gndolfo

Pse... Googlear... estos tios no conocen Shazam?? lol.

gndolfo

De hecho, yo estoy esperando a que algún dia, mágicamente, aparezca un juego en el que tienes que defenderte del invasor yanki, en lugar de machacar a los "malvados" vietnamitas o irakies. Estoy tan cansado de los yankis y de su manera de imponer su punto de vista...

D

#55 Elegías a los Alemanes por el Mauser, railero. Admítelo!. lol

editado:
#52 Hay diversos juegos donde puedes enfrentarte a los Estados Unidos. Ya sea porque viene incluido originalmente o con mods. En simuladores Wings over Vietnam es cojonudo ya que volando con el VPAF estas en una inferioridad tecnológica y númerica brutal lo que te obliga a improvisar.

gndolfo

#54 Jaja, claro... si cortas todas las frases antes de que aluda al otro grupo.... Además, ambos son extremos y por supuesto no representan el total.

Como veo que no tienes buena comprensión lectora, te lo voy a aclarar, enumerando los puntos que tu citas:

1.- Si, me parece que el limite de 120 es ridículo. El hecho de que haya gente que conduzca a 110 por autovia no implica que sea un "miedoso", así como el hecho de que alguien circule a 140 no implica que vaya haciendo el fitipaldi (el extremo de los sobrados, por si te pierdes).

2.- Repito, hay gente insegura, hay sobrados. Por algún motivo tu asocias obligatoriamente (Respetan limites -> miedosos, No Respetan -> sobrados). Es una apreciación tuya, no mia. Te recuerdo hay conductores cabales. Supongo que al no mencionarlo no caíste en la existencia de éstos (la mayoría) bueno... abstracción ya sabes. Tranquilo, es "filosofia de esa" que tu dices.

3.- Una está atestada de coches, con conductores de toda índole, otra parece una pista de aterrizaje en la que estas solo. ¿Donde hay mas probabilidades de tener un accidente? Pretendía hacer ver que NO TODO es velocidad. Lamentablemente a ti solo te hice ver "60" VS "160". También puedo decirte que es MUCHO mas peligroso circular a 160 por la M-30 que a 60 por la autovía Zamora-Tordesillas y sigue siendo verdad. ¿Te parece una contradicción? Porque no me extrañaría.

4.- "...seguidos (si quieres añado "muy de cerca") de los Sobrados". Repito que un inseguro no es todo aquel que respeta las normas (de hecho, el peligro es que no lo hacen) ni un sobrado es todo aquel que no las respeta. De nuevo ese es un juicio tuyo, no mio.

5.- Y no, no viene a cuento lol. Ahora, que si a ti te hace ilusión enmarcarme en A, B o C, pues adelante, si quieres te mando una foto dedicada.

6.- Es que no todos somos iguales. Unos son mas fuertes, otros mas hábiles, otros ven mejor, otros se marean con las alturas, otros tienen mas reflejos etc. (Y aunque hable en masculino, se aplica obviamente para las mujeres). El hecho de que no todos somos iguales es una realidad. Tampoco son iguales hombres y mujeres. Hombres y hombres o mujeres y mujeres. Repito que en ningún momento hablo de derechos, sino de aptitudes. No todos tenemos las mismas y el mismo "nivel" de éstas. Si quieres negarlo, adelante. Por cierto, por si de algún modo retorcido has deducido "los rápidos tienen aptitudes los lentos no", ni he dicho ni pienso eso. Pero bueno... de ahi saca lo que quieras.

7.- Jaja, te costaba tanto entenderlo que te lo tenía que poner fácil, veo que no fue así. La próxima a ver si con peras y manzanas.

El resumen es que de mi exposición tu solo sacas juicios sesgados y precipitados. Que para ti el mundo se divida en "miedosos" y "sobrados" no lo hace una realidad. Yo me limite a señalar que ambos extremos son peligrosos. Y que, por mucho que esté de moda demonizar la velocidad, no todo se ciñe a esto.

Por otra parte, como veo que la falta de completitud te confunde, añado que obviamente la velocidad si es peligrosa, pero como expuse en el punto "3", no vale decir "Ir a 160 es malo, ir a 60 es bueno".

Repito, el grupo en el que tu personalmente me etiquetes es algo que me trae sin cuidado, eres libre. También puedes meterme en el de los radicales vascos o en el de los ultracatólicos si te hace gracia. Pero no intentes manipular mis palabras con frases cortadas y fuera de contexto o haciendo apreciaciones personales.

De igual modo, un saludo.

anotherback

#58 Con frases cortas, que parece que te molestan:

1.- Justificación innecesaria del exceso de velocidad.
2.- Dale con la abstracción. Que no todos somos tonticos como tu piensas y tú el listo del pueblo.
3.- M30 a 90 km/h (ó 70 en tuneles) y Zamora-Tordesillas a 120km/h. No hay más.
4.- No me atribuyas tan rápido juicios que yo no he hecho.
5.- Sin ánimo de ofender, no quiero ninguna foto tuya, gracias.
6.- Complejo de superioridad al volante incoming again
7.- Yo te puse el ejemplo de peces para hablar de cosas que no tienen que ver con lo que se está tratando, no hace falta diversificar.

Resumen: No te esfuerces tanto en escribir diez parrafos y medio que a mi no me tienes que convencer de nada.

gndolfo

#42 Deberias mirarte al espejo antes de señalar con el dedo. Por suerte yo tengo mas educación que tu y no necesito recurrir a la falta personal para exponer mi opinión.

Yo no he dicho, en ningún momento en mi mensaje, "Hay que circular a 160". Simplemente puse un ejemplo que veo no has sabido abstraer. Lo que he dicho es que en su discurso demagógico, demonizan la velocidad como la fuente de todos los males, cuando esto no es ni tiene por que ser asi. Ahora, aunque a muchos les cueste separarlo, velocidad y prisa no están ligados. De hecho, la segunda es bastante peligrosa.

Cuando tu caminas por la calle, si no tienes prisa, por que no pruebas a ir mas despacio siempre? La diferencia de tiempo que te tomará llegar a tu destino será insignificante. Pero, seguramente tu paso autoimpuesto, viene mas dictado por que te sientes mas cómodo y menos fatigado caminando a ese ritmo. Además, el hecho de que camines mas rápido, no hace que tengas que esquivar a personas con movimientos bruscos, en el último momento o cometiendo imprudencias. Si la calle está demasiado transitada, tu sentido común te hace ver que no puedes mantener el ritmo y lo corriges.

Claro... si en cambio lo que te mueve es la prisa, si que en tu proceder puedes cometer imprudencias o maniobras bruscas, por ir forzado. Ya lo dice el refrán "Visteme despacio, que tengo prisa".

Y si, lamentablemente y aunque le pese a muchos, hay gente apta, no apta, mas apta y menos apta para muchas actividades (y en ningún momento he señalado ni insinuado quien lo es o no lo es, pues no soy el indicado ni mucho menos). En la sociedad que nos pretenden vender, la de "disfrutad de nuestro espejismo mientras nos servís", parece que decir esto es tabú. Pues no, no somos todos iguales (que repito, decir que no somos iguales no quiere decir que no tengamos los mismos derechos) y no todos valemos para desarrollar todas las tareas.

Conducir al parecer se ha convertido en un derecho y ahí está el problema. Nos lo han vendido para que nos sintamos libres y dueños de nuestras vidas. Mientras mantengan la ilusión, no protestaremos. Pero hay gente que se sienta al volante y está temblando, está nervioso todo el rato, hace movimientos bruscos y se bloquea cuando ocurre algún imprevisto. Y también ocurre lo contrario, los que se creen en simbiosis con la máquina y no prestan atención, pasan de todo, son los amos del asfalto, se sobran y al final tienen su sorpresita.

