gryphus_d

Contra el vicio de pedir, la virtud de no dar.

gryphus_d

#74 ¿Qué broma? Históricamente se ha escrito sin pretender ganar nada a cambio, desde hace milenios. Las obras de Homero, Platón, Heródoto, Esopo, Virgilio, San Agustín, todas ellas se publicaron manuscritas y sin pretensión de hacer un negocio de ellas, obedecían a una mera necesidad humana, de relatar y compartir conocimientos. Había medios de sobra. La excepción en la historia de la literatura, es lo que tenemos ahora, esto de cobrar por textos y derechos de autor es un invento muy reciente, que sólo obedece al afán de negocio, no a la cultura. No se necesita de la industria para que la cultura exista, cómo ya lo ha demostrado la historia. El mejor ejemplo contemporáneo es la poesía, que se escribe sin afán de lucro y su producción no ha mermado ni un ápice.

StuzocuB

#75 Te puedo preguntar como te ganas la vida??

gryphus_d

Me asquea ver, que estamos interiorizando el discurso de la industria y asimilando sus argumentos, comenzando a criminalizar la descarga gratuita y a tacharla de poco ética. Hay que descargar gratuitamente y punto, sin remilgos, ni dudas morales. No hay nada de malo en ello. Los autores dejarán de ganar dinero por sus libros y las editoriales caerán, ¿y qué? Hace milenios no existían ni editoriales ni derechos de autor, y sin embargo se escribía igual y se producía cultura, a pesar de no haber retribución económica. Los autores deberán acostumbrarse, a publicar meramente por amor al arte y vocación personal, los tiempos de hacer dinero, para bien o para mal, ya están quedando atrás y la cultura no se verá afectada.

g

#70 Es una broma eso de que antes se escribía igual y se producía cultura, ¿no? Si no había ni medios...

No puedes pedir a nadie que trabaje por amor al arte. Si quiere hacerlo, bien. Pero no puedes obligar a nadie, y creo que igual que a ti te gustaría que te pagasen por el trabajo que haces, los autores también tiene derecho a intentarlo.

gryphus_d

#74 ¿Qué broma? Históricamente se ha escrito sin pretender ganar nada a cambio, desde hace milenios. Las obras de Homero, Platón, Heródoto, Esopo, Virgilio, San Agustín, todas ellas se publicaron manuscritas y sin pretensión de hacer un negocio de ellas, obedecían a una mera necesidad humana, de relatar y compartir conocimientos. Había medios de sobra. La excepción en la historia de la literatura, es lo que tenemos ahora, esto de cobrar por textos y derechos de autor es un invento muy reciente, que sólo obedece al afán de negocio, no a la cultura. No se necesita de la industria para que la cultura exista, cómo ya lo ha demostrado la historia. El mejor ejemplo contemporáneo es la poesía, que se escribe sin afán de lucro y su producción no ha mermado ni un ápice.

StuzocuB

#75 Te puedo preguntar como te ganas la vida??

gryphus_d

La noticia es del año 2007: http://www.elmundo.es/magazine/2007/395/1176906666.html
Matthieu dio una charla extensa en el campus de Google, detallando los resultados de las investigaciones, a que fue sometido:


Las investigaciones la llevó a cabo Richard Dadvison, un neurocientífico conocido. Matthieu Ricard, es biólogo molecular e hijo de un filósofo liberal y ateo muy célebre en Francia.

gryphus_d

El cliente de Bitorrent Tribler, ya incorpora streaming, de ficheros de vídeo y va realmente bien. También incluye búsqueda de archivos distribuida, como el viejo emule. Es una alternativa realmente interesante.

gryphus_d

Esta multa es rastrera, inmoral y viola los derechos humanos. Con medidas como ésta, el ayuntamiento de Barcelona se define como una institución criminal. Deberían procesar a los responsables.

gryphus_d

La solución es usar Tor y problema acabado.

pablo.l.garcia

#6 Tor tampoco soluciona el problema de la velocidad.

