b

#6 #9 Lo mosssos no nacieron como una solución idiomática, ssi fuera así con haber dado un curso a la Policia Nacional, como se ha hecho con otros cuerpos de funcionarios hubiera sido suficiente. Nacieron bajo el principio de subsidiariedad. El hecho de hablar catalán no es más que algo normal en una democracia, donde los administradores están al servicio del administrado, y no al revés. Pero esa no es la razón del ser del cuerpo.


Y este pulso me paraece absurdo. Si quieren ganar un pulso al conseller que se pongan de una vez del lado del ciudadano, y no dándole la espalda.

D

#14 Entiendo a donde vas, pero también es verdad que sí cualquier colectivo hace una huelga que no moleste a nadie, no va a llegar a ningún lado. Después de eso el problema será como se lo tomará la gente, que en ese aspecto no me parece la mejor medida el tema del idioma que se puede interpretar exactamente como dices, como que se ponen en contra de la gente, aunque al fin y al cabo seguramente no le causen inconvenientes a ninguno.

b

"... y la gente sin escrupulos a los que todo les vale con tal de ganar pasta"

b

#13 independedientemente de la edad que tenga?? Con 8 años también?? Y con 6??? Una persona con 6 años, por mucho crímen que haya cometido y por mucho mindo que haya vivido, tu crees que es consciente de lo que ha hecho???? Tu crees qeu los niños soldado son responsables de los actos que han cometido a lo largo de su vida???

roybatty

#17 se pueden utilizar como atenuantes, igual que cuando un deficiente o un enfermo mental comete un crimen. Y en el caso de los niños de la guerra, obviamente está la coacción y las sumisión, como cuando un Nazi mataba judíos en un campo de concentración.

El nivel de desarrollo cognitivo se puede medir y no es lo mismo un crimen cometido por un niño de 8, uno de 14 y uno de 30 o uno de 90 años. Pero eso creo que hay que mirarlo caso por caso y no presuponer que si eres menor de 18 no tienes autonomía de la voluntad o responsabilidad.

Charles_Dexter_Ward

#16 ¿Solo se te ocurre ponerme un enlace a la RAE? ¿Crees que no sé lo que significa "evaluar"?.

Fíjate si mis camareros "evalúan" poner o no alcohol a un menor de edad que les va en ello irse a la puta calle.

b

#7 Disculpame pero a los menores no se les deja hacer determinadas cosas por que no se les considera capacitados para ello, y no se evalua ni la madurez mental ni nada parecido. Por ejemplo, la edad para consumir alcohol es para todos la misma. Que yo sepa el camarero no evalua nada cuando un menor le pide un carajillo.

De la misma forma, los menores de edad no se rigen por el Codigo Penal, sino por la Ley del menor, y cuando un menor comete un delito (una violación o lo que sea), todo el proceso incluso la condena se rije única y exclusivamente por la ley del menor. Por lo tanto, la edad no es algo secundario, sino determinante en el proceso. Y justamente el argumento que utilizan los juristas es el mismo, tanto para los deberes como para las oblgaciones.

Charles_Dexter_Ward

#11 Déjame que te corrija una cosa:
>Que yo sepa el camarero no evalua nada cuando un menor le pide un carajillo.

Estás equivocado, al menos en los negocios de hosteleria que yo conozco. En los locales que gestiono está PROHIBIDO servir alcohol a los menores y los camareros estan avisados. En caso de duda tienen el derecho (y la obligación, porque es norma de la empresa) de solicitar el DNI.

Charles_Dexter_Ward

#16 ¿Solo se te ocurre ponerme un enlace a la RAE? ¿Crees que no sé lo que significa "evaluar"?.

Fíjate si mis camareros "evalúan" poner o no alcohol a un menor de edad que les va en ello irse a la puta calle.

roybatty

#11 no hablo de cómo es sino cómo creo yo que debería ser. Una persona que es capaz de violar o matar debe tener capacidad para asumir las consecuencias.

b

#13 independedientemente de la edad que tenga?? Con 8 años también?? Y con 6??? Una persona con 6 años, por mucho crímen que haya cometido y por mucho mindo que haya vivido, tu crees que es consciente de lo que ha hecho???? Tu crees qeu los niños soldado son responsables de los actos que han cometido a lo largo de su vida???

roybatty

#17 se pueden utilizar como atenuantes, igual que cuando un deficiente o un enfermo mental comete un crimen. Y en el caso de los niños de la guerra, obviamente está la coacción y las sumisión, como cuando un Nazi mataba judíos en un campo de concentración.

