e

#43 En las cloacas del poder ha sucedido eso y mucho más. Como alguien apuntaba por ahí, ningún banco renunciaría a manejar el dinero del narcotráfico, que supone un 20% del dinero del planeta. Ya se intentó investigar en su día a BBVA Finanza pero fue imposible. Y las conexiones de Prosegur Argentina con Prosegur España, cuando la argentina se desmanteló por su implicación en el tráfico de armas, blanqueo de capitales, trafico de drogas. Y mira por donde la dueña de prosegur, gran aficionada a la caza, es la 15 fortuna de España, y el Rey y su hijo han estado infinidad de veces en sus numerosas propiedades de parranda... en realidad es más asqueroso de lo que imaginamos, si se supiese la verdad se colapsaba el país...o seguiríamos igual, porque viendo lo visto

D

#44 Pse... Ya has visto que efecto han tenido en la sociedad las revelaciones de WikiLeaks; la cosa sigue igual. Tenemos tan asumido que los gobiernos, empresas y bancos hacen cosas sucias a nuestras espaldas, que cuando se descubre y demuestra, ya no nos sorprendemos. Quizás nos enfademos un poco (en mi caso solo sirve para que esboce una sonrisa cínica), pero nada más.

e

Y aquí en España, políticos de renombre han sido condenados en firme por secuestro a 8 años de cárcel...y posteriormente indultados, eso sí que es grave. (Barrionuevo, Vera, Goñi Tirapu, Elgorriaga)

e

#15 Perdona que te diga que creo que eso es una gilipollez. No creo que la situación de Ciudad Juarez y México deba ser tomada a la ligera y por supuesto que es mucho peor que la de España.
http://www.blogdelnarco.com/

D

#39 Ya lo se; era una exageración para enfatizar la meada fuera de tiesto de sacar a relucir el caso de Ciudad Juarez para excusar a Aguirre. A mi no me resulta para nada extraño que la tia haya cenado con algún mafioso; total, habrá cenado todos los días con sus compañeros de partido.

e

#43 En las cloacas del poder ha sucedido eso y mucho más. Como alguien apuntaba por ahí, ningún banco renunciaría a manejar el dinero del narcotráfico, que supone un 20% del dinero del planeta. Ya se intentó investigar en su día a BBVA Finanza pero fue imposible. Y las conexiones de Prosegur Argentina con Prosegur España, cuando la argentina se desmanteló por su implicación en el tráfico de armas, blanqueo de capitales, trafico de drogas. Y mira por donde la dueña de prosegur, gran aficionada a la caza, es la 15 fortuna de España, y el Rey y su hijo han estado infinidad de veces en sus numerosas propiedades de parranda... en realidad es más asqueroso de lo que imaginamos, si se supiese la verdad se colapsaba el país...o seguiríamos igual, porque viendo lo visto

D

#44 Pse... Ya has visto que efecto han tenido en la sociedad las revelaciones de WikiLeaks; la cosa sigue igual. Tenemos tan asumido que los gobiernos, empresas y bancos hacen cosas sucias a nuestras espaldas, que cuando se descubre y demuestra, ya no nos sorprendemos. Quizás nos enfademos un poco (en mi caso solo sirve para que esboce una sonrisa cínica), pero nada más.

e

#52 Creo que no es así, está estipulado que el Rey imparte la justicia, por tanto no podría o querría hacerlo contra si mismo

W

#54 La justicia se imparte en nombre del rey, que es algo bastante diferente...

#52 No. La persona del rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.

R

#59 En una ocasión entrevistaron a un miembro del constitucional y sobre este punto comento que ese artículo en su opinión se aplicaba a decisiones como jefe de estado, falta la opinión de los otros 5 claro

W

#65

Inviolabilidad, irresponsabilidad y refrendo


Como es bien sabido, la inexistencia de responsabilidad política del Jefe del Estado es una característica común de todos los regímenes políticos contemporáneos, ya sean Monarquías, ya Repúblicas. En el caso de los regímenes monárquicos, la falta de responsabilidad es absoluta, llegando a extenderse a los ámbitos civil y penal.

