g

#53

Matizo: instinto sexual.

"Para ser buena gente o verse bien a lo mejor no hay que controlar todos los instintos." --> nadie ha dicho que no controlar los instintos implique ser mala gente o no verse bien. Pero sí puede implicar disciplina, autorrealización, superación personal y, sobre todo, libertad verdadera.

"...porque si así fuera no cesarían los embarazos, y en general la gente pone límites al número de hijos" --> échale un ojo a los datos de abortos y verás por qué cesa el número de hijos. Además, cuando una persona trae un hijo al mundo ya ha cumplido su misión biológica. A partir de ahí tener más hijos o no ya depende de otros factores más racionales. Pero el primero, es puro instinto. Aunque tener sexo ya es puro instinto. Y a más relaciones sexuales, mayor posibilidad de procrear.

D

#56 Aquí hay más bien experiencias personales y no tenemos el felicidometro o el libertometro que nos proporcione el verdadero nivel de "libertad verdadera" y autorrealización de los que siguen con la masturbación o renuncian a ella. Lo que yo creo es que si para conseguir ciertas virtudes crees que no masturbarte es bueno, pues seguro que las adquieres de esa forma (o por lo menos creeras que las adquieres), otros se perforarán la nariz o decapitarán a un prisionero de guerra asirio. Pero vamos, que no son métodos universales, que uno muy bien puede autorrealizarse sin renunciar a masturbarse... ¡ojo es lo que digo yo, tampoco tengo el felicidometro sobre esto! Sobre el número de hijos, pues hombre, la mayor parte de la gente limita el número de hijos mediante métodos anticonceptivos. Los abortos le parecerán a usted muchos, pero no se usan como formas de control de la natalidad. En todo caso todo esto no tiene nada que ver con los instintos.

g

#49

Estoy de acuerdo en todo lo que dices salvo en lo último: "Todo eso se puede alcanzar sin necesidad de pasarlo tan mal o de renunciar a un placer."

El instinto viene programado en nuestro ADN, en nuestra naturaleza, en nuestra esencia. Gracias al instinto procreamos y perpetuamos la especie. Por eso la mayoría tienen hijos sin pensar si realmente desean tenerlos y sin pensar en las consecuencias futuras.

Por lo tanto, me temo que para aprender a controlar los instintos debemos hacer un trabajo mucho más laborioso que en cuestiones, por ejemplo, culturales. Aunque sí te doy razón en que tres meses son una burrada. Quizás mes y medio o dos meses bastarían. Y, si me apuras, incluso uno

D

#50 Es que no entiendo que tiene que ver la masturbación con controlar los instintos. Diogenes se masturbaba con frecuencia en la plaza pública y era un filosofo admirable. Para ser buena gente o verse bien a lo mejor no hay que controlar todos los instintos. El instinto de respirar, por ejemplo, es tontería controlarlo. Y es verdad que la gente tiene hijos sin pensar en las consecuencias futuras, pero no es a causa del instinto, porque si así fuera no cesarían los embarazos, y en general la gente pone límites al número de hijos. Y tampoco es el mismo número el número de hijos que tenían nuestros antepasados en los siglos XIX o XX que el número de hijos que tenemos ahora, ahora tenemos menos hijos, pero eso no puede ser a causa de que ahora controlamos mejor nuestros instintos sino de una coyuntura social en la que los hijos salen más caros que antes, y eso la gente lo calcula, por muchos instintos que tengan descontrolados. Y si la vía de controlar nuestros instintos viene de preocuparse por el sexo o la masturbación en los siglos XIX y XX estaban mucho más preocupados con ese tema... ¡y tenían más hijos!

g

#53

Matizo: instinto sexual.

"Para ser buena gente o verse bien a lo mejor no hay que controlar todos los instintos." --> nadie ha dicho que no controlar los instintos implique ser mala gente o no verse bien. Pero sí puede implicar disciplina, autorrealización, superación personal y, sobre todo, libertad verdadera.

"...porque si así fuera no cesarían los embarazos, y en general la gente pone límites al número de hijos" --> échale un ojo a los datos de abortos y verás por qué cesa el número de hijos. Además, cuando una persona trae un hijo al mundo ya ha cumplido su misión biológica. A partir de ahí tener más hijos o no ya depende de otros factores más racionales. Pero el primero, es puro instinto. Aunque tener sexo ya es puro instinto. Y a más relaciones sexuales, mayor posibilidad de procrear.

