ikatza

#116 O sea, que sí ha entregado las armas

Varlak

#116 Ok, pues a lo mejor siguen haciendo papeleos, me la sopla, lo importante es que ya no existe la banda terrorista ETA. Si ya no tienen armas y no hacen ataques terroristas, cual es la diferencia? de verdad lo importante es un papel de disolución firmado o algo así? yo pensé que lo importante era acabar con el terrorismo, y eso ya se ha hecho. El resto son formalidades.

cc #117

e

#110 #123 En abril de 2017, ETA facilitó la localización de 8 zulos, en los que había 120 armas de fuego.

Teniendo en cuenta que la policía española y francesa fueron capaces de localizar en los años anteriores 120 arsenales.
Teniendo en cuenta que de las 350 armas robadas en 2006 en Vauvert, quedaban 150 por incautar, más las que tuviera anteriormente ETA o consiguiera posteriormente.
¿Podemos creernos que esos 8 zulos eran los únicos de ETA y esas 120 armas las únicas que poseía?

Varlak

#139 yo lo que me creo es que no están matando gente, que es lo que me importa.

e

#48 #39 Está claro que Bildu no es lo mismo que ETA, pero que hay relaciones muy evidentes nadie lo puede dudar.
Yo diría que las relaciones Bildu - ETA son más sólidas y cercanas en el tiempo que las expuestas en un montón de comentarios entre el franquismo y el PP. #59

Dentro de PP hay gente (cada vez menos, por ley de vida) que fue franquista, y que debe ser juzgada por ello, pero también hay gente que no era franquista, hay incluso mucha gente que era de la rama política comunista / socialista / democratacristiano / liberal... que estaba en contra de Franco y la dictadura y que también fue represaliada por los franquistas, así que no metas a todos en el mismo saco o voy a tener que empezar a tomarte por (...)

Varlak

#113 Hombre, está claro, mas que nada porque ETA desapareció hace un par de años y Franco murió hace 30....

E insisto: que los objetivos de Bildu y ETA fueran los mismos son obvios. Que los medios de Bildu son mucho mejores tambien. Aunque haya gente de ETA en Bildu (cosa totalmente comprensible y razonable) me la refanfinfla, mientras Bildu siga renegando de la violencia y mientras quien haya cometido un crimen sea juzgado, todo lo demás me parece de puta madre. El tener gente que hace 20 años quería solucionar todo a bombazos intentando solucionar las cosas con votos debería ser motivo de honra para Bildu, no de desprecio.

e

#114 ETA no ha desaparecido o, al menos, nadie se ha enterado:

https://politica.elpais.com/politica/2017/10/18/actualidad/1508343063_572593.html

ikatza

#116 O sea, que sí ha entregado las armas

Varlak

#116 Ok, pues a lo mejor siguen haciendo papeleos, me la sopla, lo importante es que ya no existe la banda terrorista ETA. Si ya no tienen armas y no hacen ataques terroristas, cual es la diferencia? de verdad lo importante es un papel de disolución firmado o algo así? yo pensé que lo importante era acabar con el terrorismo, y eso ya se ha hecho. El resto son formalidades.

cc #117

e

#110 #123 En abril de 2017, ETA facilitó la localización de 8 zulos, en los que había 120 armas de fuego.

Teniendo en cuenta que la policía española y francesa fueron capaces de localizar en los años anteriores 120 arsenales.
Teniendo en cuenta que de las 350 armas robadas en 2006 en Vauvert, quedaban 150 por incautar, más las que tuviera anteriormente ETA o consiguiera posteriormente.
¿Podemos creernos que esos 8 zulos eran los únicos de ETA y esas 120 armas las únicas que poseía?

Varlak

#139 yo lo que me creo es que no están matando gente, que es lo que me importa.

Meritorio

#113 yo diría lo contrario.

Bildu es una coalición que incluye a partidos como EA y Alternatiba (escisión de IU), que siempre han estado en contra de ETA. Para formar parte de Bildu, cada miembro tiene que firmar además una declaración de rechazo expreso a la violencia.

El PP fue fundado por ministros franquistas. Si Bildu la hubieran fundado etarras, estaría ilegalizada. Seguro que en el PP hay gente que rechaza el franquismo, pero no están en la cúpula del partido, que se ha negado en multitud de ocasiones a rechazarlo: https://www.losreplicantes.com/articulos/pp-negado-condenar-franquismo/

e

#18 Que ETA no esté actuando, no quiere decir que no exista.
No han comunicado su disolución, no han entregado las armas...