Siguiendo esta tradición, todas las Constituciones monárquicas tanto españolas como europeas (con alguna levísima excepción en la Constitución noruega) establecen, en unos u otros términos, la regla de la absoluta irresponsabilidad regia, fiel reflejo del viejo aforismo británico "the king can do not wrong" (el Rey no puede hacer mal) .

En esta línea, la nuestra de 1978 dispone en su artículo 56.3 que "La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el articulo 65.2".

La primera reflexión que nos suscita el precepto referido es el significado de la inviolabilidad del Rey y si es o no lo mismo -tal y como parece de la dicción constitucional- la inviolabilidad que la ausencia de responsabilidad.

La generalidad de la doctrina utiliza, en efecto, ambos términos como sinónimos, aunque, como ha subrayado P. Biglino Campos, la inviolabilidad tiene un significado más amplio que el de la irresponsabilidad, con el que se pretende subrayar la alta dignidad que corresponde al Monarca como Jefe del Estado. Como tal, se proyecta en otras normas, de carácter penal o internacional, que atribuyen una especial protección a la persona del Rey. A lo que se añade un status especial de inmunidad en virtud del cual el Rey se sitúa por encima del debate político y al margen de los Tribunales de Justicia.

En este sentido, ambos términos significan que no se puede perseguir criminalmente al Monarca y que, en cuanto se refiere a la responsabilidad civil, no se le puede demandar ante la jurisdicción ordinaria; no se da, en cambio, la imposibilidad de someter a juicio a la Familia Real.

La irresponsabilidad del Rey, en el aspecto penal, fue uno de los aspectos criticados en el iter parlamentario del artículo 56 de la Constitución, llegándose incluso a plantear, por algún sector, la hipótesis del Rey asesino o violador. A nuestro juicio, acierta O. Alzaga cuando afirma que el texto constitucional es correcto y que si el Rey delinquiese, "nos encontraríamos ante el desprestigio y, por ende, ante el ocaso de la institución monárquica".

Por otro lado, la irresponsabilidad del Rey también significa que se exonera al Monarca de toda responsabilidad, no ya jurídica, sino política, por los actos que como tal Rey lleva a cabo. El Rey es irresponsable de sus actos porque nunca puede actuar solo ("the king cannot act alone", decían los británicos) y, en su lugar, responden quienes, mediante el refrendo en sus diversas formas, asumiendo los actos regios, los posibilitan.

Así entendidos los términos de inviolabilidad e irresponsabilidad, la primera protege la conducta del Rey como persona; la segunda, sus actos como institución del Estado.

http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=56&tipo=2

Bixio7

#59 Si es verdad eso de que es inviolable, ¿como tuvo hijos?

Es malo, lo sé , pero con la que está cayendo me rio para no llorar

e

Urdangarín suspendería seguro el famoso examen de policía local.

podermakina

#10 #53 #46 Al os reyes y políticos no se le elije que sean cultos solo votos, que sean buenos chorizos y grandes mentirosos.

e

#7 Ladrones no solo en su familia, si no entre su círculo más íntimo de amistades como De la Rosa, Prado y Colón de Carvajal... por cierto, condenados a cárcel pero que curiosamente cumplieron las condenas EN SUS CASAS (mansiones/palacios) todo un ejemplo de honestidad

e

#4 Que tontería. Antes también sucedía, solo que no llegaba a hacerse público por el bien del Partido. Por lo menos ahora la gente tiene conocimiento, antes se silenciaban las voces discordantes. Incluso aplicaban la muerte a los que protestaban demasiado

e

El Rafita hizo la misma bestialidad abyecta y practicamente también le ha salido gratis.

