cenizu

No está repetida, el pez es el mismo, pero en esta noticia se propone una explicación diferente para su extraña forma.

cenizu

#121 bravo! Yo aún diría más, el campo de batalla es internet. saludos cordiales.

cenizu

Aún estando prejubilado me parece una medida digna de consideración. No deja de estar renunciando a una gran cantida de dinero que le corresponde por ley. Saludos

D

#44 Si tenemos en cuenta que un jubilado no debería poder trabajar por aquello de que le quita el puesto a otro ....

cenizu

Pienso que en la España actual fracasaría cualquier medida para acabar con el paro, porque el verdadero problema de España no es la burbuja inmobiliaria, ni la crisis internacional, ni la economía sumergida. El verdadero problema de España somos los españoles. España es un país con un porcentaje elevadísimo de maleducados, sinvergüenzas, envidiosos y caraduras que se preocupan más por fastidiar al vecino que por mejorar ellos mismos. Además de esto, también hay un porcentaje muy elevado de buenas personas que les ríen las gracias a los chorizos. En mi opinión existen tres posibles soluciones: la primera es liquidar España, cerrar el negocio, como se cerraría cualquier empresa que lleva yendo mal desde hace 400 años. Esa es la postura mantenida por los nacionalismos. Si España no funciona como proyecto conjunto, intentémoslo cada uno por separado. La segunda solución es una reforma absoluta del sistema educativo, mediante una inversión sin precedentes en educación, acompañada de una reforma del sistema político y del código penal. La tercera solución, y también la mas factible desde mi punto de vista, sería trasladar 1000 km hacia el norte la Península Ibérica, esperando que un cambio de clima afecte a los usos y costumbres de la población española. Saludos cordiales.

cenizu

No entiendo porqué poner la portada en pdf en lugar de un enlace a la información, pero si que es llamativa. ¿De verdad piden la dimisión de Rubalcaba por esto?

cenizu

Uno de tantos ejemplos de manipulación informativa. Pero seamos sinceros, esto no ocurre solo en telemadrid, ocurre en todas las cadenas en uno u otro sentido dependiendo de a que grupo pertenezcan. Eso sí, en telemadrid son un poco, como diría yo, rudos, a la hora de manipular. Saludos.

cenizu

#23 El estudio al que haces referencia se basa en las duplicaciones presentes en el genoma de las distintas especies. Se trata de regiones del ADN con un alto grado de polimorfismo que no suelen codificar proteínas. Tal es la variabilidad de estas secuencias que se utilizan para las pruebas de paternidad y en la medicina forense. Por esa misma razón son poco útiles para estimar la distancia genética entre dos especies. Saludos cordiales.

cenizu

#1 ¿Has leído el artículo?

m

#1 Fail .... Va a ser que si (hay que leer, capitán obvious)

#2 esa es facil, él no ha leido el artículo

hugamen

Chimpancé: Pan troglodytes

Humano: Homo sapiens

NO

#3, si sabes algo de biología la respuesta sí que es de Captain Obvious: NO.

m

#5 "¿Hemos de concluir por tanto que la hibridación entre humano y chimpancé ha sido siempre imposible desde un punto de vista científico?
Por extraño que pueda parecer, las pruebas más recientes parecen indicar justamente lo contrario. En 2006, un estudio genético realizado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Harvard, determinó que los cromosomas X de humanos y chimpancés divergieron aproximadamente 1,2 millones de años más tarde que el resto de los cromosomas. Este hecho sugiere que tras una primera separación entre los linajes de humanos y chimpancés, estos volvieron a reproducirse ente sí durante al menos un millón de años antes de separarse definitivamente.
Por tanto, si el lector quiere saber qué aspecto tendrían los descendientes de un híbrido entre los linajes primitivos de humanos y chimpancés, no tiene más que salir a la calle."


Lo pone al final del artículo.

hugamen

#7, vale, ¿y? En ese momento del que habla el artículo no había surgido siquiera el género Homo. Hoy en día, con géneros y especies bien diferenciadas a lo largo de millones de años, es inviable.

m

#5 Ilustranos ..... no con monosilabos please.