k

#5 #7 Pero para ver los enlaces TOR o VPN gratuitos van bien. Desde luego que descargarse una película con TOR es largo e irresponsable, pero puedes ver el enlace al sitio de descarga usando esas herramientas (ya que lo que la ley Sinde cierra son páginas de enlaces), y en otro navegador (usando TOR) o desconectando VPN, acceder a la descarga

pablo.l.garcia

#18 Megaupload y similares también están llenos de publicidad estafa

pablo.l.garcia

#22 No todo el mundo sabe eso, y por lo tanto esas paginas se nutren de los que no lo saben que son unos cuantos

gryphus_d

Yo alucino, ¿buena entrevista esto? Desde que ha comenzado no ha hecho sino interrumpir al entrevistado. No bien acababa de formular una pregunta y Ahmadineyad comenzaba a responderla, ella ya le estaba formulando otra, ignorando por completo su respuesta. Eso sin contar sus sistemáticos intentos de tratar de hacerle comulgar con sus propias perspectivas e ideas.

gryphus_d

OpenOffice deja bastante que desear; espero que Koffice tome el relevo como parece que ya esta haciendo y sea una alternativa de calidad al Office de Microsoft.

D

#39 Normalmente aconsejaría que se desengañase a quien ponga sus esperanzas en KOffice. Pero ahora que Nokia se ha metido en su desarrollo, lo va a usar para hacer un visor de documentos para móviles, hace poco ha añadido a la versión de desarrollo de archivos del Offfice 2007:
http://www.koffice.org/news/office-viewer-for-maemo5-based-on-koffice/
http://blog.qt.nokia.com/2009/12/08/koffice-developer-sprint-in-oslo/
http://reviewboard.kde.org/r/2258/diff/

Pero eso no quita que hoy por KOffice no vale para satisfacer las necesidades del usuario medio y OpenOffice sí.

gryphus_d

#11 La solución del libro pasa porque cada autor disponga de su propia página web con un sistema de microdonaciones. Estoy plenamente convencido de que habrá muchos lectores satisfechos de determinado libro que sabrán agradecérselo al autor monetariamente por medio de este sistema. Hay cientos de organizaciones, proyectos y software que se financian de esta manera, y no parece que les funcione mal.

gryphus_d

Alucino con la insolidaridad de la gente que justifica estas medidas despreciables. Los que afirman que los sintecho escogen libremente vivir en la calle en lugar de acudir a los albergues, decirles que el número de albergues es insuficiente estando siempre atestados y sin plazas. A eso hay que sumarle que cada persona tiene un cupo máximo de horas por mes en las que puede estar en el albergue, en cuanto consumes ese límite no tienes mas alternativa que vivir en la calle si o si, y ya ni esto les permitimos con medidas inmorales como estas. Alguien sin casa ya se encuentra en la mas peligrosa situación de indefensión y desamparo como para además de ello negarle la mas básica necesidad de cobijo y refugio. No hay nada que lo justifique.

gryphus_d

#19 Instala Adblock plus en Firefox y tus deseos se harán realidad.

gryphus_d

No es intrascendente porque Gnome, recibe importantes apoyos económicos de la fundación GNU, y si hoy por hoy ya tienen serios problemas financieros, ni me imagino los que pueden llegar a tener sin estos ingresos.

gryphus_d

Si llegasen a prohibirlo la solución se llama I2P. La mejor red anónima hasta la fecha.

gryphus_d

No tergiverses mis palabras, yo no he dicho que sea inmoral vender libros, CDs o cualquier otro objeto, lo inmoral es que el dueño de un elemento con copyrigth tenga el derecho a poder decirte qué puedes o no hacer con algo que a pasado a ser de tu propiedad en el momento en el que lo has adquirido. ¿Cobra un albañil cada cez que alguien hace uso de la escalera que el creó? No, no lo hace, hacerlo sería un atropello en toda regla que atenta contra las normas mas básicas de la ética, pues es justamente esto lo que nos imponéis los artistas, seguir controlando algo que ya no es vuestro. El copyright es un abuso que no debería existir, es una falacia el decir que sin el no existiría la cultura; este no existía en los tiempos de Cervantes ni de Mózart, y sin embargo la cultura seguía existiendo y lo que es mas importante, los autores cobraban por ella.

Neofito

#65 ya pero el debate en este hilo, que es sobre lo que va la noticia, es sobre la gente que cobra pasta por reproducir algo que no es suyo, y tu dices que eso te parece inmoral, es decir, que cualquiera puede sacar beneficio de la obra de alguien? a mi me parece que el unico que tiene legitimo derecho en sacar provecho economico deberia de ser el autor. El resto de la gente como mucho puede distribuirlo libremente, cosa que el protagonista de la noticia no hizo, porque su buena pasta se sacaba (no te da para vivir, pero 50 a la semana tampoco esta mal eh? que da para muchos caprichos).

