g

¿Sólo 1/3 menos? Joder, estoy yo desplazado en Francia con contrato español. Gano menos que el sueldo mínimo francés (llamado SMIC: http://www.les-horaires.fr/pratique/smic-horaire.php) y hago lo mismo que mis compañeros con un sueldo que es, más o menos, el doble que el mío, además de trabajar 3h menos por semana, tener más días de vacaciones (y días personales)...

g

Y pensar que éste es al que votaban mis amigos gays de Madrid diciendo que "era moderado"... Más de uno se ha tragado su voto

g

Estudié este cuadro en Historia del Arte y es interesantísimo. De esta misma pintora hay un cuadro muy significativo, Susana y los viejos (http://es.wikipedia.org/wiki/Susana_y_los_viejos_%28Gentileschi,_Pommersfelden%29), en el que la mujer también rechaza una violación, como a la que se sabe que fue sometida ella. Los cuadros sobre el mismo tema que son contemporáneos ofrecen imágenes de mujeres sumisas a la lujuria de los viejos. En cambio, en el de Gentileschi se observa claramente cómo ella los rechaza y cómo se cubre púdicamente.

g

Es una vergüenza... Oí por la radio que el coste de la transmisión televisiva la iba a pagar TV3 completita y que no sólo iban a movilizar las 5 unidades móviles existentes sino que tendrían que alquilar alguna más. La Terribas (actual directora de TV3 y a quien pese todo muchos admiramos como periodista) se ha cubierto de gloria.

Y luego el resto... En fin, que para echar unas gotas de agua bendita en las obras de la Sagrada Familia ya podría hacerlo el arzobispo.

g

Viendo lo insípida que es la fruta y la verdura en los supermercados hoy en día* no me extraña que se lleven lo bueno y nos dejen lo malo

/modo abuelo cebolleta off

* Afortunadamente en algunas fruterías de barrio o de mercado aún puedes encontrar cosas más decentes, aunque más caras

g

En cualquier caso, la opinión de esta mujer me parece valiosísima. Siempre que ha hablado de estos temas ha puesto un poco de sentido común. El hecho de que ella misma haya utilizado las herramientas legales para evitar una discriminación, desde su propio punto de vista, me parece el camino a seguir. Sí, ya sé que no es mágico y que no todos los marroquíes viviendo en España hacen como ella (yo vivo en un pueblo con 25% de población marroquí), pero ése es el camino que veo más factible. Porque lo que dicen muchos de "enviarlos de vuelta para su país" lo veo más imposible todavía.

D

#2: Lo de prohibir la burka tambien es una herramienta legal, aunque estoy de acuerdo que probablemente es un solución en busca de problema.
Respecto a lo de enviarlos de vuelta a su país, estoy de acuerdo que no es de recibo, pero deberían tener claro que aquí las normas son las que son y si no les gustan tienen la opción de volver a casa.
Si 0,01% de una población vive de espaldas al resto, estamos hablando de cuatro excéntricos.
Si lo hace el 25%, y sobretodo los hijos nacidos aquí, ya tienes una fractura social grave.

"Ese miedo desvela que falla algo más profundo entre las comunidades marroquíes de España", juzga Ghailan. "Vinimos para progresar, pero cuando vuelvo a Marruecos parece que son ellos los que han avanzado. No sufren la tensión social y religiosa que padecemos aquí. En algunos colectivos parece que el tiempo se ha parado, incluso estamos yendo para atrás.

O sea que deberiamos dejar que sigan con sus costumbres y ritos, aunque choquen con nuestras normas, porque los pobres sufren tensión.
Pues va a ser que no, por mucho que les pese a ellos y a cierta progresía europea que se ha olvidado de lo que ha costado llegar hasta donde hemos llegado.
El rollo este del multiculturalismo es papanatismo puro. Una buena integración es la única solución.

g

Contando con que mantenga la misma velocidad de crucero que hasta ahora, dos semanas después, es decir el 24 de septiembre día de la Mercè, debería plantarse en Mallorca-Marina, donde empieza el mismísimo recinto de la Sagrada Família

