belorto

#3 ¿Y por qué envasados? Yo siempre me subo a los aviones atiborrado de comida traída de casa, fruta incluida. Hasta donde sé es legal mientras me la coma antes de pasar por la aduana de turno del lugar de destino.

D

#6 Después pasara por la puerta trasera.

c

#6 a mí me han quitado plátanos y naranjas después de pasar el control de seguridad. Depende de las restricciones según el destino.

N

#6 típico odioso que se te sienta al lado en avió/tren/autobús y apesta a comida justo cuando tu estás muerto de hambre...

delawen

#56 Es que hay que traer la botella de agua (vacía a llenar antes de subir al avión) y el bocata de casa. (#6 #19)

Que mis buenos bocatas de jamón siguen sabiendo igual en tierra que arriba. O incluso puede que arriba sepan mejor, aunque sólo sea por la cara de envidia que se le pone al que me ve y ve que él tiene que pagar un precio astronómico para tener una birria de bocadillo blanducho.

D

#58 Eso de llevar el bocata es de vuelo cortito. No lo veo en un Barcelona - Buenos Aires (por poner un ejemplo).

delawen

#69 Bueno, yo he llegado a llevarme desayuno y comida (y algo para picar enmedio). Con hacer bocadillos diferentes o llevarte algo distinto (ensalada de macedonia, por ejemplo), te vale.

D

#73 Normalmente en estos vuelos transcontinentales vas con el equipaje a tope y eso incluye el equipaje de mano. Sacar algo del equipaje de mano para poner un bocata cuando te dan comida ya no me parece algo habitual.

belorto

#10 Me suena a cuando por aquí se dice Podemos nos "devuelve la ilusión"

belorto

#86 Da igual. Yo ya me saqué la leche de los huevos.

belorto

#75 Claro, la misma. Ahora, este nuevo está mejor redactado (Aunque sigue teniendo algún que otro error). ¿Vió que lo podía hacer mucho mejor?

belorto

Mientras unos miran al otro lado del charco con envidia por lo bien que lo hacen del otro lado y los otros también miran pero con sorna por lo mal que les va a los del otro lado los de arriba, de acá y de allá, siguen haciendo sus negocios y dándonos por culo. A los de acá, a los de allá y a los de un poquito mas allá también. Y después se juntan en algún lugar bien alto para mirar a los de abajo y cagarse de risa del síndrome de Estocolmo que tienen los pobrecitos, que con un palo en el culo todavía les dan las gracias.

p

#81 No se te entiende mucho el sarcasmo,sorry.

belorto

#86 Da igual. Yo ya me saqué la leche de los huevos.

belorto

#60 ¿Quien es esa tal Justi a la que acusas de encubridora? Hablas de EL PODER JUDICIAL que componen mas de una persona como si fuera un ente autónomo y te das el lujo de llamar a otros ovejas con cruza de loro. La mayoría de los comentarios mean fuera del tarro, pero el tuyo da pena amigo!

Caco34

#72 Hablo de los jueces y fiscales que han intervenido en la causa AMIA te doy un ejemplo: el juez Juan José Galeano.
El juez Juan José Galeano dispuso el pago de un soborno de 400 000 dólares estadounidenses al abogado Carlos Telleldín ―vendedor de autos usados, que en ese entonces estaba imputado de haber armado y entregado la camioneta Trafic que hizo explotar el edificio―. El el soborno fue a cambio de que el acusado cambiara su declaración e involucrara a los otros imputados en ese entonces: varios policías bonaerenses, entre ellos Juan José Ribelli. En marzo de 1997, el soborno se hizo público a partir de un video que se mostró por televisión, donde se observaba a Juan José Galeano solicitando a Telleldín que declarara contra Ribelli. El pago fue concretado por un espía de la SIDE, con complicidad de su director, Hugo Anzorreguy. Este último declaró tiempo después que la coima había sido autorizada por el entonces presidente Carlos Saúl Menem.

http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Jos%C3%A9_Galeano



¿Le sigue dando pena mi comentario?

belorto

#75 Claro, la misma. Ahora, este nuevo está mejor redactado (Aunque sigue teniendo algún que otro error). ¿Vió que lo podía hacer mucho mejor?

p

#72 Pero obvio que daba verguenza ver toda esa manada con el cartel "yo soy Nisman" cuando dos días antes nadie sabia quien era ese señor...una verdadera payasada.

belorto

En Argentina es mas retorcido todavía: No solo el coche sigue siendo ese gran fetiche sino que mucha gente tiene el coche como medio de ahorro dada la poca confianza en la moneda que hay y la imposibilidad económica de hacer lo mismo con el "ladrillo".