Que yo pertenezca a uno u otro grupo es algo que ni viene a cuento, ni tu puedes saber, ni yo he manifestado. Me he limitado a exponer, bajo mi punto de vista, donde está el verdadero problema.

anotherback

#53 Creo que te enojas antes de tiempo. Tú mismo te colocas y luego te sacas en tu comentario del grupo de conductores que tú mismo describes con:

hay sanciones ridiculas, como el limite de velocidad en autovia. Pues circular a 140 no solo no tiene que terminar en accidente, sino que es improbable. Lo que pasa que muchos asocian esa velocidad de crucero con hacer maniobras bruscas y precipitadas

hay gente que se sienta al volante y está temblando, está nervioso todo el rato, hace movimientos bruscos y se bloquea cuando ocurre algún imprevisto

es mucho mas peligroso circular a 60 por la M-30 [...] que a 160 por la autovía Zamora-Tordesillas

Esos son el principal peligro, los inseguros

Que yo pertenezca a uno u otro grupo es algo que ni viene a cuento

esta de moda hacer creer a la gente que todos son iguales

Creo que está bastante claro quién se señala. Yo solo te lo hacía ver.

Luego me comparas conducir con andar. Pues vamos a hablar de peces entonces. Que no sé abstraer tus filosóficos comentarios. Bla bla.

Solo veo a una persona con ganas de justificar el exceso de la velocidad y sus virtudes al volante y de mostrar la supuesta incapacidad de otros. Poco más y un saludo.

gndolfo

#54 Jaja, claro... si cortas todas las frases antes de que aluda al otro grupo.... Además, ambos son extremos y por supuesto no representan el total.

Como veo que no tienes buena comprensión lectora, te lo voy a aclarar, enumerando los puntos que tu citas:

1.- Si, me parece que el limite de 120 es ridículo. El hecho de que haya gente que conduzca a 110 por autovia no implica que sea un "miedoso", así como el hecho de que alguien circule a 140 no implica que vaya haciendo el fitipaldi (el extremo de los sobrados, por si te pierdes).

2.- Repito, hay gente insegura, hay sobrados. Por algún motivo tu asocias obligatoriamente (Respetan limites -> miedosos, No Respetan -> sobrados). Es una apreciación tuya, no mia. Te recuerdo hay conductores cabales. Supongo que al no mencionarlo no caíste en la existencia de éstos (la mayoría) bueno... abstracción ya sabes. Tranquilo, es "filosofia de esa" que tu dices.

3.- Una está atestada de coches, con conductores de toda índole, otra parece una pista de aterrizaje en la que estas solo. ¿Donde hay mas probabilidades de tener un accidente? Pretendía hacer ver que NO TODO es velocidad. Lamentablemente a ti solo te hice ver "60" VS "160". También puedo decirte que es MUCHO mas peligroso circular a 160 por la M-30 que a 60 por la autovía Zamora-Tordesillas y sigue siendo verdad. ¿Te parece una contradicción? Porque no me extrañaría.

4.- "...seguidos (si quieres añado "muy de cerca") de los Sobrados". Repito que un inseguro no es todo aquel que respeta las normas (de hecho, el peligro es que no lo hacen) ni un sobrado es todo aquel que no las respeta. De nuevo ese es un juicio tuyo, no mio.

5.- Y no, no viene a cuento lol. Ahora, que si a ti te hace ilusión enmarcarme en A, B o C, pues adelante, si quieres te mando una foto dedicada.

6.- Es que no todos somos iguales. Unos son mas fuertes, otros mas hábiles, otros ven mejor, otros se marean con las alturas, otros tienen mas reflejos etc. (Y aunque hable en masculino, se aplica obviamente para las mujeres). El hecho de que no todos somos iguales es una realidad. Tampoco son iguales hombres y mujeres. Hombres y hombres o mujeres y mujeres. Repito que en ningún momento hablo de derechos, sino de aptitudes. No todos tenemos las mismas y el mismo "nivel" de éstas. Si quieres negarlo, adelante. Por cierto, por si de algún modo retorcido has deducido "los rápidos tienen aptitudes los lentos no", ni he dicho ni pienso eso. Pero bueno... de ahi saca lo que quieras.

7.- Jaja, te costaba tanto entenderlo que te lo tenía que poner fácil, veo que no fue así. La próxima a ver si con peras y manzanas.

El resumen es que de mi exposición tu solo sacas juicios sesgados y precipitados. Que para ti el mundo se divida en "miedosos" y "sobrados" no lo hace una realidad. Yo me limite a señalar que ambos extremos son peligrosos. Y que, por mucho que esté de moda demonizar la velocidad, no todo se ciñe a esto.

Por otra parte, como veo que la falta de completitud te confunde, añado que obviamente la velocidad si es peligrosa, pero como expuse en el punto "3", no vale decir "Ir a 160 es malo, ir a 60 es bueno".

Repito, el grupo en el que tu personalmente me etiquetes es algo que me trae sin cuidado, eres libre. También puedes meterme en el de los radicales vascos o en el de los ultracatólicos si te hace gracia. Pero no intentes manipular mis palabras con frases cortadas y fuera de contexto o haciendo apreciaciones personales.

De igual modo, un saludo.

anotherback

#58 Con frases cortas, que parece que te molestan:

1.- Justificación innecesaria del exceso de velocidad.
2.- Dale con la abstracción. Que no todos somos tonticos como tu piensas y tú el listo del pueblo.
3.- M30 a 90 km/h (ó 70 en tuneles) y Zamora-Tordesillas a 120km/h. No hay más.
4.- No me atribuyas tan rápido juicios que yo no he hecho.
5.- Sin ánimo de ofender, no quiero ninguna foto tuya, gracias.
6.- Complejo de superioridad al volante incoming again
7.- Yo te puse el ejemplo de peces para hablar de cosas que no tienen que ver con lo que se está tratando, no hace falta diversificar.

Resumen: No te esfuerces tanto en escribir diez parrafos y medio que a mi no me tienes que convencer de nada.

gndolfo

#28 hay sanciones ridiculas, como el limite de velocidad en autovia. Pues circular a 140 no solo no tiene que terminar en accidente, sino que es improbable. Lo que pasa que muchos asocian esa velocidad de crucero con hacer maniobras bruscas y precipitadas. El quinqui , atravesarse o pegar volantazos también se puede hacer a 50 en poblado.

Por ejemplo, es mucho mas peligroso circular a 60 por la M-30, atestado de coches y por lo tanto, estadísticamente, mas probable que haya algún accidente tanto por la variedad como por la cantidad de conductores, que a 160 por la autovía Zamora-Tordesillas, en la que, si tienes suerte y es un día transitado, te cruzarás con 3 coches y 4 camiones.

Otra cosa es que, como en todos los ambitos de esta vida, esté el que va por encima de sus posibilidades y solo por decir "bah, voy a 140 como ese" va agarrando el volante con tembleque y sin seguridad. Esos son el principal peligro, los inseguros, seguidos de los sobrados.

El mal endémico es el conductor, no la velocidad. Pero esta de moda hacer creer a la gente que todos son iguales, cuando no es así (no hablo de derechos, sino de aptitudes). Que conducir es un derecho mas que una capacidad. Y que todo el mundo es libre, etc... Si, la bonita ilusión que crean los poderosos para tener boquitas cerradas y exclavos (pero libres, eh?) produciendo.

anotherback

#39 ¿Hay aptos y no aptos al volante?¿O menos aptos? Que yo sepa, en España, salvo que cometas la ilegalidad de ir sin carné, solo puedes ser apto según el sistema que está implantado.

Luego puede haber unos más hábiles y otros menos, pero yo personalmente prefiero un conductor menos confiado pero más prudente a uno que cree ser mejor que los demás.

