brainsqueezer

Creció y ahora se llama Google Chrome. Incluye tanto las función de siempre tener el buscador a mano como la de espía de tus datos de navegación, y además añade una función que cuando escribes tu tarjeta de crédito en cualquier web sin querer le envíes tus datos de tarjeta a Google, saltándose media legislación de protección de datos.

brainsqueezer

Os la están colando con esto. Feijoó cambió de decisión porque le llamaron unos señores que son los que deciden que se publica en El Mundo, en el Programa de Ana Rosa, en los informativos, en definitiva son los jefes de Feijoó, pero estos señores supuestamente no existen, entonces ¿como explicmaos el cambio de parecer de Feijoó? Pues decidimos que fue Ayuso la que lo llamó.

A

#35 Te doy toda la razón. No sé quién mueve realmente los hilos en este país, pero hay dos cosas que no fallan: son discretos y dueños del dinero

brainsqueezer

¿Sabeis de chasis de este estilo entre 1U y 4U que se vendan en España? En EEUU se venden muchos para montarte algo así sin tener que reducir a los grandes fabricantes de servidores pero o no distribuyen a España o el envio hace que ya no compense. 

johel

#66 Antes en ibertronica tenian racs en catalogo, he encontrado esto;
https://ibertronica.es/componentes/racks/cajas-rack

brainsqueezer

#86 Muchas gracias

brainsqueezer

#64 ¿Eliminar los datos de aquelllos usuarios que haga mucho tiempo que no se conectan? De esto no he escuchado nunca hablar y me he leído la ley.  ¿Tienes algún sitio para que pueda mirarmelo?

n

#139 No está específicamente en la ley, pero la ley sí que especifica que los datos personales solo se pueden mantener por un objetivo y mientras se cumpla ese objetivo. Hubo al principio mucho debate sobre si las cuentas de usuario es un objetivo en sí mismo y se llegó al consenso de que cuentas pasan a ser inactivas al cabo de 3-5 años y pasado ese tiempo o el cliente reconfirma que quiere mantener los datos o se borran automáticamente.

Por ejemplo: https://getaround.tech/gdpr-account-deletion/

brainsqueezer

#101 Ya se han comido a las inglesas varias veces con sus respectivos equipos porque en sus equipos su entrenador no deja a las delanteras en el banquillo. Estando las delanteras en el banquillos o ni siquiera convocadas es dificil marcar goles.

El_Comandante

#103 "con sus respectivos equipos" no me vale. Y lo de las delanteras es debatible, puedes jugar con extremos y falso 9 y golear, y es algo que no les toca a ella decidir y debe de ser así.

brainsqueezer

#37 Es que si no las convocan da igual. Ya saben que si sigue Vilda en el mundial no van a pasar de cuartos y que al hacer ese mal resultado ellas van a perder prestigio.  Si abandonan la selección no ganan pero por lo menos no pierden, que es lo que iba a pasar.
Todo el mundo sabe que las jugadoras que han renunciado tienen la capacidad de ganar el mundial salvo por el entrenador que tienen, y cuando digo todo el mundo me refiero a toda persona que sepa de futbol femenino en el planeta tierra. 

Tanenbaum

#102 Si, es como lo que paso con Lluís Cortés, un entrenador sin capacidad (ganaron triplete), que mejor echarlo antes de hacer el ridículo la siguiente temporada.

No se, salvo flagrante falta de profesionalidad del entrenador, las jugadoras no deberían entrar en quién es o deja de ser el entrenador. Cada uno tiene sus métodos, que seguramente piense son los mejores, pero finalmente lo que cuentan son los resultados. Y si hay malos resultados, pues no son las jugadoras tampoco las que tienen que decidir cambiar de entrenador... en parte porque ellas son también responsables de dichos resultados.

Y si no quieren ser convocadas, pues perfecto, tampoco le veo el mayor problema, pero que asuman las consecuencias en el futuro.

vjp

#102 se refería a que como favor no las convocarán, si lo hicieran y no fueran serían inhabilitadas (en sus clubes también) por dos años.

