a

#8 "Todos los partidos son la misma mierda"

Típico argumento que se han encargado las élites de inculcar a la población para desalentarles e impedir que se involucren en el sistema democrático.

¿Sabías que generalmente en los barrios ricos la participación electoral es alta y no precisamente hacia partidos que defienden políticas de izquierda?

¿Sabías además que generalmente en los barrios pobres la participación es muy baja y está muy asimilada la idea de que todos los partidos son iguales?

Curioso cuanto menos.

D

#9 Cada uno es libre de ir a votar o no... Y si son la misma mierda porque todos nos intentan vender la moto o ahora podemos está libre de pecado... Iglesias pagando en negro ,errejon cobrando sin ir a su curro o el monedero con triquiñuelas para no pagar lo que debía de pagar,que me estás contando.

D

#10 Y el Zapata tío, que se te olvida.

Si esos son vuestros argumentos estáis perdidos. clap

D

#11 si..y el kichi y otros especímenes rayos que andan por el partido.... Pero bueno la gente ya va rectificando su voto....

xinatotanix

#15 no hay mas ciego que el que no quiere ver.

Kichi jajaja lol joe tio perrfolauta el nota jajajaja lolx2 yo qseeeee tio.

http://www.elmundo.es/andalucia/2015/08/19/55d4a78be2704ecd2b8b4592.html

a

#1 Muchos por aquí parecéis empeñados en ello. Si fuera historia no dedicaríais tantos comentarios y energías en informarnos de su "muerte"

D

#2 tantos comentarios? es el primero creo yo y energías casi cero...el Keymonk hace maravillas

a

#12 Era una pregunta retórica, pero no está de más recordar que si con dinero público se rescatan bancos, también se puede invertir para impedir que haya personas que se queden en la cuneta.

m

#13 Hasta el momento (no tiene buena pinta por ahora el Sareb, pero es pronto para decirlo), el dinero publico ha ido a cajas que es lo mas parecido que teníamos a banca pública. No digo que falten ayudas a los ciudadanos porque es obvio que si, pero cuando se dice rescate de bancos, en realidad (por ahora) deberíamos decir rescate de cajas.

a

#1 Al hilo de tu pregunta me hago yo otra: Cómo se financia el "banco malo"?

m

#2 Me parece que algo así como el 55 privado y 45 publico.

Aquí dicen http://www.adrianosi.com/blog/sareb/ quien, cuanto, objetivos, activos ...

a

#12 Era una pregunta retórica, pero no está de más recordar que si con dinero público se rescatan bancos, también se puede invertir para impedir que haya personas que se queden en la cuneta.

m

#13 Hasta el momento (no tiene buena pinta por ahora el Sareb, pero es pronto para decirlo), el dinero publico ha ido a cajas que es lo mas parecido que teníamos a banca pública. No digo que falten ayudas a los ciudadanos porque es obvio que si, pero cuando se dice rescate de bancos, en realidad (por ahora) deberíamos decir rescate de cajas.

a

#16 Entonces acúsalo de otras cosas o laméntate de que quienes sí han podido hacer lo que su grupo defendía (que es mismo que dice ahora) no lo hayan hecho.

D

#15 no ha estado ni estará, supongo

a

#16 Entonces acúsalo de otras cosas o laméntate de que quienes sí han podido hacer lo que su grupo defendía (que es mismo que dice ahora) no lo hayan hecho.

D

#13 y que no haya cumplido nunca.

a

#14 ¿Ha estado en mano?

D

#15 no ha estado ni estará, supongo

a

#16 Entonces acúsalo de otras cosas o laméntate de que quienes sí han podido hacer lo que su grupo defendía (que es mismo que dice ahora) no lo hayan hecho.

a

#18 O más bien porque Podemos quiere que el resto del mundo se desintegre o se diluya dentro de ellos, mientras el resto prefiere encontrar un espacio común en el que encontrarse todos sin tener que desintegrarse. La diferencia puede parecer insignificante pero no lo es.

a

Llamó a UPyD? Y a Iniciativa? Y a IU?
La única noticia y lo único que nos escandaliza es que no llamó a Podemos?
Esto se está convirtiendo en un bipartidismo 2.0 si solo le damos bombo a esto?

