e

por mucho que digáis es fundamentalmente injusto que un perceptor del subsidio cotice por 18900 euros cuando un trabajador de su misma edad este cotizando por el SMI.

Y subir la base de cotización para todos los que coticen por debajo de ese importe es inviable. Con un SMI a 15k euros no es necesario esa sobre cotización.

Votar en contra ha dejado tirados a mucha gente que ahora no tiene nada. Podemos que asuma su voto sin sentido que perjudica enormemente a gente muy necesitada

onainigo

#5 "17- En ese momento ya era una cotización muy superior al SMI, porque buscaba compensar a trabajadores despedidos que provenían, en muchos casos, de cobrar más del SMI y por motivos ajenos a su voluntad. Nadie planteó que fuera injusto"
También viene en el hilo. Espero que esa percepción venga desde que se implantó la medida

e

#7 hay una diferencia, el SMI era un salario residual, el perjuicio mayor era muy residual (puedes comprobarlo en el INE). Además de que el porcentaje de aumento no ponía la cotización por encima del salario moda.

Ahora es de los salarios más frecuente y la cotización de la medida hace que cotice más que el salario moda. Así que ahora la injusticia es mayor.

Lo que estaba bien hace 4 años no tiene porqué estar bien ahora. Porque en 4 años ha cambiado la situación, en gran parte por la gestión del gobierno entre 2019 y 2023 con las subidas propiciadas por el ministerio de trabajo de la señora Díaz y de el que era por entonces su partido, Podemos.

Ahora ha resultado en algo inminentemente injusto porque se cotiza por encima del salario moda, realmente se cotiza por encima de más de 40% de los salarios. Y eso es una aberración.

onainigo

#17 Si quieres seguir hablando conmigo te lees el hilo y luego me cuentas. No era residual con la subida de 2019 .
No leo más.

e

#20 ahí tienes los datos. En 2019 un 3% de los asalariados a tiempo completo cobraba el SMI. Desde 2019 ahora ha subido en 3000 euros. Un 25%.

Esconde la cabeza debajo de la arena, pero los datos están ahí y son incontestables.

Edito.

https://www.businessinsider.es/cual-salario-frecuente-espana-cuantos-cobran-1263794

En esta noticia vienen los dos salarios moda (el segundo muy poco por encima del SMI) que son los dos inferiores a la cotización actual del subsidio.

onainigo

#21 La mayor subida de la historia y tú lo llamas residual.
Adiós.

e

#23 digo que era un salario residual en el número de preceptores. Como supongo que se puede intuir porque he puesto una estadística del porcentaje de asalariados a tiempo completo que cobran el SMI a través del tiempo.

D

#5 pues que añadan esa reducción de la cotización cuando suban el SMI la próxima vez, que lo reduzcan en el porcentaje que suba el SMI. De esa forma sería algo más justo.

Pero lo que quieren hacer ahora es una puñalada trapera. El problema es que en casi todos los medios están blanqueándolos.

e

#9 básicamente es lo que están haciendo. Reducir el bonus de cotización debido al aumento del SMI.

Esto es un problema que ha buscado Podemos para asomar la cabeza, sin importar a quien perjudica por el camino.

D

#14 perdieron la oportunidad cuando subieron el SMI, ahora ya es un recorte, antes habría sido mantener las mismas condiciones.
Yo estoy de acuerdo en no aceptar ningún recorte, pero mantener lo que ya había sí me parece mal.

e

#22 las cosas se tienen que hacer con tiempo y mesura. A mí me parece correcto que se esperen a ver el efecto. Al igual que me parece correcto que retirar el bonus de cotización sea también progresiva.

Las medidas se tiene que preparar y sin saber a ciencia cierta y después con una pandemia pues había que esperar a ver el resultado de las subidas del SMI.

e

#182 si quieres que deje de ser injusto has de mejorar la cotización para todos los que cotizen menos que 18900 euros brutos anuales. Más o menos el 45% de los asalariados.

Y después pagar sus pensiones cuando se jubilen. No arañas con 11k millones el coste de esa medida a largo plazo.

o

#195 Claro pero de eso no va la medida

e

#169 esto luego se tramita en el congreso y se puede enmendar.

