mazzeru

#42 un asterisco*

c

#116 Lo han recortado en el video. En el audi sí se escucha.

a

#90 #116 minuto 11:15, está completo.

Jack_Herer

#196 Nop. En el podcast completo si que está, pero en ese resumen que hace la cadena ser, está recortado.

d

#50 Estos van como una bomba. Se nota el I+D+I, han mejorado con el tiempo.

D

#56

d

#24 Del código, en ingles:

At the get-together of the AGC developers celebrating the 40th anniversary
of the first moonwalk, Don Eyles (one of the authors of this routine along
with Peter Adler) has related to us a little interesting history behind the
naming of the routine.

It traces back to 1965 and the Los Angeles riots, and was inspired
by disc jockey extraordinaire and radio station owner Magnificent Montague.
Magnificent Montague used the phrase "Burn, baby! BURN!" when spinning the
hottest new records. Magnificent Montague was the charismatic voice of
soul music in Chicago, New York, and Los Angeles from the mid-1950s to
the mid-1960s.

Jajaja, que molon.

Poposo

#32 Que bonita anécdota

d

#15 Para la comida siempre pueden plantar patatas.

d

#65 Si SOLO tienes un tratado como el Concordato estás manifestando de facto predilección por esa religión. Yo cancelaría todos los lazos con todas las religiones por parte del estado. Pero en caso de que se mantengan soy de la opinión que o follan todos o la p**a al rio, pastafaris incluidos.

#81 El Concordato no tiene ningún tipo de exclusividad, se han firmado acuerdos con las demás confesiones también para asistencia religiosa y profesorado de religión, las exenciones a edificios de culto y concertados son generales... No hay limitación para eso.

La diferencia es que en España hay un 70% de católicos y la Iglesia tiene montones de colegios y hospitales, y otras confesiones son mucho menores, pero no significa que no tengan oportunidades.

Yo cancelaría todos los lazos con todas las religiones por parte del estado
Bueno,eso es censurar uno de los mayores fenómenos sociales. No me parece que el Estado deba ignorar esos aspectos de la vida de sus ciudadanos, sino atenderlos, facilitando su práctica pacífica. Igual que otras facetas.

D

#82 El Concordato y sus extensiones se firmaron exclusivamente con la Iglesia Católica (concretamente con la Santa Sede) y cubren únicamente las necesidades de ésta. Y pretender que otros acuerdos religiosos tienen la misma categoría de tratado internacional es una mentira de patas cortísimas.

¿Y en qué torticero sentido puede considerarse ”censura” el dejar de promover, privilegiar y subvencionar ritos sectarios y creencias mágicas con dinero público y exenciones fiscales?

El que quiera montarse o practicar su secta que lo haga con su dinero, no con el de los demás.

Sulfolobus_Solfataricus

#113 El Concordato y sus extensiones se firmaron exclusivamente con la Iglesia Católica (concretamente con la Santa Sede) y cubren únicamente las necesidades de ésta
Claro, eso son siempre los acuerdos particulares.
Con no haber exclusividad me refería a que no limita al Estado para establecer cooperación con otras confesiones en los términos que les plazca.

El "torticero" sentido es que excluir a quien cumple los criterios formales normales, como es el caso de los colegios concertados, se le excluya de trato con el Estado por ser sus promotores religiosos. Si excluyes las subvenciones a una ONG por ser religiosa, el uso de espacio público a una asociación por ser religiosa, estás censurando. Quizá lo verías más fácilmente si fuese por motivos ideológicos.
Añado a esto que la práctica y prédica en público de la religión es un derecho humano consignado en la declaración de la ONU. Como actividad personal pero también necesariamente social (cosa que hay gente a la que se le olvida), el Estado debe facilitar su ejercicio, igual que facilita el derecho a la participación política con ayudas y descuentos a partidos y sindicatos. Una forma u otra vale, se puede discutir. Exclusión de todo trato es discriminación escondida de neutralidad, censura de un tipo de ideas.

D

#114 Negar que el Concordato es un tratado exclusivo es directamente mentir, chato.

Y como mostrar la realidad es el camino más fácil para cerrarte la boca, ¿cuántas casillas ves tú en la declaración del IRPF que te permitan dedicar tus impuestos a otras confesiones?

Tampoco veo nada en tu defensa de los derechos humanos que implique que los demás tenemos que subvencionar sus templos y curias y dedicarles nuestro dinero público. No sé de qué chistera te sacas que permitir una actividad implica pagar la fiesta.

Y lo de comparar colegios religiosos con ONGs imagino que ha sido un chiste, porque no hay comparación posible.

Sulfolobus_Solfataricus

#115 ¿Está el Estado incapacitado para establecer acuerdos equivalentes con otros? NO. Luego no hay cláusula de exclusividad. Si quieres hacerte el loco e ignorar el significado de exclusivo que ya te he aclarado dos veces, allá tú y tu obstinación o falta de entendimiento.
Casillas hay dos, y puede haber las que quiera si el Parlamento las aprueba, como propuso Zapatero.

No sé de qué chistera te sacas que permitir una actividad implica pagar la fiesta.
De un estado garantista y social que procura no tratar igual el ejercicio de derechos que las actividades económicas. Cientos de actividades, no sólo religiosas, se benefician de esto. Espero no estar descubriéndotelo.
Pagar el concierto de un colegio u hospital no es pagarme la fiesta a mí, es pagar un servicio a todo el público, no sólo a "socios".
En cuanto al sostenimiento activo de la práctica de la fe, la mayoría es lo de la casilla, que es voluntario. O a lo mejor te estás metiendo con la asistencia en prisiones, puede (y que tienen otras confesiones, dicho sea de paso).