Así que podemos tener festival el día de la patrona de la ciudad

g

Los comentarios de la noticia en la web de donde vienen tienen tela marinera, ¿eh?

g

Pero esto ya se hace en México...
http://www.20minutos.es/noticia/337660/0/autobuses/mujeres/mexico/

En cualquier caso, la motivación es bien distinta. En México se hace por el acoso de ciertos crápulas a las mujeres mientras que aquí es por un motivo religioso (que, casualmente, denigra a la mujer, como siempre).

g

En 1967, Amsterdam pensó en comprar 2000 bicicletas y ponerlas a disposición de los ciudadanos. Esta idea no prosperó, porque como bien apunta #3, seguro que muchos se las habrían quedado o no se habrían mantenido en condiciones. En cualquier caso, sí que se ve que hubo algo en 1999 pero no he podido encontrar más referencias (http://www.ski-epic.com/amsterdam_bicycles/ y buscad "free bikes")

Por cierto, esto está inspirado en algo parecido con libros, llamado book crossing (http://www.bookcrossing-spain.com/) en el que yo he participado alguna vez. Me parece más práctico con libros que con bicicletas.

g

#8 ¡El clan del Oso Cavernario! Es que lo acabo de leer

g

Un profesor de lengua nos dijo que había oído de una feminista radical que lo que había que hacer es utilizar el femenino como el no marcado. Así que había que decir "Hemos llegado todas" y "La mujer evolucionó desde la edad de piedra". Realmente, la credibilidad de esta anécdota por parte de mi profesor es prácticamente nula, ¿eh?

Pero lo que sí que encuentro ridículo es a nuestros políticos duplicando términos de manera constante. Por ejemplo "los ciudadanos y las ciudadanas de este país" o "los españoles y las españolas".

Me ha gustado muchísimo el artículo porque deja bien claro cuándo es realmente necesario utilizar ambos términos y cuándo es una tontería. Meneo.

g

Totalmente de acuerdo con #19. Por ejemplo, en Italia llevan siglos haciendo "frittata" (http://es.wikipedia.org/wiki/Frittata), o sea, una tortilla con verduras dentro. También tienen algo que recuerda al pan con tomate catalán o al pa amb oli mallorquín llamado "bruschetta" (http://es.wikipedia.org/wiki/Bruschetta). Si es que al fin y al cabo tenemos unos cuantos miles de años de historia en común.

Eso no quita (modo patriota on) que las tortillas de patatas no merezcan estar en el olimpo culinario. ¡Años me ha costado superar a mi madre!

d

#22 Superar a una madre es imposible... IM-PO-SI-BLE

g

Es de pueblerinos...

D

#4 No. Es de sabios.

g

Creo que este artículo es un poco WTF...
De cualquier modo es una vergüenza lo de la N340 por la provincia de Tarragona

V

#4 No tiene ningún misterio. Simplemente, el periodista tiene un apartamento en Miami Platja que lleva dos años intentando vender.

g

#15 Esa ley canaria mantiene las peleas de gallos siempre que sean organizadas por las casas que lo hacían hasta la fecha

g

¿También estarán casi completamente destrozadas al cabo de pocas semanas como en Barcelona?

Firmado: Ex-usuario del Bicing.

dromedario

#4 Pues comparadas con las de Barcelona, las de Paris me parecieron una maravilla: resistentes, manejables, en un inmejorable estado de conservación y de tamaño adecuado para personas de una cierta estatura. No ví carriles bici y los ciclistas, al parecer sin muchos problemas, usaban la calzada y no iban atropellando a los peatones como algunos que en Barcelona acaban de descubrir la bicicleta con el Bicing.

Para quien no conozca el sistema, se llama Velib:



El abono anual cuesta 29€ http://www.velib.paris.fr/Abonnements-tarifs/Abonnement-1-an (el de Barcelona 30,50€).

#7 Aquí otro ex-usuario del Bicing.

a

#2 En Barcelona son una 13000 bicis y 392 estaciones
#7 Las cosas ha cambiado mucho en los últimos meses. Se han modificado todas las estaciones y ahora es muy complicado pillar una bici. Fíjate que hace unos meses se veían a montones tiradas por las calles. Ahora prácticamente no se ve ni una.

