e

No sé si encontrarán a gente trabajando sin contrato. Lo que sí van a encontrar es a gente que apenas es capaz de balbucear el idioma, trabajando por 800€ donde antes se cobraban 1500€. Pero claro, eso no es ilegal.

e

Cito un fragmento de un libro de Antonio Salas, al respecto de esta noticia:

"Imagina que en la próxima Rooted se va a presentar una conferencia sobre las vulnerabilidades que tiene la central de Garoña, que está expuesta a un ataque desde internet. Imagínate, es un supuesto, que hemos descubierto vulnerabilidades tan graves como para hacer explotar la central. Imagina ahora que yo, cuando mando la nota de prensa anunciando los contenidos de la Rooted, incluyo que vamos a demostrar que hay vulnerabilidadesreales en infraestructuras críticas como una central nuclear. Imagina que al Consejo de Seguridad Nuclear, o al político de turno que lleve la cartera de Industria, Fomento o Defensa, se le cruza el cable y dice «¿Qué hacen estos gilipollas de hackers hablando de la central nuclear en prensa?». Yo en mi ordenador tengo herramientas de hacking, y estoy hablando de cómo se puede hacer explotar una central nuclear que es Garoña. Así que interpreto esta ley como una herramienta contra la libertad de expresión, un mecanismo para censurarnos y que no podamos denunciar situaciones graves, y una forma de poder llevarse por delante a quien les dé la gana."

e

A todo esto, ¿por qué las cooperativas siguen abiertas, facturando y cursando altas en la Seguridad Social? ¿No se supone que son un sistema para ahorrarse la cuota de autónomos? ¿Por qué el Ministerio de Trabajo permite que sigan trabajando? Sencillo: para que sigan captando socios a quien luego sancionar, metiéndolos en el RETA de forma retroactiva aunque no hayan trabajado ni facturado. Negocio redondo.

e

Esas cooperativas recogían precisamente a personas con unos ingresos que no les permitían ser autónomos. Se pagaba IVA, IRPF, cuotas a la seguridad social, seguro de responsabilidad civil y seguro de riesgos laborales en cada factura, aparte de la comisión que se quedaba la cooperativa por gestionarlo todo. Era una forma de hacer trabajos sueltos dentro de la legalidad, de hecho la cooperativa Factoo hizo una encuesta interna para conocer cuál era la situación de sus asociados antes de entrar en ella y la mayoría venían de la economía sumergida. Vamos, que mucha gente salió de trabajar en negro y empezó a ir por lo legal, pero a la ministra le parece insuficiente. Se han dado casos de gente que ha estado dentro de la cooperativa un número largo de meses pero sólo ha facturado algunos períodos cortos de tiempo y por cantidades pequeñas, y ahora la administración les está dando de alta en el RETA de forma retroactiva por todo el tiempo durante el que formaron parte de dichas cooperativas, incluso aunque la mayoría de esos meses no hayan trabajado ni facturado absolutamente nada. A alguno facturar 2000 míseros euros le ha costado pagar la cuota de dos años que estuvo inscrito en una cooperativa, durante los cuales hizo cuatro trabajos de mierda. Echad cuentas: 24 meses X 270€ + 20% recargo = 7776€ que ahora tiene que pagarle a la Seguridad Social. Si la ministra cree que toda esa gente se va a quedar en el RETA, lo lleva claro. Van a volver a la economía sumergida de por vida y no van a aportar un céntimo en impuestos ni cotizaciones. Es una cagada en toda regla, porque de la otra forma las arcas iban pillando días sueltos de cotización, IVA, etc. Buscad en Google, que vais a encontraros varios casos similares.

e

Lo que no aceptemos los de aquí, lo aceptarán los de allí.

e

Yo no digo ná, pero por aquí los fotógrafos entre 2000 y 4000 por una boda, dependiendo de servicios y si hay vídeo. Claro que, estos trabajan de verdad y no hacen el mamón con portfolios falsos.................................

e

Esto es como la convivencia entre Ferraris y Seats 131 por el carril izquierdo de una autopista alemana. IMPOSIBLE, pero claro, al final la culpa será de los Ferraris..............................