Y lo de comparar colegios religiosos con ONGs imagino que ha sido un chiste
Si no sabes en qué aspecto los he comparado (en que un criterio objetivo de servicio se anula por motivos ideológicos) entonces relee las cosas y asegúrate de entenderlas antes de lanzarte a responder con bravatas.

D

#116 No te veo responder a la pregunta sobre la casilla del IRPF, sólo tirar pelotas fuera para evitar la pregunta.

Y no, no se trata sólo de la casilla del IRPF, también de todas las subvenciones y exenciones fiscales que nos vemos obligados a sostener los demás para que un puñado de berzas supersticiosos se monten sus chiringuitos. Espero no estar descubriéndote yo a ti que el común de los ciudadanos no disfruta de esas ventajas económicas, así que no te esfuerces en pintarlas como un servicio a la población.

También espero que no te hagas daño cuando te caiga a los pies tu demagógico discursito sobre un estado garante y social, cuando te haga caer en la evidencia de que dicho estado no subvenciona ni garantiza la vivienda, la alimentación, la movilidad ni muchos otros derechos bastante más primarios y fundamentales que pertenecer a una secta o rezarle a un supremo extraterrestre invisible. Yo no he visto nunca en la declaración del IRPF las casillas dedicadas a destinar un porcentaje de mis impuestos específicamente a cada uno de esos derechos, pero si veo todos los días a gente que no tiene acceso a ellos.

De hecho por culpa del negocio de los centros concertados se está intentando privar a la población de los pocos derechos que sí tiene garantizados, como son la atención médica y la educación. No hay mejor demostración de que tu discursito sobre garantizar servicios públicos a través de centros privados es pura basura.

Por cierto, sigue siendo un chiste que comparen hospitales y colegios religiosos (que son negocios privados) con hospitales y colegios públicos (que sí son un servicio público).

d

#6 Pues que cancele el concordato.

Sulfolobus_Solfataricus

#38 El Concordato no amenaza la laicidad del Estado. Que el Estado sea laico no quiere decir que tenga que ser ateo ni censurar la cooperación con asociaciones religiosas.

d

#65 Si SOLO tienes un tratado como el Concordato estás manifestando de facto predilección por esa religión. Yo cancelaría todos los lazos con todas las religiones por parte del estado. Pero en caso de que se mantengan soy de la opinión que o follan todos o la p**a al rio, pastafaris incluidos.

#81 El Concordato no tiene ningún tipo de exclusividad, se han firmado acuerdos con las demás confesiones también para asistencia religiosa y profesorado de religión, las exenciones a edificios de culto y concertados son generales... No hay limitación para eso.

La diferencia es que en España hay un 70% de católicos y la Iglesia tiene montones de colegios y hospitales, y otras confesiones son mucho menores, pero no significa que no tengan oportunidades.

Yo cancelaría todos los lazos con todas las religiones por parte del estado
Bueno,eso es censurar uno de los mayores fenómenos sociales. No me parece que el Estado deba ignorar esos aspectos de la vida de sus ciudadanos, sino atenderlos, facilitando su práctica pacífica. Igual que otras facetas.

D

#82 El Concordato y sus extensiones se firmaron exclusivamente con la Iglesia Católica (concretamente con la Santa Sede) y cubren únicamente las necesidades de ésta. Y pretender que otros acuerdos religiosos tienen la misma categoría de tratado internacional es una mentira de patas cortísimas.

¿Y en qué torticero sentido puede considerarse ”censura” el dejar de promover, privilegiar y subvencionar ritos sectarios y creencias mágicas con dinero público y exenciones fiscales?

El que quiera montarse o practicar su secta que lo haga con su dinero, no con el de los demás.

Sulfolobus_Solfataricus

#113 El Concordato y sus extensiones se firmaron exclusivamente con la Iglesia Católica (concretamente con la Santa Sede) y cubren únicamente las necesidades de ésta
Claro, eso son siempre los acuerdos particulares.
Con no haber exclusividad me refería a que no limita al Estado para establecer cooperación con otras confesiones en los términos que les plazca.

El "torticero" sentido es que excluir a quien cumple los criterios formales normales, como es el caso de los colegios concertados, se le excluya de trato con el Estado por ser sus promotores religiosos. Si excluyes las subvenciones a una ONG por ser religiosa, el uso de espacio público a una asociación por ser religiosa, estás censurando. Quizá lo verías más fácilmente si fuese por motivos ideológicos.
Añado a esto que la práctica y prédica en público de la religión es un derecho humano consignado en la declaración de la ONU. Como actividad personal pero también necesariamente social (cosa que hay gente a la que se le olvida), el Estado debe facilitar su ejercicio, igual que facilita el derecho a la participación política con ayudas y descuentos a partidos y sindicatos. Una forma u otra vale, se puede discutir. Exclusión de todo trato es discriminación escondida de neutralidad, censura de un tipo de ideas.

D

#114 Negar que el Concordato es un tratado exclusivo es directamente mentir, chato.

Y como mostrar la realidad es el camino más fácil para cerrarte la boca, ¿cuántas casillas ves tú en la declaración del IRPF que te permitan dedicar tus impuestos a otras confesiones?

Tampoco veo nada en tu defensa de los derechos humanos que implique que los demás tenemos que subvencionar sus templos y curias y dedicarles nuestro dinero público. No sé de qué chistera te sacas que permitir una actividad implica pagar la fiesta.

Y lo de comparar colegios religiosos con ONGs imagino que ha sido un chiste, porque no hay comparación posible.

d

Pues nada rey moro, si al señorito no le apetecen debates pues no se hacen y punto.

vgcanito

#49 Si él no va a aportar nada, mejor que no se presente. Eso si sería un triunfo