Aunque quizás estés tú mas informado que David Pla, portavoz del aparato político de ETA, que dijo que estaba abierto el debate, entre los presos y los fugados sobre la disolución de la banda.

https://politica.elpais.com/politica/2017/10/18/actualidad/1508343063_572593.html

ikatza

#104 ETA como organización armada ya no existe. Porque sí, entregaron las armas. Solo falta el anuncio de la disolución total (cosa que por cierto ni el IRA ha hecho todavía).

e

#110 #123 En abril de 2017, ETA facilitó la localización de 8 zulos, en los que había 120 armas de fuego.

Teniendo en cuenta que la policía española y francesa fueron capaces de localizar en los años anteriores 120 arsenales.
Teniendo en cuenta que de las 350 armas robadas en 2006 en Vauvert, quedaban 150 por incautar, más las que tuviera anteriormente ETA o consiguiera posteriormente.
¿Podemos creernos que esos 8 zulos eran los únicos de ETA y esas 120 armas las únicas que poseía?

Varlak

#139 yo lo que me creo es que no están matando gente, que es lo que me importa.

e

#28 Seguramente que más de una especie de esas tortugas podría sobrevivir en libertad. Se convertiría en una amenaza para alguna especie autóctona y, después, a echarse las manos "ecologistas" a la cabeza por haber permitido la entrada de especies invasoras.

#26 Si en tu comentario sustituyes "fauna" por "personas" te queda un razonamiento de lo más Hogar Madrid.

e

#8 La gente ahorra mucho dinero a los servicios sociales adelantando el dinero, si puedes hacer el esfuerzo, para cosas imprescindibles.

No puedes estar varios meses sin ducharte (o haciéndolo de mala manera) si tienes o puedes conseguir 2000 euros; aunque nunca te los devuelvan. Mi familia todavía está esperando que le devuelvan los gastos adelantados para comprar a mi madre, enferma de ELA, una percha para colgar la bolsa de alimentación, un soporte cervical, un aparato complementario al respirador.... Se pagó porque se pudo y ya está; te olvidas, renuncias, y te queda el consuelo de que sirvió para aliviar sufrimientos.

D

#15 Para eso es el dinero. Si lo tienes el mejor uso que puedes dar es mejorar la calidad de vida.

e

#10 Ahora falta la ley que obligue a aturdir a las lechugas antes de cortarlas. también son seres vivos #218

D

#272 fino el comentario.

e

#54 Empatía: Sentimiento de identificación con algo o alguien.

Yo no me identifico con una langosta, pero quizá #37 sí.

e

#31 Creo que es al contrario. Lo peor que les está ocurriendo a los niños es que sus padres, en general, tienen demasiado tiempo para estar CON ellos. Están continuamente observados, controlados, ordenados, examinados, calificados... por los padres.

Hace cuarenta años, en la mayoría de los barrios populares de las ciudades, el padre se iba a las 6 o 7 de la mañana y no volvía hasta las 8 de la noche; la madre tenía que encargarse de todas las labores del hogar, con más hijos y menos recursos (económicos, de electrodomésticos...). Ninguno de los dos tenía conocimientos para ayudar con los deberes y, mucho menos, pretensiones pedagógicas para imponer métodos de estudio a sus hijos y a los profesores. Asumían que el mundo exterior tenía sus riesgos, algunos inevitables, pero era inevitable que los niños se expusieran a ellos, con las debidas advertencias y bajo una cierta vigilancia.
Todo ello contribuía a que los hijos fueran haciéndose independientes poco a poco, asumiendo sus propias responsabilidades.

D

#45 Los padres no tienen más tiempo para estar con sus hijos, si los dos trabajan como explotados padefos ya me dirás tu como. Si a eso le sumas que en el escaso tiempo que les dedican a sus hijos es para hacer todo eso que indicas tienes el cóctel perfecto para una enfermedad mental infantil.

Que una o más figuras de apego este continuamente presente en el desarrollo de un niño, atendiendo a sus necesidades emocionales, es determinante para su autoestima, emptía, salud mental y capacidad cognitiva que se dice pronto. Esa madre presente de la que hablas hacía maravillas para la salud mental de su progenie, el trabajo de cuidados, que debería ser reconocido como tal, se basa en justamente eso.

Ahora, en vez de luchar porque la madre y el padre puedan dedicarle tiempo necesario a sus hijos y se repartan equitativamente ese trabajo de cuidados y afectos, tenemos una sociedad padefa alérgica a sus propios derechos laborales e incluso una rama mayoritaria del feminismo que aboga por destetar a los niños a la mínima y llevarles a guarderías a los 4 meses de edad para poder incorporarse al trabajo lo antes posible porque "el niño no me va joder a mi la carrera profesional" anteponiendo los deseos del mercado neoliberal a la salud mental de su propia descendencia.

