canuta_black

Hay que ir acostumbrándose, porque a la mínima que nos descuidemos, esto es lo que nos espera de aquí a dos meses.

canuta_black

La película está genial, yo reí mucho y la vi tranquilamente en el sofá de mi casa con una bolsa de pipas, sin ir al cine abarrotado que me habría costado tres veces más. Me parece una iniciativa estupenda, y además le está dando resultado, demostrando a la industria cinematográfica que otro modelo de negocio es posible. El problema es que ese negocio favorece al consumidor en detrimento de la industria, así que creo que de momento no podemos esperar que este nuevo modelo se aplique a las grandes superproducciones.

D

#10 Pues a mi la peli se me hizo larguísima y eso que dura poco mas de 1 h. Los monologos de carmina aburridisimos y solo tiene un punto minimamente gracioso en toda la pelicula.

canuta_black

#19 Para gustos los colores.

KomidaParaZebras

#20 a mi me ha gustado y bastante. Es una radiografia sensacional de un tipo de gente que predomina en la clase baja del sur de España: partiendo de sus defectos, no puedes sentir otra cosa q cariño por la protagonista. Además para mí sí que tiene gracia, más cuando me recuerda a la forma de ser de gente conocida.
#19 te vote positivo por error. Es como decir que 2001 odisea en el espacio es un coñazo porque basicamente va sobre dos tios metidos en una nave...

No es una obra de arte, pero sí es original y vale esos 2 euros

D

#67 Buh pero producciones de reflejar la "cotidianidad española" ya tenemos a puñados..

D

#68 No la veas, de verdad. Me importa una mierda, pero no te pongas a criticarla porque a ti no te gusten ese tipo de películas. Y si tanto os jode que se le de bola por haberla distribuido así, os aguantáis, pero no vengáis a tirar piedras a un proyecto interesante, que a muchos les parece una buena película y que, además, es un paso en una buena dirección.

D

#72 ?

Tu vas a comisión o que? No entiendo semejante rabieta por una película...

D

#77 Sí, claro. Una pasta gansa. Lo que me molesta es que se ataque un proyecto de forma gratuíta. No entiendo esas críticas. Podría entender que dijeses: La peli me parece una puta mierda, una típica españolada cutre pero al menos el tío se lo ha currado con la forma de distribuirlo. Ante eso, no tengo nada que añadir. Lo que no entiendo (y más viniendo de la gente de internet) es que, cuando un proyecto (de bajísimo presupuesto para más inri y en gran parte autofinanciado) apuesta por hacer las cosas bien, la peña se le tire al cuello y lo critiquen a saco y parezca que les molesta que a eso se le de bombo y que se promocione. Más aún, cuando por hacer las cosas así le están boicoteando en muchas salas. Pues que quieres que te diga, no lo entiendo.

#75 A lo mejor hay gente que sabe darse cuenta de cuando algo se hace bien. También puede ser que esa misma gente no dude de las buenas intenciones de la gente a la hora de hacer las cosas. Porque eso de que todo esto responde a una estrategia de marketing como se dice por ahí es, cuanto menos, mezquino.

KomidaParaZebras

#68 Piensa lo que quieras, pero para mí destacaría de esa película su originalidad. Es una especie de falso documental, con actores no profesionales y con un guión tan sencillo que en ningún momento dudas que no se pueda dar en la realidad... vamos que no es torrente o una de Almodovar...

Yo que tu no la vería porque vas predispuesto... Pero es muy triste que tengas tantos prejuicios (idem para #74): el hecho de que no se haya estrenado en un cine como cualquier otra película, que su director sea conocido o que se haya "abanderado" (entre comillas porque algunos no comprenden que quien elije el titular es el periodista y no el entrevistado) como anti-piratería no tiene nada que ver con la película en sí.