En la epoca de cervantes el unico que vendia el libro de cervantes era la imprenta en la que cervantes entrego el libro, y el unico que estrenaba y hacia gira con las obras de mozart era el propio mozart. El © BIEN PENSADO esta para evitar que nadie mas saque benecifio economico. En lo de que esta mal usado ahora mismo en eso estamos de acuerdo, a mi no me parece ni medio normal lo que hace la SGAE de cobrarte por un concierto benefico... en realidad el © deberia ser una especie de sello de seguridad para que en caso de que alguien saque pasta con algo con © pueda intervenir un juez (saque pasta, o por ejemplo omita fuentes), claro que ahora esta bastante prostituido y solo sirve para dar por culo.

D

De verdad no entiendo a meneame...

ésta tarde por decir en un tema que vender cds piratas no es compartir me han inflado a negativos...bueno,de hecho llevo unos cuantos días "cobrando de lo lindo" por no comulgar con el pensamiento mayoritario.

ahora todo el mundo critica el que alguien se lucre subiendo ficheros que no son suyos a hotfile...

coño!! es que es lo mismo!!

¿acaso me expreso de alguna manera que ofende?...si es así,oye,lo siento mucho...

#65 Es algo dificil de entender...pero cuando pagas por un libro protegido por copyright..puedes hacer con él lo que quieras..regalarlo,prestarlo..incluso venderlo...pero lo siento,entre otras cosas fotocopiarlo de cabo a rabo (o escanearlo) y vender esas copias aunque sea a una cuarta parte del precio original no puedes,es ilegal.Con el libro puedes hacer lo que te de la gana..con lo que hay escrito dentro,no.¿Musica? lo mismo...puedes ripearlo,compartilro con tus amistades,prestarlo (siempre sin ánimo de lucro)..ahora bien,entre otras cosas hacer 500 copias de lo que hay grabado y venderlas a 3 euros cada una,no...si estuviese permitido yo mismo podría ganar una fortuna vendiendo copias sólo de lo que tengo en casa...(no cuento lo descargado para uso propio).
Yo descargo cosas,las escucho o las borro...a veces acabo comprando a veces no...a veces voya conciertos,a veces no...pero nunca le pido un duro a nadie por grabarle un album en un pendrive o en un cd...no tengo derecho a hacerlo.

gryphus_d

#61 Yo no tengo ningún problema, el problema lo tiene esta sociedad que ha dado en consentir unos privilegios injustos y abusivos a los autores, en el que pueden decirte que hacer y no hacer con algo que es tuyo, inédito, pero cierto. Si yo no puedo decirte que condiciones has de aplicar a tu casa una vez que la has comprado, tampoco debería poder hacerlo con las creaciones culturales. El Autor debería cobrar una vez,(cuando crea su obra) y no 60.000 como pretende.

Neofito

#63 madre mia... como la mitad de la gente piense como tu, no se de que van a vivir los escritores por ejemplo. "privilegios injustos y abusivos a los autores" es decir alguien no puede vivir por ejemplo de vender un CD? porque este tema es si puedes sacar dinero de vender libros. Segun tu es inmoral vender libros¿?¿?¿? a mi me parece mal que me cobren derechos por en un discuros por ejemplo citar un libro o cantar una cancion (si son mas de 3 segundos ya me cobran, o por lo menos en USA), eso obviamente me parece una gilipollez fuera de contexto, pero por lo que estas diciendo tu, un autor no puede cobrar cada vez que VENDE su obra????????????

explica eso por favor

gryphus_d

Vender algo con Copyright será ilegal, pero para mi esa ley carece de legitimidad ética, por ello la critico y me parece moralmente loable no suscribirme a ella. Si algo es mío, lo haya comprado o no (ya que pueden habérmelo regalado o decido) debería poder hacer con ello lo que yo quiera, incluso venderlo, cosa que sí puedo hacer con el resto de bienes de mi propiedad (excepto mis órganos). No entiendo porque ha de ser diferente con los elementos "culturales".