D

#56 Aquí hay más bien experiencias personales y no tenemos el felicidometro o el libertometro que nos proporcione el verdadero nivel de "libertad verdadera" y autorrealización de los que siguen con la masturbación o renuncian a ella. Lo que yo creo es que si para conseguir ciertas virtudes crees que no masturbarte es bueno, pues seguro que las adquieres de esa forma (o por lo menos creeras que las adquieres), otros se perforarán la nariz o decapitarán a un prisionero de guerra asirio. Pero vamos, que no son métodos universales, que uno muy bien puede autorrealizarse sin renunciar a masturbarse... ¡ojo es lo que digo yo, tampoco tengo el felicidometro sobre esto! Sobre el número de hijos, pues hombre, la mayor parte de la gente limita el número de hijos mediante métodos anticonceptivos. Los abortos le parecerán a usted muchos, pero no se usan como formas de control de la natalidad. En todo caso todo esto no tiene nada que ver con los instintos.

g

#47

Sí, es cierto, pero lo que pretenden desde NoFap es que seamos dueños de nuestros instintos y que éstos no se adueñen de nosotros. Si logras estar 90 días sin masturbarte habrás logrado controlar tus instintos y, por ende, habrás evolucionado espiritualmente (espiritualmente... un término que suena raro en la era del mal uso de la tecnología, de la satisfacción descontrolada de placeres y del consumo compulsivo. En fin, así nos va).

Hablamos mucho de libertad, pero ésta sin tener la capacidad de controlar los instintos no existe.

g

No es ninguna tontería lo que proponen en NoFap.

Aunque a veces nos creamos semidioses, somos simples animales, una especie más de entre las muchas que habitamos el planeta. Y, como tal, en muchas ocasiones, nuestros instintos coartan nuestra libertad y nuestra capacidad de decidir racionalmente.

NNo lo digo yo. Lo dicen numerosos intelectuales, entre ellos Francisco J. Rubia, prestigioso catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, afirmando que actuamos antes de pensar, impulsados por el instinto y las emociones y no por la razón. Por ello, muchos científicos y filósofos consideran que el libre albedrío no existe. Pero lo que emerge es la importancia de la EDUCACIÓN EMOCIONAL; en ella radica el potencial de libertad de nuestras futuras actuaciones.

Aunque, en cierto modo, es comprensible que para una sociedad que antepone mirar la pantalla del móvil y chocarse con la gente cuando pasea por la calle porque no es capaz de mirar al frente, todo esto no tenga ningún valor. Y así nos va. Que los únicos que estamos perdiendo valor somos los seres humanos...

D

#44 Lo de NoFap es una penitencia, y una penitencia consiste en hacernos perrerías para alcanzar algún grado de bienestar posterior en forma de la admiración del grupo, de la atención de seres sobrenaturales o de reconocimiento de uno mismo, la naturaleza de las perrerías (perforarse la nariz o cortarse la cara a espadazos) habla mucho de la sociedad del que se las hace. En este caso no masturbarse es una forma más de alcanzar el reconocimiento y la autoconfianza, pero no deja de ser una perrería bien gorda. Todo eso se puede alcanzar sin necesidad de pasarlo tan mal o de renunciar a un placer.

g

#49

Estoy de acuerdo en todo lo que dices salvo en lo último: "Todo eso se puede alcanzar sin necesidad de pasarlo tan mal o de renunciar a un placer."

El instinto viene programado en nuestro ADN, en nuestra naturaleza, en nuestra esencia. Gracias al instinto procreamos y perpetuamos la especie. Por eso la mayoría tienen hijos sin pensar si realmente desean tenerlos y sin pensar en las consecuencias futuras.