e

#107 ¿y para ser retrasado? Ah, que eso lo eres de serie

e

#72 Joder tío, que malo eres, eres un tío chungo y curtido, el primo de Chuck orris por lo menos. NOs tienes a todos boquiabiertos con tu verborrea y sabiduría

e

#33 #41
Para genocidio los los llevados a cabo por los socialistas Stalin y Hitler, esos socialistas no hicieron que nadie se suicidara porque directamente te exterminaban.
Suicidarse es antinatural y denota desesperación pero también un grave fallo en la estructura del cerebro, un defecto de funcionamiento vital.
#54 Ya ves que modo de protesta más efectivo y responsable. Yo me quejo y lucho por que las cosas que no me gustan cambien. Aquí el que ha tirado la toalla antes de tiempo ha sido él. De las miles opciones que tenía elegió la más efectiva...para quitarse de enmedio. Con muchos como él obviamente se acababa el problema rápido

D

#66 oh oh, el nene sale a pasear y gritar por la calle y luego vuelve a descansar a su cómoda casa, todo un revolucionario.

Además, ¿cuándo coño he dicho yo que su suicidio haya sido una protesta?

e

#72 Joder tío, que malo eres, eres un tío chungo y curtido, el primo de Chuck orris por lo menos. NOs tienes a todos boquiabiertos con tu verborrea y sabiduría

Makar

Pero violencia es quemar un Starbucks.
#66 Y para ser un madero de mierda, ¿qué defecto hay que tener en el cerebro?

NapalMe

#107 Defecto ¿donde?

e

#107 ¿y para ser retrasado? Ah, que eso lo eres de serie

D

#66 Si crees que es la solucion mas facil , ponte una pipa cargada en la boca y dime que sientes.
#112 No, vamos a sacar cada suicidio por culpa de la crisis, porque como siga la cosa asi..es lo que nos toca.

e

#5 Hambre el que pasan los niños en Etiopa, encima con VIH pero no ves a sus padres suicidarse. El suicidio es una cobardía, y eso es lo que ha demostrado ser.

aritzg

#12 , desde luego es la vía rápida a ningún lugar. Pero tu comentario es pura demagogia.

D

#12 Es verdad. Malditos griegos blandengues. Trabajar es lo que se hace en China y no lo de Europa, que somos unos vagos. 90 horas semanales ya y cartillas de racionamiento.

De verdad que tu comentario da asco. Habría que verte a ti en la situación de ese padre, que es muy fácil hablar cuando tus problemas son mínimos (y no me digas que no te conozco para juzgar que mientras puedas pagar Internet muchos problemas económicos no tendrás).

e

#33 #41
Para genocidio los los llevados a cabo por los socialistas Stalin y Hitler, esos socialistas no hicieron que nadie se suicidara porque directamente te exterminaban.
Suicidarse es antinatural y denota desesperación pero también un grave fallo en la estructura del cerebro, un defecto de funcionamiento vital.
#54 Ya ves que modo de protesta más efectivo y responsable. Yo me quejo y lucho por que las cosas que no me gustan cambien. Aquí el que ha tirado la toalla antes de tiempo ha sido él. De las miles opciones que tenía elegió la más efectiva...para quitarse de enmedio. Con muchos como él obviamente se acababa el problema rápido

D

#66 oh oh, el nene sale a pasear y gritar por la calle y luego vuelve a descansar a su cómoda casa, todo un revolucionario.

Además, ¿cuándo coño he dicho yo que su suicidio haya sido una protesta?

e

#72 Joder tío, que malo eres, eres un tío chungo y curtido, el primo de Chuck orris por lo menos. NOs tienes a todos boquiabiertos con tu verborrea y sabiduría

Makar

Pero violencia es quemar un Starbucks.
#66 Y para ser un madero de mierda, ¿qué defecto hay que tener en el cerebro?

NapalMe

#107 Defecto ¿donde?

e

#107 ¿y para ser retrasado? Ah, que eso lo eres de serie

D

#66 Si crees que es la solucion mas facil , ponte una pipa cargada en la boca y dime que sientes.
#112 No, vamos a sacar cada suicidio por culpa de la crisis, porque como siga la cosa asi..es lo que nos toca.