D

#80 Ya lo he dicho antes: todos usamos criterios subjetivos (prejuicios) para determinar que producto cultural consumismos y cual no, porque no tenemos tiempo material para verlo, leerlo y oirlo todo. Y si, yo tengo fuertes prejuicios hacia el cine español, especialmente el de la temática de "vida cotidiana", así que lo más probable es que no la vea

KomidaParaZebras

#81 cine español de temática "vida cotidiana" como cual?

KomidaParaZebras

#95 O atun y chocolate... Pero buscaba que #81 me dijera que tipo de película no le gusta. Aún con estos dos ejemplos sigo diciendo q Carmina o revienta es original: contada en primera persona como un monologo y un guión mucho mas realista si cabe. No es la película del año pero me dejó mejor cuerpo que el que me esperaba...

D

#80 Mi único prejuicio es que todo lo que he visto de este chico me cansa y no me hace reir. A pesar que esta iniciativa me parece genial.

canuta_black

#25 Guardar la música en el iPod era un petardo, hasta que un día se rompió sin previo aviso (rondando la fecha en la que se acababa la garantía, qué casualidad) y el iTunes dejó de reconocerlo, y encima los del servicio técnico fueron incapaces de arreglarlo. Ahora tengo un mp3 de 30€ y guardar la música es tan fácil como arrastrar las carpetas, no me da ningún problema desde que lo compré (hace más de dos años) y es menos delicadito que el iPod.

canuta_black

Casi se me saltan las lágrimas de la emoción. Múgica es tan maravilloso que parece salido de un cuento de hadas.

ipsofacto

#0 En realidad el salario que cobra para su uso personal son 20.000 pesos uruguayos, lo que equivale a unos 783.67€ / 973.24 USD (menos de la cantidad que detalla en el artículo).

#13 No todo es oro lo que brilla, también se le conoce la famosa frase que dice "Participar en el juego de la democracia liberal no significa estar de acuerdo con ella" y algunas más que se pueden recavar en el documental realizado en el año 1996 sobre los Tupamaros (MLN) por los directores alemanes Heidi Specogna y Rainer Hoffmann. http://www.dailymotion.com/video/xuj6i_documental-tupamaros_news

#20 No es una persona salida de un cuento de hadas precisamente, es una persona ajustada a la situación real del país, el cual se encuentra en unos niveles de pobreza que el SMI (o como se le conoce ahí SMN) es de unos 234.89 € y los productos de consumo habitual (comida, ropa, etc.) suelen tener un costo similar o superior al de Europa. (Inflación).

#33 La diferencia entre Steve Jobs y José Mujica es que éste último no es accionista de la República que gobierna.

#69 Yo no creo que sea una persona muy culta, si creo que es una persona con una amplitud de mente diferente al común de los políticos y como dicen por dicho país "no vive en una nube de pedos".

b

#76 Respira hondo y trata de oler las rosas. Tanta bilis no puede ser buena!!

canuta_black

#45 Lácteo es un derivado de la leche, lechoso se refiere al color o al aspecto. La traducción de milky no es la que he escogido, es la que es. Lácteo, en inglés, de dice dairy. Por si acaso, lo he comprobado:

Dairy: http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=dairy
Milky: http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=milky

Puedes buscar lácteo y lechoso en el DRAE si sigues sin fiarte: http://buscon.rae.es/draeI/

D

#54 No, no suena cutre. Suena bonito y poético.

#53 Una cosa es un lácteo: sustantivo. En cuyo caso significa derivado de leche, efectivamente. Sin embargo "Vía láctea", ese láctea no es un sustantivo sino un adjetivo. En cuyo caso significa "blanco" o "parecido a la leche". La Vía Láctea no se llama así por ser el Camino de los Yogures, sino porque parece un Camino Blanco, del color de la Leche. Exactamente como se llama en inglés: milky way: un camino que parece leche.

(addendum: entonces un derivado lácteo significa un "derivado de un derivado de la leche" ? jaja.