No creo necesario, salvo emergencia justificada, ir a 160 kilómetros por hora. ¿De verdad se puede tener tanta prisa? ¿Para qué? ¿Nadie os explicó la diferencia de tiempo que se gana por ir a esa velocidad con respecto a 120?

Dices:

Esos son el principal peligro, los inseguros, seguidos de los sobrados

No te podrías haber retratado mejor. Va por lo de sobrado

gndolfo

#42 Deberias mirarte al espejo antes de señalar con el dedo. Por suerte yo tengo mas educación que tu y no necesito recurrir a la falta personal para exponer mi opinión.

Yo no he dicho, en ningún momento en mi mensaje, "Hay que circular a 160". Simplemente puse un ejemplo que veo no has sabido abstraer. Lo que he dicho es que en su discurso demagógico, demonizan la velocidad como la fuente de todos los males, cuando esto no es ni tiene por que ser asi. Ahora, aunque a muchos les cueste separarlo, velocidad y prisa no están ligados. De hecho, la segunda es bastante peligrosa.

Cuando tu caminas por la calle, si no tienes prisa, por que no pruebas a ir mas despacio siempre? La diferencia de tiempo que te tomará llegar a tu destino será insignificante. Pero, seguramente tu paso autoimpuesto, viene mas dictado por que te sientes mas cómodo y menos fatigado caminando a ese ritmo. Además, el hecho de que camines mas rápido, no hace que tengas que esquivar a personas con movimientos bruscos, en el último momento o cometiendo imprudencias. Si la calle está demasiado transitada, tu sentido común te hace ver que no puedes mantener el ritmo y lo corriges.

Claro... si en cambio lo que te mueve es la prisa, si que en tu proceder puedes cometer imprudencias o maniobras bruscas, por ir forzado. Ya lo dice el refrán "Visteme despacio, que tengo prisa".

Y si, lamentablemente y aunque le pese a muchos, hay gente apta, no apta, mas apta y menos apta para muchas actividades (y en ningún momento he señalado ni insinuado quien lo es o no lo es, pues no soy el indicado ni mucho menos). En la sociedad que nos pretenden vender, la de "disfrutad de nuestro espejismo mientras nos servís", parece que decir esto es tabú. Pues no, no somos todos iguales (que repito, decir que no somos iguales no quiere decir que no tengamos los mismos derechos) y no todos valemos para desarrollar todas las tareas.

Conducir al parecer se ha convertido en un derecho y ahí está el problema. Nos lo han vendido para que nos sintamos libres y dueños de nuestras vidas. Mientras mantengan la ilusión, no protestaremos. Pero hay gente que se sienta al volante y está temblando, está nervioso todo el rato, hace movimientos bruscos y se bloquea cuando ocurre algún imprevisto. Y también ocurre lo contrario, los que se creen en simbiosis con la máquina y no prestan atención, pasan de todo, son los amos del asfalto, se sobran y al final tienen su sorpresita.

Que yo pertenezca a uno u otro grupo es algo que ni viene a cuento, ni tu puedes saber, ni yo he manifestado. Me he limitado a exponer, bajo mi punto de vista, donde está el verdadero problema.

anotherback

#53 Creo que te enojas antes de tiempo. Tú mismo te colocas y luego te sacas en tu comentario del grupo de conductores que tú mismo describes con:

hay sanciones ridiculas, como el limite de velocidad en autovia. Pues circular a 140 no solo no tiene que terminar en accidente, sino que es improbable. Lo que pasa que muchos asocian esa velocidad de crucero con hacer maniobras bruscas y precipitadas

hay gente que se sienta al volante y está temblando, está nervioso todo el rato, hace movimientos bruscos y se bloquea cuando ocurre algún imprevisto

es mucho mas peligroso circular a 60 por la M-30 [...] que a 160 por la autovía Zamora-Tordesillas

Esos son el principal peligro, los inseguros

Que yo pertenezca a uno u otro grupo es algo que ni viene a cuento

esta de moda hacer creer a la gente que todos son iguales

Creo que está bastante claro quién se señala. Yo solo te lo hacía ver.

Luego me comparas conducir con andar. Pues vamos a hablar de peces entonces. Que no sé abstraer tus filosóficos comentarios. Bla bla.

Solo veo a una persona con ganas de justificar el exceso de la velocidad y sus virtudes al volante y de mostrar la supuesta incapacidad de otros. Poco más y un saludo.

gndolfo

#54 Jaja, claro... si cortas todas las frases antes de que aluda al otro grupo.... Además, ambos son extremos y por supuesto no representan el total.

Como veo que no tienes buena comprensión lectora, te lo voy a aclarar, enumerando los puntos que tu citas:

1.- Si, me parece que el limite de 120 es ridículo. El hecho de que haya gente que conduzca a 110 por autovia no implica que sea un "miedoso", así como el hecho de que alguien circule a 140 no implica que vaya haciendo el fitipaldi (el extremo de los sobrados, por si te pierdes).

2.- Repito, hay gente insegura, hay sobrados. Por algún motivo tu asocias obligatoriamente (Respetan limites -> miedosos, No Respetan -> sobrados). Es una apreciación tuya, no mia. Te recuerdo hay conductores cabales. Supongo que al no mencionarlo no caíste en la existencia de éstos (la mayoría) bueno... abstracción ya sabes. Tranquilo, es "filosofia de esa" que tu dices.

3.- Una está atestada de coches, con conductores de toda índole, otra parece una pista de aterrizaje en la que estas solo. ¿Donde hay mas probabilidades de tener un accidente? Pretendía hacer ver que NO TODO es velocidad. Lamentablemente a ti solo te hice ver "60" VS "160". También puedo decirte que es MUCHO mas peligroso circular a 160 por la M-30 que a 60 por la autovía Zamora-Tordesillas y sigue siendo verdad. ¿Te parece una contradicción? Porque no me extrañaría.

4.- "...seguidos (si quieres añado "muy de cerca") de los Sobrados". Repito que un inseguro no es todo aquel que respeta las normas (de hecho, el peligro es que no lo hacen) ni un sobrado es todo aquel que no las respeta. De nuevo ese es un juicio tuyo, no mio.

5.- Y no, no viene a cuento lol. Ahora, que si a ti te hace ilusión enmarcarme en A, B o C, pues adelante, si quieres te mando una foto dedicada.

6.- Es que no todos somos iguales. Unos son mas fuertes, otros mas hábiles, otros ven mejor, otros se marean con las alturas, otros tienen mas reflejos etc. (Y aunque hable en masculino, se aplica obviamente para las mujeres). El hecho de que no todos somos iguales es una realidad. Tampoco son iguales hombres y mujeres. Hombres y hombres o mujeres y mujeres. Repito que en ningún momento hablo de derechos, sino de aptitudes. No todos tenemos las mismas y el mismo "nivel" de éstas. Si quieres negarlo, adelante. Por cierto, por si de algún modo retorcido has deducido "los rápidos tienen aptitudes los lentos no", ni he dicho ni pienso eso. Pero bueno... de ahi saca lo que quieras.

7.- Jaja, te costaba tanto entenderlo que te lo tenía que poner fácil, veo que no fue así. La próxima a ver si con peras y manzanas.

El resumen es que de mi exposición tu solo sacas juicios sesgados y precipitados. Que para ti el mundo se divida en "miedosos" y "sobrados" no lo hace una realidad. Yo me limite a señalar que ambos extremos son peligrosos. Y que, por mucho que esté de moda demonizar la velocidad, no todo se ciñe a esto.

Por otra parte, como veo que la falta de completitud te confunde, añado que obviamente la velocidad si es peligrosa, pero como expuse en el punto "3", no vale decir "Ir a 160 es malo, ir a 60 es bueno".

Repito, el grupo en el que tu personalmente me etiquetes es algo que me trae sin cuidado, eres libre. También puedes meterme en el de los radicales vascos o en el de los ultracatólicos si te hace gracia. Pero no intentes manipular mis palabras con frases cortadas y fuera de contexto o haciendo apreciaciones personales.