B

#12 Flipo con la gente que tiene los cojones de juzgar a una persona tan desesperada como para quitarse de en medio. ¿Lo fácil? ¿Creéis que es fácil dejar de existir, acabar con tu propia vida? Todo tiene que ser muy, pero que muy negro, para llegar a algo así. Tan negro que ninguno de vosotros (ni yo misma) sois capaces de poneros en su lugar hasta el punto de poder determinar sin miedo a errar que vosotros actuaríais de una forma diferente llegada la situación. Tal vez los niños no estén mucho menos desamparados ahora que con un padre sin ningún futuro. No creo que las cosas sean tan fáciles como para sentenciarlo todo de esta manera.

Lo que está haciendo el capitalismo es un genocidio en toda regla. No es nada nuevo, puesto que lleva haciéndolo desde el principio de su existencia. Simplemente esta vez las formas y los escenarios han cambiado, ahora no necesitamos mirar la tele para ver su cara más oscura. Si hay un culpable de que esos dos niños sean huérfanos, no busquéis en la familia.

D

#12 Supongo que tú, en tu puta vida te habrás quejado de nada, porque para jodidos las víctimas que lograron sobrevivir a genocidios. Así que, cuando hayas estado enfermo, sin puta queja a trabajar; cuando has tenido hambre, sin puta queja a trabajar. Cuando hayas sentido cualquier cosa negativa, te callabas la boca porque otros se la callaron estando mucho más jodidos, no?

D

#12 No estoy de acuerdo contigo, hay que tener mucho valor para suicidarse.

Despero

#59 Tu harás lo que quieras. Este hombre tambien lo hizo. Y para mi no hay excusa posible. Es un cobarde, es mi opinión. No pido que la compartas, tampoco que la respetes, lo que te pido es que dejes de hacerme perder el tiempo con post enormes que no son sino una retaila de complejos de una persona que por lo visto tiene miedo de amar a alguien más que a su propia vida. No me importa, de verdad, como te tomes tu el amor, ese es tu problema. Simplemente no me sueltes rollos que no tienen nada que ver con lo que he dicho. ¿A que viene lo de "todos debemos amarnos a todos"? ¿Quién ha dicho eso? ¿Por qué intentas tergiversar mis palabras?

Por cierto, estoy seguro de que mi padre habría dado su vida por mi, sin dudarlo, y estoy seguro de que yo lo haría por mis hijos. Ese tipo de amor no se puede olvidar, ni comprar, ni construir, ni pedir, ni dar. Está ahí, es el amor entre padres e hijos y este amor debería ser más fuerte, como he dicho, que cualquier problema económico.

No sabes como te compadezco por el hecho de que tu no hayas sentido este tipo de amor. Pero bueno, es obvio, hasta por el nombre, que eres un troll. Supongo que Trolldad no quiere a sus hijos hasta ese punto.

#79 El suicidio no es un acto de valor siempre. En este caso, es un acto de escapada, de huida. Alguien que se pone delante de un tren por haber apartado a otra persona, ha cometido un acto heroico y de valor. Alguien que se suicida por "problemas económicos" dejando a dos niños a su suerte, ¿Te parece valiente?

D

#82 Tu comentario es estúpido palabra por palabra y me da una pereza tremenda contestarlo entero, así que me centraré en algo sencillito de entender para que veas la basura que escribes.

¿A que viene lo de "todos debemos amarnos a todos"? ¿Quién ha dicho eso? ¿Por qué intentas tergiversar mis palabras?

Lo que yo dije fue: ¿tú crees que las personas tenemos la obligación de ampararnos los unos a los otros?

De amparar a amar hay un puto mundo de diferencia, no son sinónimos en ninguna acepción, pero tu pones las comillas como si fuera una cita literal.

¿Tienes problemas visuales y no has visto los signos de interrogación? Yo no he dicho que tú lo hayas dicho, te lo pregunto.