Por lo tanto, me temo que para aprender a controlar los instintos debemos hacer un trabajo mucho más laborioso que en cuestiones, por ejemplo, culturales. Aunque sí te doy razón en que tres meses son una burrada. Quizás mes y medio o dos meses bastarían. Y, si me apuras, incluso uno

D

#50 Es que no entiendo que tiene que ver la masturbación con controlar los instintos. Diogenes se masturbaba con frecuencia en la plaza pública y era un filosofo admirable. Para ser buena gente o verse bien a lo mejor no hay que controlar todos los instintos. El instinto de respirar, por ejemplo, es tontería controlarlo. Y es verdad que la gente tiene hijos sin pensar en las consecuencias futuras, pero no es a causa del instinto, porque si así fuera no cesarían los embarazos, y en general la gente pone límites al número de hijos. Y tampoco es el mismo número el número de hijos que tenían nuestros antepasados en los siglos XIX o XX que el número de hijos que tenemos ahora, ahora tenemos menos hijos, pero eso no puede ser a causa de que ahora controlamos mejor nuestros instintos sino de una coyuntura social en la que los hijos salen más caros que antes, y eso la gente lo calcula, por muchos instintos que tengan descontrolados. Y si la vía de controlar nuestros instintos viene de preocuparse por el sexo o la masturbación en los siglos XIX y XX estaban mucho más preocupados con ese tema... ¡y tenían más hijos!

g

#53

Matizo: instinto sexual.

"Para ser buena gente o verse bien a lo mejor no hay que controlar todos los instintos." --> nadie ha dicho que no controlar los instintos implique ser mala gente o no verse bien. Pero sí puede implicar disciplina, autorrealización, superación personal y, sobre todo, libertad verdadera.

"...porque si así fuera no cesarían los embarazos, y en general la gente pone límites al número de hijos" --> échale un ojo a los datos de abortos y verás por qué cesa el número de hijos. Además, cuando una persona trae un hijo al mundo ya ha cumplido su misión biológica. A partir de ahí tener más hijos o no ya depende de otros factores más racionales. Pero el primero, es puro instinto. Aunque tener sexo ya es puro instinto. Y a más relaciones sexuales, mayor posibilidad de procrear.

D

#56 Aquí hay más bien experiencias personales y no tenemos el felicidometro o el libertometro que nos proporcione el verdadero nivel de "libertad verdadera" y autorrealización de los que siguen con la masturbación o renuncian a ella. Lo que yo creo es que si para conseguir ciertas virtudes crees que no masturbarte es bueno, pues seguro que las adquieres de esa forma (o por lo menos creeras que las adquieres), otros se perforarán la nariz o decapitarán a un prisionero de guerra asirio. Pero vamos, que no son métodos universales, que uno muy bien puede autorrealizarse sin renunciar a masturbarse... ¡ojo es lo que digo yo, tampoco tengo el felicidometro sobre esto! Sobre el número de hijos, pues hombre, la mayor parte de la gente limita el número de hijos mediante métodos anticonceptivos. Los abortos le parecerán a usted muchos, pero no se usan como formas de control de la natalidad. En todo caso todo esto no tiene nada que ver con los instintos.

g

#44 ¿Estamos hablando de hacerse pajas, no?

g

#2

Ostrás he "flipao". No sabía que existía ese tipo de enlaces. Gracias

gustavocarra

#5 Bueno, yo no soy gay, pero tuve la bendición de nacer no sólo el día del orgullo, sino el primer día del orgullo de toda la historia, de modo que cada vez que celebro mi cumple, tengo la mejor animación y los mejores colegas posibles gracias a la confusión.

Y por ello estoy muy orgulloso

g

#2

jajajaaja ¿Por qué?

Charles_Dexter_Ward

#1 Yo quiero fumar de lo tuyo.
#3 Porque evidentemente no sabes reconocer los buenos montajes. Tienes que haber fumao algún tropiezo.

Aitor

#3 Me uno claramente a #2... Danos el teléfono de tu puto camello.

Si eso te parece ingenio y que es "una currada"... Y estás "reconociendo lo bueno"... Dios, quiero de esa mierda, YA.

PD: Por si con ambos comentarios aún no te ha quedado claro nuestro punto de vista: Ese montaje es una puta mierda.

g

Por el ingenio y la currada que se me pegado el creador de este montaje debería subir a portada. Es impresionante... (y no, no he sido yo. No tanto tamaña habilidad para hacer algo así. Pero sé reconocer lo bueno).

Charles_Dexter_Ward

#1 Yo quiero fumar de lo tuyo.
#3 Porque evidentemente no sabes reconocer los buenos montajes. Tienes que haber fumao algún tropiezo.

g

#2

jajajaaja ¿Por qué?

Aitor

#3 Me uno claramente a #2... Danos el teléfono de tu puto camello.

Si eso te parece ingenio y que es "una currada"... Y estás "reconociendo lo bueno"... Dios, quiero de esa mierda, YA.

