d

La media del mercado?? los de la generalitat catalana estan al 4.75% y un 2% a los bancos, o sea, 6.75%.

D

#6 La situación contable de las administraciones públicas no es precisamente boyante

d

#31 La dejo o no la dejo no es apologia del terrorismo, yo creo que habla de amor, lo que pasa que si que usa imagenes fuertes, pero no llama a nadie a matar.

d

#68 Totalmente de acuerdo contigo por lo de ERC. A mi tmbien me sonaba que habia perdido en los grandes ayuntamientos, pero con los pequeños nunca se sabe. En las municipales de 2007 347.000 y en 2011 271.000 en toda Catalunya. Pero con los votos de Lleida (y Girona y Tarragona) como se reparten pocos diputados acostumbran a pasar cosas raras.

d

#21 De la primera parte no tengo opinión, pero de Rahola me sorprende que a veces es muy lógica y normal y a veces parece que podría ganar el premio a las más demagoga del mundo y del universo.

d

Prohibir las corridas es una mamarachada que solo beneficia al concecionario de la Monumental, hace tiempo que estaba perdiendo dinero -y le quedaban cuatro telediarios- y ahora que lo prohiben lo van a tener que indemnizar, Y lo prohibieron, mayoritariamente, porque es una fiesta "española".

miliki28

#3 Teniendo en cuenta que TODAS las corridas de toros son subvencionadas, porque no son rentables, seguramente esta decisión sea buena para las arcas públicas. Se prohibieron porque había una mayoría social en contra, en esa mayoría habría muchos que pensarían como tú dices y otros muchos porque no querrían que esa barbarie contará con la cobertura de su administración. El PPC aboga por su restitución, "porque es una fiesta española", con lo que ese argumento que tu crees que se ha usado para prohibirlas también se intenta usar para "legalizarlas".

d

#2 Yo creo que es correcto: comprar opciones quiere decir que ha firmado un contrato que si en el 2014 pasa algo él compra las acciones, y luego se llevará a cabo la operación. Si en el 2014 no pasa nada, pues todo sigue igual.

Tomaydaca

#3 #4 Creo que si se lo que son opciones (opciones de compra). Y tambien se, que primero hay que comprar las opciones y despues las acciones. Si en la entradilla dice que si la operación se lleva a cabo, en condicional, entiendo que se refiere a la primera operación, a la compra de opciones y no a la de acciones, porque si la primera operación se lleva a término ahora, la otra tiene fecha fijada en el 2014.

d

También faltaria saber cuanto se dejan en impuestos en bares, restaurantes, hoteles...

d

#22 Yo creo que no se contradice: es partidario de no aplicar recortes y, ante las preguntas insistentes, dice que esta a favor del modelo Noruego (creo) donde cree que hay unos impuestos más justos. Pero ante todo está en contra de los recortes.

angelitoMagno

#32 Yo entiendo que las preguntas las elige el periodista
En efecto. Las preguntas las elige el periodista. Y si al segundo minuto le dices al periodista que no sabe hacer su trabajo y que no hace preguntas interesantes, pues ahora no te quejes si te empieza a meter la puntilla.

¿No querías preguntas interesantes? Pues toma dos tazas. ¿A que llama preguntas interesantes Navarro? ¿A que le dejen soltar su discurso, le digan si a todo y ya está?

#35 ¿Y tanto le cuesta decir: "Si. Estoy en contra de reducir el déficit, pero no mediante recortes, sino mediante impuestos"?

D

#36

El invitado es un invitado y hay que tratarle con respeto.
La primer pregunta es totalmente hostil, pues trata de deslegitimar la postura de Navarro mediante el clásico "sois cuatro gatos mal contados"

angelitoMagno

#39 ¿Hostil preguntar si esperaban más manifestantes? Venga ya.

¿No puedes escribir comentarios más interesantes?

D

#44
Si no te interesa no contestes.
que, por cierto, es básicamente lo que haces, contestas a lo que te interesa...

War_lothar

#36 Tu haces las preguntas que quieres, el problema es que en España no estamos acostumbrados a escuchar. Una entrevista funciona así, tu haces una pregunta esperas a que el entrevistado acabe su respuesta, y después le haces otra. Cualquier interrupción es una grosería y es de mala educación, más en la radio que no se entera la gente que está oyendo de nada.

Os acostumbráis a escuchar tertulias de salón de esas que no se paran de interrumpir y os creéis que eso son entrevistas. Si no estás de acuerdo con algo le haces otra pregunta, cuando acabe y que se explique como quiera pero no le interrumpes en ningún momento al entrevistado, eso está totalmente fuera de lugar. No tiene sentido justificar que en una entrevista se provoque al entrevistado y se le interrumpa en una exposición. Aún podría tener sentido si lo mismo se alarga mucho su explicación pero siempre mencionando la falta de tiempo educadamente no metiendo baza para que tu entrevistado diga lo que tu quieras.

JanSmite

#35 Bueno, Fuentes se lo pregunta repetidamente (y maleducadamente, a mi parecer) que si está de acuerdo con lo que propone la modificación constitucional, esto es, reducir el déficit, y Navarro dice que no, y a continuación propone medidas para reducirlo. Si quería decir que sí, pero no de esa forma, sólo lo ha llegado a explicar de manera que se pueda entender hacia el final de la entrevista.

d

#16 Yo entiendo que las preguntas las elige el periodista, pero le empieza preguntando por la manifestación, que cuantos eran, que si no eran pocos, que porque no había ido más gente. Siendo Navarro una persona interesante me parecen unas preguntas poco interesantes.

angelitoMagno

#32 Yo entiendo que las preguntas las elige el periodista
En efecto. Las preguntas las elige el periodista. Y si al segundo minuto le dices al periodista que no sabe hacer su trabajo y que no hace preguntas interesantes, pues ahora no te quejes si te empieza a meter la puntilla.

¿No querías preguntas interesantes? Pues toma dos tazas. ¿A que llama preguntas interesantes Navarro? ¿A que le dejen soltar su discurso, le digan si a todo y ya está?

#35 ¿Y tanto le cuesta decir: "Si. Estoy en contra de reducir el déficit, pero no mediante recortes, sino mediante impuestos"?

D

#36

El invitado es un invitado y hay que tratarle con respeto.
La primer pregunta es totalmente hostil, pues trata de deslegitimar la postura de Navarro mediante el clásico "sois cuatro gatos mal contados"

angelitoMagno

#39 ¿Hostil preguntar si esperaban más manifestantes? Venga ya.

¿No puedes escribir comentarios más interesantes?

D

#44
Si no te interesa no contestes.
que, por cierto, es básicamente lo que haces, contestas a lo que te interesa...

War_lothar

#36 Tu haces las preguntas que quieres, el problema es que en España no estamos acostumbrados a escuchar. Una entrevista funciona así, tu haces una pregunta esperas a que el entrevistado acabe su respuesta, y después le haces otra. Cualquier interrupción es una grosería y es de mala educación, más en la radio que no se entera la gente que está oyendo de nada.

Os acostumbráis a escuchar tertulias de salón de esas que no se paran de interrumpir y os creéis que eso son entrevistas. Si no estás de acuerdo con algo le haces otra pregunta, cuando acabe y que se explique como quiera pero no le interrumpes en ningún momento al entrevistado, eso está totalmente fuera de lugar. No tiene sentido justificar que en una entrevista se provoque al entrevistado y se le interrumpa en una exposición. Aún podría tener sentido si lo mismo se alarga mucho su explicación pero siempre mencionando la falta de tiempo educadamente no metiendo baza para que tu entrevistado diga lo que tu quieras.