eixampop

En el vídeo el eurodiputado de Compromís, Jordi Sebastià explica y muestra la dificultad y secretismo para el acceso a los documentos del TTIP

eixampop

Aquí una carta de despido con causas tan "graves" que dan risa. Los motivos de despido en Mercadona puede que en un momento dado sean causa para una sanción (que siempre sería recurrible por el trabajador), pero no son causa para un despido directo.

D

#11 Según la carta, el trabajador es un vago de mierda.

Si es por improcedente pagando lo que deben no tiene nada de malo.

D

#19 Precisamente lo que plantean los trabajadores en las entrevistas es que todos los despedidos, tras 20/25 años siendo trabajadores ejemplares, comienzan a ser sancionados por "vagos de mierda", como dices tú, cuando llegan a cierta edad. Y cuando sus indemnizaciones por despido serían muy jugosas a no ser que se alegue que son "vagos de mierda" para que sean despidos procedentes. Todos.

Vamos, que toda una vida siendo los mejores (y cobrando incentivos por ello) y cuando llegan a "viejales" y cobran antigüedad, de repente se convierten en malos trabajadores. Qué casualidad.

Además, todos reciben cartas parecidas, todos empiezan a fallar en lo mismo en los últimos 5 años. Eso denuncian ellos.

D

#20 He dicho según la carta oiga. No he rebatido más.

D

#21 Claro, ahí voy, que esa es una carta "estándard" que se recibe a partir de los 40. Eso es lo llamativo. Por eso te cuento el rollo.

Por cierto, me da subidón que me llames de ud.

D

#22 lol

eixampop

En Mercadona no vale ser un buen trabajador tal y cómo se entiende fuera de ella. Ser un buen trabajador es tragar con cualquier cosa y eso es saber que la Ley no existe para ti, ni siquiera el convenio.

Para muestra un botón, en 2014 comenzó su nuevo convenio y ahora se lo van a saltar en lo que se refiere a las vacaciones, sustrayendo días de vacaciones de verano, obligatoriamente 15 días entre el 1 de junio y el 30 de septiembre. Ahora les obligan a los trabajadores a cogerse en lugar de los 15 días a los que tienen derecho, sólo 13 o 14,según le convenga al coordinador. Y cómo esa todas.

Para quién quiera conocer qué piensa un desgraciado que decide tirar a una persona a la calle sin motivo, en la foto un correo interno en el que responsables de Mercadona hablan de cómo crear el "ambiente" que justifique un despido.

eixampop

En la tan idolatrada Mercadona es moneda común que cambien el horario a un trabajador, no ya horas antes de entrar, sino minutos antes de entrar o ya trabajando. Tanto para que el trabajador se marche a su casa "porqué me sobra una línea" (cada trabajador es una línea del horario) o para que se quede sí o sí a hacer más horas, independientemente de que rebase el límite diario de horas por convenio, o de las circunstancias o planes personales del trabajador. Y todo eso no por una "necesidad", sino por una ineficacia planificando los horarios por parte de los coordinadores, que se sustenta en el total desprecio o consideración hacia el trabajador cómo persona con derechos.

eixampop

#31 No es la opinión de ellos sobre mi la que me importa, me importa la mía sobre mi mismo.

eixampop

Pero, esto ya está en Barcelona, lo vi ésta semana en un reportaje de La 2.

eixampop
Pembroke

#27 Son barbudos y no creo que ellos opinaran lo mismo de ti.

eixampop

#31 No es la opinión de ellos sobre mi la que me importa, me importa la mía sobre mi mismo.

disconubes

¿Qué mierda es esta? El Sol tiene combustible para 5500 millones de años más http://es.wikipedia.org/wiki/Sol

#3 Si no saben de números, no esperes que sepan de letras.

eixampop

Juan Roig lleva tirando gente en Mercadona desde hace años a miles y ni fú.

eixampop

A todo esto, realmente no pasaran por ahí, es decir, no tendrá uso. Es solo para una emergencia. Lo que da que pensar, si no hubiera convenio y dinero por medio, si se produjera una emergencia ¿Qué harían los de la iglesia? ¿Negar la ayuda y el paso? ¿Es eso legal? Y es más ¿Es eso cristiano?

