escuin

Pocas cadenas ha hecho esta gente. Es más eficiente ponerse uno mirando a un lado y otro al otro. Trabajas mucho menos. 

ÚltimoHombre

#30 Jajaja, tienes razón pero imagino que no es algo que solamos hacer a menudo.

escuin

Así empieza la serie "el colapso" precisamente francesa.  La realidad de momento iguala a la ficción. 

escuin

Más cortes y prohibiciones debería haber. 90 litros por persona y día que se plantean de objetivo sigue siendo una barbaridad.

escuin

Y con la seguridad social? No dan ni cita previa teléfonica ni presencial.en Zaragoza desde hace meses. He tenido una criatura hace dos y todavía no sé si mi prestación está en marcha no si el segundo periodo de baja al 50% puedo disfrutarlo ni nada. 

ulipulido

#21 certificado digital es tu amigo. 1 minuto.

Con mi primera hija había un trámite de mi mujer que tenía que ser presencial si o sí, me pase una semana a todas las horas del día buscando una cita, y un día me salió una a 50 minutos de donde vivía para ese día dentro de una hora. Cogí el coche y salí volando. Y hablo antes del COVID, vergüenza es poco su sistema

kesnol

#21 cuando yo tuve los míos hace año y pico, pasaba lo mismo.
No tenía cl@ve ni certificado. Solo cl@ve pin, que no sirve para casi nada.
Solo me atendieron a través de un formulario que había para estos casos donde ponías texto libre y entre 2 días y una semana alguien te contactaba y te decía que mandaras lo que fuera a un correo.
Dividí el permiso en 2, con la primera parte no hubo problemas, 2 semanas y listo, tramitado y cobrado. La segunda tardaron meses en tramitarla y más meses en ejecutarla, igual pasaron 4 meses hasta que cobré y por supuesto ni un correo, ni un aviso de nada.

escuin

#9 y el fary

escuin

#7 pues yo me lo he tragado entero

escuin

Está guay que llegue a portada. Es un taller que sollemos hacer con pequeños y les encanta.Hay que tener cuidado y saber exactamente dónde se van a tirar para elegir las variedades y especies adecuadas a ese terreno y momento. No es lo mismo reverdecer un solar vacío urbano que un ecosistema concreto. Por otro lado es más efectivo si en la misma bola se mezclan diferentes tipos de planta para que unas vayan preparando a las siguientes el terreno. 

mejor

#2 pues Murcia es ejemplo de reforestación de este tipo. En Sierra Espuña se reforestó con esta técnica.

kavra

#3 go to #9

c

#10 Tengo mis dudas acerca del método, voy a preguntarle. España es un ejemplo de lo que no hay que hacer en un país que se está dejando desertificar

c

#9 ¿Y qué tal quedó? ¿funcionó bien? ¿se reforestaron muchas hectáreas?

#43 Seguro que esa es su mayor preocupacion. Y que se dejaron alli una gorra y la quieren recuperar lol