cerilet

Alguien por París que se apunte? Estaría bien conocer meneantes expatriados. Podríamos incluso hacer un sub: Meneantes por el mundo, jaja

cerilet
D

#27 ¿Quien ha dicho nada de comprar?

cerilet

#2 Acabo de cortar el video y subirlo a YouTube con los 2 minutos donde Sampedro explica claramente por qué el derecho a la autodeterminación es un derecho fundamental:

joffer

#8 Yo también sudo, hace mucho calor.

v

#10 y más ahora en verano

tatachan

#8 jejeje....como se hacer sólo eso, sería unas risas.
Yo propongo sudo rm -rf / y a hacerlo todo bien.

cerilet

#91 Seguramente yo no he profundizado tanto en el tema como tú, pero aunque la física y las matemáticas sean más aburridas, estas nos dicen que nanai: que ni libre albedrio, ni azar, ni decisión. Que el tiempo es una ilusión y que es erróneo pensar que con nuestras acciones podemos cambiar el futuro.

A mi también me joder pensar que no somos más que una reacción quimica con sentimientos, pero qué le vamos a hacer! 😕

cerilet

#89 Si vieras el video antes de comentar verias que no lo he dicho por decir. Ah, no, que esto es menéame...

D

#90 Si el vídeo lo he visto, lo que quiero decir es que la filosofía se ha devanado los sesos durante unos cuantos siglos, y ha profundizado tanto en estos temas que un vídeo y una frase no pueden reemplazarlo ni llegar más lejos.

Y, joder, otra cosa no, pero el tiempo y el libre albedrío han sido desmenuzados hasta los límites de la razón humana.

Lo que es muy de menéame es eso de decir: "Pues mira este vídeo y ya está todo esplicao pa siempre: el tiempo es una ilusión y que podemos elegir también. Y PUNTO".

Puro menéame, sí.

cerilet

#91 Seguramente yo no he profundizado tanto en el tema como tú, pero aunque la física y las matemáticas sean más aburridas, estas nos dicen que nanai: que ni libre albedrio, ni azar, ni decisión. Que el tiempo es una ilusión y que es erróneo pensar que con nuestras acciones podemos cambiar el futuro.

A mi también me joder pensar que no somos más que una reacción quimica con sentimientos, pero qué le vamos a hacer! 😕

cerilet

#25 #10 El tiempo no es más que una ilusión, por lo que pensar que tenemos elección también lo es.

cerilet

#89 Si vieras el video antes de comentar verias que no lo he dicho por decir. Ah, no, que esto es menéame...

D

#90 Si el vídeo lo he visto, lo que quiero decir es que la filosofía se ha devanado los sesos durante unos cuantos siglos, y ha profundizado tanto en estos temas que un vídeo y una frase no pueden reemplazarlo ni llegar más lejos.

Y, joder, otra cosa no, pero el tiempo y el libre albedrío han sido desmenuzados hasta los límites de la razón humana.

Lo que es muy de menéame es eso de decir: "Pues mira este vídeo y ya está todo esplicao pa siempre: el tiempo es una ilusión y que podemos elegir también. Y PUNTO".

Puro menéame, sí.

cerilet

#91 Seguramente yo no he profundizado tanto en el tema como tú, pero aunque la física y las matemáticas sean más aburridas, estas nos dicen que nanai: que ni libre albedrio, ni azar, ni decisión. Que el tiempo es una ilusión y que es erróneo pensar que con nuestras acciones podemos cambiar el futuro.

A mi también me joder pensar que no somos más que una reacción quimica con sentimientos, pero qué le vamos a hacer! 😕

cerilet

#10 Su país está en América Latina, ergo es de hecho un interlocutor de allí. Antes criticar que pensar #MarcaEspaña

cerilet

Y por si Facebook no tiene suficiente con vuestros likes, encima también usáis Whatsapp para que también tengan un buen registro de todas vuestras conversaciones. Bravo!

cerilet

#83 Claro que sí!

"Si es que España va muy bien!
Va muy bien pa los de siempre,
pal banquero, pal alcalde
y para nuestro presidente!"

cerilet

#50 Aunque sigo prefiriendo el que lo imita en Polonia (TV3). Menudo crack!!! lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#98 Cojonudo. lol

cerilet

#1 Pues un rato gracioso el que hace de Bertí sí que es lol lol lol

D

#38 Por momentos dudaba de si era él de verdad. Lo clava el tío.

cerilet

#50 Aunque sigo prefiriendo el que lo imita en Polonia (TV3). Menudo crack!!! lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#98 Cojonudo. lol

cerilet

#4 Vaya, me has recordado a nuestro querido César Alierta, ex-Presidente de Telefónica, y sus "agüelimos":

Queosvayabonito

#156 Espero que el nuevo, Álvarez-Pallete, sepa mejor qué es lo que se trae entre manos. Alierta no superó la etapa del "operadora, póngame con Bilbao". Esteeeeee...