Aergon

#5 Aqui (España) muchos Mercedes eran de gitanos que los compraban como forma de mantener su dinero seguro.
Ahora es mas comun ver a constructores y empresaurios coleccionando cochazos, los gitanos ya no pasan de fregoneta.
Para convencer a los jovenes de q compren coches tienen que bajar el precio, aumentar la oferta, permitir modificarlos por sus dueños y crear espacios para practicar el automovilismo. Japón es puntero en tecnologías y los jovenes siguen interesados por los coches, principalmente porque tienen pasta y también porque hay unos vehículos alucinantes

belorto

#2 Eso! Cuando aquí en Menéame nos sale gratis! #11 lo explica perfectamente.

belorto

#3 No estoy de acuerdo porque creo que hasta cuando se suma de otros idiomas también enriquece. Pero no creo que estés errado, creo que tu postura también es válida y defendible. Y perdón por ponerte de "enfadica" en el otro mensaje, fue un mal uso del lenguaje.

belorto

#17 Si no me equivoco (Que los petas pasan factura) esa imagen es de la tercera parte.

Ruador

#18 yo jugaba con este¡¡

la de horas que me tire jugando a ese juego, y luego me regalaron uno de indiana jones en la atlantida, y el de simon el mago

Ruador

#18 coño me acabo de dar cuenta que soy freak desde que era pequeña. lol lol lol

belorto

#10 ¿En serio no conoces Monkey Island? Búscalo y juégalo. Te va a cambiar la vida!

Ruador

#13 pero esos no son del monkey island al que yo jugaba¡ no tienen nada que ver. Han cambiado los dibujos (o en mi recuerdo no son así) es la primera aventura gráfica a la que jugué¡¡¡

belorto

#17 Si no me equivoco (Que los petas pasan factura) esa imagen es de la tercera parte.

Ruador

#18 yo jugaba con este¡¡

la de horas que me tire jugando a ese juego, y luego me regalaron uno de indiana jones en la atlantida, y el de simon el mago

Ruador

#18 coño me acabo de dar cuenta que soy freak desde que era pequeña. lol lol lol

belorto
Ruador

#8 lol lol lol ¿quienes son? ¿A que tu también te imaginas lo del duelo al atardecer en el retiro?

belorto

#10 ¿En serio no conoces Monkey Island? Búscalo y juégalo. Te va a cambiar la vida!

Ruador

#13 pero esos no son del monkey island al que yo jugaba¡ no tienen nada que ver. Han cambiado los dibujos (o en mi recuerdo no son así) es la primera aventura gráfica a la que jugué¡¡¡

belorto

#17 Si no me equivoco (Que los petas pasan factura) esa imagen es de la tercera parte.

Ruador

#18 yo jugaba con este¡¡

la de horas que me tire jugando a ese juego, y luego me regalaron uno de indiana jones en la atlantida, y el de simon el mago

Ruador

#18 coño me acabo de dar cuenta que soy freak desde que era pequeña. lol lol lol

sir_magno

#8 Hombre, Montoro con esteroides que le salen por las orejas, en todo caso lol

belorto

#1 Entiendo tu enfado. Pero la lengua es algo vivo y, como tal, muta todo el tiempo. La nota es de un periódico argentino y en Sudamérica bizarro se usa "para esto".
http://es.wiktionary.org/wiki/Discusi%C3%B3n:bizarro

Rorschach_

#2 No, para nada, enfado no, pero ya había pensado en una respuesta más o menos como la tuya y se me ocurría que tanto 'protestar' cuando se habla de, por ejemplo, americanos y que se diga correctamente sudamericanos o norteamericanos. Sin embargo a la primera de cambio toma anglicismo. Por otro lado el que la lengua esté viva no es lo mismo qué que se 'venza' frente a términos que no son de esa lengua, esa salida no me vale. Y será por riqueza del español que tiene tres veces más términos que el inglés. No enfado no, pero no me parece bien en absoluto, me parece una grandísima perdida y frente a lo que dices de la lengua está viva, esto es matar el lenguaje.

belorto

#3 No estoy de acuerdo porque creo que hasta cuando se suma de otros idiomas también enriquece. Pero no creo que estés errado, creo que tu postura también es válida y defendible. Y perdón por ponerte de "enfadica" en el otro mensaje, fue un mal uso del lenguaje.

belorto

#134 Es que se veía venir. Darle de comer tan fácil a El Mundo es casi casi tan tonto como presentarse a un juicio sin tener nada que ver y después lloriquear que es todo "un complot". http://www.elmundo.es/espana/2015/02/10/54d94719e2704e47778b456f.html