e

#166 Hubo valientes que no callaron la boca. Es lo que tiene defender las ideas sin ser oportunistas

D

#249 si, el cementerio esta lleno de valientes, o eso dicen.

e

#234 ¿Malparido por decir que desde el pseudoanonimato y la comodidad de tu casa o dónde estés es muy fácil decir gracias y soltar paridas? Pues vale. Es lo que tiene estar en democracia, aunque haya algunos que digan que es una dictadura

a

#248 No, era un tú impersonal. El malparido es el dictador. Quería hacer ver que tras silenciar a la gente con violencia, nada es un argumento. "En los 50 estarías calladito" o "Con Mahoma no te atreves a hacer chistes" es decir "je, si te condenasen a muerte no lo dirías". Pues vaya. Se puede usar con cualquier otra afirmación y en ningún caso dice nada sobre el contenido de la misma, sobre su validez o no... y en algún caso dice bastante del nivel de argumentación disponible.

e

#252 Vale, leyendo tu frase no había entendido lo de malparido. Yo no pretendía defender nada, y mucho menos a Franco y su dictadura.
A mí es que me molesta ver que a gente que ni siquiera había nacido cuando la transición, ya no te digo cuando la dictadura, y que se llenan la boca con insultos y bravuconadas que no se hubiesen atrevido a decir en vida del interfecto (segunda acepción de la RAE, porque la primera acepción no se pudo lograr pese a los reiterados intentos)

a

#255 Claro, pero es que no atreverse a decir algo cuando tienes a un Estado dispuesto a usar todo contra ti no es nada extraordinario.

Es como si, en una discusión sobre las bondades y maldades del franquismo, te rebatiesen diciendo que no te atreverías a decir gritar "Viva Franco" en Paracuellos. Si tienes dos dedos de frente, pues no, ¿y? ¿qué aporta eso, qué no quieres morir? Si aún así lo gritaras, ¿le daría algún punto positivo a tus argumentos?

De ser así, como bien comentas, ejemplos hubo sobrados de gente que hizo bastante más que decir bravuconadas y lo pagó con creces.

e

#92 ¿Sabes leer? ¿Dónde amenacé con la vuelta de nada o de nadie? Sólo expresé la idea de que muchos que ahora son gallitos y se llenan la boca con que estamos en una dictadura y que no hay libertad de expresión, etc., etc., si hubiesen nacido en plena dictadura se cagarían en los pantalones y no dirían ni pío. Que no es lo mismo torear un morlaco que hacer toreo de salón. Y te recuerdo que hubo muchos valientes que protestaron y lo pagaron con la cárcel o su vida

e

Daría algo por ver a todos los que hoy son tan reivindicativos y tan valientes de boquilla, vivir en en los años 50, cuando el dictador estaba en todo su apogeo, a ver como actuaban en esas circunstacias

D

#74 ¿Estás amenazando con una vuelta del dictador? Es que da la impresión de que estás salvando la vida a aquellos que se alegraron y se alegran de que saquen al hijo de la gran putísima de allí. ¿Sabes que en otro país hacer apología del fascismo es un crimen, como en Alemania?
¿Sabes que todo el que protestaba iba a la muerte segura? ¿De verdad puede existir GENTUZA que defiendan a un homicida?

e

#92 ¿Sabes leer? ¿Dónde amenacé con la vuelta de nada o de nadie? Sólo expresé la idea de que muchos que ahora son gallitos y se llenan la boca con que estamos en una dictadura y que no hay libertad de expresión, etc., etc., si hubiesen nacido en plena dictadura se cagarían en los pantalones y no dirían ni pío. Que no es lo mismo torear un morlaco que hacer toreo de salón. Y te recuerdo que hubo muchos valientes que protestaron y lo pagaron con la cárcel o su vida

D

#74 Yo daria algo por ver a gente como tú sentir un mínimo de empatía por las víctimas no ya de la guerra, sino de la represión criminal y sin sentido que durante las siguientes decadas los fascistas llevaron a cabo aquí. Yo daría algo por ver a gente como tu ponerse en el lugar de estas víctimas.

e

#163 Creo que en mi comentario no mostré ni empatía, ni simpatía ni antipatía. Sólo quise resaltar que es muy fácil hacer comentarios valientes cuando no se tiene nada que perder