PD: Por si con ambos comentarios aún no te ha quedado claro nuestro punto de vista: Ese montaje es una puta mierda.

g

Amigos me tengo que retirar. Si queréis seguimos en un rato.

g

#79

Pero que entienda lo que quiere decir no significa que lo comparta al 100%.

DetectordeHipocresía

#81 Que no digo que lo compartas. Digo que tú dices (lo dices tú mismo en #77) que no consideras que una persona que rechaza el matrimonio homosexual sea homófoba.

En #80 hablas de causas, no de la consecuencia. Por circunstancias personales o sociales, se mantienen creencias o convicciones que derivan en un prejuicio (por conocer sólo una parte del universo) que es de naturaleza homófoba, es decir, de rechazo hacia un colectivo —homosexual en este caso— por el mero hecho de formar parte del mismo.

Insisto:
1- Dices que una persona que está en contra del matrimonio entre homosexuales no es homófoba. (#77)
2- Explicas que no es homófoba pues, si lo fuera, tendría —según la definición de la RAE— adversión o rechazo hacia los homosexuales por el mero hecho de serlo.
3- Si alguien no rechaza a los homosexuales por el mero hecho de serlo, ¿por qué dicha persona rechaza que se casen entre ellos por el mero hecho de ser homosexuales?

En #80 hablas de las posibles causas para mantener esa postura (su infancia, sus circunstancias sociales o cualesquiera otras circunstancias), pero es que dichas causas han desembocado en una postura homófoba. Una persona puede ser racista por muchas circunstancias, una de ellas podría ser que hubiese tenido una estupenda infancia en una familia de blancos y creyera que si se hubiera tratado de negros hubiese sido infeliz, lo cual no quita que dicha postura sea racista.

Es decir, es innegable que la postura expuesta sea homófoba, independientemente de que sean unas causas u otras, que es lo que niegas en #77.

g

#75

Porque, por ejemplo, ha tenido una infancia maravillosa en el seno de una familia tradicional y es en lo que cree. Imagino que quienes defienden únicamente la familia tradicional lo harán por motivos muy variopintos...

Delapluma

#80 Pensar que lo que ha vivido uno, como es bueno, es lo único válido, es sinónimo de ignorancia. A mí me encanta Mortadelo, aprendí a leer con él, y a mis sobrinas no ha acabado de llamarlas... no por eso es malo Gerónimo Stillton...

Yo me crié también en una familia tradicional, y sé de sobra que la familia, no la componen un hombre y una mujer, sino PERSONAS. El hermano de una tía mía (sería tío político), es gay. Hace mucho años que vive con un hombre y criaron juntos al hijo de él. Ellos son una familia. Quien dice que no, hace como aquéllos que se negaron a mirar por el telescopio: "si no lo veo, no tengo que admitir mi propio error; si no lo veo, no existe".

DetectordeHipocresía

#81 Que no digo que lo compartas. Digo que tú dices (lo dices tú mismo en #77) que no consideras que una persona que rechaza el matrimonio homosexual sea homófoba.

En #80 hablas de causas, no de la consecuencia. Por circunstancias personales o sociales, se mantienen creencias o convicciones que derivan en un prejuicio (por conocer sólo una parte del universo) que es de naturaleza homófoba, es decir, de rechazo hacia un colectivo —homosexual en este caso— por el mero hecho de formar parte del mismo.

Insisto:
1- Dices que una persona que está en contra del matrimonio entre homosexuales no es homófoba. (#77)
2- Explicas que no es homófoba pues, si lo fuera, tendría —según la definición de la RAE— adversión o rechazo hacia los homosexuales por el mero hecho de serlo.
3- Si alguien no rechaza a los homosexuales por el mero hecho de serlo, ¿por qué dicha persona rechaza que se casen entre ellos por el mero hecho de ser homosexuales?

En #80 hablas de las posibles causas para mantener esa postura (su infancia, sus circunstancias sociales o cualesquiera otras circunstancias), pero es que dichas causas han desembocado en una postura homófoba. Una persona puede ser racista por muchas circunstancias, una de ellas podría ser que hubiese tenido una estupenda infancia en una familia de blancos y creyera que si se hubiera tratado de negros hubiese sido infeliz, lo cual no quita que dicha postura sea racista.