El nivel de desarrollo cognitivo se puede medir y no es lo mismo un crimen cometido por un niño de 8, uno de 14 y uno de 30 o uno de 90 años. Pero eso creo que hay que mirarlo caso por caso y no presuponer que si eres menor de 18 no tienes autonomía de la voluntad o responsabilidad.

b

#3 Entonces déjesmole hacer las mismas cosas que un adulto: tener armas, consumir alcohol, votar, conducir... Si los consideramos capacitados para hacer frente a responsabilidades, entonces también podrán asumir esa responsabilidad en todo, no?

roybatty

#4 muchos adultos no deberían poder (ni pueden) hacer las cosas que dices. No hay un "quid pro quo" entre obligaciones y deberes. Si por ejemplo un menor viola a una mujer, la edad es algo secundario, se debe evaluar su madurez mental, la consciencia sobre el acto y castigar correspondientemente.

b

#7 Disculpame pero a los menores no se les deja hacer determinadas cosas por que no se les considera capacitados para ello, y no se evalua ni la madurez mental ni nada parecido. Por ejemplo, la edad para consumir alcohol es para todos la misma. Que yo sepa el camarero no evalua nada cuando un menor le pide un carajillo.

De la misma forma, los menores de edad no se rigen por el Codigo Penal, sino por la Ley del menor, y cuando un menor comete un delito (una violación o lo que sea), todo el proceso incluso la condena se rije única y exclusivamente por la ley del menor. Por lo tanto, la edad no es algo secundario, sino determinante en el proceso. Y justamente el argumento que utilizan los juristas es el mismo, tanto para los deberes como para las oblgaciones.

Charles_Dexter_Ward

#11 Déjame que te corrija una cosa:
>Que yo sepa el camarero no evalua nada cuando un menor le pide un carajillo.

Estás equivocado, al menos en los negocios de hosteleria que yo conozco. En los locales que gestiono está PROHIBIDO servir alcohol a los menores y los camareros estan avisados. En caso de duda tienen el derecho (y la obligación, porque es norma de la empresa) de solicitar el DNI.

Charles_Dexter_Ward

#16 ¿Solo se te ocurre ponerme un enlace a la RAE? ¿Crees que no sé lo que significa "evaluar"?.

Fíjate si mis camareros "evalúan" poner o no alcohol a un menor de edad que les va en ello irse a la puta calle.

roybatty

#11 no hablo de cómo es sino cómo creo yo que debería ser. Una persona que es capaz de violar o matar debe tener capacidad para asumir las consecuencias.

b

#13 independedientemente de la edad que tenga?? Con 8 años también?? Y con 6??? Una persona con 6 años, por mucho crímen que haya cometido y por mucho mindo que haya vivido, tu crees que es consciente de lo que ha hecho???? Tu crees qeu los niños soldado son responsables de los actos que han cometido a lo largo de su vida???

roybatty

#17 se pueden utilizar como atenuantes, igual que cuando un deficiente o un enfermo mental comete un crimen. Y en el caso de los niños de la guerra, obviamente está la coacción y las sumisión, como cuando un Nazi mataba judíos en un campo de concentración.

El nivel de desarrollo cognitivo se puede medir y no es lo mismo un crimen cometido por un niño de 8, uno de 14 y uno de 30 o uno de 90 años. Pero eso creo que hay que mirarlo caso por caso y no presuponer que si eres menor de 18 no tienes autonomía de la voluntad o responsabilidad.

D

#4 Excelente razonamiento. Creía que los menores que hicieron crimenes de adultos fueran juzgados como tal, pero has convencido. En serio.

b

Si hombre, poder decirlo es bonito, pero mucho más que ya no sea una obligación tener que decirlo... quizás por eso la gente le daba repelús la susodicha expresión, pero solo quizás, eh!!!

D

#3 Exacto, lo que demuestra el grado de desconocimiento de la clase política de los problemas de los que les votan. Tontos unos, tontos otros, tontos todos.

b

Que bonito!!!!! Ves que fácil si todos se comportan como buenos Cristianos.

b

#10 Bueno, era una propuesta donde lo importante era la idea: mejora de la gestión sin perder el principio de Subsidiaridad. Los detalles, a quien podemos juntar con quien, se puede discutir, of course.

D

#11 Precisamente el principio de subsidiariedad se lo pasa el actual Estado de las Autonomías por el forro

b

Ni la derecha ni la izquierda, ni quieren ni han querido nunca a la monarquia. A parir del 23-F España acepta a Juan Carlos como animal de compañía, pero nada más. Y esto es el principio del fin, se van a tirar a degüello a por la Casa Real, y el objetivo final es Felipe. Que no lo duden ni un minuto.

s

#16 Felipe no será rey... estoy casi seguro.

Endor_Fino

#39 Será Gañán, pero eso ya lo es.

b

¿Por qué no se privatiza el traslado? Y que sea una empresa privada quien lo pague y luego trate de obtener beneficios… no sé, exponiéndolo públicamente para que cada cual vaya a decirle lo que crea, o otras formas de negocio. Supongo que a Esperanza le gustará más esta idea.

Sirereta

#5 que lo pague la familia, que no se ha ganado el patrimonio que tiene, y que luego devuelva el resto.

b

#7 Una racionalición de los recursos y una mejor gestión. ¿Tiene sentido darle una autonomia a Cantabria cuando se tuvo que crear hasta un himno y una bandera para convertirla en Comunidad? ¿Tiene sentido gestionar 3 politicas lingüísticas como pasa en Cataluña, Valencia Y baleares? ¿Tiene sentido que Murcia sea Comunidad? ¿O no se puede gestionar mejor en conjunto Andalucia y Extremadura qué tienen mucha problemática similar? Y un sinfn de ejemplos.