D

#156 ¡Prime! #109

cerilet

#137 Menuda manta de sopapos a dos manos le has dao al indocumentao ese. lol

T'acabes de guanyar un fan incondicional!!

cerilet

Sólo con leer su nombre me entra una melancolía que hacía años no sentía. Una de esas grandes cosas en la vida que sabes que se te han escapado y que te hubieran aportado tantísimo que casi es mejor no pensar en ello y ponerte a otra cosa, porque cuanto más lees, más te das cuenta de lo que te perdiste por no ir a una de ellas.

Bueno, una vez pasado el momento abuelete 👴 , yo soy de los que piensa que este tipo de experiencias deberían ser obligatorias en el currículo escolar. Yo tuve la suerte de pillar una beca Erasmus (o beca Orgasmus como también se le conoce ) y fue una experiencia inolvidable, de esas que te marcan para toda la vida. Te enseñan tantas cosas que debería ser mandatorio tener una experiencia en otro país para todos los jóvenes. Aunque no para todos pasa igual, ni todos tienen las mismas vivencias, una cosa es bien cierta: la persona que se va no es la misma que la que vuelve.

No se si tú tendrás la misma sensación con lo de la ruta Quetzal, ya que un mes y medio da para desconectar de la rutina y salir de ese pequeño mundo en el que vives y abrirte los ojos a la inmensidad de otras culturas y otras gentes.

¿Que te ha aportado a tí en particular? Aunque aquí todo el viaje está organizado y no te tienes que preocupar por nada (en el Erasmus eres tú quien se tiene que sacar las castañas del fuego), ¿crees que es una experiencia similar a la de hacer un Erasmus? ¿En una escala de 1 a 10, cuánto la recomendarías?

C

#53 Yo le ponia un 10. No es perfecta, pero las adversidades tienen su gracia.

Y si, aunque este todo organizado tu eres responsable de tus cosas, de tu tienda, de conseguir comida, tiempo para dormir, lavar. No parabas ni un segundo y yo siempre acababa agotado al final del dia.

Erasmus no he hecho, pero creo que tienen algo en comun. Conocer diferentes culturas y gente, vivir con poco y fuera de tu pais. Esto te abre la cabeza de una forma que no puedes entender hasta que lo vives. Cambian tus valores, tu empatia. En el fondo vuelves con un bagaje que te va marcar el resto de tu vida.

Muchos prejucios y miedos los generamos desde el absoluto desconocimiento. Yo no entiendo el racismo, pero despues de compartir vida con 300 personas de todas las razas, dificilmente podrias seguir siendolo, son todo personas, con infinitas similitudes y pocas diferencias (culturales por el sitio donde hayas nacido o criado). Te das cuenta de las comodidades que para ti son normales y para el resto del mundo pueden ser un lujo. Aprecias cosas como el agua y la suerte que tenemos de encontrarla saliendo de un grifo.

En el fondo reflexionas desde un punto de vista a mi parecer unico y delicioso.

melencho

#59 #53 Otro 10 por supuesto.

A mí me ha aportado una riqueza y valor humano. La inmensidad del mundo con su cultura y sus gentes. Realmente cuando volví de la ruta me sentía que no me lo creía.

Un ejemplo chorra es que yo antes de la ruta no comía la mermelada de ciruela que sí comían mis padres (no me gustaba) y allí cuando nos la ponían para desayunar me la zampaba como si no hubiera un mañana (y hablo de cuando aún estábamos en España, antes de ir a América). Es una bobada de ejemplo pero te hace valorar hasta los pequeños detalles. Aún hoy cuando abro el grifo agradezco y valoro el hecho de poder disponer de agua cuando abro el grifo. Cuando vuelves valoras las cosas mucho más que antes: las comodidades, el acceso a servicios, etc. Aquello era como un viaje iniciatico y te enriquece como persona de una manera brutal.

Yo antes de ir no es que los tuviera (fui sin prejuicios y sin ideas preconcebidas) pero después de esa expedición sería imposible tenerlos. El intercambio cultural entre mis compañeros fue uno de las mejores tesoros con los que vine.