Y por último, ¿tergiversar? ¿en serio me vas a acusar de tergiversar? Tío, eres de lo más poco autocrítico y más engreído que he visto.

e

#10 ¿Y si así fuera? ¿está prohibido? ¿Ya empezamos con las prohibiciones?

WarDog77

#62 NO, ¿he hablado yo de prohibiciones?, ¿quizas te ha molestado? para mi el problema es el voto irrelevante o cansina a discreccion en todo lo que tiene que ver con la violencia policial, se les ve mucho el plumero, cuando es evidente que la violencia injustificada o el abuso de poder por parte de lo servidores del Estado nunca puede ser calificada de irrelevante o cansina; salvo por los autores, los instigadores o los apologistas claro.

O

#65 ¿Cómo puedes decir sin sonrojarte que "el problema es el voto irrelevante o cansina a discreccion en todo lo que tiene que ver con la violencia policial"?

¿Es una broma, no?

WarDog77

#81 No entiendo tu pregunta, estaba contestando a un post anterior.

O

#83 Decía que es ridículo que nadie se queje por el puñado de negativos que tienen los artículos sobre violencia policial, cuando basta ver la portada para comprobar que suben con faiclidad, y que por el contrario no ha llegado ni uno sobre la violencia de algunos manifestantes o piquetes...

WarDog77

#84 No te digo que no, pero el que una noticia suba o no, no me preocupa (cada uno vota las que le parecen) lo que me molesta son los votos negativos (independientemente de la noticia) pues es censurar una noticia, de hecho el voto de irrelevante o cansina me parece absurdo, el que sea o no irrelevante se determinara cuando no la vote nadie.

e

#2 ¿Te has leído la noticia?
Por cierto, totalmente irrelevante que sea guardia civil, médico o pocero.

e

#57 Me gustaría que me enseñases eso de las multas por altas penas, nunca lo había oído. Sin embargo si es oído y por demás sabido que delincuentes de toda europa y resto de paises vienen a España a delinquir por lo laxo de sus leyes. Los argelinos de origen pero con pasaporte y nacionalidad francesa que hurtan equipajes en barajas tienen claro que si delinquen en Francia se les acaba el chollo, pero que aquí en España "no pasa nada" Así lo dicen ellos textualmente. Por no hablar de las mafias de albano-kosovares que se dedican a los chalets, o las mafias de rumanos-gitanos que se dedican al hurto de cableado.
Por cierto en Alemania el robo-hurto, ya que no hacen distinción a priori, esta castigado de tres meses a 10 años dependiendo de las circustancias, empleo o no de fuerza, valor de lo sustraido, violencia, reincidencia... así que es bastante más elevado que en España que en conjunto los delitos contra el orden socioeconómico oscilan entre la falta (multa) y los cinco años.
http://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/obrasjuridicas/oj_20080609_13.pdf

e

#48 Una cosa es abolir la pena capital otra es cumplir 10-12 años como aquí. Siguen teniendo la cadena perpetua, como en la mayoría de los países eurpeos, con mucha más tradición democrática que España. El cumplimiento efectivo aquí, es muchas veces irrisorio.

Despero

#49 Es gracioso que digas como la mayoría de los paises europeos cuando la comisión europea de justicia ha multado en numerosas ocasiones a España por lo extremadamente duras que son sus penas. En el asesinato es lo único en lo que el resto de los paises europeos son más duros que España y Paises Bajos es un claro ejemplo.

En el resto de las materias se llevan las manos en la cabeza al ver nuestro código penal.


De todas formas no haces más que darme la razón una y otra vez: Si España tiene las penas por asesinato más bajas de toda Europa y, pongamos, de occidente, ¿Por qué es tambien uno de los paises con menor índice de asesinatos?

http://www.vuelaviajes.com/wp-content/2009/03/indice-peligrosidad.png

Por ejemplo, Alemania tiene un índice más bajo de homicidios, pero Reino Unido o Canadá, este último donde todos los crimenes de homicidio son condenados con cadena perpetua que solo puede ser revisada a partir de los 25 años, tienen un índice mayor.
Francia tiene solo 0.1 menos, es decir que en un 1.000.000 de personas, en lugar de haber 13 homicidios, hay 12. Tambien tiene cadena perpetua.