brainsqueezer

v#71 Nunca he tenido interés en pasar de wikipedista básico así que puede que algo de lo que te digo esté mal pero aquí va:
- No existe la Wikipedia en España. Existe la Wikipedia en Español, y las normas son las mismas para todos, aunque dentro de estas hay una separación, cuando editas relacionadas con España siempre te encuentras con los mismos bibliotecarios y cuando editas de otros países te encuentras con otros.
- A nivel organizativo quien manda sobre todas las wikipedias es la Junta Directiva de la Fundación Wikimedia. Hay unas votaciones que están siendo ahora, lo sé porque me llegan emails. Estaría bien que hubiese un candidato que quisiera cambiar esto pero es que ni he visto los candidatos.
- Estos deben velar por mejorar la wikipedia y cumplir los 5 pilares, que son la base de todas las Wikipedias. Si te lees los 5 pilares verás que en la Wikipedia en Español se incumplen continuamente.
- La Wikipedia en cada idioma tiene personas con permisos especiales. Hay diferentes niveles. En inglés se llaman Administrators y en español Bibliotecarios. La gran diferencia es que en la Wikipedia es muy raro que interactúes con uno, y en español ocurre mucho más. La Wikipedia en inglés todo se resuelve más sin su intervención, o porque alguien edita un error o porque se hace una votación.  
A la gente que quiere mejorar las cosas siempre le digo que debe entender la burocracia y saber moverse por ella. Argumentar que tienes razón no sirve de nada. Tienes que pensar como un abogado, y decir la norma (aka ley) dice esto y debe cumplirse, o esta norma no es válida porque incumple los 5 pilares, que es como la constitución de la Wikipedia.Yo hice algún intento de corregir algunas cosas sin sentido. Para ello pedía a personas de otras wikipedias que participasen en las votaciones de la Wikipedia en Español. Me acusaron de manipular votaciones pero nunca pudieron hacerme nada, porque como yo decía nunca pedía el voto por una u otra opción, solo la participación de wikipedistas con conocimiento de esa materia. Eso sí, mis esfuerzos no fueron suficientes, aunque sigo pensando que la idea no era mala.  

brainsqueezer

#62 Siempre pienso que en algún momento habría que escribir una carta al fundador y contarle que se están incumpliendo los principios y otros detalles de lo que está pasando

bac

#63 hola

Cómo está constituida la Wikipedia en España? Es una asociación con sus miembros, normas, asambleas? O es pura anarquía alrededor de la web? Quién elige al mandamás y sus secuaces?

brainsqueezer

Yo escribo en la Wikipedia en varios idiomas desde 2005. Para mi las cosas que más me llaman la atención:
- La cantidad de usuarios que solamente se dedican a "patrullar" (sí lo llaman así). Me llegan muchos avisos de cambios en páginas que he creado, pero siempre es para corregir una coma que me falta o un detalle de una referencia. Casi nadie añade nada. Cuando edito tengo una sensación de ambiente tóxico, salvo cuando escribo sobre ciencia porque entonces es como si yo estuviese solo y tuviese la wikipedia entera para mi
- Artículos muy importantes de ciencia no hay quien los redacte. Hablo de cosas tan básicas como el artículo de "Ciencia y tecnología en España" que se puede decir que es el más importante de la categoría.
- Han desaparecido casi totalmente las votaciones. En el año 2005 había muchas votaciones en la Wikipedia en Español y hoy en día las sigue habiendo en otras wikipedias pero no en en la Wikipedia en Español. Se ha sustituido por una serie de normas que no siempre se sustentan en los 5 pilares más la autoridad de los bibliotecarios. 
- Exilio de wikipedistas. Hay wikipedistas que no quieren escribir en la wikipedia en español y por ello solo contribuyen a otras. Así que faltan sus voces y solo se escuchan las de otros
 

brainsqueezer

#62 Siempre pienso que en algún momento habría que escribir una carta al fundador y contarle que se están incumpliendo los principios y otros detalles de lo que está pasando

bac

#63 hola

Cómo está constituida la Wikipedia en España? Es una asociación con sus miembros, normas, asambleas? O es pura anarquía alrededor de la web? Quién elige al mandamás y sus secuaces?

brainsqueezer

Para quien tenga interés en entender como funciona aparte de lo que hay en la web tiene una especie de wiki en Github https://bps-space.github.io/ con documentación 
Otros repositorios de código que parece que no son suyos sino que se inspiran en su sistema de control de impulso. Supongo que lo han debatido en algún foro o discord https://github.com/search?q=bps+space

brainsqueezer

#14 La Xunta se negó a comprar un medicamento para hepatitis C abduciendo que era muy caro. Los médicos dijeron que iba a morir personas por esa decisión y así fue. Ahora que sabemos que la respuesta es sí, la duda es cuantas personas se dejan morir.