Pienso que es mucho más racional.

D

#9 Es cierto que determinadas comunidades se crearon sin base histórica (Cantabria) y otras se la pasaron por el forro (Castilla y León) pero no veo la lógica de incluir a Canarias en una comunidad con Andalucía o a Asturias con Galicia o a Castilla-La Mancha con Aragón... sigo sin entender qué ventajas podría tener para sus ciudadanos.

b

#10 Bueno, era una propuesta donde lo importante era la idea: mejora de la gestión sin perder el principio de Subsidiaridad. Los detalles, a quien podemos juntar con quien, se puede discutir, of course.

D

#11 Precisamente el principio de subsidiariedad se lo pasa el actual Estado de las Autonomías por el forro

b

#2 Correcto, pero igual nos pasamos de la raya sacandonos autonomias de la chistera. Quizás un término medio seria el correcto, y podriamos unir Comunidades. Por ejemplo Pais VAsco, Navarra y Cantabria por un lado. Cataluña, Comunidad VAlenciana y Baleares por otro. Andalucia, Murcia, Extremadura y Canaraias juntas. Galicia y Asturias. LAs dos Castillas con las Comunidad de de Madrid y Aragón.

D

#6 Fueron las diputaciones las que eligieron libremente la pertenencia a una comunidad autónoma o no (excluyendo a las nacionalidades históricas). ¿Qué sentido tendría una agrupación como ésa?

b

#7 Una racionalición de los recursos y una mejor gestión. ¿Tiene sentido darle una autonomia a Cantabria cuando se tuvo que crear hasta un himno y una bandera para convertirla en Comunidad? ¿Tiene sentido gestionar 3 politicas lingüísticas como pasa en Cataluña, Valencia Y baleares? ¿Tiene sentido que Murcia sea Comunidad? ¿O no se puede gestionar mejor en conjunto Andalucia y Extremadura qué tienen mucha problemática similar? Y un sinfn de ejemplos.

Pienso que es mucho más racional.

D

#9 Es cierto que determinadas comunidades se crearon sin base histórica (Cantabria) y otras se la pasaron por el forro (Castilla y León) pero no veo la lógica de incluir a Canarias en una comunidad con Andalucía o a Asturias con Galicia o a Castilla-La Mancha con Aragón... sigo sin entender qué ventajas podría tener para sus ciudadanos.

b

#10 Bueno, era una propuesta donde lo importante era la idea: mejora de la gestión sin perder el principio de Subsidiaridad. Los detalles, a quien podemos juntar con quien, se puede discutir, of course.

D

#11 Precisamente el principio de subsidiariedad se lo pasa el actual Estado de las Autonomías por el forro

b

El origen del siglo de las luces es la imprenta y lo que ello significa en cuanto difusión de información y conocimientos. Si cambiamos la imprenta por el intenet, tendremos el origen actual, lo que significa que el movimiento lleva años andando (cerca de 20) y no es solo local.

Creo que todo esto no hay que mirarlo con gafas, sino con prismaticos. El siglo de las luces duró 100 años, ahora todo es mucho más rápido, pero no tanto como para el 20-N signifique nada.

Yo creo que aún estamos en fases muy iniciales, simplemente de toma de conciencia. Esto necesita reposar, y poder llegar a aportación de soluciones y toma de decisiones, y no creo que madure antes de 15 o 20 años.

b

El malaga, el año que viene a Uefa....

Y este año no ha ido porque le han faltado un par de jornadas, sino...

b

He tenido un "Déjà vu" o he visto 4 veces la final del mundial?????

b

Ja.
Eso tengo que verlo yo con estos ojitos antes de creermelo!!!

b

Toma castaña.

Total, palmo arriba, palmo abajo... Seguro que a Mugabe le hace ilusión.

b

Eso, y que los ponga a trabajar con 6 años, a producir para el país cuanto antes mejor. Total, para lo que les va a enseñar el sistema educativo español.

b

Y resulta que el gran problema de la educación de este país es la asignatura de la Educación para la Ciudadania... hay que jodeerse...

No tienen ni un gramo de vergüenza, ni siquiera por el futuro del país son capaces de dejar sus riñas partidistas a un lado por una horas y pactar un sistema educativo digno, eficaz y eficiente. Y todo por un puñado de asquerosos votos.

Si digo lo que en estos momentos realmente pienso me echan del país... Me extraditan seguro.

b

Las guarderias no son la solución. Bajas maternales de 3 años, mucho más eficientes, mucho más eficaces y mucho más baratas. ¿por qué nos empeñamos en inventar en vez de copiar y tratar de mejorar lo que ya funciona???

gatomorgan

De acuerdo con #6 y #19. Conciliar no es aparcar a un bebé en una guardería mientras los padres trabajan.
Ni escolarizarlos a los 3 años. Esos niños deben estar con sus padres, así que bajas maternales/paternales más largas ¡ya!