Y no me vale el tema de incompatibilidad genetica (sin pruebas) ni del número de cromosomas

Hace unos años se hubiesen reido del que dijese que era posible poner organos de cerdo en humanos ..... hoy resulta que no solo es posible si no que está demostrado que producen muuuy poco rechazo (obviamente los humanos producen menos) y son viables.

hugamen

#10, los ejemplos que muestra el artículo: ligres, zebronis, etc. son híbridos entre especies pertenecientes al mismo género: Panthera en el caso de leones y tigres, Equus en el caso de caballos/ponys y zebras, por lo que el "parecido" genético permite que se engendren híbridos que, aunque viables, son estériles debido precisamente a esas diferencias a nivel de especie.

Estas mismas diferencias a nivel de género, mucho mayores, provocan que los embriones de supuestos híbridos entre especies de diferentes géneros sean inviables. Humanos y chimpancés pertenecen a géneros diferentes, ergo...

¿Te he ilustrado ya?

m

#12 Tu mismo .....

Chimpancé:

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Superfamilia: Hominoidea
Familia: Hominidae
Subfamilia: Homininae
Tribu: Hominini
Género: Pan

Humano:

Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
(sin clasif.) Bilateria
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Gnathostomata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Catarrhini
(sin clasif.): Euarchonta
Superfamilia: Hominoidea
Familia: Hominidae
Subfamilia: Homininae
Tribu: Hominini
Subtribu: Hominina
Género: Homo


Somos diferentes en el ultimo paso de la clasificación, creo que eso implica que hay más parecidos que diferencias .... no soy experto, pero bueno.

AnonimoPerez

#14 #12 Yo sólo diré que bastantes científicos piensan que deberíamos pertenecer al mismo género. Aunque hay bastantes detractores.

hugamen

#14 #15, es que hablamos de especiación. Por muy cerca que nos encontremos en el árbol evolutivo siempre ha de haber un límite a partir del cual no puede haber entrecruzamiento y ese es el límite de la especie. Vale que entre especies diferentes se producen individuos capaces de vivir, pero son estériles, por lo que el acervo de la especies diferentes no se mezcla.

Y respecto a lo del mismo género, no estoy de acuerdo con lo que dices, #15. Ten en cuenta que humanos y chimpancés divergimos hace, como poco, 6 millones de años. En esos 6 millones de años ha habido géneros intermedios entre ese antecesor común a ambos y nosotros (Australopitecos, por ejemplo). A su vez, los chimpancés han evolucionado otros tantos millones de años, por lo que no tiene sentido hablar del mismo género en especies pertenecientes a diferentes ramas con, como mínimo, 6 millones de años de antigüedad cada una.

AnonimoPerez

#2 #3 obviamente he comentado antes de leer. Luego he leído, me ha parecido interesante y he meneado. Pero la respuesta sigue siendo no, así que no veo que problema hay lol

cenizu

#15 Cierto, gracias por la corrección.

D

#17 No hay de qué, recomiendo al que esté interesado la serie "From the Earth to the Moon", http://es.wikipedia.org/wiki/De_la_Tierra_a_la_Luna_(miniserie) que explica el desarrollo del programa Apollo. Toda la serie es muy buena pero el episodio séptimo que es el que trata de la misión Apollo 12 es mi favorito, tiene un tono humorístico y desenfadado que me resultó muy divertido y entrañable, contrasta mucho con el anterior sobre Apollo 11, mas épico. Pete Conrad, Alan Bean y Richard Gordon pasaron a ser mis astronautas favoritos :).

cenizu

Frente a la deuda, insurrección. De acuerdo, pero eso conduce a la quiebra de los bancos. Por tanto a una paralización del crédito a las empresas que sustenta la economía. Por tanto si no pagamos la deuda/estafa habrá más paro. Saludos cordiales.

amayita

#12 Te recuerdo que los créditos ya están paralizados.

cenizu

Y sin embargo, el 9.9999999999999999999968 % restante del universo contiene geometría espacio-tiempo y radiación, lo cual dista mucho de ser lo que entendemos por "la nada".

Calomar

#36 Será 99.999....