D

#25 fue un caso bastante sonado. Y tuvo repercusión. Desde luego esa no es la norma. Cuando entres en un hospital nadie mirara tu rentabilidad. Eso en este país no sucede. Y deberíamos tenerlo claro y alegrarnos

D

#28 O mucha suerte has tenido o poco has ido al médico.

Una vez diagnosticado es bastante cierto que, en general, te atienden bien y rápido pero, a veces (muchas veces) para llegar al diagnóstico, hacen falta pruebas que te escatiman...

Y ya para llegar a un especialista es una odisea... Yo eso lo veo falta de medios y rentabilizar.

No lo hacen para matarme a mi, ni a ti, claro, pero indirectamente algunas personas ven retrasado su diagnóstico y muchas morirán.


En un caso particular cercano con un diagnóstico de cáncer en mayo, la primera cita en la seguridad social para valorar tratamiento era en septiembre, porque "no era urgente". En la privada le hicieron un TAC esa semana, y la operaron la siguiente.

Que igual no era urgente? Pues igual. No soy médico. Pero... Estar con un cáncer, sabiéndolo, de mayo a septiembre... Mucho sentido (salvo económico) no le veo y psicológicamente tiene que ser terrible. Y seguro que en muchos casos no es urgente y otros se mueren porque se le extiende.

L

#43 En el caso que comentas creo que es debido al colapso y no a la rentabilidad, ya que cuanto más tarde se trate el cáncer más caro será dicho tratamiento, lo que a la pública no le conviene.

D

#62 Si claro, pero se colapsa por falta de medios y estos medios pueden pagarse con más dinero, que no invierten ahí porque no es "rentable"...
No sé.

Una cosa es tener demasiados medios y otra que para hacerte un TAC te den cita a año y medio (esto también lo he visto... Y si me parece poner por encima la rentabilidad a la salud.

No quiere decir que al médico que te atienda le dé igual que te mueras... Que lo habrá que no tengan medios y hagan todo lo posible y los habrá que teniéndolo todo les dé igual... Pero el sistema está montando para economizar tanto que, al final, si que te mueres porque alguien está rentabilizandolo demasiado.

l

#2 Un joven que todavia es productivo y probablemente dara problemas medicos muy leves. Con lo jubilados, se ahorrarian la pensión si no tienen nada cronico que es otro gasto.
Se toman muchas medidas sanitarias que ademas de perjudicar a las personas son antieconomicas. El primer ejemplo, son las listas de espera que pueden dejar alguien incapaz para trabajar y producir y el retrarso hace el tratamiento mas caro e ineficaz.

#1 Yo creo que se pasa mas de la gente joven cuando tiene un problema de salud. Normalmente tiene menos problemas, pero cuando lo tiene lo miran menos. Hace poco una chica me contó que la mandarón para casa diciendo que no tenia nada y no la hicieron caso hasta que se le puso una pierna azul. No se podia hacer nada y la mandarón a paliativos con sintron y se curó de milagro. Que si la atienden cuanto antes, hubiese costado menos y tendria menos riesgo. Ahora debe estar con sintron toda la vida.
Recomiendo comprar un oxipulsimetro, porque no es caro y puede alertar de problemas que no son una evidente falta de oxigeno.
Como un chaval que tuvo un trombo pulmonar y el del telefono no le hizo caso.

#28 No es la norma que tengan repercusion ni sea tan evidente. Alguien con HepC se acabará muriendo sin tratamiento, pero para alguien en una lista de espera se puede morir o no. No es tan evidente.
Los recortes en personal y el esceso de trabajo, generaran errores que pueden costar vidas y estadisticamente se notará.
Deberiamos tenerlo claro y denunciarlo y no colaborar minizando las consecuencias de los recortes y
ser consciente que los recursos son limitados. No hay organos para todos y hay que elegir a los mejores candidatos, por ejemplo.
#25


#43 Una vez se sabe que hay un cancer, se deberia actuar lo antes posible. En industrias se usa el JInTime y encontrar lo antes posible el problema, porque ahorra costes y en este caso salud y vidas.
No hay justificacion economica para los retrasos, la justificacion es que la gente se pague un seguro privado para que alguien se lucre. Si la sanidad funciona adecuadamente, cuanta gente le compensaria un seguro privado.

#41 #46 En paises Europeos financian viajes a España para tratamiento medicos porque es mas barata. Podrian financiar viajes a Egipto o poner un buque hospital con bandera de Egipto.
De todas formas que es barato, un tratamiento de X0k€ o uno como el SIDA que se paga todos los meses durante decadas.