De igual modo, un saludo.

anotherback

#58 Con frases cortas, que parece que te molestan:

1.- Justificación innecesaria del exceso de velocidad.
2.- Dale con la abstracción. Que no todos somos tonticos como tu piensas y tú el listo del pueblo.
3.- M30 a 90 km/h (ó 70 en tuneles) y Zamora-Tordesillas a 120km/h. No hay más.
4.- No me atribuyas tan rápido juicios que yo no he hecho.
5.- Sin ánimo de ofender, no quiero ninguna foto tuya, gracias.
6.- Complejo de superioridad al volante incoming again
7.- Yo te puse el ejemplo de peces para hablar de cosas que no tienen que ver con lo que se está tratando, no hace falta diversificar.

Resumen: No te esfuerces tanto en escribir diez parrafos y medio que a mi no me tienes que convencer de nada.

gndolfo

Estupendo! Solo espero que dado que no son aptos para realizar su trabajo:

1.- Los despidan / trasladen, como comenta #3

2.- De su sueldo, paguen tanto el desplazamiento como las molestias causadas al paciente que no puede ser atendido por su incompetencia en el cargo.

D

#40 #42 #44 #47 #48 Su trabajo es salvar vidas, matar no entra dentro de su trabajo ni de su juramento hipocrático, a no ser que haya una razón médica. Vosotros pretendéis imponer una moralidad, igual que los cristianos, que es justo lo que trata de evitar esta ley. Pero no sólo eso, pretendéis dejar sin trabajo a los que no compartan ese "moralidad mayoritaria", soys unos totalitaristas.

M

#122 Si eso lo llevas un poco más al extremo. Lo que quiero decir es que la frase de "su trabajo es salvar vidas" es una tontería enorme. A menos que consideremos que un podólogo o un oftalmólogo que nunca haya salvado una vida (que en sus especialidades mucho no se da) no son médicos.

El trabajo de un médico no tiene porque ser necesariamente salvar vidas, también mejorar su cálidad de vida.

#136 Abortar cuando el feto está en las primeras semanas no es matar. Médica y científicamente no es matar. Cualquier otra cosa son opiniones, perfectamente respetables, pero que puesto que quedan fuera de la ciencia, no deberían ni plantearse en un hospital. En cualquier hospital público debería estar garantizado cualquier procedimiento legal, como lo es este. Si ALGUNOS de sus empleados no quiere realizarlos, bien, mientras tengan médicos suficientes que si. Si NINGÚN médico quiere, hay que tomar medidas o, en caso contrario, en esa región no se estarían cubriendo los tratamiendos aprobados. Otro tema es si el aborto sin ser por razones de salud tiene cabida en la sanidad pública, lo cual si que creo que es más que discutible.

Y con esto respondo también a #112

Y para terminar, tal como han dicho ya algunos, creo que si hay algo peor que un aborto, es desde luego traer a un niño no deseado.

L

#132 Yo no he dicho que no deba tener límites.
He dicho, por un lado, que si hay libertad de conciencia para dejar de vender un producto inocuo catalogado como medicamento especial, porque no se tienen pruebas de su actividad terapeútica (y eso hay quienes pueden considerarlo moralmente un robo, muy a pesar de que los que toman homeopatía saben a lo que se exponen), también debe haber libertad para no desear vender un producto como la píldora del día después sin que exista receta médica. Por los efectos no deseados que pueden agravarse por el uso descontrolado de esta píldora.

No se trata de temas religiosos, se trata de esto:
http://www.redfarmaciaresponsable.com/

Que para permitir la dispensación de la píldora libremente se han saltado a la torera la ley de información y documentación clínica. Y esto es muy grave.

Lo de los condones seguramente sí tenga razones religiosas. Pero no son productos exclusivos de las farmacias. Se pueden adquirir en prácticamente todos los supermercados. Así que no veo razón para decirles lo que ellos deben o no hacer en sus establecimientos. (no estoy de acuerdo con ellos, pero pueden hacer lo que les venga en gana).

Y por otro lado, también he dicho que no estamos hablando únicamente de casos en los que peligra la vida de la madre o el feto, ni la estabilidad emocional. En esos casos, está claro que no puede primar la opinión o la moralidad del médico sobre el bienestar y la salud del paciente.
Pero en los casos en los que se hace porque así se desea, sin que exista una razón de salud para llevarlo a cabo, los médicos tienen todo el derecho del mundo a no practicarlo porque va en contra de sus principios.

Y tampoco tiene por qué tener que ver con moralidad religiosa. ¿A partir de cuando se considera que un feto es un humano, o que está vivo, o que es un ser? Se puede rebatir muchas cosas, como que sienten dolor, que son personas, que tienen alma y demás cosas por el estilo.
Al final todo depende de la visión de cada uno, y como depende de la visión de cada uno, hay derecho para abortar y hay derecho para negarse a practicar un aborto no terapéutico.

Por otro lado, estoy completamente de acuerdo con #140 deben existir profesionales sanitarios capaces de cubrir la demanda.

D

#142 Es que no creo que lo que estes planteando sea objeción de conciencia, para mi es una objeción profesional del farmaceútico. Es su responsabilidad lo que vende y no vender algo que perjudique a la persona. Y si hay algún problema debe hacerse valer. Pero no creo que deba poder decidir que vende y que no fuera de ese marco. Le han otorgado una licencia de oligopolio y de monopolio geográfico por parte del estado. Debe distribuir todo tipo de recursos sanitarios básicos y la pildora preimplantacional y el condon, creo que lo son.
Y en cuanto a cubrir con profesionales dispuestos, yo digo que siempre que sea posible, pero que lo importante es que la administración financie y facilite el servicio aunque sea en una clínica privada, lo que tampoco se puede hacer es discrinar la selección de médicos porque estén dispuesto a o no a practicar procedimientos abortistas. Es anticonstitucional.

L

#208 Todo el meollo venía porque han pedido la distribución de la píldora del día después y la no venta de productos homeopáticos.
Teniendo en cuenta que los productos homeopáticos están regulados como medicamentos especiales, que su consumo está libre de riesgos toxicológicos y según tu: "Es su responsabilidad lo que vende y no vender algo que perjudique a la persona. Y si hay algún problema debe hacerse valer. Pero no creo que deba poder decidir que vende y que no fuera de ese marco."

¿No crees que es contradictorio pedir objeción para la homeopatía y obligación para la píldora?

Por eso he dicho lo que he dicho.

Pero además, es como tu dices, la objeción con la píldora no es tan solo una objeción de conciencia, sino profesional. Existen riesgos de problemas sanitarios. Y por eso existen profesionales que se niegan a dispensarla si no es con receta médica.

El tema del preservativo es completamente distinto. Por un lado porque sí parte de una serie de creencias religiosas, pero por otro lado, también porque no está considerado como un producto estrictamente sanitario, de ahí que su venta se realice también fuera de las farmacias (practicamente todos los supermercados las tienen).
Y como el abastecimiento a la población no depende exclusivamente de las farmacias, ellos pueden decidir tenerlas o no tenerlas sin que a la sociedad le suponga ningún perjuicio.

Otra cosa es que se negaran a dispensar, qué se yo, un medicamento para la tensión. Ahí sí que estarían poniendo en riesgo a la población a causa de unas creencias personales.
Pero ni en el caso de la píldora, ni en el caso de los preservativos ocurre esto.

