d

Qué cabrón el informático, escribió el artículo y luego le quiso echar la culpa a los periodistas...

d

Con el sistema económico actual, que se consiga un robot que haga el trabajo de un humano sería una catástrofe, cuando debería ser todo lo contrario en un sistema más racional.

S

#4 #7 Mi pregunta es por que los robots (no IA, no conciencia artificial, solo tareas no cognitivas) no han inundado las industrias desde los 80? Como es que llebamos 30 años deestancamiento?

Se han diseñado arquitecturas cognitivas desde el 2000, como mínimo. Porque estas si van a tener implantación y los robots no? Por que no van a experimentar el mismo freno que han experimentado los robots?

Raziel_2

#8 Porque de momento (esto es una apreciación mía) sale más barata la mano de obra humana, que la fabricación y mantenimiento de una máquina de esa complejidad.

Y a pesar de eso, los robots si que lo han petado en la industria, cualquier empresa que tenga que hacer algún tipo de tarea en serie o simplemente repetitiva, cuenta con algún sistema automatizado industrial.

Cadenas de montaje, almacenes automáticos, sistemas de clasificación de productos, procesos industriales de transformación de materiales automáticos...

S

#10 No se, puede que sea el bajo coste de la mano de obra humana.
Pero si es ese el motivo aplicará tanto para robots como para arquitecturas cognitivas.

Desde mi punto de vista las empresas se han automatizado, pero no robotizado
(con puntuales excepciones).
Para mi no es lo mismo una cinta neumatica (automatización)
que la tarea de ensamblage (lo que deberia hacer el robot) que siguen realizando humanos.
Yo un PLC lo considero automatica, no robotica.

Raziel_2

#11 Quizás tengas razón, ya te he dicho que es un simple apreciación mía.

Vale que un PLC quizás no entre en rango de robot propiamente dicho, pero ahí tienes que tener en cuenta la enorme cantidad de maquinaria programable que hay hoy en día en el mercado.

Desde un torno electrónico controlado por ordenador, cortadoras láser industriales, brazos robóticos en cadenas de montaje (incluso trabajando al mismo tiempo que un operarios humano, BMW acaba de estrenarlos en USA), hasta los almacenes informatizados o programas de gestión desatendidos.

La mano de obra humana necesaria desciende en la parte de operarios y aumenta (menos) en el lado de los operadores. Según mi modesta opinión todo eso suma también.

d

#17 Un puto enlace puede ser mucho mejor que un anuncio en televisión, ya que en muchos casos puede suponer una venta directa si es hacia una tienda online por ejemplo. Creo que estás infravalorando mucho el valor de los enlaces.

avalancha971

#19 Sí, efectivamente colocado en un lugar determinado puede tener un valor enorme, motivo por el cual se molestan en escribir el email.

Pero lo mismo pasa en televisión, los anuncios están sobrevalorados, y un comentario dentro de en un programa puede tener un efecto muchísimo mayor que un anuncio. Pero los anuncios son los que ocupan un espacio y tiempo concreto en la pantalla por el que se paga.

Aparecer, sin ser anuncio, se vende de manera distinta en ambos mundos, ya sea mediante ser sobres, regalos y otros favores, o simplemente de manera gratuita echandole morro y si cuela cuela como es este caso. ¿Qué te crees que enviar mails así sólo lo hace ese departamento de marketing a las webs? También lo hará a los programas de televisión y prensa que considere oportunos.

d

#13 Si le pidiera a las televisiones o los periódicos que le pusieran un anuncio gratis de su marca seguro que sí te parecía que tenía morro, pues es lo mismo.

avalancha971

#14 Cómo he dicho, sí que me parece que tiene un poco de morro, simplemente digo que no me parece que sea para tanto.

No me parece lo mismo a pedir a las televisiones o los periódicos que pongan un anuncio gratis.


Me parece que sería lo mismo si pidiera a las televisiones que cuando analizaran su producto por favor pusieran un cartelito con su página web de una manera determinada. O si a los periódicos les pidieran en una determinada parte del artículo la página web.

Joder, que no está pidiendo que le regalen un banner (anuncio), solamente poner un puto enlace.

d

#17 Un puto enlace puede ser mucho mejor que un anuncio en televisión, ya que en muchos casos puede suponer una venta directa si es hacia una tienda online por ejemplo. Creo que estás infravalorando mucho el valor de los enlaces.

avalancha971

#19 Sí, efectivamente colocado en un lugar determinado puede tener un valor enorme, motivo por el cual se molestan en escribir el email.

Pero lo mismo pasa en televisión, los anuncios están sobrevalorados, y un comentario dentro de en un programa puede tener un efecto muchísimo mayor que un anuncio. Pero los anuncios son los que ocupan un espacio y tiempo concreto en la pantalla por el que se paga.

Aparecer, sin ser anuncio, se vende de manera distinta en ambos mundos, ya sea mediante ser sobres, regalos y otros favores, o simplemente de manera gratuita echandole morro y si cuela cuela como es este caso. ¿Qué te crees que enviar mails así sólo lo hace ese departamento de marketing a las webs? También lo hará a los programas de televisión y prensa que considere oportunos.

d

La publicidad en Internet no se valora pero pagan millonadas por salir en la tele...

Ajusticiator

#2 Bueno, ten en cuenta que en internet muchas veces se bloquea la publicidad (cosa que en la televisión no puedes hacer) y cuando no es así apenas le prestas atención.

davidx

#3 ¿Conoces un invento al que llaman mando a distancia?.
Porque yo en mi tele veo segundos de los ultimos anuncios antes de que vuelva el programa que este viendo.
Bueno,ahora ni eso, porque con el tivo lo que hago es grabar todo lo que quiero ver, y empezar a verlo 20 minutos despues de que haya empezado, para poder adelantar todis los anuncios.

Ajusticiator

#4 En muchas ocasiones tienes una gran cantidad de canales emitiendo publicidad al mismo tiempo y no vas a ver "Sálvame" sólo porque es lo único que no tiene publicidad. ¿O sí?

A parte lo de los canales contratados de manera privada etc. Ahí ya no viven de la publicidad si no del dinero que pagas para verlos.

davidx

#5 Hombre,alguna vez me como alguno.Pero tambien lo hago en internet, aunque tenga bloqueada la publicidad en las paginas que te meten publicidad invasiva.
Pero vamos,lo mejor un sintonizador con disco duro y te grabas lo que quieras ver.

d

También hay abertzales taurinos o taurinos abertzales.

d

Creo que 100% es ser demasiado exagerado, seguro que alguien ha sobrevivido.

d

¿Qué os parece el cambio?

d

Apple antes de ser una marca es el nombre de una fruta, por si a alguien se le ha olvidado...

D

#3 si si, pero si apple quiere te mete un buen puro aunque seas vendedor de manzanas

D

#3 Y desde 1968 la marca de una empresa discográfica.

d

#1 Eso es lo mismo que iba a decir yo, que gilipollez de comparación...

d

No creo que la estupidez garantice la riqueza, pero a veces lo parece.

d

El espectáculo mejorará sin duda, hoy en día las carreras son mucho mas aburridas.

d

Creo que es más economía que deportes, de la parte deportiva del fútbol no se habla.

d

Qué tiene que ver la foto?