D

#74 Pues se callarían la boca porque de lo contrario te mataban, es lo que tiene vivir en una dictadura fascista con un hijo de puta asesino al frente.

e

#166 Hubo valientes que no callaron la boca. Es lo que tiene defender las ideas sin ser oportunistas

D

#249 si, el cementerio esta lleno de valientes, o eso dicen.

a

#74 Es el mismo argumento que "Con Mahoma no hay cojones". Pues vale, si tu nivel es matar, tú ganas. A valiente no te gana nadie, pero a malparido tampoco.

e

#234 ¿Malparido por decir que desde el pseudoanonimato y la comodidad de tu casa o dónde estés es muy fácil decir gracias y soltar paridas? Pues vale. Es lo que tiene estar en democracia, aunque haya algunos que digan que es una dictadura

a

#248 No, era un tú impersonal. El malparido es el dictador. Quería hacer ver que tras silenciar a la gente con violencia, nada es un argumento. "En los 50 estarías calladito" o "Con Mahoma no te atreves a hacer chistes" es decir "je, si te condenasen a muerte no lo dirías". Pues vaya. Se puede usar con cualquier otra afirmación y en ningún caso dice nada sobre el contenido de la misma, sobre su validez o no... y en algún caso dice bastante del nivel de argumentación disponible.

e

#252 Vale, leyendo tu frase no había entendido lo de malparido. Yo no pretendía defender nada, y mucho menos a Franco y su dictadura.
A mí es que me molesta ver que a gente que ni siquiera había nacido cuando la transición, ya no te digo cuando la dictadura, y que se llenan la boca con insultos y bravuconadas que no se hubiesen atrevido a decir en vida del interfecto (segunda acepción de la RAE, porque la primera acepción no se pudo lograr pese a los reiterados intentos)

a

#255 Claro, pero es que no atreverse a decir algo cuando tienes a un Estado dispuesto a usar todo contra ti no es nada extraordinario.

Es como si, en una discusión sobre las bondades y maldades del franquismo, te rebatiesen diciendo que no te atreverías a decir gritar "Viva Franco" en Paracuellos. Si tienes dos dedos de frente, pues no, ¿y? ¿qué aporta eso, qué no quieres morir? Si aún así lo gritaras, ¿le daría algún punto positivo a tus argumentos?

De ser así, como bien comentas, ejemplos hubo sobrados de gente que hizo bastante más que decir bravuconadas y lo pagó con creces.

e

#99 Pues lo dicho, ¡¡¡Adelante a toda máquina!!!

m

#100: Esa es mi idea algún día.
Bueno, dicen que más de 1 mm al día no.

e

#97 Pues hala, persigue tus sueños

m

#98: Si la alternativa a los sueños es una realidad que no te gusta, mejor perseguirlos.

Insisto en que no estoy pidiendo nada del otro mundo, es algo que mucha gente tiene de nacimiento, y que por "medios artificiales" también se puede conseguir, sólo pido que se respete a quién opte por cambiar su cuerpo.

También podríamos criticar las operaciones de cambio de sexo y decirles que se acepten a si mismos.

e

#99 Pues lo dicho, ¡¡¡Adelante a toda máquina!!!

m

#100: Esa es mi idea algún día.
Bueno, dicen que más de 1 mm al día no.

e

#95 Creo que no entiendes el sentido de la psicología. No consiste en que te autoengañes, si no en que te aceptes tal como eres. Hay cosas que podemos elegir y otras que no. Cambiar el color de un coche es fácil. Otras cosas, no. Quizás no estés a gusto con tu estatura y creas que siendo más alto vas a ser feliz. Ojalá sea así, pero creo que te engañas. La felicidad se alcanza viviendo el día a día, cada momento y aceptándonos tal como somos.

m

#96: No consiste en que te autoengañes, si no en que te aceptes tal como eres.
¿Aceptar algo que no te gusta? Porque a menudo se olvida eso, que las personas tenemos gustos, preferencias...
Curioso además, que dicho esfuerzo sólo se "exija" a los que son bajos, los que son altos ya lo tienen resuelto. roll

Hay cosas que podemos elegir y otras que no.
De eso se trata lo de las operaciones de estatura y en general muchas operaciones estéticas, poder elegir lo que antes no podías elegir. Antes no podías elegir si te quedabas calvo, en el futuro cada vez más gente podrá elegir si quiere ser calva o no.