C

#63 A mi no me gustaba el pescado. Y un dia con un hambre de cojones me meti una lata de anchoas. Desde entonces me gusta el pescado y me encantan las anchoas.

Y otra cosa curiosa esque desde que volvi nunca he vuelto a comer como antes. Era capaz de deborar mucha comida y tras la ruta como mucha menos cantidad. Mira que en la ruta gane 1 kilo. Un compañero mio y yo nos montamos un negocio de trueque con la comida que sobraba. Conseguiamos cocacola, agua cuando no habia mucha o fruta para llevar en la mochila. Cuando no podiamos cargarla haciamos bolsas y las dabamos a todo el que nos la pidiese por la calle.

Me acuerdo en San Juan que gente sin hogar o recursos nos buscaba por la ciudad despues de que se corriera la voz de que dabamos comida gratis.

A

#53 Yo recuerdo que no me animé a intentar participar, siempre será una espinita clavada jaja, aunque por lo que leo parece que era casi imposible entrar.

Otra experiencia similar a Erasmus y que sin duda le cambia la vida a mucha gente son las ofertas de IAESTE, aunque esto sólo para carreras técnicas. ¡Viva IAESTE!

cerilet

#459 Prácticamente el mismo camino que he seguido yo. Me picaba la curiosidad de ver cómo la gente se vuelve en contra de la religión naciendo en otro tipo de sociedad donde otra religión es la predominante (y muy predominante). Veo que el camino es parecido al mio y bastante obvio: Cuestiónatelo todo.

Hoy mismo he tenido una discusión con dos tunecinas compañeras de trabajo sobre la religión, las tradiciones, los dogmas, y al final la homosexualidad. Ver sus caras de asco cuando les preguntaba "que hay de malo en que dos personas del mismo sexo se quieran" ha sido decepcionante. Pero exactamente la misma cara que te puedes encontrar cuando hablas del tema con españoles o otra gente. "No es natural", "no es normal", o "no está bien". Y quien decide lo que es natural, normal, o está bien o no? Un hombre vestido con traje en una playa nudista seria una cosa "anormal". Está mal? Pues depende de quien juzgue. Al final, les he dicho, con quien se acueste cada uno no le importa a nadie más que a ellos mismos. Si eso les hace felices y mientras no hagan daño a otra gente, pues adelante! No se han quedado muy convencidas. Para esto se necesita tiempo.

Tú que piensas al respecto de este tema, por ejemplo?

Bueno, gracias por contestar y a seguir así!

D

#460 Lo de tus compañeras lo veo normal, pero no porque sean tunecinas, sino que este tema sigue siendo un tabú. Los que más en contra "se posicionan", suelen ser gays. Un buen ejemplo son los políticos americanos y europeos que de galería son anti LGTB, al final salen los trapos sucios y suelen tener más pluma que Carmen de Mairena.

En resumen, creo que si lo hubieras hablado por separado con cada una de ellas, te dirían una opinión más sincera y distinta a la que te han dado, pues en público puede que les de corte decir lo que realmente piensan por el que pensará la otra compañera. ¿me explico? no sé, puede que me equivoque...

Ahora, sobre mi opinión sobre este tema. Lo veo algo normal, cada uno es libre de hacer lo que le da la gana, sobre los gustos sexuales de cada uno no hay nada escrito y nadie tiene que imponer a otro lo que es correcto o no, siempre que estas relaciones sean sanas, y con eso me refiero a excluir lo que es enfermizo.

Cualquier otra duda o pregunta, estoy aquí

Gracias a ti!

cerilet

#4 No hace falta que te vayas a la Alemania de los nazis, en España teníamos nuestro propio método:

"Pásate al Régimen con más de 40 años de experiencia: El Régimen de Franco"

jrmagus

#4 #11 #23 No es con Godwin, pero ya se os habían adelantado hace tiempo.



Edito. Mierda, se me adelantó #42.

D

#42 épico

cerilet
cerilet

#0 Creo que todavía no te han preguntado esta, y creo que es bastante básica:

¿Por qué eres ateo? ¿Cuáles son las razones que, aún teniendo una educación basada en el Islam en la que la mayor parte de las explicaciones están basadas en la creencia de que existe un Dios que lo ve y controla todo (lo mismo que nos han dicho a nosotros desde pequeños teniendo educación católica), te han llevado a dejar de creer?