L

#228 Bueno, pues no sé como decirlo yo, la homeopatía sí está considerada como medicamento especial según artículo 54 de la Ley 25/199.
Y ratificado por el real decreto 2208/1994

http://boe.es/boe/dias/1994/11/28/pdfs/A36299-36301.pdf (está en la primera página, no tienes que buscar mucho, pero te lo copio)

El artículo 54 de la Ley 25/1990, de 20 de diciembre,
del Medicamento, incluye dentro de la categoría de medicamentos
e'speciales a los productos homeopáticos,
estableciendo dicho artículo, que los productos homeopáticos
preparados industrialmente que se comercialicen
con indicación terapéutica se someterán a todos los efectos
al régimen de medicamentos p'revistos en la Ley,
a la vez que su disposición adicional cuarta establece
que la preparación y comercialización de los productos
homeopáticos sin indicación terapéutica se regulará por
su reglamentación específica.

Me puede parecer más lógico o menos lógico, pero así está inscrito.
Yo no la utilizo, ni la defiendo, ni nada por el estilo, pero así está inscrita.

Y si una persona viene a la farmacia con un papelito firmado por su médico diciendo que quiere tal medicamento homeopático, está en su derecho a que se le dispense. Exactamente igual que está en su derecho a que se le dispensen todos los preservativos que desee.
Por eso es contradictorio pedir objeción de conciencia para unos casos y no permitirlos para otros. Símplemente eso.

El problema con la píldora del día después no se debe a falta de efectividad, pero tampoco a la fe religiosa, sino a lo que comenté en #142.
Para que nos entendamos, para poder facilitar la venta libre de la píldora del día después, se ha modificado el prospecto y eliminado la información referente a efectos secundarios y agravantes del uso indiscriminado de este producto. Están haciendo política y no salud.
Y eso es lo que se lleva denunciando un tiempo, no solo farmaceúticos, sino también otros profesionales sanitarios.

D

#238 Que un timo haya conseguido cierto aspecto de legalidad no implica que deba dejar de denominarse como engaño ni perseguirse como tal.

D

#238 Yo creo que se debe arbitrar la interconexión de las farmacias y ambulatorios y todo dispensario de esta, a una base de datos para que no se produzcan abusos, y que se la tomen in situ, o exigir receta. De todas maneras es complicado, porque esas pildoras preimplantacionales son una sobredosis de estrogenos (creo, no soy sanitario), que equivaldria a tomarse varias pildoras anticonceptivas. Si estoy equivocado que alguien me corrija.

D

#140 "Y para terminar, tal como han dicho ya algunos, creo que si hay algo peor que un aborto, es desde luego traer a un niño no deseado"

Peor para quien? me dices que es mejor asesinar a todos los niños en casas de acogida, o en proceso de adopcion? por ejemplo, que es mejor para ellos matarlos?

la peña dice cada cosa.....

M

#147 Así no se puede hablar con nadie, da igual lo que se diga, se llevará todo al extremo para decir que somos unos monstruos... si decimos que un médico está para realizar procedimientos médicos sale Menguele, si decimos que no se debería traer al mundo a un niño no deseado, sueltas una soplapollez como "me dices que es mejor asesinar a todos los niños en casas de acogida, o en proceso de adopcion?".

No, no he dicho eso en ningún momento. Ni nada que se le parezca.

la peña dice cada cosa...

#151 Son un puñado de células vivas. No es un individuo. Hay cosas que de verdad no debería ser necesario ni decirlas... ¿Es un ser humano desde el primer momento cuando son 4 células amorfas? ¿o aunque sean 100 células? ¿O es que tenemos que proteger la vida de las células?

D

#152 son un puñao de celulas vivas un feto de 20 semanas? de verdad me estas diciendo eso?
Y si nace a la semana 20, y luego vive durante 24 horas (el record es 21 semanas, dentro de 50 años no descartes que pueda vivir con ese adelanto), entonces si nace un niño a la semana 20, y vive, serian 4 celulas vivas???

como que no lo has dicho? has dicho que es mejor abortarlo, que nazca si no es deseado; luego estas diciendo que todos los niños en proceso de adopcion o en casas de acogida, hubiera sido mejor abortarlos. ESTAS DICIENDO EXACTAMENTE ESO

M

#157, #158
Punto uno: ¿Lo de poner dos veces lo mismo es por si la gente no se da cuenta de que eres el mismo o es porque así te crees que llevás más razón?
Punto dos: No, no he dicho eso. Yo no he dicho que "le podemos decir que hubiera sido mejor que lo hubieran abortado". En cuanto a "has dicho que es mejor abortarlo, que nazca si no es deseado; luego estas diciendo que todos los niños en proceso de adopcion o en casas de acogida, hubiera sido mejor abortarlos. ESTAS DICIENDO EXACTAMENTE ESO", para empezar, es completamente diferente de lo que has escrito antes: "me dices que es mejor asesinar a todos los niños en casas de acogida, o en proceso de adopcion? por ejemplo, que es mejor para ellos matarlos? " pero supongo que, o ni tu sabes lo que dices, o te da igual.

Yo lo que defiendo es el derecho a que una persona QUE NO QUIERE A SU HIJO pueda decidir no tenerlo. Si decide tenerlo, no he dicho nada de matarlo. Pero me remito a #152. Si se lleva todo a los extremos, se ponen palabras que no hemos dicho en nuestra boca o directamente se miente, así no se puede dar una opinión, porque solo sirve para que otro meneante enervado se me tire al cuello porque "sabe" (en su infinita sabiduría) que él tiene toda la razón y yo ninguna.

A, respecto a cuantas célculas son a las 20 semanas, no lo se. Porque soy informático y no médico, pro eso me fío de los que saben más que yo sobre cuando es un individuo y cuando un puñado de células.

D

#152 Hay que gente que piensa eso y hay que respetarla. Y lo de Menguele, que lo traje yo, es sólo un ejemplo para delimitar lo que a mi me parece la medicina, que no es en absoluto aplicar procedimientos médicos, es sanar, dejando libertad de decidir al paciente si se somete o no a los procedimientos.

u

#147 Exatamente eso, crear camaras de gas y meterlos todos alli, no sea que de mayores no puedan pagar a la seguridad social y no me pueda jubilar, ya lo dijo Mengele...aunque luego Camacho grito GOOOL!!

#148 Las personas que van a ser desgraciadas toda su vida, si antes de que nazcan y sean personas se puede evitar es un alivio para ellos, aunque en eso momento no sean conscientes, y para el resto de la sociedad. Es como saber que va a tener sindrome de Down, si como padres no te ves capacitado evitalo, es un sinfin de sufrimiento para el niño, sus padres, familiares y sociedad.

#149 En Holanda te permiten abortar hasta que la semana 32.

#157 Y cuando llegaremos a Marte, a lo mejor en la semana 32 o en la 22 o en la 15, el caso es que estamos en el año 2010 y es ahora cuando se aplica esta ley, cuando lo normal sea lo que dices, ya cambiaremos la ley.

D

#159 lo siento por copiar y pegar tus palabras, son las tuyas; mejor abortado que en adopcion, tu los has dicho, no yo.
FALSO, http://en.wikipedia.org/wiki/Abortion_in_the_Netherlands
#161 repasa, porque el record no es ese, como va a ser 24 semanas, si las tablas que saque antes hablan de un 17% de exito con 23 semanas???? (es decir, centenares de casos a poco que haya muchos nacimientos prematuros)

http://miscarriage.about.com/od/pregnancyafterloss/a/prematurebirth.htm

osea, repasa los datos amigo

D

#159 osea que la definicion de vida depende de la ley? de la actualidad, la vida es diferente dentro de 50 años que ahora? ADEMAS TE NIEGO LA MAYOR, el record es 21 y con 23 es un 17% algo nada despreciable

D

#159 El ejemplo de Menguele lo he puesto yo para ejemplificar de manera clara lo que para mi son los limites de la medicina, no era una anologia al aborto, pero sí a lo que no es sanación.
No puedo estar más en desacuerdo contigo en lo que dices del sindrome de Down. Puedo respetar a los padres que así lo decidan, pero de ahí a decir que es lo acertado va un trecho. Hay cientificos que dicen que ser gay se debe a una descompensación hormonal en un momento determinado del embarazo, que hace que "programe" la sexualidad "cerebral" del bebe de forma contraria a su genética cromosómica. Si un día hacen un test para detectarlo ¿tambien los incluímos?
A mi esto me parece que raya lo eugenético, y no me gusta nada.

