david5

#16 Intenté ingresar al link que me indicaste,pero obtengo el siguiente mensaje desde mi país: "I'm sorry, we can't show this content in your area."

En realidad tendría que realizar algún hack ver desde allí. No es abierto.

ktzar

#20 Disculpa, pensé que lo habían puesto disponible en abierto, o al menos para toda Europa.

david5

#6 En mi caso en particular, esta vez fue diferente, pues fue la primera vez que seguí de cerca (online) el proceso de aterrizaje, y aguardé ansioso la llegada de las primeras señales e imágenes. La cobertura por las redes sociales ayudó bastante. La NASA publicaba por todos los medios y en forma abierta (a diferencia de los JJOO, por cierto).

ktzar

#12 Los JJOO los echan en abierto, puedes ver en directo todos los partidos o eventos sin ningún problema: http://www.bbc.co.uk/sport/olympics/2012/live-video

Por cierto, ¿alguien sabe qué ha pasado con la emisión del briefing de hoy en el JPL? En teoría lo debían emitir en http://www.ustream.tv/nasajpl a las 6pm...

#17 Comentan en http://www.bbc.co.uk/news/science-environment-19186237 que probablemente después de Sol 3 ya se tome alguna imagen con las cámaras de alta resolución telescópicas. Y en el briefing de ayer indicaron que esperan, eventualmente, llegar a un enlace de 2Mbps. Impresionante.

Yespy

#16 #12 y también en http://www.rtve.es/

david5

#16 Intenté ingresar al link que me indicaste,pero obtengo el siguiente mensaje desde mi país: "I'm sorry, we can't show this content in your area."

En realidad tendría que realizar algún hack ver desde allí. No es abierto.

ktzar

#20 Disculpa, pensé que lo habían puesto disponible en abierto, o al menos para toda Europa.

RubenC

#16 Esa URL no es en abierto para cualquier país. No me funciona desde proxies en: USA, Canada, Francia o Alemania.

ktzar

#16 Me contesto a mi mismo:

Ahí está el briefing de Sol 3

D

#16 Fuera de UK sólo con proxy o semejante. Creo que rtve.es lo da para todo el mundo gracias al streaming P2P.

david5

Lo que más me impacta de esta fotografía es que, de cierta forma, pudo cambiar mi percepción sobre Marte. Ya no lo veo como un punto rojo en el espacio, hoy lo veo como un lugar mucho más familiar, por sus similitudes con ciertos paisajes terrestres.

angelitoMagno

#4 ¿Y eso? ¿No habías visto imágenes de Marte hasta ahora?

david5

#6 En mi caso en particular, esta vez fue diferente, pues fue la primera vez que seguí de cerca (online) el proceso de aterrizaje, y aguardé ansioso la llegada de las primeras señales e imágenes. La cobertura por las redes sociales ayudó bastante. La NASA publicaba por todos los medios y en forma abierta (a diferencia de los JJOO, por cierto).

ktzar

#12 Los JJOO los echan en abierto, puedes ver en directo todos los partidos o eventos sin ningún problema: http://www.bbc.co.uk/sport/olympics/2012/live-video

Por cierto, ¿alguien sabe qué ha pasado con la emisión del briefing de hoy en el JPL? En teoría lo debían emitir en http://www.ustream.tv/nasajpl a las 6pm...

#17 Comentan en http://www.bbc.co.uk/news/science-environment-19186237 que probablemente después de Sol 3 ya se tome alguna imagen con las cámaras de alta resolución telescópicas. Y en el briefing de ayer indicaron que esperan, eventualmente, llegar a un enlace de 2Mbps. Impresionante.

Yespy

#16 #12 y también en http://www.rtve.es/

david5

#16 Intenté ingresar al link que me indicaste,pero obtengo el siguiente mensaje desde mi país: "I'm sorry, we can't show this content in your area."

En realidad tendría que realizar algún hack ver desde allí. No es abierto.

ktzar

#20 Disculpa, pensé que lo habían puesto disponible en abierto, o al menos para toda Europa.

RubenC

#16 Esa URL no es en abierto para cualquier país. No me funciona desde proxies en: USA, Canada, Francia o Alemania.

ktzar

#16 Me contesto a mi mismo:

Ahí está el briefing de Sol 3

D

#16 Fuera de UK sólo con proxy o semejante. Creo que rtve.es lo da para todo el mundo gracias al streaming P2P.

Gringul

#4 Es que es en blanco y negro jeje. En color la cosa cambia bastante.
http://i.imgur.com/htC5k.jpg?1

alehopio

#27 >

Cambia bastante sobre todo si es en colores tan falsos e irreales como los de la foto que enlazas. Si amplías la foto y te fijas en la esquina inferior izquierda hay un "sundial" con colores de contraste para comprobar que la foto estuviera en color verdadero. Y verás que la marca que en la Tierra se veía azul en esa foto se ve roja, por tanto los colores no son verdaderos sino corridos al rojo intencionadamente.