No se qué pajas mentales os estáis haciendo con milky way. Os parecerá más o menos bonito, pero vamos, que el hecho que en español se usen palabras derivadas del latín culto y no vulgar (Vía Láctea en vez de decir... El camino de la leche) no lo hace más bonito o menos vulgar.

D

#55 A mí me suena mejor lácteo que "milky" y mejor "vía" que "way". Bueno, way puede tener un pase. Pero vamos, es una apreciación más en cuanto a sonoridad del lenguaje (una noción estética) más que otra cosa. Igual que me gustan más otras cosas como suenan en inglés que como suenan en castellano.

D

#56 Porque eres español.
A un inglés decir via lactea suena demasiado académico, porque en inglés los términos en latín están circunscritos al ámbito cientificotécnico.

Por tanto le resulta más poético a un inglés pensar en un camino con leche derramada como las leyendas griegas, que no imaginarse a un profesor viejuno de astronomía con bigote y cejas pobladas dando una clase magistral de astronomía y pronunciando via lactea en latín.

D

#57 Es posible, aunque vuelvo a decir que hay cosas que me suenan mejor en inglés que en castellano, así que tan parcial supongo que no soy. Tampoco me considero demasiado imparcial, teniendo en cuenta que en efecto soy castellanohablante.

#60 lol. No te ofusques, era una apreciación estética, para gustos colores. Si a tí te suena mejor Milky Way, no te lo voy a discutir, era solo mi apreciación personal.

D

#61 no es uqe me suene mejor, es que me suena igual de bien cómo se dice en ambos idiomas, no me parece más vulgar ni más bonito uno que el otro.

D

#62 Claro, por eso digo que es una apreciación personal. :).

canuta_black

#54 #55 Milky Way suena a yogur para niños.

canuta_black

#21 Sí, en español, porque viene directamente del latín, pero en inglés suena como más vulgar. 'Milky' es 'lechoso'.

D

#39 ¿y qué significa lácteo sino precisamente lechoso ?
Igual lo que te suena vulgar no es el término en inglés milky, sino la traducción al español que tú has escogido (lechoso).

canuta_black

#45 Lácteo es un derivado de la leche, lechoso se refiere al color o al aspecto. La traducción de milky no es la que he escogido, es la que es. Lácteo, en inglés, de dice dairy. Por si acaso, lo he comprobado:

Dairy: http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=dairy
Milky: http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=milky

Puedes buscar lácteo y lechoso en el DRAE si sigues sin fiarte: http://buscon.rae.es/draeI/

D

#54 No, no suena cutre. Suena bonito y poético.

#53 Una cosa es un lácteo: sustantivo. En cuyo caso significa derivado de leche, efectivamente. Sin embargo "Vía láctea", ese láctea no es un sustantivo sino un adjetivo. En cuyo caso significa "blanco" o "parecido a la leche". La Vía Láctea no se llama así por ser el Camino de los Yogures, sino porque parece un Camino Blanco, del color de la Leche. Exactamente como se llama en inglés: milky way: un camino que parece leche.

(addendum: entonces un derivado lácteo significa un "derivado de un derivado de la leche" ? jaja.

No se qué pajas mentales os estáis haciendo con milky way. Os parecerá más o menos bonito, pero vamos, que el hecho que en español se usen palabras derivadas del latín culto y no vulgar (Vía Láctea en vez de decir... El camino de la leche) no lo hace más bonito o menos vulgar.

D

#55 A mí me suena mejor lácteo que "milky" y mejor "vía" que "way". Bueno, way puede tener un pase. Pero vamos, es una apreciación más en cuanto a sonoridad del lenguaje (una noción estética) más que otra cosa. Igual que me gustan más otras cosas como suenan en inglés que como suenan en castellano.

D

#56 Porque eres español.
A un inglés decir via lactea suena demasiado académico, porque en inglés los términos en latín están circunscritos al ámbito cientificotécnico.