Libremente en la 32? A mi me parece una barbaridad. Yo soy partidario de libertad pero hasta la semana 10-12, habiendo facilidades hay tiempo de sobra.

M

#179 Vamos a ver, por partes:
"como que no se les oblgia???"
Lee bien, que yo he dicho que no se obliga a una persona a abortar (no a prácticar el aborto)

A parte, lo bonito de que te repitas es que puedo ahorrarme parte de los posts, ya lo he dicho en #140, pero te lo resumo: No me parece bien que entre en sanidad pública. No creo que se tenga que obligar a los médicos a abortar, lo que si que creo es que SI LA LEY AMPARA EL ABORTO cualquier hospital debería estar en condiciones de realizarlo, lo que quiere decir que tienes que tener suficientes médicos que SI esten de acuerdo. Con esto respondo también a "de eso se trata este hilo, lee el titular!!! " Y además, añado, tranquilizate un poco que se te ve alterado (te delatan los múltiples signos de admiración) y leete los posts con calma, porque cada vez que escribo me dices que he dicho algo que NO he dicho.

Luego, respecto a lo de "si le abrimos la puerta a esto se desatará el apocalípsis" y hablar de clonación y que todo se va al carajo. No se que coño tiene que ver con todo esto, son temas completamente diferentes. Ah, y por cierto, ese argumento de "no podemos dar este paso porque si no vete a saber lo que nos espera" en el pasado a frenado muchos avances necesarios y totalmente aceptados hoy en día. Y lo mismo se dijo del divorcio. Y del matrimonio gay, que si les das un poco luego pedirán más, así que mejor recibirlos con palos, no vayan a subirse a las barbas.

D

#185 a todo esto, sigues sin responderme, ok, no tiene nada que ver, te pregunto, puedo clonar un embrion mio? manipularlo? vender un organo mio? abortar a la semana 30? me impones tu moral?

si no quieres responder porque no te va a salir nada coherente, muy bien, pero no me vengas con lo de imponer moral en una sociedad...

D

#193 hey, para el carro, la carga de la prueba es tuya, si ellos dicen algo, y tu dices que es mentira, ERES TU QUIEN TIENE QUE PROBARLO, no al reves. Ok, si lo pruebas me parece bien que se les multe, o a la carcel. A todo esto, respondeme tu tambien a por favor a #189 ya que minos no se atreve.
#191 no respondes entonces? que opinas de esos temas, tengo derecho con mi cuerpo a darle un organo mio a quien quiera? tengo derecho a manipular un embrion (total son 4 celulas), o a la clonacion????? pregunto, respondes o no? no me marees si no vas a responder.

M

#189:

Si te he respondido. Te he dicho que es como si te preguto si al estar en contra del aborto estás también a favor de vender churros con chocolate en febrero. No tiene absolutamente nada que ver. Y si vas a decir cosas como "si no quieres responder porque no te va a salir nada coherente" revisa tus mensajes.

Ahora, te respondo, solo para que estés contento:
puedo clonar un embrion mio?_ : Yo te pregunto, ¿con que propósito? ¿es para hacer malabares? Si es así estoy en contra.

vender un organo mio?: De nuevo, no hablamos de esto. Y sería ilegal. En cuanto a moralidad... no creo que sea especialmente inmoral (siendo tuyo el organo, claro), pero el problema es que podría provocarte problemas graves de salud que requieran tratamientos que pagaríamos todos.

abortar a la semana 30: ¿Cuántas veces tendré que decirte que los médicos saben mejor que yo (y que tu) con cuantas semanas un feto pasa a ser de un puñado de células a un individuo? ¿Y aún me dice que porque no contesto cuando es la tercera o cuarte vez que digo esto?

#196 Y encima tienes los santos cojones de decir "ya que Minos no se atreve" a algo que te he dicho ya innumerables veces. Lo que pasa es que pasas de leer lo que decimos porque con solo ver la primera frase ya tienes que soltar bilis.

D

#140 Ya lo creo que es matar, el feto esta compuesto por celulas vivas, está vivo, le late el corazón, y su sistema nervioso funciona, en cuanto se le forman que es bien pronto; puede morir en ese mismo instante temprano y desarrollarse durante todo el embarazo muerto y nacer muerto. La cuestión es que es lo que estás matando. Tu no consideraras que es un ser humano independiente o no, lo tendrás en otra categoría, protoser o humano en potencia o lo que quieras; pero otros si lo hacen.
El trabajo de un médico es sanar. El embarazo no es una enfermedad salvo que sea uno problemático. El mejorar la calidad de vida es una caracteristica que comparte con otras muchas profesiones.
A ti te importa poco si la administración cubre el servicio y te lo financia, tiene que ser en un hopital público y punto, aun pasando sobre la conciencia de los médicos.
Peor que un aborto... matar a un hombre. Un hijo puede ser no deseado al principio y si nace (o incluso antes) pasar a ser deseado, la naturaleza humana no siempre va con la razón, aunque tú lo creas. Eso no significa que esté en contra de la despenalizacion del aborto.

M

#202 Pero si es que ni tan siquiera estoy tratando de justificarlo o no, como he dicho ya, estoy a favor en parte, pero con matices, lo que pasa es que eulerian lo saca todo de madre... como he dicho precisamente en el post que enlazas, yo no voy a decir en que limite sería "ético" o no, por ser ya un individuo, porque no lo se. Yo se de ordenadores y cacharros en general, yo no se nada sobre medicina, ni me quiero meter en campos que no conozco.

#203 A ti te importa poco si la administración cubre el servicio y te lo financia, tiene que ser en un hopital público y punto, aun pasando sobre la conciencia de los médicos.

Y volvemos con poner en mi boca cosas uqe no he dicho. Ya he dejado claro EN VARIOS POSTS que NO estoy de acuerdo en que sea realice en LA SANIDAD PÚBLICA. Pero eh, que importa.

L

#206 No, hombre (o mujer), no te estoy tratando de rebatir nada, ni de convencerte de nada Es solo que decías que no sabías, y por eso te lo mostraba.
A título informativo nada más.

Es mi vocación de maestra frustrada lol

Ahí están los datos, y en base a eso, que cada uno opine.
Yo no voy a decir a nadie si está bien o mal abortar, cada uno debe tener su propio criterio.

También es malo someter a la madre a una serie de cambios fisiológicos si no es su voluntad.

