ecentinela

#28 Por supuesto. Tu proveedor de telefonía sabe en todo momento en donde esta tu teléfono, por ejemplo. Pero no me quejo de eso. Me quejo de que aqui, siempre se crucifica a la misma empresa aunque sea la que menos mal hace y la única que da explicaciones y dice no volver a hacerlo.

ikkipower

#34 No nos engañemos aquí NINGUNO es un santo... y todos van a lo que van... a mi lo que me jode de APPLE es su hermetismo y el sus políticas...

Lo que ha pasado aquí es criticable en todos y esperado por todos... no entiendo que la gente se escandalice es que somos todos unos ingenuos? o yo soy un cínico mal pensado?

Todos estos aparatos son aparatos de control de información... sino como se explica que en gmail... te salgan banners personalizadoS?

No podemos ser tan ingenuos

ecentinela

#19 Han pedido disculpas el resto?
Esto ya es acojonante! En los iAparatos recoge menos información, con lo cual es mucho (muchísimo) menos grave. Encima Apple de forma oficial dice que no volverá a pasar. Aun así se les sigue crucificando mientras que al resto de empresas... aquí no pasa nada!
La rabia contra Apple a estos niveles de partidismo ya da hasta pena.

ikkipower

#27 Lo que no volverá a pasar es que lo dejen tan mal escondido

a

#27 No hay informacion suficiente para asegurar que se recoge menos informacion. Que informacion se recoge y que informacion no se recoge solo lo saben Apple y los desarrolladores de CarrierIQ.

Es normal que la gente se queje de que Apple les meta un Rootkit en sus dispositivos. Las otras compañias parece que no lo han hecho y han tenido que hacerlo las propias operadoras. Si vodafone me mete un Rootkit en mi movil, es cosa de vodafone, no de el fabricante de mi Movil. En cambio si el fabricante de mi movil me mete un rootkit, puedo sentirme ofendido al comprarles el movil a Apple.

ecentinela

#33 Como que no existen pruebas? Claro que existen! Tu has leído algo de información? Tampoco existen pruebas de lo fácil que es desactivarlo y lo visible de tal opción, no? Quieres que te saque una captura?

ecentinela

#14 Eso es lo que recopila en android. En iOS es muuuuucho mas suave

a

#23 Parece que es mucho mas suave, pero no se sabe ni a que capas ni a que informacion tiene acceso.

ikkipower

#23 acaso no os créeis que tanto ios como android no tendrá otros métodos para conseguir nuestra información? los smartphones son aparatos perfectos para tenernos localizados, a parte de todo lo que puedes controlar a través de la red... así que si quitan esto... pondrán otro...

ecentinela

#28 Por supuesto. Tu proveedor de telefonía sabe en todo momento en donde esta tu teléfono, por ejemplo. Pero no me quejo de eso. Me quejo de que aqui, siempre se crucifica a la misma empresa aunque sea la que menos mal hace y la única que da explicaciones y dice no volver a hacerlo.

ikkipower

#34 No nos engañemos aquí NINGUNO es un santo... y todos van a lo que van... a mi lo que me jode de APPLE es su hermetismo y el sus políticas...

Lo que ha pasado aquí es criticable en todos y esperado por todos... no entiendo que la gente se escandalice es que somos todos unos ingenuos? o yo soy un cínico mal pensado?

Todos estos aparatos son aparatos de control de información... sino como se explica que en gmail... te salgan banners personalizadoS?

No podemos ser tan ingenuos

ecentinela

Vamos, la versión de Apple no guarda casi nada de información. Además, la que guarda, viene por defecto desactivada y sino, se puede desactivar fácilmente sin estar escondida en ningún sitio la forma de hacerlo.
Igualito que en el resto de plataformas, donde se guardan direcciones, SMS, etc y no se puede desactivar mas que modificando la ROM.
Me sigo quedando con Apple.

PD: por el antenagate a Apple, se la crucificó. En este caso, como afecta a android principalmente, apenas se dice nada.

ecentinela

La estáis cosiendo a negativos y la verdad es que su mensaje original no era mentira. Eso en iOS no pasa. Una operadora no puede instalar una app (rootkit) en el teléfono sin pasar por la AppStore y los filtros de Apple.
Así que la chica no dice ninguna burrada.

D

#32 O la misma operadora puede tener un contrato con Apple para tenerlo preinstalado para sus dispositivos...

D

#33 -> #6 Poder Apple podría? Podría; Demuestralo, Miles lo han intentado, Resultado: Limpio.

Pero con Apple tengo la seguridad que entre tanto nadie mete mano a mi teléfono.

