bufetalmeida

#5 Ya está corregido, y efectivamente son 100 millones.

bufetalmeida

#204 Solo recomendamos actuar cuando el denunciado es conocido o se puede determinar, y empezar por el acto de conciliación, que es mucho más económico que la querella. Contra injurias anónimas el esfuerzo no suele compensar.

bufetalmeida

#201 La sociedad gana cultura gracias a internet, y poner en riesgo el desarrollo de una internet libre mutila la cultura. La persecución de la piratería, siendo legítima, no debe poner en peligro la libertad en la red. Hasta ahora ningún legislador en España se ha preocupado de conseguir un equilibrio entre el derecho de los autores a ser retribuidos por sus obras y el derecho ciudadano de acceso a la cultura.

bufetalmeida

#8 Los autores españoles no pierden tanto por la piratería como lo que pierden por culpa de malas leyes, gobiernos sin cultura y grupos mediáticos mezquinos.

mandelbr0t

#200 ¿Y la sociedad? ¿Gana cultura gratuita y posibilidades de desarrollo tecnológico? ¿Compensan esas ganancias las pérdidas de los autores españoles?

bufetalmeida

#201 La sociedad gana cultura gracias a internet, y poner en riesgo el desarrollo de una internet libre mutila la cultura. La persecución de la piratería, siendo legítima, no debe poner en peligro la libertad en la red. Hasta ahora ningún legislador en España se ha preocupado de conseguir un equilibrio entre el derecho de los autores a ser retribuidos por sus obras y el derecho ciudadano de acceso a la cultura.

bufetalmeida

#179 Oye, si quieres nos asociamos. Creo que es un modelo de negocio muy interesante, aunque tendremos que pelearnos en los juzgados con gente muy folklórica

bufetalmeida

#177 Es una apelación muy técnica, donde pide que se anule la sentencia porque la juez anuló la prueba informática obtenida ilícitamente. Creo que la juez tiene razón, y su sentencia está muy bien razonada.

pinkix

#198 Gracias.

bufetalmeida

#173 Ya me lo estoy cobrando por adelantado sembrando de enlaces esta entrevista. Estar meses en la portada de Menéame no tiene precio, como bien saben los imbéciles que consiguieron del gobierno una ley para cobrar por enlaces, y se han quedado a dos velas.

s

#197 Lo decía no por el tema monetario, sino por lo feo que queda promocionar una sección de la web y que no haya cambios en meses, es parecido a un blog que no se actualiza. Lo de cobrar era irónico, pero estos días me preguntaba que si quieren promocionar una sección de esta web, por qué lleva meses sin moverse con los mismos enlaces y sin nignuna otra persona a la que preguntar. Supongo que serían las vacaciones.

bufetalmeida

#132 Ni los métodos matemáticos, ni los programas de ordenador ni los algoritmos deben ser patentados jamás. Personalmente considero un crimen contra la humanidad que se puedan explotar años y años las patentes de medicamentos para enfermedades letales, así como los genes. Patentar el conocimiento científico, más allá de la propiedad intelectual de las obras en concreto, será un error que la humanidad pagará muy caro.

bufetalmeida

#130 Antes o después lo harán. Es un modelo de negocio muy boyante, como bien saben los importadores de hardware, que día sí, día no se ven sometidos a este tipo de prácticas por empresas tapadera de trolls de patentes.

bufetalmeida

#129 Era una impresora imitando los tipos de las máquinas de escribir. En aquellos años había que disimular

bufetalmeida

#46

y http://www.filmin.es van bastante bien, y además no te llenan el disco de datos inútiles

D

#193 gracias, les echare un bistazo.
Saludos.

bufetalmeida

#44 Después de pelearme varias veces con mis hijos, he conseguido convencerles de que compren siempre los móviles al pakistaní de la esquina, que además vive en el rellano de abajo. No hay mejor atención postventa que aquella que te da alguien a quien puedes despertar a timbrazos, incluso de madrugada. roll

bufetalmeida

#28 Actualmente te pueden pedir hasta 6 años, pero si no demuestran beneficios, no sería delito. También habría que ver cuándo cesó su actividad: si cerró las puertas antes de la entrada en vigor del Código Penal Rajoy -1 de julio de 2015- tampoco sería una actividad delictiva, si solo había enlaces.

bufetalmeida

#24 Yo no tengo estudios de postgrado. Eso sí, desde que tuve mi primer módem, allá por 1990, me dejé los ojos en chats de BBS, con aquellos horribles códigos ANSI de colorines. También he malgastado mi vida en juegos de rol. En 1993 redacté las normas para un campeonato de vuelo vía módem. Después vino Doom y decidí que no podía haber reglas. Para cuando llegó Internet ya había echado mi vida a perder del todo.

No te gastes ni un duro en un máster. Si quieres aprender a ser abogado, pisa juzgado.

G

#190 Este último sí que es un gran consejo...

bufetalmeida

#102 Se han perdido casos de enlaces, pero si se leen bien las sentencias, se puede comprobar que no eran realmente casos de enlaces, sino que había algo más: unos señores a los que se detiene con una grabadora en la puerta de un cine, un grupo de uploaders perfectamente organizado subiendo los contenidos, una actividad que va mucho más allá del mero enlace, etcétera. Pero aunque los fundamentos de las sentencias no estén claros, siempre habrá unos medios muy interesados económicamente en difundir tales sentencias excepcionales. La inmensa mayoría de las sentencias sobre webs de enlaces en España han sido absolutorias, porque hasta el 1 de julio de 2015 tal actividad no estaba criminalizada.

En ningún caso de webs de enlaces las defensas han cobrado complemento de responsabilidad civil: se han llegado a presentar peritajes valorando el perjuicio en 1000 millones de euros. Si cobramos lo que correspondería con arreglo a las peticiones desorbitadas de los denunciantes, arruinamos al cliente y a su familia por varias generaciones.

bufetalmeida

#99 Un proceso penal es un viaje por el tiempo a un lugar desconocido. Hace años dábamos presupuestos cerrados, pero eso era cuando los juicios contra páginas P2P no duraban 10 años. Lo mejor es cobrar una provisión de fondos razonable que cubra los gastos de la instrucción, y luego cuando haya juicio cobrar de acuerdo con lo que se pida por las acusaciones en ese momento. Si llevamos la acusación, lo mismo. Y evita siempre a los abogados que quieren evitar juicio con múltiples recursos dilatorios: es la mejor forma de asegurarse el fracaso.