Mi madre por poco la casca cuando iba a nacer yo por una preeclampsia. Se hubiera ahorrado eso si me hubiera abortado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Preeclampsia

D

#144 Ya lo creo que lo está #203

D

#112 si dentro de sus funciones entra abortar, tiene que hacerlo, sino no esta cumpliendo con su trabajo.
y nadie impone nada, son perfectamente libres para dejar de hacer un trabajo que no les gusta, pero si quieren ese trabajo que lo quieran con todas sus consecuencias y si no a la calle. fácil.
no pretendo que nadie siga una moralidad determinada, que cada uno piense como quiera, pero que en ciertos ambitos deje sus creencias en la puerta, que haga su trabajo, le guste o no, como lo hace todo el mundo.

lo próxima noticia sera esta: medicos de toledo no atenderan a pacientes negros por objeción de conciencia... y todos haciendoos pajas con esos doctores.

ah, aquí solo impones tú tu moralidad, hablando de matar un aborto no es un asesinato

D

#233 no se me enfade hombre, si ya lo decia mi madre "dos no discuten, si uno no quiere!!"
#240 no son "creencias", estar en contra del aborto no es una creencia, al igual que no es una creencia estar en contra del asesinato, de la violacion, de la tortura, o del secuestro. Repito lo dicho anteriormente, jamas prosperara una ley que obligue a un medico a practicar un aborto; la sociedad esta dividida en el tema del aborto, pero en ese punto no, hasta la mayoria de los abortistas esta a favor de no obligar a un antiabortista a abortar. Y por eso sucede asi, porque esta permitido, y ni el psoe ni nadie de momento ha osado cambiar ese precepto.
#237 No son prejuicios morales. Que pasa si se hace una ley de aborto libre hasta 1 dia antes del parto, entonces los medicos provida tambien estan obligados a practicar los abortos??? es un prejuicio moral que la ley impida abortar por ejemplo a las 18 semanas de embarazo?
No se puede comparar en un tema donde hay discusiones entre los propios cientificos, donde los cientificos no tienen una opinion definitiva;no se puede trivializar con lo de los negros, o las transfusiones.
Tu estas de acuerdo entonces con el aborto hasta que semana? y no me digas hasta que diga la ley, yo te pregunto tu opinion, hasta que semana??? luego te repregunto sobre tus imposiciones y prejuicios morales...

M

#241 De acuerdo, eso lo acepto. Y no he dicho lo contrario (salvo por pensar que si se trataba más de motivos médicos). Lo que yo digo es que considero que existe un punto en el que no se puede considerar a un feto un "individuo", si no que aún se está formando. Y tanto si la decisión de ese límite es para un médico como para un filósofo (o para ambos), yo solo digo que una persona debería estar en su derecho de poder abortar antes de pasar ese punto. Y, desde luego, que debe decidirlo alguien con unos conocimientos que yo no tengo y que puede que sean realmente muy pocas semanas.

#243 Mira, no estaba enfadado, pero empiezo a estarlo. Porque te pasas de listo. Tus comentarios parecen más ataques que razonamientos, has mentido y puesto palabras en mi boca, has tergiversado lo que he dicho y has llevado argumentos a extremos ridículos y, lo peor, eres tú el que has estado constantemente alterado mientras yo estaba calmado. Así que el comentario de "no se me enfade hombre, dos no discuten si uno no quiere" roza el insulto.

D

#251 tu definicion de vida es que puede vivir fuera de la madre? acaso puede vivir fuera de la madre un niño de 1 dia? no se muere de hambre? que es mas dependiente un niño de 1 dia o un feto de 5 meses? y si esa es la definicion, por que se permite solo abortar libremente hasta la semana 14?
No es lo mismo, entrando en el tema, las leyes para proteger derechos generales, y evitar abusos, que una decision personal QUE A TODAS TODAS; NO ES UN ABUSO, o te parece un abuso dar un millon de euros por 1 riñon? cual es el abuso, dar dinero es abuso, pero si me da el riñon sin dinero no es abuso??? es decir, es un abuso trabajar por 500 euros al mes, pero si trabajo gratis no es abuso? como es eso?.
Yo no hablo de bebes, hablo de organos, tu dijiste que cada uno puede hacer con su cuerpo lo que quiera, es decir, con sus organos tambien, o no cuenta como su cuerpo? yo no he dicho bebes.
La venta de bebes, repito, no la puedes hacer porque el bebe no es tuyo, no es tu cuerpo.
Osea defiendes que una prostituta callejera pueda vender su cuerpo libremente por 30 euros (sí son todas millonarias, lo hacen 8 veces al dia, no tienen chulo etc etc), pero en cambio yo no puedo dar un riñon por 1 millon de euros? Por que me impides vender mi organo? ES MIO, no el bebe que no es mi cuerpo, digo mi organo? no decias que cada uno haga con su cuerpo lo que quiera? y la clonacion? la manipulacion embrionaria?.
Y si te quedas embarazada, es que no tomaste precaucion, que es ese juicio de valor que pretendia tenerlo??? pero no quedamos que con 18 semanas no es humano? es mi cuerpo o no es mi cuerpo? que es eso de que puedo hacer con mi cuerpo lo que quiera, pero no puedo abortar con 18 semanas????? no lo entiendo.
PUEDO O NO PUEDO hacer con mi cuerpo lo que quiera? o esta condicionado al dinero, o a que me paguen poco, no me paguen, me paguen mucho, no te entiendo tio, ACLARATE!!!
#252 "dos no discuten si uno no quiere"

D

#240 las funciones de un medico son tratar problemas de salud; por que un medico va a cometer un aborto si no es por temas de salud? por razones personales, sociales, familiares, laborales; lo que quieras; pero si no es un tema de salud, si su opinion medica es que el aborto no va a mejorar su salud; por que iba a obligarsele? sabe la paciente mas de salud que el? un medico si se puede negar a hacer algo, no tiene que hacer todo lo que le diga el paciente; si cree que no es un tema de salud, por que va a estar obligado a intervenir?.
Tu crees que un medico no puede negarse a abortar si le viene una mujer que dice que sale niña y que quiere un niño? tampoco te vale ese caso? o si viene con labio leporino? total como la ley lo permite, a aguantarse, a abortar si o si??? ESTAMOS LOCOS O QUE?

D

#240 Su trabajo no es médicos abortistas, su trabajo es ginecólogos u obstetras, si la administración sanitaria convocase plazas exclusivas para médicos abortistas, pero sólo para practicar abortos, igual que un verdugo una prisión que aplicase la pena de muerte en que se le contrata sólo para eso, entonces sí estaría de acuerdo, sería el mismo caso que un médico contratado en una clínica abortiva privada, no puede negarse a ello so perdida de su trabajo porque ese es su trabajo en exclusiva para el que fue contratado. Un ginecólogo o un obstetra, no está para eso, está para sanar, esta para alumbrar crios y tratar probemas, penalizarle en su selección para el puesto por objetar para realizar abortos es discriminación, seria inconstitucional. Y desde el punto de vista exclusivamente práctico, además, podría mentir para acceder al puesto y posteriormente objetar, ¿y a repetir la oposición?, o podria objetar despues de realizar algún aborto y cambiar de idea, aunque estuviera convencido inicialmente, y estamos en las mismas. Siempre va a haber alguien dispuesto a realizarlo pero no se puede obligar a nadie eso es totalitario.

D

#276 han sido contratados para hacer un trabajo, ahora el aborto forma parte de ese trabajo, si ahora no les gusta su puesto porque conlleva abortar, que busquen otro puesto u otro trabajo.
fin. no hay imposición ninguna, es su puto trabajo y si no lo quieren que lo dejen a otros que si quieran y se vayan al puto paro.
si no tienes ni puta idea de lo que significa la palabra totalitario mejor no debeberias usarla.
ellos son libres de hacer su trabajo o de no hacerlo, si no lo hacen pierden su puesto y se lo dejan a personas más capacitadas que ellos. tienen libertad para decidir, nadie les impone, solo se les exige realizar su trabajo, como a cualquier otra persona en el mundo.

claro, que si no les gusta eso, prefieren seguir ahi sin hacer su trabajo, cobrando del estado y si se les dice algo, es que les estas imponiendo cosas que van contra su moralidad...
mi moral me impide trabajar, y sigo haciendolo para comer.

