d

#92 A mi también, para eso esta old reddit, que es mucho más intuitivo por lo menos para mi.

Al menos ellos sí que han dejado la opción: https://old.reddit.com/

h

#123 En este caso sería

rancio.meneame.net

Gry

#123 la versión nueva es un truño.

d

#4 El pistacho no es el único que sale ardiendo. Por eso los productos se secan. le pasa al maiz, a la alfalfa, incluso a cereal cuando tiene mucha humedad. En general, le puede pasar a cualquier prodcuto vegetal con un alto grado de humedad y que sea susceptible de producir fermentación que se almacena a granel en grandes cantidades. Para evitarlo simplemente se debe reducir el nivel de humedad, ya sea poniendolos al sol o en secaderos.

El pistacho es caro, entre otras cosas porque es un arbol que tarda bastante tiempo en dar produccións, no es que de una producción muy grande por hectarea, No hay suficiente producción para cubrir la demanda a nivel mundial, y además el fruto necesita un procesado bastante largo complejo de procesado:
Pelado, que se debe hacer con agua porque la piel puede ser roja y a nadie le gustan comerlos manchados,
Secado, porque al estar la vaina abierta se puede si está mojado, o en grandes cantidades como dices puede salir ardiendo.
Separación de los vacios.
Separación de abiertos de cerrados.
Separación de fruto manchado.
Calibrado

Y eso para tenerlo listo a granel y separadito por tamaños/calidades que tienen distinto precio, luego además tostado, envasado, distribución, Partir los pistachos cerrados para sacar la almendra etc.

Pistachos del Sol, que es la empresa de la noticia se dedicaba, por lo menos al principio cuando los conocia yo a procesado, aunque también compraba pistacho para procesar y venderlo directamente. Sólo el coste del procesado le puede salir al agricultor por más de 1€/kg, y eso siendo "legal".

Además es un durante el procesado te la pueden meter doblada facilmente porque simplemente cambiandote el porcentaje de llenos/vacios o los calibres que te den te la puden meter doblada con el mismo peso y tu no tener forma de demostrar que te han tangado, porque es muy dificil, cuando no imposible procesar individualmente la producción de explotaciones pequeñas.

Dakaira

#32 meca, tu si que manejas mucha más información de pistachos que yo!!! Almacenado en el disco duro y aunque me fie de ti (porque quien miente sobre pistachos?) voy a comprobar unas cosas

d

#9 la lectura es de un periodo de 88 días. Lo tienes en negrita en la noticia.
Da tiempo de sobra a consumir los 8000kw/h

c

#17 Mejor me lo pones. facilísimo que te suceda si dejas algo potente encendido.

L

#17 La unidad de medida del consumo es KW·h, no KW/h

d

Dios, que epicidad.La nasa transpasando fronteras por primera vez.

Que pena que se les les olvide decir que se les adelantaron los japoneses.

Oestrimnio

#4 Dos veces lol

d

#95 #91, continuo que me quede corto:

Concretando más lo que diferencia realmente a un sistema analógico de uno digital es que lo que para ti tiene sentido es una ristra de valores discretos. Unos y ceros cuando transmites en banda base, o niveles definidos para distintas magnitudes físicas (en modulaciones digitales al final mandas más de un bit por símbolo por lo que no solo tienes dos valores). Pero los valores que tu transmites representan algo digital y discreto pese a ser variables analogicas. Me explico, si tu tienes una señal que varia de -5 a 5v, defines el 0 lógico como algo que se encuentra desde -5 a -2v y el 1 lógico de 2v a 5v. El rango de -2 a 2 está indeterminado y te sirve para ayudarte a decidir entre los dos valores posibles
En un sistema analógico hay un rango infinitos de valores posibles que tienen sentido: Por ejemplo, modulas la luminancia de una señal de televisión en el mismo rango dependiendo del valor. Cada posible valor que tome la señal representa algo distinto.