Y es que la NASA tiene que mostrar las imágenes alteradas para que al gran público les parezcan un paisaje extraterrestre y no una foto tan parecida a cualquier desierto de la Tierra que carecería de interés porque el aspecto de la superficie de Marte es así.
parece-confirma-otra-nueva-imagen-hielo-bajo-sonda-phoenix-marte/00050

Hace 16 años | Por --17856-- a sondasespaciales.com

D

#44 Ahora veo por qué decías que estabas como en casa lol... no obstante en el ejemplo que linkas, al final dices que sobre la atmosfera se puede aprecíar la distorsión aplicada en función del color de la atmósfera de fotos cercanas a marte... concretamente esta http://www.mps.mpg.de/images/aktuelles/pressenotizen/pressenotizen_2007/pressenotiz_20070226_1.jpg

alehopio

#65 Entonces, dices que es normal que en el sundial el color azul de contraste se vea en la foto como un tono rojizo ¿es así?

Y NO, no voy a alimentar trolerías.

D

#67 En fin, esta vez ni pienso molestarme. Que Vd. lo... bah, cualquier cosa.

D

#67 exacto, esta es la imagen bastante cercana a la realidad:

http://areo.info/mer/opportunity/3019/

se nota ademas en el mando de la sonda en donde han respetado el blanco.

Pero no se enseña el rojo porque venda más, sino porque a la gente normal le da la sensación de ser un sitio completamente inhabitable desde siempre.

Tengamos claro que desde hace décadas la única obsesión de todo este circo tan caro es que la gente piense que no hay nadie ni nada ahí afuera. Este es el único mundo de los posibles así que a tragárselo con patatas. Y si no te gusta vete a una iglesia a preguntar al creador lol

Luarto

#74 otra señal indudable de que se acerca el fin del mundo
#97 goto #71

D

#71 #102 no creo que #97 vaya muy desencaminado. Lo de los partners lo veo muy ambigüo ya que no especifica nada y además hay cosas que no encajan. Si Google, además del sistema operativo produce el propio teléfono... ¿qué motivo tiene para mantener libre Android? Si el sistema pasa a estar optimizado para su teléfono, funcionará peor en los demás terminales salvo que cada fabricante termine haciendo su propio Android (si quieren seguir usandolo... Samsung por ejemplo podría tirar de Bada).

A mi éstas cosas no me gustan porque, a fin de cuentas, perdemos los usuarios. El problema será el mismo que con Apple: si quieres iOS deberás usar lo que Apple diga que uses... y ahora, si quieres Android deberás usar lo que Google diga que uses (pero Google sabe cómo te llamas...).

Todo eso es del todo ilógico cuando los smartphones de hoy día son ordenadores. Si yo a mi ordenador le puedo poner windows, gnu/linux o el que sea (OSX no, no lo permite su licencia)... ¿por qué no puedo hacer lo mismo con un ordenador en forma de smartphone? puedo cambiar el sistema operativo de mi televisor samsung smart tv... ¿pero no puedo cambiar el de mi teléfono? Éste razonamiento es igualmente extensible a los tablets.

Lo que daría porque incluyeran un "combo" que permitiera iniciar desde la tarjeta sd al encender el terminal y así poder instalar el sistema operativo que me saliera del nardo. Ello daría pie a la venta de sistemas operativos móviles al estilo pc, algo con lo que el usuario nuevamente saldría ganando (ejemplo: te gusta el Nexus One, no te gusta android pero sí winphone7... pues compras winphone7 y se lo instalas).

david5

#2 Gracias por la observación. El sistema ya no me permite corregirlo, algún admin puede hacerlo?

david5

#27 Y Brasil se bloqueó en los penales por miedo, tras la actuación de Villar durante todo el partido. Arriesgaron en todos los penales buscando ángulos complicados y cerca del palo, lo más alejado posible de Villar.

david5

#3 Ayer la historia fue sobre el buho gato
El búho-gatito

Hace 13 años | Por JanSmite a youtube.com
Publicado hace 13 años por JanSmite a youtube.com

y hoy sobre el pez gato...

Y si... hay gato hay meneo lol lol

david5

#17 Si podía te votaba dos veces lol Pagaría por a ver la reacción de lauritaG leyendo a #4 lol lol

david5

#1 Llegó a portada sin ningún comentario

D

#1 Lo peor es que yo también pensé hacerlo, pero no se me ocurría ningún chiste ni ningún comentario inteligente , ¡y eso que me leí la noticia!

#2 Ya sabes, las noticias sobre nazis son como los pantalones vaqueros: nunca pasan de moda. lol

david5

"y el ganador del premio a salud faltó por estar enfermo" lol

david5

Aquí va un comentario pidiendo categoría triceratops gatos ya!

sabbut

Aquí un comentario señalando a #88 que #86 se le ha adelantado.

david5

#93 lol

david5

#6 "Uno de los italianos que ha vuelto a hacer un descanso ya se ha traído a una rusa" lol lol

david5

Muy buen post, me he reido bastante, vaya sarcarmo..

Internet es sinónimo de información. Y la verdad que técnicamente uno no puede ser adicto a la información.