Portada
mis comunidades
otras secciones
#102 Creo que asumes demasiado sobre mis creencias acerca de este tema, y además de usar un tono ofensivo le buscas tres pies al gato constantemente. Rebaja el tono que no voy contra ti, tus comentarios ni ninguna idea/ideología.
Si, efectivamente, "me parece" significa que no lo se a ciencia cierta. Al igual que tu he hecho una búsqueda antes de escribir pero la referencia que he encontrado (confilegal.com) aun siendo reciente no me daba suficientes garantías y he decidido no ser tajante sobre ello, pero muchas gracias por tu copy-paste.
Aun así, teniendo en cuenta que la violencia de género solo puede ser cometida sobre la mujer o la descendencia mientras que la violencia doméstica sí puede tener víctimas masculinas y el hecho de que haya/haya habido o no una relación afectiva es algo que aparece en ambos tipos de violencia, *me parece* que lo más determinante para la clasificación es el género de la víctima.
#79 Hombre en eso estoy de acuerdo, pero siendo un estudio del Consejo General del Poder Judicial no espero encontrarme sesgos antes de llegar a las cifras, pero no se igual también son cosas mías.
#69 Connota una afiliación ideológica que desde mi punto de vista es totalmente innecesaria (o no lo es al menos manifestarla) para interpretar los datos.
#58 Me parece que la relación entre víctima y agresor no es lo que determina que sea violencia doméstica o de género, sino más bien el género de la víctima. Y también podría haber otra proporción de géneros de autores y víctimas, porque en VD también se incluyen las relaciones homosexuales de ambos tipos.
--edit para mantener el buen rollo--
La acusada admitió que el 9 de noviembre de 2015 apuñaló a un vecino suyo, L. S., con el que coincidió en un bar, al negarse este a tener sexo con ella. Tal y como recoge en su escrito la Fiscalía, esta jumillana le asestó una puñalada en el vientre, produciéndole así una lesión que tardó en curar treinta días y que le obligó a permanecer cuatro días hospitalizado. La mujer, C. O., acusada de un delito de homicidio en grado de tentativa, reconoció los hechos en el juicio y ha sido condenada a tres años y medio de prisión.
idealista.com estrena hoy una campaña de publicidad que estará en las principales televisiones estatales y autonómicas durante el verano. Pero ante la negativa a emitir el anuncio completo y las indicaciones de la oficina de autocontrol, que emitió un informe que restringe el horario en el que los espectadores pueden ver la versión integra y sin censura, han tenido que crear una versión en la que las imágenes aparecen tras un velo de desenfoque
Muchas veces están ubicados en viveros y parques empresariales, donde todo tiene poco uso, a veces casi a estrenar. En esos espacios es donde supuestamente se aplica ese concepto denominado “Edificio inteligente”. Pero en muchas ocasiones, el día a día de los que usan el edificio es muy distinto. Y se nota la mano “chapuzilla” del ser humano, que trata de mitigar errores que deberían haber sido identificados mucho antes de construir el edificio.
Las dos necesidades básicas de una startup son talento e inversiones, y un buen emprendedor se apresura a atraer ambas cosas desde el comienzo, pues sabe que ahí está la clave del éxito. Tener una buena idea es importante, pero lo es mucho mas saber llevarla a cabo mejor que nadie.
La Policía ha detenido en Madrid a una mujer, Jacqueline L.N. ecuatoriana de 26 años, tras confesar ser la autora de la muerte de su pareja sentimental, Vasile Potrache, rumano, de 27 años, con el que compartía piso en la calle Sierra de Cuerda Larga, en Puente de Vallecas, donde se produjo esta mañana el homicidio.
#102 Sobre el ejemplo que pones, tampoco sería violencia doméstica sino probablemente un delito de lesiones, porque no ocurre en el ámbito del hogar. El comentario que hago es acerca de las diferencias entre ambos tipos de violencia, dejando aparte otros tipos.
#102 Creo que asumes demasiado sobre mis creencias acerca de este tema, y además de usar un tono ofensivo le buscas tres pies al gato constantemente. Rebaja el tono que no voy contra ti, tus comentarios ni ninguna idea/ideología.
Si, efectivamente, "me parece" significa que no lo se a ciencia cierta. Al igual que tu he hecho una búsqueda antes de escribir pero la referencia que he encontrado (confilegal.com) aun siendo reciente no me daba suficientes garantías y he decidido no ser tajante sobre ello, pero muchas gracias por tu copy-paste.
Aun así, teniendo en cuenta que la violencia de género solo puede ser cometida sobre la mujer o la descendencia mientras que la violencia doméstica sí puede tener víctimas masculinas y el hecho de que haya/haya habido o no una relación afectiva es algo que aparece en ambos tipos de violencia, *me parece* que lo más determinante para la clasificación es el género de la víctima.
#79 Hombre en eso estoy de acuerdo, pero siendo un estudio del Consejo General del Poder Judicial no espero encontrarme sesgos antes de llegar a las cifras, pero no se igual también son cosas mías.
#69 Connota una afiliación ideológica que desde mi punto de vista es totalmente innecesaria (o no lo es al menos manifestarla) para interpretar los datos.
#58 Me parece que la relación entre víctima y agresor no es lo que determina que sea violencia doméstica o de género, sino más bien el género de la víctima. Y también podría haber otra proporción de géneros de autores y víctimas, porque en VD también se incluyen las relaciones homosexuales de ambos tipos.
--edit para mantener el buen rollo--
Hola! he enviado una noticia (Tres años y medio de cárcel por apuñalar a un vecino que se negó a tener sexo con ella) sin darme cuenta de que el medio es de AEDE. Podría algún@admin cambiar el enlace por éste huffingtonpost.es el resto puede quedar igual. Muchas gracias!
#102 Sobre el ejemplo que pones, tampoco sería violencia doméstica sino probablemente un delito de lesiones, porque no ocurre en el ámbito del hogar. El comentario que hago es acerca de las diferencias entre ambos tipos de violencia, dejando aparte otros tipos.