Cambiar el color de un coche es fácil. Otras cosas, no.
Que no sea fácil no implica tener que renunciar forzósamente a algo. Es cuestión de sopesar si te interesa vivir encerrado en un cuerpo que no te gusta o si es mejor afrontar un proceso quizás complicado, pero que una vez realizado, pasas a eliminar un problema de tu vida.

La felicidad se alcanza viviendo el día a día, cada momento y aceptándonos tal como somos.
Si, pero si tienes un buen cuerpo, seguro que aceptarte a ti mismo es mucho más fácil.

Tratas a la gente por tonta, por caprichosa... a lo mejor a otras personas las podrás colar el engaño, a mi no.

Yo voy por la calle y veo gente más alta que yo, no hablo de fotos alteradas por ordenador, hablo de gente normal, gente de la calle, compañeros en la oficina, cuando estaba en clase... No pido tener tres brazos o dos cabezas, sino que lo que quiero es eso que veo a diario por la calle en un montón de personas iguales que yo. Ni más ni menos, algo que hoy en día la tecnología me permitiría conseguir. ¿Por qué tengo que renunciar a algo que quiero y que otras personas como yo ya tienen? ¿Por qué mi vida no puede ser así, como la de esas otras personas que son felices con sus 1.80 metros de altura o más?

BASTA YA DE DEMONIZAR LAS ALTERACIONES CORPORALES CON FINES ESTÉTICOS.

e

#97 Pues hala, persigue tus sueños

m

#98: Si la alternativa a los sueños es una realidad que no te gusta, mejor perseguirlos.

Insisto en que no estoy pidiendo nada del otro mundo, es algo que mucha gente tiene de nacimiento, y que por "medios artificiales" también se puede conseguir, sólo pido que se respete a quién opte por cambiar su cuerpo.

También podríamos criticar las operaciones de cambio de sexo y decirles que se acepten a si mismos.

e

#99 Pues lo dicho, ¡¡¡Adelante a toda máquina!!!

m

#100: Esa es mi idea algún día.
Bueno, dicen que más de 1 mm al día no.

e

#90 Lo del prejuicio no va por donde tú dices. El prejuicio es creer que te trato de loco por recomendarte consultar con un psicólogo tus problemas con tu altura

m

#94: Vale, ahora te entiendo, pero tu propuesta de ir a un sicólogo no deja de ser una propuesta para que me autoengañe a mi mismo.

Si algo no me gusta, no me gusta y punto. Cada persona tiene sus preferencias, y en mi caso mi estatura NO me gusta, yo quiero tener el cuerpo como lo tienen otras personas, ni más, ni menos, y ahí la opinión de cualquier sicólogo es tan irrelevante como si me gusta el color verde o el azul.

Un ejemplo simple para que lo entiendas: vas a un concesionario, pagas por un coche verde y te lo dan azul. ¿Qué haces, reclamas o vas a un sicólogo para ver si puedes cambiar tus gustos? Y suponiendo que los gustos se puedan cambiar, y no acabes desengañado a los cinco años.

De todas formas, al menos propones un sicólogo: otros son peores y proponen apuntarte a un gimnasio a perder el tiempo, dinero y lo que es peor, arriesgarte a caer en la vigorexia. Y todo para que al final te desengañes con el tiempo y descubras que tu cuerpo sigue siendo una puta mierda.

e

#95 Creo que no entiendes el sentido de la psicología. No consiste en que te autoengañes, si no en que te aceptes tal como eres. Hay cosas que podemos elegir y otras que no. Cambiar el color de un coche es fácil. Otras cosas, no. Quizás no estés a gusto con tu estatura y creas que siendo más alto vas a ser feliz. Ojalá sea así, pero creo que te engañas. La felicidad se alcanza viviendo el día a día, cada momento y aceptándonos tal como somos.

m

#96: No consiste en que te autoengañes, si no en que te aceptes tal como eres.
¿Aceptar algo que no te gusta? Porque a menudo se olvida eso, que las personas tenemos gustos, preferencias...
Curioso además, que dicho esfuerzo sólo se "exija" a los que son bajos, los que son altos ya lo tienen resuelto. roll

Hay cosas que podemos elegir y otras que no.
De eso se trata lo de las operaciones de estatura y en general muchas operaciones estéticas, poder elegir lo que antes no podías elegir. Antes no podías elegir si te quedabas calvo, en el futuro cada vez más gente podrá elegir si quiere ser calva o no.