Pero si todo el problema es adecuar la cotización del subsidio a la nueva realidad del SMI. Espero que el gobierno no ceda porque sería un error y una media injusta.

e

#170 si tienes 52 años o más, este subsidio y la cotización los puedes tener hasta que te jubiles.

Esto no es ninguna panacea porque el subsidio es muy bajo, pero que se pueda llegar a cotizar 15 años como si cobrarás cerca del sueldo más común sin aportar nada es una aberración.

Una cosa es ser solidario y otra es ser injusto.

e

#163 podemos puede hacer lo que le rote con sus votos y los demás podemos opinar sobre sus acciones.

Aquí se están equivocando, echando abajo unas medidas fundamentalmente buenas que ayudan a mucha gente. Y todo para no dejar caer una medida que ya no es necesaria por la acción de gobierno de la última legislatura.

Ellos sabrán, pero con estas acciones solo van a perder votos.

adevega

#168 La cuestión es que las echan abajo tal como las presentan. Se pueden presentar incluyendo las propuestas de Podemos.

Podéis culpar a Podemos. También podéis culpar a Sumar por seguir intentando ningunear a Podemos y no darles ni agua a lo que proponen. Al final es una cuestión de sesgos, creo.

Y sí, estoy de acuerdo en que les va a perjudicar hacer esto. Pero si no hicieran valer sus votos y votarán siempre lo que Sumar también les perjudicaría porque ¿Para qué votar a Podemos si es lo mismo que Sumar?

La ocasión para sacar la chorra creo que no es la mejor porque lo que pide Podemos es razonable pero discutible. Por otra parte es en una de las primeras votaciones de la legislatura y sirve como aviso para navegantes: "Hola Yoli, estamos aquí y también debemos ser escuchados. Gracias"

e

#169 esto luego se tramita en el congreso y se puede enmendar.

Pero si todo el problema es adecuar la cotización del subsidio a la nueva realidad del SMI. Espero que el gobierno no ceda porque sería un error y una media injusta.

o

#167 Es que no son todos los trabajadores solo son los del subsidio que son unas 700k, la iglesia cuesta unos 11.000 millones, así es que disculpa que discrepe contigo pero el coste de cotizar el 125% en lugar del 105% como que se cubre de sobra con ese dinero y nos sobrs pa mas cosa

e

#182 si quieres que deje de ser injusto has de mejorar la cotización para todos los que cotizen menos que 18900 euros brutos anuales. Más o menos el 45% de los asalariados.

Y después pagar sus pensiones cuando se jubilen. No arañas con 11k millones el coste de esa medida a largo plazo.

o

#195 Claro pero de eso no va la medida

e

#150 yo lo que he leído, en la misma noticia lo pone, que se baja para evitar la situación perversa que se cotice menos trabajando y cobrando el SMI que cobrando el subsidio.

No porque incentive no trabajar, sino porque el que está trabajando y pagando cotizaciones no puede resultar que tenga menos derechos futuros.

La solución es regalarle a todos aquellos que coticen menos de 1500 euros mensuales lo que falte hasta esa cantidad o hacer que coticen 1100.

A mí me parece más lógica la segunda opción, que continúa siendo solidaria pero sin resultar en una ruina.

elkaladin

#153 Ese ha sido el segundo argumento, hace un par semanas decían que era para incentivar la búsqueda de empleo. Aunque el documento de diciembre de economía enviado a Bruselas que hablaba del ahorro de hasta 500 millones de euros para el 2028 es la verdadera razón.

e

#85 el gasto que se de destine ahí, no se destina a otra cosa. Eso es así con cualquier gasto, si el gasto es injusto es una situación injusta.

No, no es como enfadarse de que a ti no te suban el sueldo si suben el SMI. En realidad es que tú tengas menos derechos que otro haciendo más para que se puedan disfrutar por todos. Al final hay una serie de trabajadores que cotizan a la SS y además también sufragan la cotización de otros que no pueden cotizar, si además resulta que los segundos están obteniendo mejores cotizaciones y por lo tanto una mayor prestación cuando se jubilen, resulta en una situación injusta.