Y bueno, también te querría hacer otra pregunta. Tengo un amigo morisco (su padre es marroquí y su madre navarra). Él nació cerca de Alicante, tiene una mentalidad europea, habla valenciano, es super abierto y un tio de puta madre, la verdad. Todos los años baja un par de semanas o tres a visitar a su familia en Casablanca y ha decidido que se va a vivir allí en diciembre. ¿Crees que se adaptará a vivir allí, o pasará una temporada y luego volverá a España?

Muchas gracias por contestar!

aunotrovago

#107 Te respondo yo, que sorpresa no te lo esperabas! hay tantos ateos como quieras, la religión musulmana simplemente es de ver, o más bien no ver nada antiislámico por la calle, o que te haga decir "esta es una sociedad plural". el crimen, se hace y puertas adentro.

D

#107 ¿Me perdonas por responder tarde? cry kiss (hace días que no entro a mi cuenta)

Sobre la primera pregunta, te copio una respuesta que ya puse:
"cuando era niño las cosas no me cuadraban, los adultos predicaban una cosa, y hacían otra. Necesitaba pruebas de que dios existe, siempre escuchaba que si haces X irás al infierno. Pues yo hacía todo lo "malo" para ver si dios me castigaba, jaja.

En la adolescencia es cuando me puse a indagar más profundamente en el tema, leía blogs y participaba en comunidades de árabes ateos. Había una sala de chat en Paltalk que tenía siempre más de 200 ateos discutiendo en vivo con otros musulmanes practicantes, las pruebas eran más que evidentes cuando veía a Imams no saber responder a contradicciones del mismo corán con "hadiths sahih". Ten en cuenta que hay "hadit ghalet" (incorrecto) y el "sahih" corregido/verdadero, pues este último tiene muchos errores y contradicciones con el corán.

He pasado más de 4 años en esa sala de chat, cada vez hay más ateos. Es nuestra única "ventana" dónde podemos discutir desde el anonimato estos temas sin ir a la cárcel. "

Nunca he creído en dios, ninguna religión daba respuestas a mis preguntas y confirmaban mis sospechas de que todo está inventado por el hombre.

Sobre lo segundo, no hay problema, se adaptará, Casablanca es grande y bastante moderna en ese sentido. De hecho es la ciudad dónde más ateos marroquíes hay.

cerilet

#459 Prácticamente el mismo camino que he seguido yo. Me picaba la curiosidad de ver cómo la gente se vuelve en contra de la religión naciendo en otro tipo de sociedad donde otra religión es la predominante (y muy predominante). Veo que el camino es parecido al mio y bastante obvio: Cuestiónatelo todo.

Hoy mismo he tenido una discusión con dos tunecinas compañeras de trabajo sobre la religión, las tradiciones, los dogmas, y al final la homosexualidad. Ver sus caras de asco cuando les preguntaba "que hay de malo en que dos personas del mismo sexo se quieran" ha sido decepcionante. Pero exactamente la misma cara que te puedes encontrar cuando hablas del tema con españoles o otra gente. "No es natural", "no es normal", o "no está bien". Y quien decide lo que es natural, normal, o está bien o no? Un hombre vestido con traje en una playa nudista seria una cosa "anormal". Está mal? Pues depende de quien juzgue. Al final, les he dicho, con quien se acueste cada uno no le importa a nadie más que a ellos mismos. Si eso les hace felices y mientras no hagan daño a otra gente, pues adelante! No se han quedado muy convencidas. Para esto se necesita tiempo.

Tú que piensas al respecto de este tema, por ejemplo?

Bueno, gracias por contestar y a seguir así!

D

#460 Lo de tus compañeras lo veo normal, pero no porque sean tunecinas, sino que este tema sigue siendo un tabú. Los que más en contra "se posicionan", suelen ser gays. Un buen ejemplo son los políticos americanos y europeos que de galería son anti LGTB, al final salen los trapos sucios y suelen tener más pluma que Carmen de Mairena.

En resumen, creo que si lo hubieras hablado por separado con cada una de ellas, te dirían una opinión más sincera y distinta a la que te han dado, pues en público puede que les de corte decir lo que realmente piensan por el que pensará la otra compañera. ¿me explico? no sé, puede que me equivoque...

Ahora, sobre mi opinión sobre este tema. Lo veo algo normal, cada uno es libre de hacer lo que le da la gana, sobre los gustos sexuales de cada uno no hay nada escrito y nadie tiene que imponer a otro lo que es correcto o no, siempre que estas relaciones sean sanas, y con eso me refiero a excluir lo que es enfermizo.

Cualquier otra duda o pregunta, estoy aquí

Gracias a ti!