Es decir, es innegable que la postura expuesta sea homófoba, independientemente de que sean unas causas u otras, que es lo que niegas en #77.

g

#76

"Entiendo entonces que estás a favor de que la gente opine así, pero estás en contra de que dicha opinión traspase el plano exclusivamente privado, y que a nivel del Estado dicha postura no puede ni debe llevarse a cabo. ¿Es así?"

Efectivamente. Yo no criminalizo a nadie por pensar diferente, pero prefiero que el Estado legalice el matrimonio homosexual para que las personas homosexuales puedan ser felices.

g

#73

Otra vez. Que yo no considero que alguien que respeta a la persona homosexual pero rechaza el matrimonio homosexual sea homófobo lol

Y no sólo lo digo yo, lo dice también la RAE...

DetectordeHipocresía

#77 ¿Pero no has dicho en #70 que entiendes lo que dice #68? Parece entonces que no lo has entendido del todo.

Si no eres homófobo y respetas a las personas homosexuales (no hablo de ti concretamente, sino del que mantenga la postura que expongo a continuación), ¿por qué una persona que supuestamente no es homófoba está en contra de que se casen los homosexuales por el mero hecho de ser homosexuales pero en cambio no están en contra de que se casen si se trata de heterosexuales?

¿Por qué si no se tiene adversión hacia unos, está uno a favor de que se casen unos pero no los otros?

g

#79

Pero que entienda lo que quiere decir no significa que lo comparta al 100%.

DetectordeHipocresía

#81 Que no digo que lo compartas. Digo que tú dices (lo dices tú mismo en #77) que no consideras que una persona que rechaza el matrimonio homosexual sea homófoba.

En #80 hablas de causas, no de la consecuencia. Por circunstancias personales o sociales, se mantienen creencias o convicciones que derivan en un prejuicio (por conocer sólo una parte del universo) que es de naturaleza homófoba, es decir, de rechazo hacia un colectivo —homosexual en este caso— por el mero hecho de formar parte del mismo.

Insisto:
1- Dices que una persona que está en contra del matrimonio entre homosexuales no es homófoba. (#77)
2- Explicas que no es homófoba pues, si lo fuera, tendría —según la definición de la RAE— adversión o rechazo hacia los homosexuales por el mero hecho de serlo.
3- Si alguien no rechaza a los homosexuales por el mero hecho de serlo, ¿por qué dicha persona rechaza que se casen entre ellos por el mero hecho de ser homosexuales?

En #80 hablas de las posibles causas para mantener esa postura (su infancia, sus circunstancias sociales o cualesquiera otras circunstancias), pero es que dichas causas han desembocado en una postura homófoba. Una persona puede ser racista por muchas circunstancias, una de ellas podría ser que hubiese tenido una estupenda infancia en una familia de blancos y creyera que si se hubiera tratado de negros hubiese sido infeliz, lo cual no quita que dicha postura sea racista.

Es decir, es innegable que la postura expuesta sea homófoba, independientemente de que sean unas causas u otras, que es lo que niegas en #77.

g

#71

Porque todo el mundo tiene derecho a tener una opinión personal sobre las cosas, siempre y cuando eso no atente directamente contra el individuo (insultos, humillaciones, agresiones físicas...).

Delapluma

#74 No me refiero a eso, a eso ya te contesté; pregunto por qué alguien querría defender la unidad tradicional familiar.

g

#75

Porque, por ejemplo, ha tenido una infancia maravillosa en el seno de una familia tradicional y es en lo que cree. Imagino que quienes defienden únicamente la familia tradicional lo harán por motivos muy variopintos...

Delapluma

#80 Pensar que lo que ha vivido uno, como es bueno, es lo único válido, es sinónimo de ignorancia. A mí me encanta Mortadelo, aprendí a leer con él, y a mis sobrinas no ha acabado de llamarlas... no por eso es malo Gerónimo Stillton...

Yo me crié también en una familia tradicional, y sé de sobra que la familia, no la componen un hombre y una mujer, sino PERSONAS. El hermano de una tía mía (sería tío político), es gay. Hace mucho años que vive con un hombre y criaron juntos al hijo de él. Ellos son una familia. Quien dice que no, hace como aquéllos que se negaron a mirar por el telescopio: "si no lo veo, no tengo que admitir mi propio error; si no lo veo, no existe".