Deathmosfear

#48 Estoy de acuerdo contigo. Pero no es tan sencillo como sindicarse y luchar por tus derechos. Porque esa lucha puede ser la solución a largo plazo, pero si esa pareja quieren tener hijos ahora mismo, o los tienen de esta manera o no los tienen, quizá nunca. Yo optaría por lo segundo si estuviese en esa situación, pero hay gente que quieren hijos si o si. Está jodida la cosa.

e

#13 El bajar solos a la calle ha dependido siempre del entorno: urbano o rural; en el centro de las ciudades o en los barrios; o del tiempo y dinero disponible de los padres.
No creo que ahora haya un mayor peligro por tráfico o delincuencia que hace 20 o 30 años. Lo que hay es un mayor temor de los padres y un menor número de hijos por familia.
Una familia de tres o cuatro hijos, sin dinero para extraescolares, y con jornadas laborales prolongadas, no tiene más remedio que lanzar a los hijos a la calles para que se diviertan. Por otra parte, dos (padres) es un número menor que cuatro (hijos), por lo que siempre había alguno libre y sin vigilancia.

ANAYO

#42 No creo que las calles sean más inseguras que antes (anda que no habías accidente y drogado hace 30 años), pero sí que los padres ahora son más conscientes de los peligros. Como dice #30, ahora es un no parar de coches. Como también dice #40, se tienen menos niños y es más abarcable vigilarlos. Además, los padres que están en el parque se echan las manos a la cabeza si ven algún niño sólo aunque esté ya crecidito...

e

#0 En la noticia (año 2018) se dice: "La homofobia es una enfermedad social", pero "tiene cura, y el primer paso es reconocerse que se está 'enfermo'",

En el año 1950 se diría: "La homosexualidad es una enfermedad social", pero "tiene cura, y el primer paso es reconocerse que se está 'enfermo'",

Nada nuevo bajo el sol.

e

#403 Yo no he nombrado ningún programa en concreto, pero parece que tú piensas que hay algún programa que sí valora ser gay para presentarlo.

D

#404 Qué estupidez. Se valora ser bueno en ello!

e

#310 Te lo pueden explicar en las oficinas de las productoras de televisión, para presentar cierto tipo de programas, para participar en ciertos concursos y tertulias...

D

#401 Que tú querías presentar el Sálvame o cómo?

e

#403 Yo no he nombrado ningún programa en concreto, pero parece que tú piensas que hay algún programa que sí valora ser gay para presentarlo.

D

#404 Qué estupidez. Se valora ser bueno en ello!

e

#9 Hay libros que perjudican gravemente a la cultura y muchos que no aportan absolutamente nada.
El libro (como objeto) es algo sobrevalorado.
Cuando hablamos de libros, hay que añadir un adjetivo. No sirve eso de que "a mi hijo le regalo libros" y ya es indiscutiblemente algo bueno. Muchas veces sería mejor no regalárselos.

e

#18 Si tenías las facturas, podías solicitar la devolución. Algo muy dificil para los particulares, pero no para los profesionales.
En mi comunidad de vecinos, con caldera central de gasoil, el administrador hizo la solicitud y nos devolvieron unos 3000 euros.

e

#6 "no hay que regalarle cosas en fechas señaladas"
Veo que no te has pasado estos días por la sección de mascotas de esos "grandes almacenes".

#27 Mira si son inteligentes los perros que han conseguido que "sus amos" se agachen a limpiarles la mierda que cagan como si fueran sus esclavos.

#15 Hay que legislar ya contra la perrofobia (o la canifobia) tras tantos siglos de sufrimiento por parte de su antepasados.

D

#42 la gente está cada día peor de la cabeza, y cree en la perroterapia.
Los animales no tienen por qué aguantar eso, ni ser mascota galdera de nadie.

Y sus dueños, que hagan un examen de co ciencia y especista.
Tú además de torturarlos también te los comes?
Los animales merecen la libertad, no estar para tus carencias afectivas.
Prohibición de la perrolatría ya.

akaks

#68 es la primera vez en mi vida que veo a un libertario pidiendo la prohibicion de algo.... te han hackeado la cuenta o algo¿?¿? XXDD

D

#80 la libertad es responsabilidad, son una jerarquía de valores.
Cómo antiespecista, los animales no están para servir, ser esclavizados, ni similar.
El etnocentrismo es una barbarie.

akaks

#81 completamente de acuerdo pero la solucion tendria que pasar por la educacion, la concienciacion y la inculcacion de valores, si pasamos directamente a la prohibicion, quien prohibe? como hace cumplir la prohibicion? a lo que voy... o pensamos que los seres humanos somos capaces de gobernarnos a nosotros mismos... o pensamos que los seres humanos necesitamos que alguien nos gobierne y prohiba...

D

#87 totalmente de acuerdo contigo.
Lo mío es una tontería de rapidez del lenguaje.
Gracias