#7 #28 Aquí un usuario del Bicing.

g

Bien... Además, si facilitaran un poco más el proceso de apostasía, creo que se registraría una baja todavía más notable de gente que se autodemina católica.

Nunca está mal recordar esta dirección: http://www.apostasia.es/

g

#29 #30 ¿Por qué no montáis una plataforma, recogéis 180.000 firmas (se necesitan 50.000 como mínimo), las lleváis al parlamento, conseguís que gente vaya a defender ambas posiciones y luego que se vote?

Lo del bou embolat es una barbaridad también, así como muchas prácticas ganaderas. Mi firma ya la tenéis pero no mezcléis un tema con el otro. Se empieza por una cosa y por una puñetera vez que en un parlamento hay algo propuesto por los ciudadanos...

g

¡Por fiiiiin!
Ahora que denuncien que los servicios de (des)atención telefónica empiecen por 902 o 901 con lo que no te libras de pagar fortunas para que te atiendan (porque no siempre está el número en la web de no más 900)

Shafo

#1 Eso ya lo han denunciado, pero sigue igual. Les es rentable. Las multas no superan nunca a los ingresos.

g

Para el pobre torero barcelonés que dice se quedará en paro (y a quien prácticamente nadie conocía antes), que mire la página 79: En la Cataluña se mataron 134 de los 10.247 toros de lidia matados en todo 2009. Es un 1,3%. La verdad es que la prohibición tiene poca repercusión global, ¿no?

En fin, que es una salvajada. Me alegro de que nos hayan escuchado a los que firmamos la ILP.

g

En fin, este tema se tendría que haber resuelto por referéndum (al menos desde mi punto de vista) pero recordad que precisamente el Constitucional ha resuelto que Cataluña no puede celebrar referenda, que deben ser autorizados y organizados por el gobierno central.

D

#73 #87 Por eso el debate esta viciado desde el principio, porque los antitaurinos ya parten que los otros son torturadores, maltratadores de animales, que disfrutan con la tortura, etc etc etc.... a mi para empezar no me gustan los toros; tampoco me gusta la marihuana y no la prohibiria; que no quiera prohibir algo, no quiere decir que me guste.
LO QUE YO FIRMO, es que si tengo que elegir ser toro o cualquier otro animal DE CONSUMO HUMANO (una mascota no se come), me quedo con el toro. No es que firme 10 minutos de sufrimiento, es que tengo que elegir, 4 años viviendo a cuerpo de rey, y esos 10 minutos; o 4 años viviendo como el resto de animales que nos llevamos a la mesa.
Y para #87 ES UN ANIMAL, no una persona!!!! si es una industria, genera dinero, se hace con su regulacion y normas (no en plan salvajada como determinadas fiestas), y encima al animal se le da una vida de lujos; cual es el problema???? vale mas la vida de un toro que la de un feto humano???? es mas salvajada cuidar a un toro 4 años y luego 10 min de "sufrimiento" que cargarse un feto humano???? ESTA VICIADO O NO ESTA VICIADO el debate cuando los antitaurinos son los abortistas??? algo esta mal en esa ecuacion......
Como se puede entrar en este debate, llamando a los que no quieren la prohibicion "enfermos", "torturadores", "sanguinarios", etc etc etc. Los enfermos sois vosotros, que no respetais la libertad; ademas no respetais al toro, que si se acaban los toros, lo condenareis a vivir como el resto de animales de consumo; es decir, mucho peor vida.
#90 cataluña y cualquier otra comunidad, pueden, y de hecho por ejemplo cataluña ha hecho ya; celebrar referendums; que como bien dices; tienen que ser aprobados por el gobierno de españa.

D

#96 "es mas salvajada cuidar a un toro 4 años y luego 10 min de "sufrimiento" que cargarse un feto humano????"

Sí.

Y las comillas en "sufrimiento" sobran. Además, la comparación con el aborto no tiene ningún sentido.