DetectordeHipocresía

#81 Que no digo que lo compartas. Digo que tú dices (lo dices tú mismo en #77) que no consideras que una persona que rechaza el matrimonio homosexual sea homófoba.

En #80 hablas de causas, no de la consecuencia. Por circunstancias personales o sociales, se mantienen creencias o convicciones que derivan en un prejuicio (por conocer sólo una parte del universo) que es de naturaleza homófoba, es decir, de rechazo hacia un colectivo —homosexual en este caso— por el mero hecho de formar parte del mismo.

Insisto:
1- Dices que una persona que está en contra del matrimonio entre homosexuales no es homófoba. (#77)
2- Explicas que no es homófoba pues, si lo fuera, tendría —según la definición de la RAE— adversión o rechazo hacia los homosexuales por el mero hecho de serlo.
3- Si alguien no rechaza a los homosexuales por el mero hecho de serlo, ¿por qué dicha persona rechaza que se casen entre ellos por el mero hecho de ser homosexuales?

En #80 hablas de las posibles causas para mantener esa postura (su infancia, sus circunstancias sociales o cualesquiera otras circunstancias), pero es que dichas causas han desembocado en una postura homófoba. Una persona puede ser racista por muchas circunstancias, una de ellas podría ser que hubiese tenido una estupenda infancia en una familia de blancos y creyera que si se hubiera tratado de negros hubiese sido infeliz, lo cual no quita que dicha postura sea racista.

Es decir, es innegable que la postura expuesta sea homófoba, independientemente de que sean unas causas u otras, que es lo que niegas en #77.

#74 Dichas posturas atentarían contra el individuo en el momento mismo en que se implantasen en el plano legislativo.

Entiendo entonces que estás a favor de que la gente opine así, pero estás en contra de que dicha opinión traspase el plano exclusivamente privado, y que a nivel del Estado dicha postura no puede ni debe llevarse a cabo. ¿Es así?

g

#76

"Entiendo entonces que estás a favor de que la gente opine así, pero estás en contra de que dicha opinión traspase el plano exclusivamente privado, y que a nivel del Estado dicha postura no puede ni debe llevarse a cabo. ¿Es así?"

Efectivamente. Yo no criminalizo a nadie por pensar diferente, pero prefiero que el Estado legalice el matrimonio homosexual para que las personas homosexuales puedan ser felices.

g

#68

Lo entiendo desde un principio, pero entiendo que alguien defienda la unidad familiar tradicional.

Delapluma

#70 ¿Por qué?

g

#71

Porque todo el mundo tiene derecho a tener una opinión personal sobre las cosas, siempre y cuando eso no atente directamente contra el individuo (insultos, humillaciones, agresiones físicas...).

Delapluma

#74 No me refiero a eso, a eso ya te contesté; pregunto por qué alguien querría defender la unidad tradicional familiar.

g

#75

Porque, por ejemplo, ha tenido una infancia maravillosa en el seno de una familia tradicional y es en lo que cree. Imagino que quienes defienden únicamente la familia tradicional lo harán por motivos muy variopintos...

Delapluma

#80 Pensar que lo que ha vivido uno, como es bueno, es lo único válido, es sinónimo de ignorancia. A mí me encanta Mortadelo, aprendí a leer con él, y a mis sobrinas no ha acabado de llamarlas... no por eso es malo Gerónimo Stillton...

Yo me crié también en una familia tradicional, y sé de sobra que la familia, no la componen un hombre y una mujer, sino PERSONAS. El hermano de una tía mía (sería tío político), es gay. Hace mucho años que vive con un hombre y criaron juntos al hijo de él. Ellos son una familia. Quien dice que no, hace como aquéllos que se negaron a mirar por el telescopio: "si no lo veo, no tengo que admitir mi propio error; si no lo veo, no existe".

DetectordeHipocresía

#81 Que no digo que lo compartas. Digo que tú dices (lo dices tú mismo en #77) que no consideras que una persona que rechaza el matrimonio homosexual sea homófoba.

En #80 hablas de causas, no de la consecuencia. Por circunstancias personales o sociales, se mantienen creencias o convicciones que derivan en un prejuicio (por conocer sólo una parte del universo) que es de naturaleza homófoba, es decir, de rechazo hacia un colectivo —homosexual en este caso— por el mero hecho de formar parte del mismo.

