cantada

Aquí lo verdaderamente extraño es que se presenten en casa de los investigadores dos guardias civiles "uniformados de los pies a la cabeza"(?) para entregarles los documentos. Lo normal es que se envíen por correo copias certificadas (COPIAS y nunca originales como he leído en comentarios)

En cuanto a lo del tipex es posible que el propio personal del archivo haya tachado nombres de terceros ajenos al expediente personal solicitado. Y esto es así aplicando la misma normativa de acceso, por ejemplo: si en el expediente del cabo investigado aparece una persona que haya muerto en 1990, no habrían transcurridos 25 años para que esa información sea de acceso libre y por lo tanto es reglamentario el tacharla atendiendo a la ley de protección de datos (es así en todos los expedientes personales)

Dicho esto, no me cabe ninguna duda de que investigar este tema es una tarea ardua por múltiples motivos.

a

#54 Pero eso va en contra de los tratados internacionales suscritos por España. Creo recordar que la persecución de los delitos de genocidio, prohíbe incluir en las leyes de amnistía precisamente a los funcionarios públicos de los posibles delitos. Tachar el nombre del fiscal y de los miembros del tribunal porque siguen vivos, estaría prohibido por ese motivo. Y menos todavía si es el padre de un conocido magistrado del TS , por ejemplo.

cantada

#69 A ver, esos documentos no los ha pedido ningún juez para abrir un procedimiento judicial (como ya sabemos en este país todos se han ido de rositas), esos documentos los han pedido unos particulares que investigan con el objetivo de publicar un estudio. Son dos cosas distintas. Y sí, la protección de datos en los expedientes personales es así de estricta.

cantada

#44 Pues ya lo has leído. Si es documentación histórica, desde los 25 años de la muerte si es conocida y de 50 si no se conoce. Y le llevarían una copia, de ninguna manera le pudieron llevar los originales.

cantada

Unos guardias civiles cotillas a los que sería bueno recordarles la Instrucción por la que se dictan normas
sobre el acceso y la consulta de documentos en los archivos dependientes del Ministerio del Interior.

"Finalizada la tramitación de los procedimientos, la documentación será en
general accesible para terceros sin necesidad de acreditar interés legítimo y
directo. No obstante, si la documentación contiene datos personales que
afectan a la intimidad de las personas, no podrá ser públicamente consultada
sin que medie consentimiento expreso de los afectados titulares de los datos,
según el modelo aprobado como Anexo II, o de sus herederos, o hasta que
haya transcurrido un plazo de 25 años desde su muerte, si su fecha es
conocida, o en otro caso, de 50 años, a partir de la fecha de los documentos. El
cómputo de 50 años se iniciará a partir de la fecha del documento más reciente
contenido en el expediente, emitido en vida del afectado."

Régimen General de Acceso (punto 2)

cantada

#44 Pues ya lo has leído. Si es documentación histórica, desde los 25 años de la muerte si es conocida y de 50 si no se conoce. Y le llevarían una copia, de ninguna manera le pudieron llevar los originales.

ChukNorris

#50 Cierto, en #45 quería citar a #44 que es el que aclara cuando son accesibles esos documentos, no a ti.

Lo siento por citarte, de todos modos, sigo defendiendo que la noticia es totalmente sensacionalista, ten en cuenta que los entrevistan para hablar de un libro que acaban de publicar y lo mas relevante y el titular acaba siendo un echo anecdotico con la guardia civil y con un informe, de los muchos que han tenido que pedir. Ademas es algo que ha ocurrido hace 3 años ... no es la noticia actual.

cantada

#4 No sabía eso. Estaría bien que alguien si sabe si esto es así lo aclarara. Yo tengo serias dudas.

m

#1 #4 #5 #6 #7 #10 #11 #13 #15 #16 #17 #23 #25 #26 #27 #30 #32 #34 #42 #51 #53 #57 #59 #66 #69 .... contesto en el anterior que se me ha pasado incluiros!!!

cantada

#0 ¿Por qué nunca jamás pones [ENG] en el título? Me llama la atención que nadie nunca te diga nada.