D

#7

¿ Puedes poner Podemos en negrita ? En Meneame lo preferimos así, gracias

a

"Que nos digan que el rey nos trajo la democracia es peor que faltar a la verdad, es mentir. Es una ofensa para las personas que lucharon por la libertad y es una reiterada traición a la memoria. No estamos locos, tenemos memoria aunque nos llamen imbéciles."

Más claro, agua.

e

#1 Es un reflejo de cuán pusilánime y borrega consideran a la sociedad española.

Los españoles no conseguimos la democracia. Nos la dieron. Nos la dieron unos señores muy buenos. Unos señores que no tenían por qué darnos nada, porque todo era suyo y nuestro no era nada, así que fíjate qué buenos son esos señores. Aplaudamos a los buenos señores que nos dieron la oportunidad de votar cada cuatro años.

Ese es le discurso oficialista de España.

a

#7 #5 Efectivamente, pero basta con echarle un vistazo a los 2 "quesitos" y comparar los resultados del 2009 con los del 2014 para ver que cada vez son menos los contentos. Diría incluso que se trata de un número insuficiente como para legitimar determinadas políticas.

http://www.elmundo.es/elecciones/elecciones-europeas/resultados/2014/07/99/p99.html

Ahora bien (y aun siendo consciente de la simplificación) prefiero pensar que ese 17% de votantes y "abstenidos" tienen un bonito seguro sanitario privado antes que pensar directamente que son gilipollas.

a

#3 Si queremos jugar a este juego, podríamos decir que el 63% de los que votaron en las europeas en Castilla la Mancha están descontentos.

http://resultados.elpais.com/elecciones/2014/europeas/07/

manuelpepito

#4 Evidentemente, lo que no quita que los segundos más votados sean de la misma calaña que los primeros.

a

#7 #5 Efectivamente, pero basta con echarle un vistazo a los 2 "quesitos" y comparar los resultados del 2009 con los del 2014 para ver que cada vez son menos los contentos. Diría incluso que se trata de un número insuficiente como para legitimar determinadas políticas.

http://www.elmundo.es/elecciones/elecciones-europeas/resultados/2014/07/99/p99.html

Ahora bien (y aun siendo consciente de la simplificación) prefiero pensar que ese 17% de votantes y "abstenidos" tienen un bonito seguro sanitario privado antes que pensar directamente que son gilipollas.

powernergia

#4 #3 A mi me sale que los votos del PP, han sido el 17% del censo, no parece mucho, pero efectivamente han sido la lista mas votada.

No veréis nada de este robo en RTVCM.

manuelpepito

#7 Pues que el resto hubiera ido a votar. No vale no votar y quejarse del resultado.

Campechano

#4 Y si seguimos jugando también podemos decir que al 57% de los votantes se la suda

a

#9 Creo que no has entendido nada de lo que he dicho. Repito que no es a mí a quien tienes que explicar lo que es el catalán. Ni siquiera soy valenciano. Es más, ni siquiera estoy hablando exclusivamente del caso valenciano. Y todavía más, ni siquiera he dicho que el nacionalismo como ideología sea en principio el culpable.

Si prefieres pensar que toda la culpa es del PP, adelante. Pero si de verdad te interesa el tema que has planteado por encima de intereses políticos, mucho me temo que puedes esperar sentado. Puedes pasarte el resto de tus días intentando explicarle a mucha gente qué idioma habla: mucha de esa gente se niega a llamar catalán a lo que hablan incluso desde antes que existiera el PP. Señores como Camps o Bauzá no ayudan, pero tampoco quienes secuestran la lengua para hacer patria.

Tres puntos básicos, como punto de partida, para revertir esta situación a medio-largo plazo:

1) Educación
2) Conseguir ponerle un bozal al PP (y partidos afines) antes de que vaya a decir la gilipollez de turno
3) Evitar secuestrar el catalán como herramienta política. La lengua catalana es propiedad de todos sus hablantes, sean de donde sean y piensen lo que piensen. Utilizarla como arma con fines patrióticos es dispararse en el pie

I vaig a dormir, que ja és massa tard. Bona nit.

a

#6 No sé a partir de qué punto de lo que he dicho interpretas que tengo ese odio, ni siquiera sabes de dónde soy ni mi postura al respecto. He empezado diciendo que estaba de acuerdo con lo que decías, sólo que te habías olvidado de una de las partes responsables.