Por tanto le resulta más poético a un inglés pensar en un camino con leche derramada como las leyendas griegas, que no imaginarse a un profesor viejuno de astronomía con bigote y cejas pobladas dando una clase magistral de astronomía y pronunciando via lactea en latín.

D

#57 Es posible, aunque vuelvo a decir que hay cosas que me suenan mejor en inglés que en castellano, así que tan parcial supongo que no soy. Tampoco me considero demasiado imparcial, teniendo en cuenta que en efecto soy castellanohablante.

#60 lol. No te ofusques, era una apreciación estética, para gustos colores. Si a tí te suena mejor Milky Way, no te lo voy a discutir, era solo mi apreciación personal.

canuta_black

#54 #55 Milky Way suena a yogur para niños.

canuta_black

Es precioso, pero el ver que 'Vía Láctea' se dice en inglés 'Milky Way' casi que lo desmerece un poco...

D

#17 por qué? es un nombre bonito y poético...

canuta_black

#21 Sí, en español, porque viene directamente del latín, pero en inglés suena como más vulgar. 'Milky' es 'lechoso'.

D

#39 ¿y qué significa lácteo sino precisamente lechoso ?
Igual lo que te suena vulgar no es el término en inglés milky, sino la traducción al español que tú has escogido (lechoso).

canuta_black

#45 Lácteo es un derivado de la leche, lechoso se refiere al color o al aspecto. La traducción de milky no es la que he escogido, es la que es. Lácteo, en inglés, de dice dairy. Por si acaso, lo he comprobado:

Dairy: http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=dairy
Milky: http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=milky

Puedes buscar lácteo y lechoso en el DRAE si sigues sin fiarte: http://buscon.rae.es/draeI/

D

#54 No, no suena cutre. Suena bonito y poético.

#53 Una cosa es un lácteo: sustantivo. En cuyo caso significa derivado de leche, efectivamente. Sin embargo "Vía láctea", ese láctea no es un sustantivo sino un adjetivo. En cuyo caso significa "blanco" o "parecido a la leche". La Vía Láctea no se llama así por ser el Camino de los Yogures, sino porque parece un Camino Blanco, del color de la Leche. Exactamente como se llama en inglés: milky way: un camino que parece leche.

(addendum: entonces un derivado lácteo significa un "derivado de un derivado de la leche" ? jaja.

No se qué pajas mentales os estáis haciendo con milky way. Os parecerá más o menos bonito, pero vamos, que el hecho que en español se usen palabras derivadas del latín culto y no vulgar (Vía Láctea en vez de decir... El camino de la leche) no lo hace más bonito o menos vulgar.

D

#55 A mí me suena mejor lácteo que "milky" y mejor "vía" que "way". Bueno, way puede tener un pase. Pero vamos, es una apreciación más en cuanto a sonoridad del lenguaje (una noción estética) más que otra cosa. Igual que me gustan más otras cosas como suenan en inglés que como suenan en castellano.

D

#56 Porque eres español.
A un inglés decir via lactea suena demasiado académico, porque en inglés los términos en latín están circunscritos al ámbito cientificotécnico.

Por tanto le resulta más poético a un inglés pensar en un camino con leche derramada como las leyendas griegas, que no imaginarse a un profesor viejuno de astronomía con bigote y cejas pobladas dando una clase magistral de astronomía y pronunciando via lactea en latín.

D

#57 Es posible, aunque vuelvo a decir que hay cosas que me suenan mejor en inglés que en castellano, así que tan parcial supongo que no soy. Tampoco me considero demasiado imparcial, teniendo en cuenta que en efecto soy castellanohablante.

#60 lol. No te ofusques, era una apreciación estética, para gustos colores. Si a tí te suena mejor Milky Way, no te lo voy a discutir, era solo mi apreciación personal.

canuta_black

#54 #55 Milky Way suena a yogur para niños.