No hay más ciego que el que no quiere ver.

elobato

#6 , #35 , Amiga mia, disfruta de tu iPhone. Pero si de verdad crees estar muy segura con iOS, me parece a mi que mejor no visites los enlaces que te dejo aqui debajo. Espero que no tengas informacion muy confidencial en el movil ni por supuesto hayas estado jugueteando con compras online, etc.. porque hay riesgos que en otras plataformas NO (ademas del numero de atacantes posibles que es mucho mayor dado su cuota de mercado)

http://www.seguridadapple.com/2011/09/riesgos-de-seguridad-en-conexiones-http.html
http://www.seguridadapple.com/2011/06/gestion-insegura-de-redes-wifi-en-ios.html
http://www.seguridadapple.com/2010/10/aun-con-clave-cualquiera-puede-llamar.html
http://www.elladodelmal.com/2011/06/un-iphone-un-ipad-un-rogue-ap-y-un.html
http://www.seguridadapple.com/2011/04/configuracion-insegura-por-defecto-en.html
http://www.elladodelmal.com/2011/08/jugada-redonda-de-apple-con-un-bug-de.html
http://www.elladodelmal.com/2011/04/el-jefe-hackeo-la-base-de-datos-o-como.html

Solo en Noviembre se han reportado 300 alertas de vulnerabilidades de iOS, siendo de lejos el sistema operativo que mas vulnerabilidades abiertas tiene del momento. Escuchate alguna charla de Chema Alonso o algo por el estilo para intentar ponerte al dia en seguridad informatica aunque sea solo un poco, porque estas ciega, ademas de que pareces no haber entendido bien la noticia, no es ningun codigo malicioso que los desarrolladores de Android, Symbian etc incluyesen, si no que es del operador Sprint para monitorizar a sus usuarios.

Por cierto, perdonad el off topic pero me gustaria puntualizar que ni iPhones ni iPads cumplen los requisitos para asegurar la LOPD ni el Esquema nacional de seguridad, algo que me quema bastante pensando que vamos a tener a todos los diputados excepto quizas a los de IU con uno para uso diario.

http://www.seguridadapple.com/2011/02/whitepaper-ipad-puntos-que-se-incumplen.html


Para terminar me gustaria puntualizar que useis la tecnologia como querais... pero por dios informaos minimamente antes de hacer el ridiculo como esta chica intentando ensalzar las virtudes en seguridad del iphone/ipad/ productos Apple en general.
Eso si bonitos son a mas no poder!

r

#35
Ahora vas y vuelves a llamar a nadie fanboy cuando la unica fanboy aqui eres tu , te han dado por todos lados lol

guifre

#35 No hay más ciego que el que confía en software propietario diría yo, y encima de apple es más evil de lo que nadie ha sido nunca lol

Sabes que pueden activar remotamente el micrófono y cámara de tu Iphone para oir i ver todo lo que sucede a todo tu alrededor? Así EEUU ha pillado a mucha gente de la mafia.

D

#35 Aplícate el cuento maja lol

Jamás entenderé eso de ser un fanboy de una multinacional de informática

#10 Bienvenida al mundo real: ni todas las opiniones valen lo mismo, ni todas son correctas. Apuesto a que si te digo que tu opinión vale lo mismo que la de Belén Esteban, tu dices que "ni mucho menos"

e

#33 #24 dice otra cosa.

D

#36 #24 dice sandeces, crees que ese comentario quiere decir algo?

D

#37 A partir de tu primer comentario se podía empezar un debate, pero no entiendo ese tono de rabieta: que si los usuarios son feos, que si mira arriba y saluda... no estamos en una pelea de raperos lol.

Por lo general, nunca resalto las faltas de ortografía de alguien a no ser que sean descaradas, pero me resulta gracioso que alguien haga el comentario en tono agresivo del "capó" con acento cuando tiene en su blog "la tercera vez que me iva a banear" en negrita.

En fin, si no quieres que usen el 'ad hominem' contra ti, no lo uses constantemente contra los demás.

j

#37 no tiene nada que ver con esta noricia, pero.... ya salio una aplicación que colaron en el appelstore para enviar todos los datos a un servidor y poder controlar el móvil en remoto.

El mercado negro de los troyanos, virus,... mueve mucho dinero. Cuando suele salir una noticia de "han conseguido...." suele ser que ya llevan tiempo haciendolo.

D

#32 tranquilo, soy Laurita y siempre me pasa Puedes tener toda la razón del mundo que si te metes con sus dioses te tirarán al fuego cual inquisición.

HaScHi

#32 No es lo que dice sino cómo lo dice. Típica attention whore, vamos.

ecentinela

#67 De esa lista que has puesto hay cosas que aun ni siquiera es estándar, así que poco se le puede achacar a ie en eso. No digo que ie9 sea bueno, pero tampoco es tan malo como lo pintas.

D

#86 No digo que sea malo. Está en el camino correcto en cuanto a arquitectura, pero siguen siendo un desastre de planificación de desarrollo y actualización continua. Lo lleva siendo desde la versión 6 y eso es una rémora para el desarrollo de aplicaciones web. A los desarrolladores nos cuesta dinero y a los usuarios les cuesta calidad de uso (y ni se enteran).

Sobre lo que es estándar y no: nada lo es en HTML5, creo que solo hay una docena de cosas elevadas a 'Recomendación' (estado final de desarrollo). Sin embrago todos, incluso Microsoft, lo llevan tiempo implementando. Todos lo han intentado, sólo algunos lo han conseguido.

ecentinela

#18 puedes decir de donde has sacado esos porcentajes? Me gustaría saber que funciones de javascript avanzadas son esas...