Raziel_2

#10 Cristiano dices... los gestores de la iglesia católica en España solo adoran al dinero como único y verdadero dios. Las reglas del cristianismo solo se aplican a los fieles. Eso si, el cepillo nos lo pasan a todos, seamos ateos o creyentes.

eixampop

#16 Se trata de mantener el precio del producto donde te interesa, no "pierden" dinero.

eixampop

¿Será permitido porqué los trabajadores religiosos no haran proselitismo? ¡Su trabajo ya es proselitista!

eixampop

#62 Cada uno que vaya donde quiera, pero si vemos o conocemos explotacion laboral en estos sitios, lo mejor es quejarse, si lo presenciamos podemos poner una hoja de reclamaciones y utilizar sus servicios de atención al cliente para poner la queja directamente. El trato en Mercadona es mucho peor, más exigente de mala manera y de poco respeto por el trabajador respecto de otras cadenas ya que los directivos se quieren cobrar su "propaganda", la de que son los trabajadores mejor pagados y que se les trata cómo "seres humanos" (cómo si se los pudiera tratar de otra forma). En otras cadenas la misma temporalidad hace que el trato sea un poco más laxo. Pero trabajar en un supermercado en España no es que mole mucho.

Autarca

#63 La observacion en estos casos siempre es limitada, desde luego me mata ir a los supermercados pequeños y ver que la misma persona es cajera, reponedora, limpiadora, y almacenista. A los del mercadona y grandes superficies los veo algo mas relajados.

eixampop

En los productos perecederos frescos de Mercadona (de sus marcas o interproveedores) en su etiquetado llevan además de la fecha de caducidad una R junto a un número. La R es de "retirar" y el número el día que hay que tirarlo a la basura, en Mercadona no lo tiran caducado, lo tiran siempre esos días antes que la R marca: por ejemplo caducidad 10 de marzo y R7, el día 7 va fuera. Eso es lo grave que Mercadona tira comida en más que perfectas condiciones.

cosmonauta

#15 Un poco incompetentes ¿no? Me parece difícil creer que alguien dedica esfuerzos a gestionar la destrucción de producto no vendido, en lugar de mejorar su gestión de stock para minimizar ese derroche.

eixampop

#16 Se trata de mantener el precio del producto donde te interesa, no "pierden" dinero.

eixampop

Lemas. WalMart: Precios siempre bajos. Mercadona: Siempre precios bajos. Es el modelo que copió Juan Roig, sobre todo el laboral, el absoluto control sobre los trabajadores. En España partiendo de una realidad de sueldos bajos en los supermercados, principalmente por la gran rotación de personal y convenios de pena, Mercadona presume de tener los sueldos "más altos del sector", pero se hace a base de nulas subidas de sueldos, pagas prorrateadas para aparentar un sueldo mensual alto y tácticas de coacción sobre el trabajador que se centran en prohibido coger bajas (aunque estés convaleciente de una operación grave), prohibido reclamar derechos (ni siquiera el día por mudanza), prohibido quejarse (ellos no hacen nada malo tu erés un quejica) y sobre todo recuerda siempre que para despedirte se llena unas hojas con mentiras y no te dan un duro. La Ley de Mutuas es un calco del Metodo de Absentismo de Mercadona y cómo esas otras más. Mercadonizan España, el mejor modelo para los ricos.

Autarca

#59 Pero entonces ¿Donde se puede ir? En los Dia, Lidl, y similares veo a los trabajadores diez veces mas explotados que en el mercadona ¿tal vez al Carrefour o al Eroski? No se que tal les pagan, pero no les veo demasiado explotados.

eixampop

#62 Cada uno que vaya donde quiera, pero si vemos o conocemos explotacion laboral en estos sitios, lo mejor es quejarse, si lo presenciamos podemos poner una hoja de reclamaciones y utilizar sus servicios de atención al cliente para poner la queja directamente. El trato en Mercadona es mucho peor, más exigente de mala manera y de poco respeto por el trabajador respecto de otras cadenas ya que los directivos se quieren cobrar su "propaganda", la de que son los trabajadores mejor pagados y que se les trata cómo "seres humanos" (cómo si se los pudiera tratar de otra forma). En otras cadenas la misma temporalidad hace que el trato sea un poco más laxo. Pero trabajar en un supermercado en España no es que mole mucho.

Autarca

#63 La observacion en estos casos siempre es limitada, desde luego me mata ir a los supermercados pequeños y ver que la misma persona es cajera, reponedora, limpiadora, y almacenista. A los del mercadona y grandes superficies los veo algo mas relajados.