A mi me gusta ser informada de la lengua del envío.

mezvan

#8 Técnicamente no es obligatorio según las normas del sitio ... pero ya lo edité

cantada

#36 Si te lo dijéramos tendríamos que matarte

cantada

#98 Mira, yo no he hablado de dejar de suministrar nada, pero tampoco soy quien para insultar o juzgar a unos padres que deciden como mejor creen.

barni

#101 Desde el momento en que la actitud insensata y desconsiderada de un padre puede afectar a mi hijo (y no hablamos de que su niño le quite los juguetes al mio, sino de que le contagie una enfermedad potencialmente mortal), tengo todo el derecho del mundo a tratarlo de subnormal.

j

#109 Amén...

cantada

#5 #6 Anda, es verdad. Por ahí no paso lol

cantada

#0 Cambia el título o pide que te lo cambien, haz caso a #1 (dale tiempo, hombre)

themarquesito

#3 A #0 no le va a dar tiempo a cambiar el título. La noticia se la tiran antes por microblogging.

yonose

Iba a votar microblogging, pero después de leer a #3 y #4 ya me da cosa.

cantada

#5 #6 Anda, es verdad. Por ahí no paso lol

cantada

#67 #78 Desde luego con qué ligereza insultáis a quienes, con toda seguridad, están muchísimo mejor informados que vosotros y deciden en conciencia. Yo no tengo hijos y no sé qué haría pero conozco el caso muy muy cercano de un bebé con una reacción adversa tras la vacuna de los 6 meses y con secuelas de por vida. Decidle a esa madre subnormal a la cara si os atrevéis. Menos lobos y menos miedos.

Claustronegro

#86 ¿Sabes que hay gente alérgica a la penicilina y a muchos principios activos? ¿Dejamos entonces de suministrarlos porque han ocurrido uno o dos casos de reacción adversa y que se jodan los que han evitado ser contagiados? Nada es perfecto, y la medicina no se libra.

¿Es una putada? Obviamente, pero es que los efectos adversos son de uno ente varios cientos de miles, el resto mejorarán la salud

cantada

#98 Mira, yo no he hablado de dejar de suministrar nada, pero tampoco soy quien para insultar o juzgar a unos padres que deciden como mejor creen.

barni

#101 Desde el momento en que la actitud insensata y desconsiderada de un padre puede afectar a mi hijo (y no hablamos de que su niño le quite los juguetes al mio, sino de que le contagie una enfermedad potencialmente mortal), tengo todo el derecho del mundo a tratarlo de subnormal.

j

#109 Amén...

barni

#86 Conoces a alguien con secuelas de poliomielitis? Yo si, tienen mas de 40 o 50 años todos... y están postrados en silla de ruedas. Por culpa de los antivacunas, la polio puede volver a extenderse, y sería un putadón muy gordo.
La mayoría de los que escribimos aquí nacimos cuando estas enfermedades estaban controlándose o ya controladas. Nuestros padres no han tenido que vivir con la incertidumbre de cuántos hijos llegarían vivos a los 10 o a los 20 años, como sí que ocurría hace menos de 100 años. Los antivacunas no saben lo terrible que es la difteria, la tos convulsa (tosferina para algunos), la meningitis o la poliomielitis, pero son enfermedades que postraron y/o mataron a nuestros antepasados.

cantada

Naturaleza y números

cantada

¡Jartura de nota! Mi contribución al Imperio

(mira que me gusta)

cantada

@personare Pues no lo sé, la verdad, yo he clicado el enlace que puse y daba error. Estaba leyendo los comentarios a la noticia y vi esa nota (de hace unos minutos) y me dije: aquí en mnm saben de eso, y mucho.
Gracias por la info.

cantada

URGENTE Por favor ayuden a restablecer la página http://www.saharathawra.com/ Los servicios secretos marroquies la han saboteado Es la única página que tiene información de primera mano. La información está bloqueada y las comunicaciones telefónicas son practicamente imposible. Visto en comentarios a http://www.elpais.com/articulo/espana/Batalla/campal/Aaiun/Marruecos/habla/policias/fallecidos/Polisario/asegura/hay/saharaui/muerto/elpepuesp/20101107elpepunac_11/Tes