No es a mí a quien tienes que convencer de lo que es la lengua o lo que no, ya que mi campo es el estudio de la lengua. Y a quien habría que convencer, en cualquier caso, es a muchísimos hablantes (a quienes pertenece la lengua) confundidos por quienes, entre otros, se apoderan de ella con fines políticos.

A un buen sector del nacionalismo español (básicamente desde el PP valenciano o balear) le importa bien poco la lengua catalana y, sinceramente, sus argumentos hace tiempo que me resbalan. Pero si queremos ignorar que no son los únicos responsables, no estamos viendo el problema en su conjunto.

Reconociendo que el mayor absurdo viene por parte de quienes tú comentabas, no entendemos nada si no queremos ver que la politización de la lengua por parte de un sector del nacionalismo catalán es el que hace que algunos hablantes (más de los que se quiere aceptar) del resto de regiones catalanoparlantes sienta aversión con la etiqueta "catalán".

No sé si decir la mayoría, pero en todo caso sí un buen número de los catalanoparlantes no catalanes tiende a desvincular su lengua del término catalán. Ésa es la realidad en la calle, se quiera entender o no, y puede ser agotador tener que explicar constantemente lo que es una lengua. Es cierto que tiende a ser menos frecuente con la gente más joven o con un nivel educativo superior, pero asumir que toda la culpa es del PP es muy arriesgado, pues son personas de todas las ideologías o incluso sin interés por la política.

Cuando se habla de lengua y cultura: menos política y más cultura. Y no se lo exijamos sólo al PP, a menos que nos interese más la política que la lengua.

lorips

#8 i no queremos ver que la politización de la lengua por parte de un sector del nacionalismo catalán

Decir que la lengua propia de Valencia es el catalán no es política, es ciencia.

No quererlo llamar "catalán" es la reacción lógica cuando te han adoctrinado en el odio a lo catalan. Primero se odia a las personas y luego a su lengua y el resultado es la extinción de la lengua propia de Valencia.

Yo tengo claro quien está llevando a la extinción al valenciano y qué argumentos ha utilizado. Y Catalunya no es responsable de nada de lo que ha sucedido en Valencia con su lengua.

De verdad que no entiendo qué tendría que haber hecho Catalunya para que en Valencia no hubieran tomado ese camino diseñado en Madrid por el nacionalismo español.

a

#9 Creo que no has entendido nada de lo que he dicho. Repito que no es a mí a quien tienes que explicar lo que es el catalán. Ni siquiera soy valenciano. Es más, ni siquiera estoy hablando exclusivamente del caso valenciano. Y todavía más, ni siquiera he dicho que el nacionalismo como ideología sea en principio el culpable.

Si prefieres pensar que toda la culpa es del PP, adelante. Pero si de verdad te interesa el tema que has planteado por encima de intereses políticos, mucho me temo que puedes esperar sentado. Puedes pasarte el resto de tus días intentando explicarle a mucha gente qué idioma habla: mucha de esa gente se niega a llamar catalán a lo que hablan incluso desde antes que existiera el PP. Señores como Camps o Bauzá no ayudan, pero tampoco quienes secuestran la lengua para hacer patria.

Tres puntos básicos, como punto de partida, para revertir esta situación a medio-largo plazo:

1) Educación
2) Conseguir ponerle un bozal al PP (y partidos afines) antes de que vaya a decir la gilipollez de turno
3) Evitar secuestrar el catalán como herramienta política. La lengua catalana es propiedad de todos sus hablantes, sean de donde sean y piensen lo que piensen. Utilizarla como arma con fines patrióticos es dispararse en el pie

I vaig a dormir, que ja és massa tard. Bona nit.

a

#2 Iba a decir que estoy totalmente de acuerdo contigo, pero creo necesario hacer un matiz. A este despropósito tan absurdo contribuyen no sólo los fachas de un bando (sabemos a quién nos referimos en Valencia y Balears), sino también a otros "fachas" en Catalunya desde el otro extremo.

La instrumentalización de la lengua por parte de determinados sectores de los nacionalismos tanto español como catalán benefician en poco o nada a los hablantes o a la lengua misma.

Cuando se politiza algo tan básico como la herramienta con la que nos comunicamos, uno de los riesgos que se corre es precisamente lo que apuntas.