Te repito que, según tu razonamiento, España debería estar a la altura de Colombia. Ese 100000% del que hablabas.


BONUS: http://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_perpetua Este es el listado de paises con cadena perpetua. Mira el apartado de Singapur. En el índice que te he puesto, Singapur tiene 0.9. En este país se aplica mucho la pena de muerte. La cadena perpetua se deja para tráfico de droga que no lleguen hasta el límite estipulado para la pena de muerte y pequeños robos (por ejemplo, entrar en una casa a robar). Esta cadena perpetua es sin posibilidad de condicional.
Son, como dice el artículo de Wikipedia, uno de los paises más estrictos y tienen un 0.9. España es 1.3 y con las leyes más laxas (según tu) de Europa.


Lo dicho, el endurecimiento de las penas es algo futil en delitos graves de los cuales la gente es consciente de que es grave, cuanto más en valde será para los alborotadores.

e

#57 Me gustaría que me enseñases eso de las multas por altas penas, nunca lo había oído. Sin embargo si es oído y por demás sabido que delincuentes de toda europa y resto de paises vienen a España a delinquir por lo laxo de sus leyes. Los argelinos de origen pero con pasaporte y nacionalidad francesa que hurtan equipajes en barajas tienen claro que si delinquen en Francia se les acaba el chollo, pero que aquí en España "no pasa nada" Así lo dicen ellos textualmente. Por no hablar de las mafias de albano-kosovares que se dedican a los chalets, o las mafias de rumanos-gitanos que se dedican al hurto de cableado.
Por cierto en Alemania el robo-hurto, ya que no hacen distinción a priori, esta castigado de tres meses a 10 años dependiendo de las circustancias, empleo o no de fuerza, valor de lo sustraido, violencia, reincidencia... así que es bastante más elevado que en España que en conjunto los delitos contra el orden socioeconómico oscilan entre la falta (multa) y los cinco años.
http://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/obrasjuridicas/oj_20080609_13.pdf

e

Realmente la evasión de impuestos es un delito más grave de lo que parece. Habría que endurecer las condenas mucho más. Cada uno de esos pacientes que muere por no poder ser operado a tiempo, en cierto modo son victimas de los paraisos fiscales y las SICAV's

e
e

¿QUé paso con el concejal de urbanismo de IU y la policia local? ¿Hubo un accidente? ¿Hubo alcohol de por medio? ¿Alguien intentó acallar denuncias ofreciendo un coche igual al destrozado y una cuantiosa pasta? ¿Por qué intentaron expedientar a ciertos PL's por hacer su trabajo? ¿Qué hacía el anterior Jefe de Policía Local con los coches que se llevaba la grúa? ¿donde acabaron esos coches? ¿en manos de quién están? Muchos interrogantes para un pueblo tan pequeño

e

#10 Quizá si las penas fuesen aun menores el asesinato aún subiría más, quizá se multiplicase por mil. Siempre fueron una sociedad violenta

Despero

#25 Eso es otro experimento muy sencillo. En muchos estados se ha abolido la pena capital. Según tu simplista razonamiento, la criminalidad debería subir como la espuma, sobretodo en los crimenes que antes podían suponer dicha pena, como el asesinato.

Sin embargo, mirando las cifras se ve que el aumento es menor al 2%. Muy poco en comparación al 1000% que decias tu, ¿no?

e

#48 Una cosa es abolir la pena capital otra es cumplir 10-12 años como aquí. Siguen teniendo la cadena perpetua, como en la mayoría de los países eurpeos, con mucha más tradición democrática que España. El cumplimiento efectivo aquí, es muchas veces irrisorio.