Insisto:
1- Dices que una persona que está en contra del matrimonio entre homosexuales no es homófoba. (#77)
2- Explicas que no es homófoba pues, si lo fuera, tendría —según la definición de la RAE— adversión o rechazo hacia los homosexuales por el mero hecho de serlo.
3- Si alguien no rechaza a los homosexuales por el mero hecho de serlo, ¿por qué dicha persona rechaza que se casen entre ellos por el mero hecho de ser homosexuales?

En #80 hablas de las posibles causas para mantener esa postura (su infancia, sus circunstancias sociales o cualesquiera otras circunstancias), pero es que dichas causas han desembocado en una postura homófoba. Una persona puede ser racista por muchas circunstancias, una de ellas podría ser que hubiese tenido una estupenda infancia en una familia de blancos y creyera que si se hubiera tratado de negros hubiese sido infeliz, lo cual no quita que dicha postura sea racista.

Es decir, es innegable que la postura expuesta sea homófoba, independientemente de que sean unas causas u otras, que es lo que niegas en #77.

#74 Dichas posturas atentarían contra el individuo en el momento mismo en que se implantasen en el plano legislativo.

Entiendo entonces que estás a favor de que la gente opine así, pero estás en contra de que dicha opinión traspase el plano exclusivamente privado, y que a nivel del Estado dicha postura no puede ni debe llevarse a cabo. ¿Es así?

g

#76

"Entiendo entonces que estás a favor de que la gente opine así, pero estás en contra de que dicha opinión traspase el plano exclusivamente privado, y que a nivel del Estado dicha postura no puede ni debe llevarse a cabo. ¿Es así?"

Efectivamente. Yo no criminalizo a nadie por pensar diferente, pero prefiero que el Estado legalice el matrimonio homosexual para que las personas homosexuales puedan ser felices.

DetectordeHipocresía

#70 Es decir, entiendes que alguien defienda una postura que tú mismo dices que entiendes que es homófoba en sí misma, pues está excluyendo a un colectivo de que se casen entre sí por el mero hecho de formar parte de ese colectivo.

Sería interesante que explicases pues, por qué entiendes dicha postura si sabes que es homófoba sin serlo tú mismo.

g

#73

Otra vez. Que yo no considero que alguien que respeta a la persona homosexual pero rechaza el matrimonio homosexual sea homófobo lol

Y no sólo lo digo yo, lo dice también la RAE...

DetectordeHipocresía

#77 ¿Pero no has dicho en #70 que entiendes lo que dice #68? Parece entonces que no lo has entendido del todo.

Si no eres homófobo y respetas a las personas homosexuales (no hablo de ti concretamente, sino del que mantenga la postura que expongo a continuación), ¿por qué una persona que supuestamente no es homófoba está en contra de que se casen los homosexuales por el mero hecho de ser homosexuales pero en cambio no están en contra de que se casen si se trata de heterosexuales?

¿Por qué si no se tiene adversión hacia unos, está uno a favor de que se casen unos pero no los otros?

g

#79

Pero que entienda lo que quiere decir no significa que lo comparta al 100%.

DetectordeHipocresía

#66 No hay ningún problema en que tú estés a favor de una postura religiosa homófoba (como si quieres creer en microchips y en nuevos órdenes mundiales, allá cada cual con su salud mental), lo cual no hace que dicha postura deje de ser homófoba, que es lo que tú te empeñas en negar. roll

g

#62

¿Incoherente es respetar a una persona, al margen de su orientación sexual, pero no estar a favor de que dos personas del mismo sexo contraigan matrimonio?

Jolín...

#68 referencia a #64

g

#60

Jolín tú mismo lo estás diciendo con tu comentario (por cierto, no se si te has dado cuenta pero te estás contradiciendo lol).

"¿O no te enseñaron que una misma postura puede tener diferentes connotaciones que no son excluyentes?"

Entonces estarás de acuerdo que se puede ser religioso sin ser homófobo, no? Lo digo porque estás hablando de "convicciones religiosas homófobas" y, para tu información (y según la contradicción de tu comentario), "una misma postura puede tener diferentes connotaciones que no son excluyentes", por lo tanto, el hecho de que alguien sea religioso no implica que se deba excluir el hecho de que pueda ser tolerante con los homosexuales, ¿no?

DetectordeHipocresía

#63 Ahá, se puede ser religioso sin ser homófobo.

