esantiago

Las matemáticas son más exactas que la fe de una nación! Le quemarán en la hoguera! lol

esantiago

No importa la audiencia, importa SU información. Aunque bajen las audiencias le estarán dando palmaditas en la espalda por lo bien que lo está haciendo.

esantiago

No lo habeis entendido, ha sido el ipad el que ha perdido al ministro. No aguantaba más!

esantiago

Si, pero es a lo que voy, no es lo mismo la mancha de luz visible desde el espacio, por ejemplo. A que tu estés en una zona "negra" y mirando al horizonte encuentres a... no se, 10 km, una población, aunque sea pequeña, que emita luz.
No es lo mismo la luz para un sentido que para otro.

Un ejemplo mío, en esta foto, tomada desde el Observatorio astronómico de Cantabria (Polientes) está en una zona teóricamente sin luz, pero se ven las luces de dos poblaciones muy pequeñas que quedan a unos kilómetros (sargentes de la lora y polientes)
La cámara al tener mucha más sensibilidad que el ojo humano, si que capta esas diferencias.

esantiago

#24 No es exagerado el mapa, lo que pasa es que no es lo mismo ir a observar las estrellas que, por ejemplo, fotografiarlas.
En muchas zonas poco pobladas te encuentras unos cielos espectaculares para verlas, hacer excursiones, etc. Pero igual cuando sacas la cámara, ves en 30s de exposición las luces de unos pueblos que ni te habías fijado.

alecto

#26 De hecho he estado investigando un poco para encontrar el mapa de forma ampliable y mirar algo más de cerca esas zonas amarillas y naranjas tan llamativas y resulta que en varios sitios afirman que no es un mapa de contaminación lumínica real, verificada (partiendo de una foto nocturna, por ejemplo) sino un cálculo/extrapolación basado en la población que tenga una zona.

Y obviamente esa es una diferencia notable: Galicia tiene muchísimas localidades dispersas en lugar de varias grandes y un enorme hueco en medio. Esas mini aldeas de 4 casas no generan la cantidad de luz que se le atribuye. Esto es un mapa real de contaminación lumínica de Galicia, una "foto", y si te fijas ni coinciden algunas de las zonas más destacadas en ese mapa y en esta foto:

esantiago

#16 Ese venía a poner yo. Esa torre si es vertigo, hace que el del titular parezca subirse a un taburete!

esantiago

¿Cómo era eso? Cuando las barbas de tu vecino veas cortar...

esantiago

Por Joan Jett (joder!) y Jon Bon Jovi no pasan los años. Y coincido con #8 Los Motley Crue han mejorado una barbaridad lol

esantiago

#12 Si estás en Madrid, si que te va a tocar irte lejos, contamina demasiado. En cuanto al objetivo, lo bueno de la astrofotografía es que no necesitas un gran objetivo para conseguir una buena foto. En cuanto encuentres un cielo oscuro de verdad lo verás. Estos mapas de contaminación lumínica te pueden ayudar

Esta es con un peleng 8mm en una 40D, en la zona sur de Cantabria (Polientes) las luces son de Polientes y Sargentes de la Lora, muy cerquita del lugar. La foto está casi como sale de la cámara, a ISO3200 30s

Israfil

#16 Gracias por los datos. Estoy muy lejos de Madrid, vivo a 15 Km de Jaén, y en eso tengo ventaja, por la escasa luz, aunque hay algunas farolas de bombo que estorban.
Hay puristas que no disparan a más de ISO400 o ISO800, ponen un tope, y yo creo que más vale una foto con grano que ninguna.
Mucho me hubiera parecido a mí un ojo de pez de 8mm., pero visto lo visto y teniendo en cuenta el factor de conversión de 1.6 de mi Canon, que hace que se convierta en un 12.8mm, está como para pensárselo, si el precio no se dispara.

esantiago

Cada vez que enciendo aquí la tv, pienso en la tremenda envidia que me da la BBC.

Y si, Brian Cox es un grande

esantiago

#2 Es cierto que Clarecen Clemons es insustituible dentro de un grupo como la E-Street Band, pero no estoy de acuerdo en lo de la edad. Solo hace 2 años de su última gira y fue buenísima.

Gudea

#3 si que fue buena, si...
A ver como es esta, ojalá tengas razón... Aunque echaré de menos a Clarence.
Saludos,

esantiago

#20 Pues las de Leganés a mi me parece bien. Es en un parque donde se suele colocar recinto de casetas en fiestas y junto a la Cubierta de Leganés, un lugar ya clásico en lo que a conciertos musicales se refiere. Así que las calles con nombres como Rosendo, AC/DC, Scorpions, Serrat y demás, me parece que quedan de lujo.

esantiago

#31 Doy fe, estas piedras funcionan. Yo me compré la piedra anti gamusinos, y no he visto ninguno todavía!

esantiago

#18 tienes razón, y en alguna marca en la piel tambien se ve.

Algunas fotos (como en otra entrada que hubo hace unos días) son de Marina Cano y su libro de fotos del parque de la naturaleza de Cabárceno.