c

Pues yo pienso que lo más importante es saber decir "NO".

Si alguien me pregunta algo seguramente no sabre indicarle..
Tampoco es muy habitual que alguien te venga por la calle y te ofrezca un montón de dinero...

Vamos, que uno de mis proyectos es tener un camiseta que ponga "NO, por si acaso"

c

Bill Gates será el quinto de la historia, pero de los vivos es el primero, y a Rockefeller los antimonopolio le fastidiaron el invento, ¿qué pasará con Bill? ¿o han cambiado tanto las cosas?

El otro vivo es Warren Buffet que es una empresario "tradicional" en el sentido de que su negocio se basa en la bolsa, y con ello en empresas, más que en algo inmaterial como siempre se nos ha dicho que es el software. Y el Buffet "sólo" tiene $46 billones (americanos, recordad) algo más de la mitad de los que posee Bill. Aunque este donó $31 billones a la fundación de Bill y su esposa...que por otro lado es la "más rica" ONG según dicen en el gráfico.

En fin... que Bill, nos guste o no... puede comprar muuuuuchas cosas (incluso voluntades )

c

Yo también pienso que es totalmente inviable e injusto.

Si hoy en día trabajando cobras unos 900-1000 euros (y eso teniendo suerte) y te dan 600 euros por no trabajar.. pues digo que no trabajo, que ya cobro 600 euros y luego si quiero algo más hago trabajillos en negro que seguro que me dan más dinero que si los declaro.

Y me parece injusto porque si a alguien por no trabjar le dan 600 euros, al que trabaje le tendrán que dar como mínimo el doble, que por lo menos hace algo, y el salario mínimo interprofesional habría que subirlo igualemnte.

En fin.. demasiada gente con "ideas felices"

c

Yo supongo que Bill querrá algo parecido al Eye Toy (TM) de Sony pero que un juego tipo Wii Sports capte la imagen de la cámara y reconozca si tienes un bate o una raqueta en la mano y automáticamente ponga un juego u otro, así te olvidas de usar un mando único y no tienes problemas con las pilas o si no tienes suficientes mandos para todos.

Eso sí, si había gente a la que el mando de la Wii se le iba contra la televisión grandequetecagas de plasma imaginaos un bate de béisbol incrustado en un televisor de 42"...

c

Muy bonito todo, pero al final serán los notarios quienes tengan que introducir los datos y si por un exceso de papeleo y entre que se compra el piso a final de año.... pueden pasar cosas

c

Pues nada, a partir de ahora todas las empresas y/o particulares que estén en juicios contra la $GAE lo primero que deberá hacer es saber si el juez que le juzga pertenece a esa asociación y si es así, pedir la nulidad del juicio si falla en su contra porque el juez es "parte interesada" o durante el proceso pedir que el caso lo lleve otro juez porque se podría llegar a dudar de la imparcialidad del juez (por si alguien no duda a estas alturas).

c

Bueno, estos sindicatos también tienen una "línea de negocio" con ETT's, poderoso caballero es don dinero...

c

Pues yo creo que deberían pagarle a la empresa, al fin de al cabo la empresa hizo su servicio y eso conllevó unos gastos que hay que pagar. Si son injustificados que se los reclamen a Zaplana que con el sueldo reconocido que tiene se lo podrá permitir (del "no reconocido" mejor no hablo).

Y con respecto a lo que dice #5 también es vergonzoso, si no llega a tiempo que presente el justificante correspondiente o que le imputen algo por desacato al tribunal.

c

¡¡¡Y aún así el chico consigue que el juez ordene que le paguen la matrícula de la universidad y le den un dinero extra para libros!!! Eso con la excusa de la "obligación moral".

Lo que no se es cómo puede el hijo tener tanta cara... ¿lo sabrán sus compañeros de universidad?¿le pagarán las copas?¿alguien le hablará?

Lo que ya será triste es que pase a ser el modelo de algún niño de los de hoy en día, entonces vamos listos..

c

Pero se llevará el gato al agua. Acabo de hablar con un amigo que tiene una tienda de informática, y me está diciendo que todo el mundo le pregunta por el "nuevo" Vista. ¡¡Todo el mundo lo quiere!!¡La publicidad funciona!

Y por qué lo va a vender él... porque para su negocio es perfecto, a la gente ya no le vendes un ordenador de 900 euros, le vendes uno de 1100-1200 porque necesitará más memoria, más disco duro, mejor gráfica etc. luego están las ampliaciones, gente que tiene el ordenador hace poco y quiere correr el flamante nuevo sistema operativo, y eso como poco supone la RAM y seguramente disco duro.

En definitiva, es un empujón para las tiendas de informática, y eso hará que en las tiendas se venda porque así ganarán más, por lo tanto se instalará tanto como nos dicen o incluso más.

Es triste pero cierto