Cambiar el color de un coche es fácil. Otras cosas, no.
Que no sea fácil no implica tener que renunciar forzósamente a algo. Es cuestión de sopesar si te interesa vivir encerrado en un cuerpo que no te gusta o si es mejor afrontar un proceso quizás complicado, pero que una vez realizado, pasas a eliminar un problema de tu vida.

La felicidad se alcanza viviendo el día a día, cada momento y aceptándonos tal como somos.
Si, pero si tienes un buen cuerpo, seguro que aceptarte a ti mismo es mucho más fácil.

Tratas a la gente por tonta, por caprichosa... a lo mejor a otras personas las podrás colar el engaño, a mi no.

Yo voy por la calle y veo gente más alta que yo, no hablo de fotos alteradas por ordenador, hablo de gente normal, gente de la calle, compañeros en la oficina, cuando estaba en clase... No pido tener tres brazos o dos cabezas, sino que lo que quiero es eso que veo a diario por la calle en un montón de personas iguales que yo. Ni más ni menos, algo que hoy en día la tecnología me permitiría conseguir. ¿Por qué tengo que renunciar a algo que quiero y que otras personas como yo ya tienen? ¿Por qué mi vida no puede ser así, como la de esas otras personas que son felices con sus 1.80 metros de altura o más?

BASTA YA DE DEMONIZAR LAS ALTERACIONES CORPORALES CON FINES ESTÉTICOS.

e

#97 Pues hala, persigue tus sueños

m

#98: Si la alternativa a los sueños es una realidad que no te gusta, mejor perseguirlos.

Insisto en que no estoy pidiendo nada del otro mundo, es algo que mucha gente tiene de nacimiento, y que por "medios artificiales" también se puede conseguir, sólo pido que se respete a quién opte por cambiar su cuerpo.

También podríamos criticar las operaciones de cambio de sexo y decirles que se acepten a si mismos.

e

#99 Pues lo dicho, ¡¡¡Adelante a toda máquina!!!

e

#53 Ah, y otra aclaración, ir al psicólogo no significa que se esté loco. Estás verbalizando un prejuicio.

m

#87: No es un prejuicio, es darse cuenta de que unas personas tienen A y yo B, y resulta que también quiero tener A.

¿Qué hay de malo en ello? ¿Qué hay de malo en conseguir algo que quieres y que otras personas como tú ya tienen?

g

#90 A mí me parece bien que cada uno haga con su cuerpo lo que le venga en gana pero, si dices que no eres muy bajo, a menos que tengas un complejo bestial, creo que deberías pensártelo muy mucho. Tiene pinta de ser un proceso doloroso y complicado, aparte de caro, y probablemente ni siquiera se lo hagan a quien no sea muy muy bajo. Has probado con unas alzas en los zapatos? Igual te apañabas con eso

m

#92: Doler, duele, lo se, sobretodo los primeros días cuando se cortan los huesos, pero... ¿Y cuánto duele ser más bajo que la gente que te rodea y tener un cuerpo que sencillamente no te gusta?

El principal problema es el tiempo que lleva, el precio bueno, es carillo, pero yo creo que si se popularizase se abarataría.
Pero la alternativa es mucho peor: quedarte toda tu vida encerrado en un cuerpo que no quieres, mientras ves que otras personas de alrededor iguales que tú si lo tienen y tú no. Llámalo envidia si quieres. Míralo como los coches: imagina que al comprar un coche todos pagásemos lo mismo, y que a algunos les dieran el coche guay y a otros uno normalito, y lo que es peor: que el criterio fuera el coche que tuvieran tus padres, así funciona la genética, por eso veo como una conquista todas las técnicas que permitan corregir sus efectos.

Has probado con unas alzas en los zapatos? Igual te apañabas con eso
¿Tacones? No, gracias, ni tampoco productos similares que descompensan los pies y que acaban produciendo daños.
Y que si te los quitas (playa, piscina...) al final quedas como estabas, y no se qué tal se correrá con ese sistema si un día tienes prisa. Si te alargas las piernas, tampoco puedes correr los primeros meses, pero luego... es como si hubieras crecido más.

e

#90 Lo del prejuicio no va por donde tú dices. El prejuicio es creer que te trato de loco por recomendarte consultar con un psicólogo tus problemas con tu altura

m

#94: Vale, ahora te entiendo, pero tu propuesta de ir a un sicólogo no deja de ser una propuesta para que me autoengañe a mi mismo.