D

#289 Su trabajo es curar a la gente, o tratar temas de salud, eso no es el aborto. La sociedad ha aceptado el aborto en la sanidad publica, con unas condiciones; y esas son respetar que los antiabortistas no se les obligue a cometer abortos.
ES TOTALITARIO decir que quien no quiera cometer un aborto, pues que dimita del puesto. Esto no es como dar una pildora, o un condon; estos es ser participe directo en el aborto; eso no se puede consentir, y de hecho; no se consiente en ningun pais civilizado.
El embarazo no deseado no es una enfermedad; asi que no deberia estar en la sanidad publica, esa es otra; quien quiera abortar que se pague sus pobres decisiones, sus irresponsabilidades con su dinero.

s

****
#290 #289 Su trabajo es curar a la gente, o tratar temas de salud, eso no es el aborto. La sociedad ha aceptado el aborto en la sanidad publica, con unas condiciones; y esas son respetar que los antiabortistas no se les obligue a cometer abortos.
ES TOTALITARIO decir que quien no quiera cometer un aborto, pues que dimita del puesto. Esto no es como dar una pildora, o un condon; estos es ser participe directo en el aborto; eso no se puede consentir, y de hecho; no se consiente en ningun pais civilizado.
El embarazo no deseado no es una enfermedad; asi que no deberia estar en la sanidad publica, esa es otra; quien quiera abortar que se pague sus pobres decisiones, sus irresponsabilidades con su dinero.
******

¿Cómo cuando abortan o se mueren por complicaciones de la gestación o cuando las ha embarazado un padrastro violador?

Ya

Como que las opiniones han de ser más responsables si afectan a la vida de los demás.

Shilima khemen

gndolfo

“Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista,
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata,
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista,
Cuando vinieron a llevarse a los judíos, no protesté, porque yo no era judío,
Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar”.

gndolfo

Falta mucha cultura digital para que esto sea factible.

Hoy por hoy, la mayoría de la gente tiene una cuenta de correo electrónico que consultan cada varios dias y en la que, la mayor parte de las veces, solo reciben correos cadena. Vamos, una situación similar a tomar el buzón de publicidad de tu portal como tu buzón personal.

Vamos a analizar un poco todas las falsas trabas que se han puesto por aqui:

MULTAS / RECIBOS

Un simple correo electrónico puede aportar los siguientes datos: Fecha y hora de emisión, cuenta de emisión, lugar fisico (aproximado) desde el que fue enviado y además, podemos asegurar la recepción del mismo. A todo esto, por supuesto, podemos añadir la firma digital. Y tenemos un documento con exactamente la misma validez que uno impreso.

Que a alguno se le caiga la cara de vergüenza por ir con un documento digital a algún sitio solo demuestra la falta de cultura digital que he mencionado y, una manía personal. A otro igual se le cae la cara de vergüenza por ir con una corbata y no por eso se descartan.

Ademas, como he dicho, nos aseguramos la recepción, al contrario que dejando un papel en los limpias, que fácilmente puede mojarse o quitarlo algún gracioso. Así, al momento sabes que te han cascado una multa, en ese mismo instante, igual que en ese mismo instante, sin soltar el café puedes recurrirla o pagarla. A esto añadimos que puede usarse como aviso de que si en X minutos no retiras el coche, la grúa se lo llevará. O, si se trata de la zona azul, puedes anular la multa.

Obviamente el pago no iría con un enlace de "pague aquí", pues eso solo pasa en los correos "phishing", técnica, por cierto, que solo resulta peligrosa debido una vez mas a la falta de cultura digital, pues cualquier persona con dos dedos de frente y con un conocimiento minimo le da la misma validez a un correo de esos que a un desconocido con chandal de táctel que te dice "Dame el dinero que ya voy a pagar yo".

DINERO

Estoy completamente de acuerdo con la privaicidad. Pero... podría perfectamente mantenerse la privacidad haciendo uso de una tarjeta con un sistema prepago. Sería algo diferente y mas complejo que el empleado en las tarjetas de los móviles (que ya no son anónimas), pues en lugar de "ir a la gasolinera", tendrías que recargarlo desde tu cuenta corriente y habría que desligarlas, pero factible. Un nuevo servicio para la FMT que se aburriría sin el dinero.

Aun con todo, esto sería lo mas complicado de llevar a cabo (al menos la eliminación total, otra cosa es la coexistencia), por todo lo que conlleva (aunque, el anonimato como digo no sería el problema).

TARJETAS

Alguien dice algo como "se perdería en la inmensidad del móvil". Bueno... supongo que le sonará la palabra "Google". Éste "se encarga" de que las cosas no se pierdan en la inmensidad de la red. Hay conceptos muy similares aplicados a los sistemas operativos y todos traen desde hace tiempo uno incorporado. Y no solo eso, sino que en los buscadores de tu sistema, desde hace años, no necesitas ni recordar el nombre del archivo que buscas, puedes buscar dentro de su contenido. Por ejemplo, escribes "pintura" y te aparecerán no solo los archivos que en su nombre tengan la palabra pintura, sino (si quieres) los que tengan esa palabra en su contenido.

Si a las tarjetas de visita, les añades tags, es tan sencillo como decir "como era aquel que se dedicaba a los forjados, que me dio su tarjeta", pues en tu móvil pones "forjados" y te aparecerá la tarjetita de marras.

Pero vamos aún mas allá, porque es todo tan sencillo como tener una aplicación llamada "tarjetero" donde se almacenen todas esas tarjetas que intercambias. Dado que el formato de tarjetas digitales es un estándar, no haría falta que fuera el mismo programa, ni un móvil parecido. Cada cual con el suyo y todos tan amigos. En el peor de los casos, en lugar de buscar a ojo en tu tarjetero fisico, lo haces en el digital.

Y si vamos un poquito mas allá, puedes integrarlo con la agenda de tu teléfono, de tal manera que, si tienes esta sincronizada en la nube, como es habitual usando un smartphone, ya no tienes que preocuparte nunca de "ay, perdi la tarjeta" "ay, perdi el telefono".

Además, no puedes bajarle 10 puntos de carisma a alguien por considerarlo un freak por usar el bluetooth, cuando tu usas la expresión "Te bajo 10 puntos de carisma" lol.

PASAPORTE / CARNET DE CONDUCIR

Lo integraría todo en un único documento junto al DNI-E. No veo la razón para que tengamos que tener cincuenta cosas separadas. Puede que haya un motivo, pero yo no lo veo. Incluso la tarjeta de la seguridad social.

No se puede digitalizar todo por ahora (o mejor dicho, no se puede hacer de manera exclusiva). Un ejemplo nos lo encontramos en el voto electrónico, con el que de momento tenemos que tener cuidado. Aunque las ventajas son muchas, los peligros también. Pero desde luego los ejemplos que he citado, junto a muchos otros (arriba comentan el FAX y a mi me pasa igual, me enferman los faxes pudiendo hacer lo mismo en el correo electrónico sin gasto alguno de material y siendo mucho mas cómodo).

gndolfo

#51 ese juego ha llegado a españa (Cajon de Cuentos creo) y no tiene nada que ver con el 3D que propone 3DS.

Cuando hablamos de 3D nos referimos a la sensación de profundidad, no a modelado 3D (como los FPS que dicen por ahi).

Por poner un simil, digamos que esto será mas parecido a las tarjetas esas "tridimensionales" que vienen en carátulas de algunas película (Batman Begins la tría) o aquellos tazos. Vamos... lo que llamábamos "hologramas".

No la he probado, obviamente, pero por lo que intuyo el efecto será muy similar (pero con mas calidad, claro).

En cuanto a la pantalla resistiva, es obvio, ya que son mas precisas.

Lo que no me ha gustado nada es la resolución de la pantalla, que me parece se quedará corta, la resolución de las camaras (VGA) que me parece ridícula y la potencia que se me antoja escasa. Igual esto ultimo es precipitado, ya que solo he visto videos, pero me ha dado la sensación de que estaba al nivel de PSP o inferior. Claro, que desde luego tampoco esperaba una gran revolución gráfica, pero si algo ligeramente mas potente que eso.

gndolfo

#47 hombre... es que no es el mismo caso lol. Haber nacido por azar en un punto geográfico o pertenecer a una raza concreta no dice nada del individuo. Que se invente (o tome prestado) un amigo invisible que todo lo puede, dice bastante mas.