Baldus

#17 Sí, es de los pocos casos (por no decir el único) en el que el nombre en castellano suena mejor que en inglés.

D

#32 Sí, cierto, es verdad. "Milky Way" suena muy cutre. Y mira que soy anglófilo.

canuta_black

Los del PP no se limpian el culo con los votos de la gente porque es demasiado low class. Para eso ya tienen los billetes de 500, que de esos no les faltan.

canuta_black

#62 "nos bombardean ni nada con noticias en prensa, radio y televisión a todos los momentos del día". Sí, las noticias que salen en la televisión, en radio y prensa son absolutamente imparciales y no omiten nada de información, ¿verdad que sí?

Si me estás diciendo que la noticia de dos personas (que no son las primeras, y no van a ser las últimas) que se han suicidado porque un gobierno inútil a la par que opresivo les ha quitado todo medio de subsistencia, que no pueden permitirse comprar comida por culpa de una crisis que no han causado, si me estás diciendo que esta noticia no merece anunciarse a bombo y platillo mucho me temo que, en mi opinión, estás totalmente equivocado. Estas personas y todas las que como ellas se han quitado la vida son víctimas de un sistema cruel en el que la única norma es enriquecerse a costa de la miseria del prójimo, y sean diez o sean mil, todas y cada una de ellas merecen que sus nombres sean conocidos y recordados.

canuta_black

#3 Si eres tan fuerte, lucha tú por los que no pueden, porque los hay que no pueden. Y el este hombre no quería "dar penita", estaba intentando que su muerte sirviese para algo: para mover conciencias. Y eso es una forma de lucha.

areska

#7 #15 #18 Claro, si tenéis razón, en una situación de desesperación como la que estamos viviendo, lo mejor es airear todos y cada uno de los problemas de todas las personas del puto mundo (os recuerdo que el Tercer Mundo lleva en crisis desde el colonialismo) porque en occidente somos la ostia y no nos merecemos la mierda que tenemos. Y, como no sabemos lo que está pasando porque no nos bombardean ni nada con noticias en prensa, radio y televisión a todos los momentos del día (como predijo George Orwell en su por aquí tan nombrado 1984, pero ya estoy empezando a pensar que realmente lo que leísteis fue una crítica ) vamos a seguir haciendo leña del árbol caído a ver si así entramos en modo pánico y nos suicidamos todos a lo loco. Si ves esta noticia en el Diario de Patricia es mierda sensacionalista, pero si sale en Carne Cruda es cultura anticapitalista de primera magnitud. Iros a tomar por saco, anda, que tenéis el juicio crítico en el *ulo.
Es que me cabreo, oye.

canuta_black

#62 "nos bombardean ni nada con noticias en prensa, radio y televisión a todos los momentos del día". Sí, las noticias que salen en la televisión, en radio y prensa son absolutamente imparciales y no omiten nada de información, ¿verdad que sí?

Si me estás diciendo que la noticia de dos personas (que no son las primeras, y no van a ser las últimas) que se han suicidado porque un gobierno inútil a la par que opresivo les ha quitado todo medio de subsistencia, que no pueden permitirse comprar comida por culpa de una crisis que no han causado, si me estás diciendo que esta noticia no merece anunciarse a bombo y platillo mucho me temo que, en mi opinión, estás totalmente equivocado. Estas personas y todas las que como ellas se han quitado la vida son víctimas de un sistema cruel en el que la única norma es enriquecerse a costa de la miseria del prójimo, y sean diez o sean mil, todas y cada una de ellas merecen que sus nombres sean conocidos y recordados.

canuta_black

Nah, tampoco será para tanto, como mucho el telediario pasará a llamarse NO-DO, emitirán el triple de misas y cambiarán Bob Esponja por Marcelino Pan y Vino.

canuta_black

Qué sarta de verdades. Sólo queda esperar que, después de haber dicho eso, no muera por "accidente".