Neofito

#59 ok perfecto. Tu haces un programa de ordenador, o grabas una pelicula. Vendes una copia y de esa copia, el que te lo compro como un usuario normal, hace 10000 copias y las vende. te parece moral? porque me parece que tienes un problema

y por cierto, los artistas vivimos de algo, en mi caso sera de dar conciertos, pero un escritor no creo que viva del aire cuando alguien sin su permiso venda su libro y se lleve el la pasta.

Ademas, tu puedes vender tu formato fisico (tienes un DVD y lo puedes vender de 2º mano UNA VEZ y eso en españa no hay problema, tambien lo mismo con videojuegos, libros etc) el problema es a partir de una copia normal, hacer muchas copias y venderlas. Eso sigue siendo propiedad tuya? no era que solo habias comprado un DVD? porque vendes el ripeo del DVD por internet?

gryphus_d

#61 Yo no tengo ningún problema, el problema lo tiene esta sociedad que ha dado en consentir unos privilegios injustos y abusivos a los autores, en el que pueden decirte que hacer y no hacer con algo que es tuyo, inédito, pero cierto. Si yo no puedo decirte que condiciones has de aplicar a tu casa una vez que la has comprado, tampoco debería poder hacerlo con las creaciones culturales. El Autor debería cobrar una vez,(cuando crea su obra) y no 60.000 como pretende.

Neofito

#63 madre mia... como la mitad de la gente piense como tu, no se de que van a vivir los escritores por ejemplo. "privilegios injustos y abusivos a los autores" es decir alguien no puede vivir por ejemplo de vender un CD? porque este tema es si puedes sacar dinero de vender libros. Segun tu es inmoral vender libros¿?¿?¿? a mi me parece mal que me cobren derechos por en un discuros por ejemplo citar un libro o cantar una cancion (si son mas de 3 segundos ya me cobran, o por lo menos en USA), eso obviamente me parece una gilipollez fuera de contexto, pero por lo que estas diciendo tu, un autor no puede cobrar cada vez que VENDE su obra????????????

explica eso por favor

gryphus_d

#54 ¿Y eso como lo sabes tú? Porque en el mensaje no especifica de dónde sacaba los archivos que luego subía. Yo mismo muchas veces he compartido programas y películas que previamente he comprado. No he mentido en ningún momento, así que no se en que parte de mi mensaje has visto engaño.

Sandevil

#55 Vamos a terminar con la discusión chorra.. en el listado de hilos iniciados por el tiene varios screneer, asi que no, no era material de su propiedad.

Y aun asi seguia lucrandose por volumen de descarga de material del que no tenia los derechos, algo prohibido por la ley mucho antes de los p2p...

Neofito

#55 primero, son grandes uploaders, solo tienes que ver topics en vagos, muchas veces hasta te dicen ellos que no saben como funcionan las cosas porque ni si quieran las prueban (me vas a decir que se compran algo solo para subirlo?)

segundo, da igual que te lo compres, en españa es ILEGAL compartir cosas con ANIMO DE LUCRO y lee el post que puso #47 a mi 50$ a la semana no me parece una chorrada precisamente, por subir algo que no es tuyo, con © y que en ninguno momento has pagado nada (cosa que no te daria tampoco derecho, porque con © aunque pagases es ilegal sacar beneficio de ello)

y tu has subido cosas que has comprado, y alguna que no has comprado? cuanto has subido? porque el usuario este no ha subido precisamente 2 videos del cumpleaños de su hijo... es mas, estoy seguro que un 99% de las cosas que ha subido (por darle un 1% de margen de error) tiene ©, asi que no marees mas la perdiz, lo que ha hecho es ilegal en españa y punto pelota

gryphus_d

#49 El subía ficheros a Hotfile, que bien podrían ser suyos tras haber pagado por ellos, eso no lo especifica en su mensaje.

gryphus_d

Parece que van calando los mensajes de la SGAE en la mentalidad popular; ¿Porque es inmoral y recriminable que este usuario venda contenidos que eran de su propiedad? Si algo es mío, puedo venderlo si así lo considero, puedo revender mis libros, mi Playsation y mis zapatillas Nike, no entiendo porque los contenidos "culturales" han de gozar de un privilegio que no tienen los demás bienes; eso si es para mi lo poco ético. Si yo he adquirido algo, pasa a ser MÍO y debería poder hacer con ello lo que me plazca.

andresrguez

#48 Con la diferencia, de que lo subía el usuario, no era suyo, no había pagado por ello.

gryphus_d

#49 El subía ficheros a Hotfile, que bien podrían ser suyos tras haber pagado por ellos, eso no lo especifica en su mensaje.

