a

#5 los has escuchado mucho? me da que no.. son geniales y punto, aunque para gusto los colores, pero creo que se merecen vender lo que venden, sea en Cataluña o donde sea
fdo: alguien que no tiene ni idea de catalán, pero tiene el disco

Alt126

#7 El anterior disco lo he oído entre 15 y 20 veces y cada vez que lo escucho le veo menos la gracia.

#11 Yo de las letras no he hablado. Solo he dicho que es musicalmente simple (sin grandes portentos musicales, solamente lo necesario para cada canción, que variedad de instrumentos tocan, y las letras son historias "normales", como ellos mismos dicen) Tampoco he dicho que fuera malo

La imagen de la que hablo no es la de sus letras sino la de la forma que los promocionan (por eso he dicho que no se si son ellos, el manager, el publicista...).
No he visto ninguna entrevista (porque son los únicos de los que he leído "tropecientas" entrevistas los últimos meses... como si solo fuera el único grupo existente que saca disco) ni oído ningún anuncio de la radio de medios catalanes en el que no se hagan eco de que son un grupo de pop catalán. Lo mismo que "Els amics de les arts" (estos si que directamente han entrado a matar con el anuncio del Barça/Estrella/Catalunya). Mismo estilo, mismo momento en el que se hacen famosos.

Repito, no digo si gustan o no gustan. Replico el comentario #1 que habla sobre la bonanza de escena musical catalana... Escena musical que se limita a dos grupos con un estilo muy concreto y que tienen un público extrañamente "concreto".

Quien quiera pensar que el márketing no tiene nada que ver... Allá él.

PD: Soy de Girona, catalán de pura cepa (todo el árbol genealógico se aleja un máximo de 50Km de Girona y no reniego para nada de mi condición). No hablo de ello porque no los entiendo, sino precisamente porque los entiendo y veo a mi alrededor que sus seguidores siguen un patrón demasiado bien definido.

D

#14 Ostia, pues siendo de Girona no lo entiendo. ¿Cómo pedes decir que han tenido éxito por cantar en catalán y ser catalanistas? ¿Qué pasa con los otros centenares de grupos que cantan en catalan? ¿Y de donde les has sacado ese aire de catalanidad? Que me digas Els Pets, Sopa de Cabra, Obrint Pas,... pero ¿Manel?
A Manel se los ha comido la gente. Estan teniendo un éxito que ni ellos se esperaban. Su música no es simple, es sencilla, que es distinto. Y sus letras son de historias corriente pero relatadas de una forma peculiar (Yo tal vez haya tenido que escuchar alguna más de 20 veces para entenderla). Son geniales y lo eran antes de las entrevistas y de salir por la tele. Y te falta una cosa: ir a un concierto para que te sorprendan todavía más.
Y la música en catalán goza del mejor momento de salud en su historia porque, contrariamente a lo que tu dices, se ha diversificado mucho y no encuentras un patron definido de persona que escucha música en catalán, como si passaba hace 15 años cuando sólo estaba Sopa de Cabra, Sau, Els Pets i Sangtraït.
Deberías enorgullecerte de que la música en catalán pueda ser igual de competitiva que la música en castellano.

Alt126

#16 Si precisamente por eso repito, que no hablo de sus conciertos, no hablo de su musica (sencilla entonces, que no se como decirlo ).

Tan normal parece que los dos grupos catalanes actuales mas conocidos tengan el mismo estilo? tan normal es que un grupo que solo canta en catalan y que el quid de sus canciones está en la letra venda tanto fuera de cataluña?

En serio es tan dificil creer que a parte de gustar (que no digo que no) no hay una burrada de marketing detrás?

lorips

#17 Es un poco raro que sientas vergüenza de que la música en catalán tenga un poquito de éxito.No sabría si atribuir el autodio indígena al adoctrinamiento familiar o a un rebote contra la familia por no haberse asimilado mas rápido a la cultura imperialista.

YO no sé si es normal o no que existan y que tengan éxito pero de ahí a ver una conspiración de márqueting nacionalista detrás nada de nada. