f

¡Gracias! Fue difícil resumir algunas de las ideas sin perder la esencia de cada cosa.

f

Cómo puedes estar tan seguro de eso, Pedro?

f

CTovar: con tus argumentos se nota que definitivamente estás determinado por tus necesidades y pulsiones fisiológicas. Que el ser humano es "por naturaleza" omnívoro está en discusión hace rato entre los científicos, y bueno, ¿por qué los vegetarianos seguimos vivos? Porque sabemos escoger y mezclar los alimentos para nutrirnos adecuadamente.

No entendiste lo central del artículo: que "encasillarse" en un argumento religioso o en un argumento fisiológico (la cadena alimentaria) niega totalmente lo propio de las personas: la capacidad de elegir. Si puedo elegir vivir en el mundo alimentándome de una manera menos violenta, ¿por qué seguir eligiendo la muerte?

A la gran mayoría de los omnívoros les molesta y ofende mucho cuando uno dice y explicita lo que sufren los animales que llegan a sus mesas...no será porque les molesta que lo feo se saque a la luz? Mejor no pensarlo! que así las morcillas saben mejor!...

Y que pena que tus vegetarianos o seudo vegetarianos te causen tantos problemas, pero no nos encasilles a todos en tus categorías tan rígidas....

f

ese es más o menos el espíritu del escrito: la gente puede vivir de una manera menos cruel en el mundo, causando menos impacto ecológico (porque la crianza industrial de ganado es muy contaminante, no sé si equiparable a una industria pero también contamina mucho) y menos sufrimiento a otros seres vivos, humanos o no.

f

¿Por qué? yo entendí lo que dijiste...¿o yo soné enrredada? sorry

f

Se trata de poner "valores" a las cosas (valores en sentido ético, no económico que es desde donde siempre se maneja el tema)...para mi un animal si es portador de vida, intereses y necesidades, está dotado de un valor intrínseco, que sólo él puede valer...entonces no puedo matarlo para comermelo por eso, ni usarlo para sacarle su piel, ni torturarlo para experimentar con él.

f

¿Por qué te parece ridículo? Acaso los animales no están vivos y tienen intereses? o son inanimados?

f

¿por qué bichos raros? Es como decir que hay un "ateo" viviendo entre cristianos, católicos y musulmanes...Simplemente vivimos con una diferente opción alimentaria. Para mi gusto eso no tiene nada de bicho raro.

f

efectivamente, la opción es bastante restringida en muchos restaurantes, pero si haces presión en muchos lugares acogen las peticions de sus clientes, sobre todo si vas a menudo al lugar. Otra cosa sucede con las mil y una opciones de cocina alternativa y natural que uno puede cocinar en casa...la cocina vegetariana y vegana es tan variada y original! tienes tantas opciones para preparar mil platos deliciosos, sin crueldad!

f

el vegetarianismo y el veganismo (no comer ni consumir ningún producto de origen animal: ni leche, ni miel, ni cuero, ni lana, ni huevos) para muchos es una opción de salud, pero para otros pasa por una base ética...que es personalmente mi caso. Lo interesante de este fenómeno es que poco a poco el tratamiento que se ha dado a los animales se instala en lugares donde antes nunca se pensó: la filosofía, la ética, la bioética, la psicología, la etología, etc...