enkaipan

Lo mismo es que en EEUU no follan ni unos ni otrs

enkaipan

Ahora falta que hagan hipotecas que se paguen solas después de una subida de los tipos...

enkaipan

Creo que el comentario que el autor del blog hace del libro de Mosterín es bastante frívolo y superficial, pero es que además me parece malintencionado. No olvide que no se trata de un libro técnico, sino de divulgación científica. Por otra parte, sospecho que es el autor del blog el que no entendería el libro si fuera técnico. Mosterín es un buen conocedor de la ciencia y lo ha demostrado en múltiples ocasiones. Tampoco veo por ninguna parte la teología... Y sí filosofía.

"Si no conoces un tema, no filosofes sobre él"... Esto es un ejemplo de estupidez y de la más molesta, que es la que ladra pero muerde (como diría Sabina). El bachiller más tonto sabe que se filosofa, PRECISAMENTE sobre lo que no se sabe. La filosofía es amor al conocimiento, y la ciencia mejor es la que filosofa, la que parte de la duda y busca críticamente la verdad. Señor ikopol, si no conoce un tema, no parlotee sobre él.

enkaipan

Lo que me parece perruno es andar haciendo gamberraditas y grabándolas en el móvil. Que están ustedes en la universidad...

enkaipan

Disculpen ustedes, pero en la parte inferior de la página linkada se menciona claramente que los contenidos del wikillerato están disponibles bajo una licencia CreativeCommons. O es que yo me he vuelto loco... (tampoco lo descarto, oye...). Comprendo a la perfección la fobia hacia telefónica, pero no seamos paranoicos.

enkaipan

"Lo que demanda un elogio es que la mentira nos permite relacionarnos con los demás. Si no, en las relaciones sociales estaríamos completamente expuestos a los demás, seríamos totalmente transparentes, y eso es invivible"
La mentira protege nuestra intimidad, a la que tenemos derecho. ¿La mentira como condición de posibilidad de los derechos civiles?

enkaipan

Lo meneo, pero porque no quepo en mí de gozo al comprobar las sandeces que los políticos llegan a hacer con tal de parezca que hacen algo.Conductismo puro señora, asocie el bienestar farmacológico a la lectura. Así cuando vea un libro pensará, cual perra pavloviana, que le proporcionará los placeres analgésicos de una aspirina y que le va a curar. Y ya está. Y mire usté, que con las colas que hay en la seguridad social no le va a venir mal aficionarse a leer. Yo le receto un "Thomas Mann"...
Pocas y malas habrán sido las lecturas de estos listillos...
Más de lo mismo: http://petromato.blogspot.com/2006/09/contra-el-fomento-de-la-lectura.html

enkaipan

A mí me parece completamente necesario que las restauren. No tenemos más remedio que construir nuestra humanidad a partir de Auschwitz. Recordar Auschwitz es mirar al futuro con lucidez.
http://antesdelascenizas.blogspot.com

enkaipan

He hecho en mi blog un comentario literario de lo de la hormiga, y unas cuantas sugerencias más sobre el tema. Espero que les guste:
http://antesdelascenizas.blogspot.com/index.html

enkaipan

Este post tiene un enlace interesante... para los que deseen saber más de "El gen egoísta" de R. Dawkins: http://antesdelascenizas.blogspot.com/2006/12/el-octavo-pasajero.html

enkaipan