D

#97 Si tiene, y mucho sentido; lo de las comillas es porque el sufrimiento en un animal bravo, el unico de la naturaleza que existe, no es lo mismo que en otro animal. Y tiene sentido la comparacion, porque no es de recibo que se valore mas la vida de un animal que tiene 4 años de lujos, que la destruccion de un feto humano. Claro que tiene sentido que justo los abortistas sean los antitaurinos, dice mucho de la calaña que son estos ultimos. Mucho de hablar de libertad; o "pues tu no abortes", a ti no te incumbe; pero cuando toca lo de los toros, la libertad se la pasan por el forro....
Un animal que tiene 4 años de lujos, y esos años de lujos son por culpa de esos "10 min de sufrimiento", es decir, ese es su pago; pues no me parece tan mal la cosa; y encima si es toda una industria, que genera dinero; muchas familias viven de ella; pues con mas razon todavia.
Prohibira tambien cataluña la venta de cualquier producto relacionado con el toreo??? o van a ser tan hipocritas y dejar que los comerciantes hagan dinero con el maltrato y tortura animal?

D

#98 Maltratar a un animal para el disfrute es una barbaridad y está mal. El aborto no tiene nada que ver con eso.
Este meneante ha contestado mucho mejor que yo: sm-els-verds-iniciativa-izquierdas-esperan-baleares-imite-toros/0003

Hace 13 años | Por SweetCryptonite a noticias.terra.es

D

#99 si al animal en su conjunto se le da mejor vida que a cualquier otro; cual es el problema? vive o no vive el toro en su conjunto mejor vida que casi todos los animales de consumo? (uno me dijo una vez el jamon de joselito, vale, en ese caso puede ser).
Ademas, esta la libertad de los que quieren ver los toros; que creo que esta por encima de la del toro. Es decir, al toro se le cuida, mima, se la da una vida de lujos, y su "pago" son esos 10min. No lo veo tran grave; por que prohibirlo? que no se le subvencione, que no se le apoye, ok, pero prohibirlo??? si prohibimos eso lo siguiente sera prohibir el foie de oca, o el 99% de las granjas para este pais.
Decir que es una barbaridad o esta mal es un argumento circular.
YO DIGO que si es una actividad que da dinero, puestos de trabajo, y encima EN SU TOTALIDAD, contando toda su vida; el toro tiene una muy buena calidad de vida; no creo que haya que prohibirlo.

D

#102 En algo sí te doy la razón, y es que es algo hipócrita calificar los toros de barbarie y hacer ojos ciegos a toda la demás industria de la carne, por ejemplo. Sin embargo, cualquier avance en buena dirección es bienvenido… no creo que acabemos con un país vegetariano pero sí creo que algún día se podría poner fin a las granjas-jaula… a favor de un modelo más ético y responsable con los animales. Además, aunque el precio de la carne suba por la reducida producción… creo que nos vendría bien volver a una dieta más sana y llena de verduras, legumbres, hortalizas, tubérculos, etc… y un poco de carne, pocas veces a la semana, a ser posible.

De todos modos la vida de los animales en estado salvaje no es una fiesta de felicidad, así que todo lo que podamos hacer para mejorar la vida de aquellos animales que van a morir para nuestro alimento es bueno.

D

#96 ¿tu has leído lo que he escrito? Donde digo yo que al toro (que me la pela) no se le pueda matar. Si es para comer es perfectamente lícito. El problema es tener un pueblo que aplauda eso, unos espectadores a los que les ciegue la sangre, que disfruten viendo como se trotura a un animal.

El aborto me parece lógico y aceptable mientras el feto no sea viable, ya que hasta que no inventemos otra cosa no puede vivir fuera de la madre, por lo que es parte de ella. Pero si se hiciera un aborto y hubiera miles de personas aplaudiendo lo vería mal. Lo que escuece no es la prohibición de torear, es que se acaba el negocio. Si tanto les gusta torear que lo hagan en una finca privada.

Y por cierto, aunque no soy partidario de la pena de muerte, creo que en ciertas circunstancias es aceptable matar a un ser humano. Pero no se le debe torturar, porque es contrario a su dignidad.

