greenparrot

#4 no tanta extensión de tierra de cultivo, ya que el material es reciclable. Por otro lado será sostenible o no dependiendo de como de haga la explotación. Para ello se deben seguir las directrices de las explotaciones forestales con sello FSC. Y si pensamos que ahora se usa el plástico en las carrocerias de las motocicletas, podemos ver claramente que el cáñamo es mucho mejor, ya que el uso del plástico o del petróleo, está provocando grandes tensiones por el control de éste debido a que és un recurso escaso y limitado. Además el plástico usado para carrocerias no es reciclable porque és un plastico termoestable de grandes prestaciones, irreciclable por sus características.

greenparrot

#1 A lo mejor, aunque no creo que sean tan reciclables, pero no utilizan materiales renovables, es decir aquellos que son limitados en la naturaleza. Las carrocerias actuales utilizan acero y plástico, que provienen de explotaciones con unos recursos limitados. El cáñamo es renovable porque se puede volver a plantar y nunca vamos a acabar este recurso. Hecho que no pasa con el petróleo o las explotaciones de hierro. Por otro lado la producción de acero tiene un coste energético enorme que se traduce en una gran liberación de Co2 en la atmósfera.

kumo

#2 Actualmente el caucho y el acero de los coches se recicla. En el primer caso, van de componentes de mayor calidad a menos (interior, exterior, neumáticos) y en el segundo se recicla sin pérdida de propiedades de manera prácticamente indefinida.

Claro que cualquier operación va a conlevar un gasto energético, pero convertir el cáñamo en polimeros que se puedan moldear y hacerlo también. Lo que puede ser es más barato (aunque seguramente no será reparable en caso de rotura y exigiría una nueva pieza).

k

#2 "El cáñamo es renovable porque se puede volver a plantar y nunca vamos a acabar este recurso"

Vaya chorrada acabas de decir. El cáñamo puede ser todo lo renovable que tú quieras, pero las tierras de cultivo no. Utilizar los nutrientes de la tierra para materiales de construcción, por mucho que le pongas la etiqueta bio delante, es absurdo e insostenible.

Imagina la devastación que se produciría si hubiese que aumentar la superficie cultivada para proporcionar materias primas para una industria tan gigantesca como la de la automoción. De locos.

greenparrot

#4 no tanta extensión de tierra de cultivo, ya que el material es reciclable. Por otro lado será sostenible o no dependiendo de como de haga la explotación. Para ello se deben seguir las directrices de las explotaciones forestales con sello FSC. Y si pensamos que ahora se usa el plástico en las carrocerias de las motocicletas, podemos ver claramente que el cáñamo es mucho mejor, ya que el uso del plástico o del petróleo, está provocando grandes tensiones por el control de éste debido a que és un recurso escaso y limitado. Además el plástico usado para carrocerias no es reciclable porque és un plastico termoestable de grandes prestaciones, irreciclable por sus características.

D

#2 no hay material mas recicable que el acero, y el aluminio no es algo tan malo de reciclar.
Lo de reciclable de un bioplastico lo veo dificil, aparte la traducción sería biocompuesto, ya que a falta de información por la descripción casi seguro que es epoxi, que no es termoplástico, y seguramente de NPSP composites: http://www.syntens.nl/materialenkring/archief/Documents/100608/Presentatie%20NPSP.pdf que el fin de uso se usa para incineración, no reciclaje.

Cotard

#3 Gracias a ti por la noticia.

D

#0 Las personas homosexuales
Está bien que lo aclares, no vaya a ser...
Y como dice #1, mejora un poco ese titular...

En EEUU se sigue arrestando a gays por violar una ley de sodomía anticonstitucional

A veces no se trata sólo de traducir, si no también de interpretar

D

#4 "en algunos estados..." #0 titular sensacionalista, siento el negativo mucho

D

#8 Lo que intentaba era que cuadrase mejor con el original:

Gay People Are Still Being Arrested For Violating Unconstitutional Sodomy Laws

greenparrot

#6 Es cierto, es mucho más versátil. Ahora, estaria bien por 300 euros.