D

#38 Según mis propios tests automatizados (parte de un framework cliente-servidor) está incluso por debajo. Pero esas son mis necesidades particulares:

TypedArrays: IE9 NO
JSON nativo: IE8 OK
WebStorage: IE8 OK
FileReader: IE9 NO
IndexedDB: IE9 NO
postMessage: IE9 -Parcial
SessionHistory: IE9 NO
CrossOriginXHR: IE9 -Parcial
WebWorkers: IE9 NO
XMLHttpRequest2: IE9 NO
WebSockets: IE9 NO
SessionHistory: IE9 NO

4/12 = 33.33% (asumiendo 'Parcial' como válido)

En el lado de servidor mi plataforma ya emula esas funcionalidades, por eso estoy pendiente de su grado de cumplimiento 'client-side'.

Ahora un vistazo rápido a una lista genérica (casualmente arroja un 34%):
http://caniuse.com/#cats=JS_API

ecentinela

#67 De esa lista que has puesto hay cosas que aun ni siquiera es estándar, así que poco se le puede achacar a ie en eso. No digo que ie9 sea bueno, pero tampoco es tan malo como lo pintas.

D

#86 No digo que sea malo. Está en el camino correcto en cuanto a arquitectura, pero siguen siendo un desastre de planificación de desarrollo y actualización continua. Lo lleva siendo desde la versión 6 y eso es una rémora para el desarrollo de aplicaciones web. A los desarrolladores nos cuesta dinero y a los usuarios les cuesta calidad de uso (y ni se enteran).

Sobre lo que es estándar y no: nada lo es en HTML5, creo que solo hay una docena de cosas elevadas a 'Recomendación' (estado final de desarrollo). Sin embrago todos, incluso Microsoft, lo llevan tiempo implementando. Todos lo han intentado, sólo algunos lo han conseguido.

ecentinela

#15 Firefox+firebug le da sopas con tortas a las herramientas de desarrollo de crome/Safari (que ya de por si no están nada mal).

ecentinela

Parece que funciona bastante bien con android.
Por otra parte, se ve que no han llegado a un acuerdo con la warner, así que Apple sigue teniendo un catalogo mucho mas extenso.
Y se nota que no quieren que te descargues la música a tu ordenador. Cuando compras un álbum, de por ejemplo 15 canciones, tienes que hacer 3 clics en cada una para descargarlo. Un total de 45 clics para descargarte un álbum que acabas de comprar. A no ser, que te descargues una app llamada Google Music Uploader.
De todas formad no parece un mal punto de partida. Veremos como evoluciona y sobretodo cuando llega a nuestras fronteras.

marcee

#28 Es que google music uploader es la aplicación que te permite subir la música que tienes en tu disco duro al sistema. Cuando compras el álbum... ¿no te permite añadirlo a tu librería con un sólo click? Una vez en tu librería, puedes escucharlo por streaming o seleccionarlo para que esté disponible offline.

#27 Cualquier dispositivo que permita acceder al servicio. Como se accede con un simple navegador, incluso los dispositivos iOS pueden (admito que no lo he probado, eso sí). La ventaja de Android es que tiene una aplicación propia.

D

#35 ok no había caído en lo del navegador

Jagermeister

#35 Si se puede con iOS, tiene una aplicacion web bastante conseguida pero que va un poco lenta.

ecentinela

Pues yo si lo veo una gilipollez de cara a la galería. Vamos, seguro que de los cuatro gatos que lo activan, tres lo quitan después de fardarle a los amigotes.
En vez de en esto a ver si los de Google emplean su tiempo en mejorar las herramientas de desarrollador. No están mal, pero hecho en falta algo como el storyboard de Xcode. Que lo copien, total por copiar...
Y la gestión de la memoria, que a la que abro unos cuantos programas, me parece que todo va mucho mas lento.

ecentinela

#29 Probandola en su propio teléfono. No hay necesidad de publicarla, cuando eres desarrollador.

ecentinela

#5 Una cosa es informar del error a la compañía y otra publicar una aplicación con código malicioso. Esto ultimo esta prohibido bajo la licencia de desarrollador, así que Apple ha hecho bien en expulsarlo. Luego, siendo quien es, seguro que lo readmite de alguna forma.

D

#24 y #26 ¿Entonces? ¿Como sabe que hay ese fallo sin publicar y usar la app que lo hace y lo confirma?

ecentinela

#29 Probandola en su propio teléfono. No hay necesidad de publicarla, cuando eres desarrollador.

ecentinela

Adjunto enlace a mi anterior mensaje.
http://gizmodo.com/334909/google-android-prototype-in-the-wild
Android era una copia de blackberry, hasta 2007 que se convirtió en una copia de iOS.

ecentinela

Que el desarrollo haya empezado antes, no significa que no copiase.
Todos sabemos como era android antes de la presentación de iPhone y como fué después. Por lo tanto, si, hay copia.