Si algo no me gusta, no me gusta y punto. Cada persona tiene sus preferencias, y en mi caso mi estatura NO me gusta, yo quiero tener el cuerpo como lo tienen otras personas, ni más, ni menos, y ahí la opinión de cualquier sicólogo es tan irrelevante como si me gusta el color verde o el azul.

Un ejemplo simple para que lo entiendas: vas a un concesionario, pagas por un coche verde y te lo dan azul. ¿Qué haces, reclamas o vas a un sicólogo para ver si puedes cambiar tus gustos? Y suponiendo que los gustos se puedan cambiar, y no acabes desengañado a los cinco años.

De todas formas, al menos propones un sicólogo: otros son peores y proponen apuntarte a un gimnasio a perder el tiempo, dinero y lo que es peor, arriesgarte a caer en la vigorexia. Y todo para que al final te desengañes con el tiempo y descubras que tu cuerpo sigue siendo una puta mierda.

e

#95 Creo que no entiendes el sentido de la psicología. No consiste en que te autoengañes, si no en que te aceptes tal como eres. Hay cosas que podemos elegir y otras que no. Cambiar el color de un coche es fácil. Otras cosas, no. Quizás no estés a gusto con tu estatura y creas que siendo más alto vas a ser feliz. Ojalá sea así, pero creo que te engañas. La felicidad se alcanza viviendo el día a día, cada momento y aceptándonos tal como somos.

m

#96: No consiste en que te autoengañes, si no en que te aceptes tal como eres.
¿Aceptar algo que no te gusta? Porque a menudo se olvida eso, que las personas tenemos gustos, preferencias...
Curioso además, que dicho esfuerzo sólo se "exija" a los que son bajos, los que son altos ya lo tienen resuelto. roll

Hay cosas que podemos elegir y otras que no.
De eso se trata lo de las operaciones de estatura y en general muchas operaciones estéticas, poder elegir lo que antes no podías elegir. Antes no podías elegir si te quedabas calvo, en el futuro cada vez más gente podrá elegir si quiere ser calva o no.

Cambiar el color de un coche es fácil. Otras cosas, no.
Que no sea fácil no implica tener que renunciar forzósamente a algo. Es cuestión de sopesar si te interesa vivir encerrado en un cuerpo que no te gusta o si es mejor afrontar un proceso quizás complicado, pero que una vez realizado, pasas a eliminar un problema de tu vida.

La felicidad se alcanza viviendo el día a día, cada momento y aceptándonos tal como somos.
Si, pero si tienes un buen cuerpo, seguro que aceptarte a ti mismo es mucho más fácil.

Tratas a la gente por tonta, por caprichosa... a lo mejor a otras personas las podrás colar el engaño, a mi no.

Yo voy por la calle y veo gente más alta que yo, no hablo de fotos alteradas por ordenador, hablo de gente normal, gente de la calle, compañeros en la oficina, cuando estaba en clase... No pido tener tres brazos o dos cabezas, sino que lo que quiero es eso que veo a diario por la calle en un montón de personas iguales que yo. Ni más ni menos, algo que hoy en día la tecnología me permitiría conseguir. ¿Por qué tengo que renunciar a algo que quiero y que otras personas como yo ya tienen? ¿Por qué mi vida no puede ser así, como la de esas otras personas que son felices con sus 1.80 metros de altura o más?

BASTA YA DE DEMONIZAR LAS ALTERACIONES CORPORALES CON FINES ESTÉTICOS.

e

#97 Pues hala, persigue tus sueños

e

#53 #53 A ver, yo mido 1,65m, soy bajito, como tú dices y nunca tuve los problemas que cuentas. No sé cuánto mides, pero según dices en tu comentario no eres muy bajo y cuando te recomendé un psicólogo lo dije en serio, porque creo que necesitas elevar tu autoestima antes que tu estatura

m

#86: ¿A ti te gusta tu estatura? Me parece estupendo, a mi no me gusta la mía y me gustaría cambiarla, espero que lo respetes también.

No necesito sicólogos.