La ventaja del sistema digital es que es más tolerante al ruido. A ti te da igual recibir -4 que -3.5, el mensaje va a llegarte perfectamente aunque el ruido sea de 0.5v y sabrás inequivocamente que estás recibiendo un 0. En un sistema analógico ese 0.5v de ruido es indistinguible de la señal.

ny80

#95 #96 Gracias por toda la información aportada.

d

#91 Todos canal de comunicaciones es Analógico, aunque las señales que trasmitas sean digitales. La fibra tiene imperfecciones, reflexiones, atenuaciones, dispersiones, no linearidades de los fotoreceptores y transmisiones..... Tu al final no ves un pulso de si o no. Ves un pulso de luz con una determinada intensidad, que tienes que diferenciar de otra cosa que es la "ausencia" pero siempre vas a usar una magnitud física modulada con tu señal.

Por ejemplo imaginate que alguien te transmite pulsos con una linterna. Tu señal a transmitir es digital, pero la linterna tiene una intensidad, la luz puede ser más amarilla o azul, la linterna no va a ser perfectamente puntual, puedes tener niebla que te disperse la señal.....

d

#95 #91, continuo que me quede corto:

Concretando más lo que diferencia realmente a un sistema analógico de uno digital es que lo que para ti tiene sentido es una ristra de valores discretos. Unos y ceros cuando transmites en banda base, o niveles definidos para distintas magnitudes físicas (en modulaciones digitales al final mandas más de un bit por símbolo por lo que no solo tienes dos valores). Pero los valores que tu transmites representan algo digital y discreto pese a ser variables analogicas. Me explico, si tu tienes una señal que varia de -5 a 5v, defines el 0 lógico como algo que se encuentra desde -5 a -2v y el 1 lógico de 2v a 5v. El rango de -2 a 2 está indeterminado y te sirve para ayudarte a decidir entre los dos valores posibles
En un sistema analógico hay un rango infinitos de valores posibles que tienen sentido: Por ejemplo, modulas la luminancia de una señal de televisión en el mismo rango dependiendo del valor. Cada posible valor que tome la señal representa algo distinto.

La ventaja del sistema digital es que es más tolerante al ruido. A ti te da igual recibir -4 que -3.5, el mensaje va a llegarte perfectamente aunque el ruido sea de 0.5v y sabrás inequivocamente que estás recibiendo un 0. En un sistema analógico ese 0.5v de ruido es indistinguible de la señal.

ny80

#95 #96 Gracias por toda la información aportada.

d

#81 El ADSL y todo, el hecho de que se emplee una codificación digital no te exime de tener que transmitirlo todo en un canal que va a ser analógico, ya sea por fibra, por radiofrecuencia o por par de cobre o llo que sea. Y cuanto más ruido haya más problemas tendrá el decisor en sacarte la señal digital.

ny80

#87 Por eso dije que el ADSL tenía bastante de analógico, al transmitir el audio que contiene los datos digitales por líneas analógicas de par de cobre. Sin embargo, la fibra es 100% digital, ¿no? (ya que son señales ópticas que representan exclusivamente unos y ceros).

d

#91 Todos canal de comunicaciones es Analógico, aunque las señales que trasmitas sean digitales. La fibra tiene imperfecciones, reflexiones, atenuaciones, dispersiones, no linearidades de los fotoreceptores y transmisiones..... Tu al final no ves un pulso de si o no. Ves un pulso de luz con una determinada intensidad, que tienes que diferenciar de otra cosa que es la "ausencia" pero siempre vas a usar una magnitud física modulada con tu señal.

Por ejemplo imaginate que alguien te transmite pulsos con una linterna. Tu señal a transmitir es digital, pero la linterna tiene una intensidad, la luz puede ser más amarilla o azul, la linterna no va a ser perfectamente puntual, puedes tener niebla que te disperse la señal.....

d

#95 #91, continuo que me quede corto:

Concretando más lo que diferencia realmente a un sistema analógico de uno digital es que lo que para ti tiene sentido es una ristra de valores discretos. Unos y ceros cuando transmites en banda base, o niveles definidos para distintas magnitudes físicas (en modulaciones digitales al final mandas más de un bit por símbolo por lo que no solo tienes dos valores). Pero los valores que tu transmites representan algo digital y discreto pese a ser variables analogicas. Me explico, si tu tienes una señal que varia de -5 a 5v, defines el 0 lógico como algo que se encuentra desde -5 a -2v y el 1 lógico de 2v a 5v. El rango de -2 a 2 está indeterminado y te sirve para ayudarte a decidir entre los dos valores posibles
En un sistema analógico hay un rango infinitos de valores posibles que tienen sentido: Por ejemplo, modulas la luminancia de una señal de televisión en el mismo rango dependiendo del valor. Cada posible valor que tome la señal representa algo distinto.