Black_Diamond

#36 Has hecho la cuenta de cabeza ¿verdad? Porque te has equivocado al principio y al final.

cenizu

Hay que tener en cuenta que el desarrollo de un nuevo fármaco requiere una inversión gigantesca. Veo lógico que los laboratorios quieran rentabilizar dicha inversión el tiempo que dure la patente, que no es mucho. Pasado ese tiempo cualquier empresa puede producir y comercializar el genérico. No nos olvidemos que sin industria no hay fármacos y lamentablemente la investigación pública carece de la inversión necesaria. Lo que hay qué controlar es si un laboratorio esta vendiendo un producto como nuevo cuando en realidad no lo es. Muchos laboratorios hacen pequeñas modificaciones de sus moléculas para generar nuevas patentes. Por otro lado estoy de acuerdo en que la figura del visitador, tal y como existe hoy en día en España, debe de cambiar. Y creo que lo esta haciendo. El señor encorbatado que se cuela con su maletín dentro de la consulta debería desaparecer. Las novedades terapéuticas exclusivamente en los congresos y bajo supervisión de organismos públicos. Los delegados comerciales deben ser titulados en ciencias de la saludo o experimentales y a poder ser con experiencia investigadora. Las visitas en horas de consulta, prohibidas. Etc. Es un tema complejo, pero cuando un familiar tuyo tiene cancer y un laboratorio patenta una nueva molécula que puede alargarle la vida las cosas se ven de otra manera. Saludos

cenizu

Frente a la crisis de la deuda solo caben dos cosas, o recortes o insurrección. Lo primero implica un empobrecimiento de la población, lo segundo implica una revolución. Creo que la gente prefiere ser más pobre pero vivir en paz.

cenizu

Lo que es curioso es que para acceder a cualquier puesto de trabajo sea necesario tener formación, experiencia e idiomas y para ser presidente del gobierno no haga falta ni saber ingles.

cenizu

Sinceramente pienso que el debate esta agotado/a

cenizu
cenizu

¿Qué son 100 catedráticos al lado de un político con ansia de comisiones? Coincido plenamente con el primer comentario.

cenizu

No si al final vamos se va a descubrir el fármaco de la eterna juventud antes que una cura para la alopecia.

cenizu

Hola! Muy bueno el artículo sobre "celos y astronautas" que enlazas. Tiene que ser jodido ser el segundo hombre que pisala superficie de otro mundo. He leído que Aldrin tenia pensado decir la siguiente frase cuando pisara la luna: "Puede que haya sido un pequeño paso para alguien grande como Neil, pero es un gran paso para alguien pequeño como yo" Saludos

peredoplo

#5 Más duro es ir hasta allí y no poder salir de la nave, como le pasó a una larga lista de astronautas 'olvidados':
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Apollo_astronauts#Apollo_astronauts_who_flew_to_the_Moon_without_landing

D

#5 No creo que Aldrin tuviera pensado decir eso, ya que esa frase es la que dijo Pete Conrad cuando pisó la luna como comandante del Apollo 12 : "Whoopee! Man, that may have been a small one for Neil, but that's a long one for me." (traducción: Whoopee!, tio, esto pudo ser un pequeño paso para Neil, pero ha sido uno largo para mi)

http://en.wikipedia.org/wiki/Pete_Conrad

cenizu

#15 Cierto, gracias por la corrección.

D

#17 No hay de qué, recomiendo al que esté interesado la serie "From the Earth to the Moon", http://es.wikipedia.org/wiki/De_la_Tierra_a_la_Luna_(miniserie) que explica el desarrollo del programa Apollo. Toda la serie es muy buena pero el episodio séptimo que es el que trata de la misión Apollo 12 es mi favorito, tiene un tono humorístico y desenfadado que me resultó muy divertido y entrañable, contrasta mucho con el anterior sobre Apollo 11, mas épico. Pete Conrad, Alan Bean y Richard Gordon pasaron a ser mis astronautas favoritos :).

cenizu

El artículo habla de los astures, aunque entre laa razas de ganado de la serie se citan también las razas gallegas, por su parentesco con las asturianas. El debate sobre la celticidad tambien existe en Galicia Sobre el fenotipo celta coincido con varios de los comentarios anteriores, si hubiese que buscar un arquetipo sería de pelo moreno y tez clara, ojos claros o castaños, quizá con una frecuencia relativamente alta de pelirrojos, estatura no muy alta.

cenizu

De lo que no caba duda es de que esta noticia será beneficiosa para las sostenimiento de las poblaciones de atún rojo mediterráneo. Con las acelgas ya no lo tengo tan claro. Pero ¿A quién le importan las acelgas?

cenizu

#24 A mi también me lo parece

cenizu

Increíble la calidad de las fotos. En la ciudad donde vivo, cuando aun quedaban astilleros y podían verse los barcos cuando se estaban construyendo. Me llama la atención que la técnica de construcción no parece haber cambiado tanto, si bien todo lo que aparece en estas fotos del Titánic (maquinaria, andamios) parece de los picapiedra