Neofito

#48 no mientas ni trates de engañar a los demás, sabes perfectamente que lo que subió ese usuario no era suyo ni muchisimo menos. Que aquí nadie se chupa el dedo...

gryphus_d

#54 ¿Y eso como lo sabes tú? Porque en el mensaje no especifica de dónde sacaba los archivos que luego subía. Yo mismo muchas veces he compartido programas y películas que previamente he comprado. No he mentido en ningún momento, así que no se en que parte de mi mensaje has visto engaño.

Sandevil

#55 Vamos a terminar con la discusión chorra.. en el listado de hilos iniciados por el tiene varios screneer, asi que no, no era material de su propiedad.

Y aun asi seguia lucrandose por volumen de descarga de material del que no tenia los derechos, algo prohibido por la ley mucho antes de los p2p...

Neofito

#55 primero, son grandes uploaders, solo tienes que ver topics en vagos, muchas veces hasta te dicen ellos que no saben como funcionan las cosas porque ni si quieran las prueban (me vas a decir que se compran algo solo para subirlo?)

segundo, da igual que te lo compres, en españa es ILEGAL compartir cosas con ANIMO DE LUCRO y lee el post que puso #47 a mi 50$ a la semana no me parece una chorrada precisamente, por subir algo que no es tuyo, con © y que en ninguno momento has pagado nada (cosa que no te daria tampoco derecho, porque con © aunque pagases es ilegal sacar beneficio de ello)

y tu has subido cosas que has comprado, y alguna que no has comprado? cuanto has subido? porque el usuario este no ha subido precisamente 2 videos del cumpleaños de su hijo... es mas, estoy seguro que un 99% de las cosas que ha subido (por darle un 1% de margen de error) tiene ©, asi que no marees mas la perdiz, lo que ha hecho es ilegal en españa y punto pelota

dametumierda

#40 Agradecería mucho una invitación. Si puedes enviarle una a un paisano tuyo como yo.

dametumierda arroba gmail.com (para evitar spam).

Gracias de antebraso

r

#61 Invitado

gryphus_d

#34 Invitado; por un momento pensé que eras uno de esos odiosos hoygans.

s

#36 ¡Muchas gracias!

No, era una coña, siempre he querido hacerlo, a ver como se siente uno escribiendo así, jajjaj. La verdad es que empiezo a sentirme un poco mal de tantas patadas al diccionario.

Voy a ver como funciona esto del Wave.
Bueno, realmente, voy a ponerme a acabar las prácticas de IA en las que estoy pringao ahora mismo. Mañana, Wave.

gryphus_d

#31 Te la he enviado, si es un correo válido te llegará, pero Google da prioridad a las cuentas de gmail, así que a ti puede que te tarde algo mas de lo normal.

gryphus_d

#26 Ya estas invitado, tardará en llegarte, porque antes tiene que autorizarlo google, son "nominaciones".

Willou

#29 ¡Muchas gracias!

gryphus_d

Yo tengo unas 16 invitaciones quien quiera que me pida, estoy encantado de regalarlas.

Willou

Si os queda alguna para rtmpel arroba gmail.com... Bienvenida sea.

#27 aqui! aqui!

gryphus_d

#26 Ya estas invitado, tardará en llegarte, porque antes tiene que autorizarlo google, son "nominaciones".

Willou

#29 ¡Muchas gracias!

julictus

#34 #26 #21 En dos sencillos pasos:

1. Gou tu Twitter.com
2. Busca "wave invitation"

supersuombrero

#27 Yo tengo infinito mas una. Tan simple como tener la primera, te dan 8 invitaciones. Despues te vas enviando a tus correos.

D

#30 Che pero si vos invitás a alguien, ese alguien no puede enviar... ¿o si?, yo primero tuve Wave por invitación y no podía invitar. Luego me llegó la invitación oficial y ahí sí pude invitar.

d

#27 Puedes enviarla aquí e5upzFC3XmWpxog3@Visit.OnLateDOTcom3.info , muchas gracias.

gryphus_d

#31 Te la he enviado, si es un correo válido te llegará, pero Google da prioridad a las cuentas de gmail, así que a ti puede que te tarde algo mas de lo normal.