La ventaja del sistema digital es que es más tolerante al ruido. A ti te da igual recibir -4 que -3.5, el mensaje va a llegarte perfectamente aunque el ruido sea de 0.5v y sabrás inequivocamente que estás recibiendo un 0. En un sistema analógico ese 0.5v de ruido es indistinguible de la señal.

ny80

#95 #96 Gracias por toda la información aportada.

d

Pues en el pueblo a mi me pasa algo parecido. Hay algo, que jode la wifi a todo el barrio sobre la hora de comer y la de cenar. Yo había pensado en un microondas o una reactancia, no una tele, pero podría ser posible. Lo malo es que ponte tu a buscar de quien es.

Y poco antes del confinamiento dejaron de funcionar los mandos a distancia de las puertas de los garajes junto a la empresa donde trabajo. Parece ser que el presidente de la comunidad vecina llamo a la policia y vinieron dos técnicos del ministerio con un analizador direccional a ver si podíamos apagar todo y bajar los plomos porque les salía un pico muy cerca de la oficina en la banda de 862Mhz que es la que usan los mandos afectados.
No se si lo encontrarían porque no era cosa nuestra, pero al día siguiente volvió a funcionar todo normalmente

I

#14 862 no pero yo he hecho pruebas de emitir con una emisora en 433 y mi vehiculo deja de hacer caso al mando....

D

#14 #28 Porque opera en armonicos. 433 y 866 MHZ y aledanyos son frecuencias de uso libre para trastos de ciencia, medicina e industria; hoy cosas como Internet Of Things o bien LoRA.

Tienen limites de W de emision y "ventanas" de tiempo para no saturar, pero hay gente que las usa para montar un "internet para pobres" analogo al TCP/IP sobre AX.25 de antanyo en radioaficionados.

He visto que en USA en 915 legalmente pueden usar cifrado, no se en Europa en 86x MHZ.

Por cierto, a 433 te emite mas lejos que una de 866 asi que normal que pille mas cosas de por medio.

I

#82 Se que es totalmente ilegal. Pero con lo que cuesta un talky de 8W puedes dejar todas las puertas de garaje del barrio fuera de juego y mientras se mueve el tema para que te pillen....

D

#83 En EEUU han usado LoRA cifrado con IRC bajo TLS y sin problema.

Y quien dice IRC dice Tox.

https://github.com/dmahony/LoRa-AX25-IP-Network

ochoceros

#2 Puede ser por los hornos, el efecto "panadería": @ochoceros

#14 Un microondas solo no suele causar muchas interferencias, pero si pones varios a la vez sí se lía más ostensiblemente: https://www.microsiervos.com/archivo/tecnologia/microondas-wifi-interferencias.html

d

Supón que para realizar el trabajo de recorrer 100 metros necesitas 10 Julios. Pero como tienes resistencia aerodinámica, un sólo corredor necesita 2000 para hacer lo mismo: 10 de realizar el trabajo en condiciones ideales y 1990 por pérdidas por rozamiento con el aire de un sólo corredor.

Ahora vais dos, como mejora el coeficiente aerodinámico y y en consecuencia, se reducen las pérdidas, necesitáis: 20J para realizar el trabajo en condiciones ideales y otros 1500J porque ha mejorado enormemente la eficiencia del conjunto. Resultado, con 1520J entre los dos, que es menos de lo necesario para un sólo corredor, realizas el mismo trabajo, pero no rompes ninguna ley física y no has creado ni destruido energía.

El aumento de la eficiencia de los sistemas y la reducción de pérdidas es muy muy importante. Imagina que los coches de combustión interna (< 35%) tuviesen una eficiencia equiparable a la de los motores electricos (~90%).

d

#24 era para responder a #6

Gotsel

#24 entendido, ahora sí. Es lo que yo pensaba en #6 pero explicado por un profesional, pq con ese nick, supongo que serás físico...