D

#117 y a ti que mas te da que sean otros los que aplaudan? mientras no sea a ti a quien te obliguen a aplaudir, o pagar por eso, cual es el problema? se llama LIBERTAD, osea, no es lo que le pase al toro, sino los aplausos?? pos no lo entiendo.
#118 somos intimos.



si se prohiben los toros, se tienen que prohibir el 90% de los lugares donde se crian animales...

D

#120 y a ti que mas te da que despedace a un perro delante tuyo?
Y a ti que más te da que vaya a 200 por la autopista?
Y a ti que más te da que lleve una camiseta con una esvastica?
A ti que más te da que maltrate a mi mujer si ella se deja (su libertad)?
A ti que mas te da que lleve burka?

Una sociedad que aplaude la tortura de un animal es una sociedad enferma, lo mires por donde lo mires. Igual el día que decidamos que eso no se hace nos volvemos definitivamente europeos.

Por cierto, me ha hecho gracia una cosa. Ayer hablaban en la radio de que en Ceret, o en Nimes (Francia) no están prohibidos* y hablaban de que esos son tambien catalanes. Es la primera vez que oigo a un españolista decir eso...

*Y no estan prohibidos porque no se hacen en París, los parisinos (que son los que mandan) son bastante desdeñosos de lo que pasa fuera. Consideran todo lo que es el campo bárbaro, y si les dices que hacen sacrifios humanos se lo creerian también.

D

#129
"y a ti que mas te da que despedace a un perro delante tuyo?"
porque es un medio sin ningun fin, el toreo tiene un fin, el trabajo el alimento de muchas familias; y la libertad de las personas que lo ven. Ademas de que el toro esta muy bien cuidado toda su vida.
Y a ti que más te da que vaya a 200 por la autopista?
Porque afecta a la seguridad de LAS PERSONAS
Y a ti que más te da que lleve una camiseta con una esvastica?
Yo no prohibiria que alguien pueda llevar una camiseta con una esvastica
A ti que más te da que maltrate a mi mujer si ella se deja (su libertad)?
No entiendo maltratar si ella se deja, si te refieres al sadomasoquismo, no es y no debe ser ilegal.
Respecto al burka, en zonas donde sea necesaria la identificacion, olbigaria a su no uso; igual que no se puede llevar pasamontañas, casco, o similar.

outravacanomainzo

#131 es curioso que la única justificación que encuentras en la tortura de un animal es que da de comer a muchas familias.

Pues la verdad, ejemplos ilegales que dan de comer a muchas familias se me ocurren unos cuantos.

Si entendemos que la tortura es algo malo, no entiendo que se justifique. Hay muchas cosas que cambiar con respecto al trato que damos a los animales, la forma en que destruimos lo que nos rodea sólo por estar un poco más "cómodos"(entiendase ganemos dineritos).
Yo no tengo nada en contra del toro de lidia, supongo que su carne(si es cierto que lleva tan buena vida) debe ser deliciosa.

Pero te digo sinceramente, si para que yo pueda probar esa carne, el animal será sacrificado de una forma tan cruel. Paso.

Y la verdad, creo que no es tan difícil entender la postura de quienes aborrecemos esas prácticas. No tiene sentido criticar la tortura y el maltrato cuando al mismo tiempo hacemos excepciones.
Torturar al toro, por mucho que digas que "sirve para algo"(al hacer la comparación con el maltrato de otros animales) no lo justifica. Que se maten para comer(dependiendo de la forma de sacrificarlos) sí, pero los toros de lidia no son para comer... son para torturar. Si la tortura no fuese el negocio, no creo que fuesen tantas las voces que piden la abolición de la tortura.

D

#131 las peleas de gallos estan prohibidas y se mueve bastante dinero. Ese no es critero como muy bien dice #136.

Las mujeres maltratadas muchas veces permiten el maltrato. Eso no es masoquismo, es un sindrome de dependencia (una enfermedad mental, vamos)

Y que yo vaya por los monegros a 200 km/h solo, no tiene porque afectar a nadie.

Nos organizamos ocmo sociedad y nos damos unas reglas. Estas reglas cambian, y lo que era antes permisible ahora no lo es. Y, en Catalunya al menos, hemos decidido que muchas gracias, pero que no queremos toros. ¿Tan difícil es de entender?