Y se puede ser religioso y tener convicciones religiosas homófobas, como son las que rechazan el matrimonio homosexual por el mero hecho de ser homosexual.

Se puede ser religioso y no ser homófobo, y se puede ser religioso y ser homófobo (rechazando el matrimonio homosexual por el mero hecho de estar formado por homosexuales, por ejemplo), postura esta última que es la que a ti te parece «estupenda» que alguien la mantenga.

g

#65

Efectivamente. ¿Qué problema hay?

DetectordeHipocresía

#66 No hay ningún problema en que tú estés a favor de una postura religiosa homófoba (como si quieres creer en microchips y en nuevos órdenes mundiales, allá cada cual con su salud mental), lo cual no hace que dicha postura deje de ser homófoba, que es lo que tú te empeñas en negar. roll

g

#57

Tómatelo a risa mientras puedas. Mañana podría ser demasiado tarde...

DetectordeHipocresía

#59 Qué va, si ya te digo que ayer mismo intentaron meterme el microchip. Les dije que ya que iban a ponérmelo, que les pagase un poco más y me pusieran uno de mejor calidad, que el que me querían meter iba a 500 MHz, eso es muy poco tiempo de ciclo para procesar las instrucciones, no quería quedarme como tú.

g

#53

Pues, por ejemplo, por convicciones religiosas (lo cual me paree muy respetable).

#58 Ahá, pueden haber convicciones religiosas homófobas. Lo cual no quita que sigan siendo homófobas.

¿O no te enseñaron que una misma postura puede tener diferentes connotaciones que no son excluyentes? A ver si te pusieron un microchip de serie B. lol

g

#60

Jolín tú mismo lo estás diciendo con tu comentario (por cierto, no se si te has dado cuenta pero te estás contradiciendo lol).

"¿O no te enseñaron que una misma postura puede tener diferentes connotaciones que no son excluyentes?"

Entonces estarás de acuerdo que se puede ser religioso sin ser homófobo, no? Lo digo porque estás hablando de "convicciones religiosas homófobas" y, para tu información (y según la contradicción de tu comentario), "una misma postura puede tener diferentes connotaciones que no son excluyentes", por lo tanto, el hecho de que alguien sea religioso no implica que se deba excluir el hecho de que pueda ser tolerante con los homosexuales, ¿no?

DetectordeHipocresía

#63 Ahá, se puede ser religioso sin ser homófobo.

Y se puede ser religioso y tener convicciones religiosas homófobas, como son las que rechazan el matrimonio homosexual por el mero hecho de ser homosexual.

Se puede ser religioso y no ser homófobo, y se puede ser religioso y ser homófobo (rechazando el matrimonio homosexual por el mero hecho de estar formado por homosexuales, por ejemplo), postura esta última que es la que a ti te parece «estupenda» que alguien la mantenga.

g

#65

Efectivamente. ¿Qué problema hay?

DetectordeHipocresía

#66 No hay ningún problema en que tú estés a favor de una postura religiosa homófoba (como si quieres creer en microchips y en nuevos órdenes mundiales, allá cada cual con su salud mental), lo cual no hace que dicha postura deje de ser homófoba, que es lo que tú te empeñas en negar. roll

g

#53

¿Yo te he contado mi vida? En dos frases en difícil contarte mi vida lol

Si no quieres que te cuente mi vida, tranquilo, no hace falta que me sigas escribiendo que no pienso responderte más

DetectordeHipocresía

#54 Me parece perfeto que te parezca estupendo que una persona sea homófoba, lo que es ridículo es que mantengas que esa postura —rechazar el matrimonio si se trata de un homosexual el que lo quiere realizar— no es homófoba. ¿Vas pillándolo ya o necesitas un esquema extra?

#56 Es lo que tiene cuando el microchip te empieza a fallar, que vas quedándote sin respuestas.

Pide que te cambien el microchip, ¿no? Creo que en google sale el teléfono de la N.O.M. Sociedad Anónima. lol

g

#57

Tómatelo a risa mientras puedas. Mañana podría ser demasiado tarde...

DetectordeHipocresía

#59 Qué va, si ya te digo que ayer mismo intentaron meterme el microchip. Les dije que ya que iban a ponérmelo, que les pagase un poco más y me pusieran uno de mejor calidad, que el que me querían meter iba a 500 MHz, eso es muy poco tiempo de ciclo para procesar las instrucciones, no quería quedarme como tú.