La farma que comercialza el Sovaldi para la HepC no es la que lo desarrollo. Lo optimo para los ciudadanos seria que la UE estuviese abierta a comprar patentes y cuando una farma descubra algo se lo pague y le de una millonada que cuanto mas habitante tenga la zona mas barato sale.
Ademas, si a UE garantiza que se va comprar el producto, sin el trabajo de comercializarlo, es un aliciente para investigar en un medicamento.

m

#25 luego nos sorprendemos de que haya noticias de agresiones a médicos. que no lo comparto pero es que ..vaya tela marinera. por otro lado la feminización de ciertos trabajos ha traido despreocupación por sus empleos, con graves consecuencias.

para los que se puedan ofenfer: esto es solo mi opinión, basada en mi experiencia personal, y en la información recabada por otras personas. mi opinión no es nada importante que cambie el mundo, ni siquiera un árbol de sitio

neo1999

#35 Para eso estos aquí, para opinar.
¿A qué te refieres cuando dices
la feminización de ciertos trabajos ha traido despreocupación por sus empleos, con graves consecuencias.
?
¿Podrías poner algún ejemplo?

founds

#35 pero el medico trabaja con los recursos que tiene, eso si, al responsable de la sanidad de mi comunidad o del país, si me pasara a mí, que empiece a llevar escolta

p

#25 Ese caso fue muy sonado por que hubo un chantaje a la sanidad a la que le querían cobrar 60.000 euros por un tratamiento (que no un medicamento) que se vendía por 600 euros en Egipto.

D

#41 pues a mí me parece normal que una empresa ponga precios diferentes dependiendo del país donde venda el producto, porque el poder adquisitivo es muy diferente.

El problema de ese caso no era el dinero, era la ideología. La vida no tiene precio y ese nuevo tratamiento demostró que se podía curar lo hasta entonces incurables. 60k€ me parece barato para curar a alguien que ya le han dado por desahuciado.

p

#46 El problema es el dinero porque esas cifras repercuten en el gasto sanitario total . Con un tratamiento de 60.000 euros por 146.000 enfermos de hepatitis C que hay en España el importe se va a mas de 8.000 millones de Euros, lo que supondría reducir los tratamientos al resto de enfermedades.

La sanidad si queremos que funcione debemos asegurarnos de poder pagarla. De poco sirve gastar una barbaridad si luego te arruina todo el sistema. Además la hepatitis C es muy diferente a estar desahuciado. Hay tratamientos par sobrellevar la enfermedad. La hepatitis no es un cáncer.

Sobre esos supuestos muertos por hepatitis C mientras se negocio el tratamiento que duro un par de años me gustaría me dijera alguna cifra de muertos.

https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/espana-trato-a-4-101-personas-de-hepatitis-c-en-el-primer-semestre-de-2021-4858

Jack_Sparrow

#46 La vida no tiene precio y ese nuevo tratamiento demostró que se podía curar lo hasta entonces incurables. 60k€ me parece barato para curar a alguien

Si es barato entonces seguro que lo puede pagar el propio paciente, no?

D

#65 para eso está la seguridad social, ¿no?
Está para que paguen cualquier tratamiento o gran parte del mismo.

BM75

#25 aduciendo*

#25 lo recuerdo. Eran del orden de 5000 personas

brainsqueezer

#6 ¿Seguimos cayendo en el afán de protagonismo de los americanos? Biden estaba igualmente seguro en un blindado que le proveyese España pero necesitan hacerse los especiales con el suyo propio, que le ponen un nombre cool ¿cual es la razón técnica para que tenga ese nombre "Beast" ?, que incorpora armas de diferentes calibres (pequeño detalle que da igual que armas tengas si no apuntas), etc. Luego los coches de los escoltas se los traen en avión desde EE.UU. porque no se fían de los vehículos del país anfritrión. Lo dicho, hazme casito.   

brainsqueezer

#81 Casualmente el presidente de Nigeria hizo una visita de estado a España la semana pasada que duró 3 días. Oficialmente hablaron de la crisis alimentaria. Argelia que patalee mientras es nuestro único proveedor porque cuando tengamos un segundo proveedor dejarán de tener la sartén por el mango.

brainsqueezer

#17 Jajaja Escuchar la voz de tu tía distorsionada en el modem que llamaba a tu madre y escuchaba esos extraños sonidos.