "mancillada" por hacer referencia a otros aspectos relacionados con su figura poética. Literatura y compromiso casi "siempre" van unidos, (por acción u omisión) y Alberti, al igual que Bergamín, son un ejemplo de ello. Figuras relevantes ambos cuya labor poética trasciende los tiempos abyectos que les tocó padecer. Pero lo cortés no quita lo valiente.
Un autor nucna está a la altura de su obra (para lo bueno y lo malo) y tanto Alberti y Bergamín com Trapiello no son ajenos a esta realidad.

g

Si en vez de una reunión de los Cervantes fueran las Academias de la lengua las protagonistas, se entendería el titular. Además, el lema de la RAE es: "Limpia, FIJA y da esplendor" (http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000001.nsf/voTodosporId/CEDF300E8D943D3FC12571360037CC94?OpenDocument&i=0)

g

#8 Que una población sea reducida no es clave para su control. ¿Qué cantidad de población tienen tantos y tantos pueblos en los que la corrupción urbanística ha hecho mella? El problema no está en la cantidad de gente, sino en su formación democrática y sus ansias de transparencia.

g

Los expertos del Banco Mundial son casi tan exitosos como los del Fondo Monetario Internacional, los mismos que acabaron con las economías de toda latinoamérica y que ahora dictan las recetas "salvadoras" para España.
¿No ha oído nadie el refrán sobre las barbas de tu vecino?

g

¿"Tufillo globalizador y progresista"? ¿Pero es que no has visto quién firma el diccionario? Su autor NO es la RAE, sino TODAS las Academias de aquellos países en los que se habla español.
La globalización del español la iniciaron los hijosdalgo que conquistaron América. Los nietos mestizos de aquellas tierras son tan propietarios de la lengua como tú.

g

#0: Es evidente, por tu entradilla, que estás esperando que "algunAs" lo califiquemos como repugnante. Pero ¿qué otra cosa puedes esperar? Está muy bien provocar la sonrisa en la publicidad, pero, ¿qué tal si hacemos chistes sobre lo jodidos que están los españoles de las listas del paro? podríamos anunciar... chicles. Y ¿qué tal si anunciamos seguros haciendo chistes sobre los pringados de los jubilatas a los que les van a congelar la pensión? Claro, que igual alguien parado se molesta, o incluso algún jubilado. Pero ¡¡si es que no tienen sentido del humor, joder!!

D

#5 Está bien tomar All-Bran por las mañanas.

D

#5 Y no lo hacen en muchos programas de televisión y en las viñetas de humor que suben a portada?

D

#5 Yo, como persona cuyo segundo nombre es Jaime, condeno tajantemente los chistes de Jaimito.

Negret

Pues a mí me parece de mal gusto y sin gracia. Seré raro...

#5 No solo a "algunAs", también a algunos. Saludos.

g

No solo para el Eurostat. ¡¡Para toda la ciudadanía!! Quiero las cuentas de lo ministerios, de mi gobierno autónomo (Comunitat Valencina), de mi Ayuntamiento (Valencia) y de los cientos de empresas públicas sin fiscalizar que hay en este país estén claras. Igual de claras que mis cuentas con Hacienda; tan claras como las que tiene mi comunidad de vecinos.
Transparencia es la clave.
Porque aquí seguimos sin saber qué nos costó la visita del Papa...

g

¿Derechos de autor? No creo que haya una sola editorial que pague derechos de autor a quienes escriben sus libros de texto. A los "negros" que ponen una palabra tras otras en los libros escolares se les exige la renuncia expresa de sus derechos en el contrato. Se les paga por folio, se fragmentan los responsables de contenidos... Pero, eso sí, la empresa hablará siempre de "creadores".

g

Y todo en nombre de la competitividad. ¡Tiene guasa! Pero ¿qué clase empresarial tenemos en este país? La competitividad crece con un buen clima laboral y con inversiones adecuadas. El miedo es la peor fórmula... a medio y largo plazo. Pero a los "grandes" empresarios de España no parece importarles más que lo inmediato.

g

#1: igual a ti te parece una chorrada, pero a mi que me den "permiso" para beberme una lata al día sin mala conciencia, me alegra. Y mucho.

n

#4 #1 #3 Entonces, tomar una caña con torreznos y bravas ¿no engorda? ...........

Joe, que estudio mas facil y sencillo acabamos de hacer por cero leuros, jajajajajajajajajaja .........

g

En la gran evasión también participan casi todos los deportistas de élite, que se llenan la boca de España y pasean la bandera y se hacen retratos con la virgen que toque y el alcalde de su pueblo... Pero cuando se ha propuesto por vía parlamentaria que no representen al país... como que no.
Creo que el único que reinvierte en su tiera es Rafa Nadal.

g

Agachar la cabeza ante, por ejemplo, un acceso de ira de su *querido* y fornido _troglodita_ sería, según esta tesis, un comportamiento eficaz desde le punto de vista evolutivo para cualquier hembra prehistórica. Sumisión a cambio de *protección*
La protección la da el grupo, no un troglodita único.
La protección esencial en este caso, es la que debe proporcionar la hembra, o mejor dicho, el grupo de hembras, a la prole.
El control sobre la agresividad y la importancia de la oxitocina tienen mucho que decir en la supervivenia de la especie.
Mira en Adovasio, Soffer Page: el sexo invisible (lumen, 2008)