Salut!

lorips

#4 El nacionalismo catalán se puede comer niños crudos y les puedes odiar lo que creas conveniente: pero te guste o no no son los que han dicho que el valenciano es una lengua diferente al catalán. Lo que se dice en Catalunya coincide con la ciencia, lo de Valencia no.

De momento, quien va por el camino de extinguir una lengua es el nacionalismo español de Valencia y es quien vive políticamente de crear un enfrentamiento para tontos.

a

#6 No sé a partir de qué punto de lo que he dicho interpretas que tengo ese odio, ni siquiera sabes de dónde soy ni mi postura al respecto. He empezado diciendo que estaba de acuerdo con lo que decías, sólo que te habías olvidado de una de las partes responsables.

No es a mí a quien tienes que convencer de lo que es la lengua o lo que no, ya que mi campo es el estudio de la lengua. Y a quien habría que convencer, en cualquier caso, es a muchísimos hablantes (a quienes pertenece la lengua) confundidos por quienes, entre otros, se apoderan de ella con fines políticos.

A un buen sector del nacionalismo español (básicamente desde el PP valenciano o balear) le importa bien poco la lengua catalana y, sinceramente, sus argumentos hace tiempo que me resbalan. Pero si queremos ignorar que no son los únicos responsables, no estamos viendo el problema en su conjunto.

Reconociendo que el mayor absurdo viene por parte de quienes tú comentabas, no entendemos nada si no queremos ver que la politización de la lengua por parte de un sector del nacionalismo catalán es el que hace que algunos hablantes (más de los que se quiere aceptar) del resto de regiones catalanoparlantes sienta aversión con la etiqueta "catalán".

No sé si decir la mayoría, pero en todo caso sí un buen número de los catalanoparlantes no catalanes tiende a desvincular su lengua del término catalán. Ésa es la realidad en la calle, se quiera entender o no, y puede ser agotador tener que explicar constantemente lo que es una lengua. Es cierto que tiende a ser menos frecuente con la gente más joven o con un nivel educativo superior, pero asumir que toda la culpa es del PP es muy arriesgado, pues son personas de todas las ideologías o incluso sin interés por la política.

Cuando se habla de lengua y cultura: menos política y más cultura. Y no se lo exijamos sólo al PP, a menos que nos interese más la política que la lengua.

lorips

#8 i no queremos ver que la politización de la lengua por parte de un sector del nacionalismo catalán

Decir que la lengua propia de Valencia es el catalán no es política, es ciencia.

No quererlo llamar "catalán" es la reacción lógica cuando te han adoctrinado en el odio a lo catalan. Primero se odia a las personas y luego a su lengua y el resultado es la extinción de la lengua propia de Valencia.

Yo tengo claro quien está llevando a la extinción al valenciano y qué argumentos ha utilizado. Y Catalunya no es responsable de nada de lo que ha sucedido en Valencia con su lengua.

De verdad que no entiendo qué tendría que haber hecho Catalunya para que en Valencia no hubieran tomado ese camino diseñado en Madrid por el nacionalismo español.

a

#9 Creo que no has entendido nada de lo que he dicho. Repito que no es a mí a quien tienes que explicar lo que es el catalán. Ni siquiera soy valenciano. Es más, ni siquiera estoy hablando exclusivamente del caso valenciano. Y todavía más, ni siquiera he dicho que el nacionalismo como ideología sea en principio el culpable.

Si prefieres pensar que toda la culpa es del PP, adelante. Pero si de verdad te interesa el tema que has planteado por encima de intereses políticos, mucho me temo que puedes esperar sentado. Puedes pasarte el resto de tus días intentando explicarle a mucha gente qué idioma habla: mucha de esa gente se niega a llamar catalán a lo que hablan incluso desde antes que existiera el PP. Señores como Camps o Bauzá no ayudan, pero tampoco quienes secuestran la lengua para hacer patria.

Tres puntos básicos, como punto de partida, para revertir esta situación a medio-largo plazo:

1) Educación
2) Conseguir ponerle un bozal al PP (y partidos afines) antes de que vaya a decir la gilipollez de turno
3) Evitar secuestrar el catalán como herramienta política. La lengua catalana es propiedad de todos sus hablantes, sean de donde sean y piensen lo que piensen. Utilizarla como arma con fines patrióticos es dispararse en el pie

I vaig a dormir, que ja és massa tard. Bona nit.