Es algo injusto, una cosa es mejorar la jubilación de la gente que está con el subsidio y otra es que los que cobren el subsidio vayan a tener mejor jubilación que un porcentaje muy significativo del resto de trabajadores.

Es injusto. Tan injusto como cuando no existía el subsidio o cuando la cotización era ridícula y no llegaba ni a la pensión mínima.

e

#77 no estoy diciendo que desincentive el empleo. Digo que es injusto que el que ha trabajado hasta su jubilación tenga una pensión más baja que el que ha tenido la desgracia de tener que vivir subsidiado .

Es decir, le vas a decir al que se ha levantado todos los días para ir a currar que ahora que tiene 67 va a cobrar menos pensión que el ha vivido con el subsidio hasta que se ha podido jubilar?

Para mí es justo que se cotice como si cobrarás el SMI, al menos el que ha trabajado no está peor cuando se jubile que el que ha tenido la desgracia de subsistir con el subsidio.

elkaladin

#82 El argumento por el que se ha introducido dicha modificación no es porque lo considere injusto sino como incentivo a que esos parados busquen trabajo que quizá es a lo #77 se refiere.

e

#150 yo lo que he leído, en la misma noticia lo pone, que se baja para evitar la situación perversa que se cotice menos trabajando y cobrando el SMI que cobrando el subsidio.

No porque incentive no trabajar, sino porque el que está trabajando y pagando cotizaciones no puede resultar que tenga menos derechos futuros.

La solución es regalarle a todos aquellos que coticen menos de 1500 euros mensuales lo que falte hasta esa cantidad o hacer que coticen 1100.

A mí me parece más lógica la segunda opción, que continúa siendo solidaria pero sin resultar en una ruina.

elkaladin

#153 Ese ha sido el segundo argumento, hace un par semanas decían que era para incentivar la búsqueda de empleo. Aunque el documento de diciembre de economía enviado a Bruselas que hablaba del ahorro de hasta 500 millones de euros para el 2028 es la verdadera razón.

adevega

#82 A mi me hace gracia los que siempre culpan de no ceder a una parte de la negociación, como si la otra no pudiera ceder también.

Puede que sea un poco sacada de chorra de Podemos, pero es hacer valer sus votos que para eso los votaron.

A ver si desde el gobierno, y sobre todo desde Sumar, aprenden a escuchar también a Podemos y no sólo a Junts. No se trata de que Podemos le escriba los decretos a Sánchez, sólo de que el peso de sus votos se refleje un poco en lo que se aprueba y dejen de ningunearlos.

e

#163 podemos puede hacer lo que le rote con sus votos y los demás podemos opinar sobre sus acciones.

Aquí se están equivocando, echando abajo unas medidas fundamentalmente buenas que ayudan a mucha gente. Y todo para no dejar caer una medida que ya no es necesaria por la acción de gobierno de la última legislatura.

Ellos sabrán, pero con estas acciones solo van a perder votos.

adevega

#168 La cuestión es que las echan abajo tal como las presentan. Se pueden presentar incluyendo las propuestas de Podemos.

Podéis culpar a Podemos. También podéis culpar a Sumar por seguir intentando ningunear a Podemos y no darles ni agua a lo que proponen. Al final es una cuestión de sesgos, creo.

Y sí, estoy de acuerdo en que les va a perjudicar hacer esto. Pero si no hicieran valer sus votos y votarán siempre lo que Sumar también les perjudicaría porque ¿Para qué votar a Podemos si es lo mismo que Sumar?

La ocasión para sacar la chorra creo que no es la mejor porque lo que pide Podemos es razonable pero discutible. Por otra parte es en una de las primeras votaciones de la legislatura y sirve como aviso para navegantes: "Hola Yoli, estamos aquí y también debemos ser escuchados. Gracias"

e

#169 esto luego se tramita en el congreso y se puede enmendar.

Pero si todo el problema es adecuar la cotización del subsidio a la nueva realidad del SMI. Espero que el gobierno no ceda porque sería un error y una media injusta.