Despero

#49 Es gracioso que digas como la mayoría de los paises europeos cuando la comisión europea de justicia ha multado en numerosas ocasiones a España por lo extremadamente duras que son sus penas. En el asesinato es lo único en lo que el resto de los paises europeos son más duros que España y Paises Bajos es un claro ejemplo.

En el resto de las materias se llevan las manos en la cabeza al ver nuestro código penal.


De todas formas no haces más que darme la razón una y otra vez: Si España tiene las penas por asesinato más bajas de toda Europa y, pongamos, de occidente, ¿Por qué es tambien uno de los paises con menor índice de asesinatos?

http://www.vuelaviajes.com/wp-content/2009/03/indice-peligrosidad.png

Por ejemplo, Alemania tiene un índice más bajo de homicidios, pero Reino Unido o Canadá, este último donde todos los crimenes de homicidio son condenados con cadena perpetua que solo puede ser revisada a partir de los 25 años, tienen un índice mayor.
Francia tiene solo 0.1 menos, es decir que en un 1.000.000 de personas, en lugar de haber 13 homicidios, hay 12. Tambien tiene cadena perpetua.

Te repito que, según tu razonamiento, España debería estar a la altura de Colombia. Ese 100000% del que hablabas.


BONUS: http://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_perpetua Este es el listado de paises con cadena perpetua. Mira el apartado de Singapur. En el índice que te he puesto, Singapur tiene 0.9. En este país se aplica mucho la pena de muerte. La cadena perpetua se deja para tráfico de droga que no lleguen hasta el límite estipulado para la pena de muerte y pequeños robos (por ejemplo, entrar en una casa a robar). Esta cadena perpetua es sin posibilidad de condicional.
Son, como dice el artículo de Wikipedia, uno de los paises más estrictos y tienen un 0.9. España es 1.3 y con las leyes más laxas (según tu) de Europa.


Lo dicho, el endurecimiento de las penas es algo futil en delitos graves de los cuales la gente es consciente de que es grave, cuanto más en valde será para los alborotadores.

e

#57 Me gustaría que me enseñases eso de las multas por altas penas, nunca lo había oído. Sin embargo si es oído y por demás sabido que delincuentes de toda europa y resto de paises vienen a España a delinquir por lo laxo de sus leyes. Los argelinos de origen pero con pasaporte y nacionalidad francesa que hurtan equipajes en barajas tienen claro que si delinquen en Francia se les acaba el chollo, pero que aquí en España "no pasa nada" Así lo dicen ellos textualmente. Por no hablar de las mafias de albano-kosovares que se dedican a los chalets, o las mafias de rumanos-gitanos que se dedican al hurto de cableado.
Por cierto en Alemania el robo-hurto, ya que no hacen distinción a priori, esta castigado de tres meses a 10 años dependiendo de las circustancias, empleo o no de fuerza, valor de lo sustraido, violencia, reincidencia... así que es bastante más elevado que en España que en conjunto los delitos contra el orden socioeconómico oscilan entre la falta (multa) y los cinco años.
http://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/obrasjuridicas/oj_20080609_13.pdf

e

#11 Que va hombre. Esto siempre ha existido, solo que ahora todo queda registrado y llega a miles de kilometros de donde sucedió, pero no es nada nuevo. Lo sabrías si estudiases un poco la historia. Y la historia enseña también que si cambias un sistema político, acaba cayendo en los mismos vicios que los anteriores, simplemente porque los seres humanos somos así. Vuelta a empezar.

systembd

#45 Si, tristemente ha quedado demostrado que al cabo de un tiempo, todo el que llega al poder acaba creyendo que le pertenece por derecho. En principio, la democracia es un sistema mejor porque limita claramente el tiempo que un partido puede ostentar el poder, pero ya hemos visto que "la masa" acaba dividiéndose entre un número muy reducido de propuestas y se produce aquello de "para qué te arriesgas apostando por uno cuando sabes que vas a ganar apostando por los dos". Es necesario encontrar un sistema que garantice el cambio constante (y positivo, a poder ser).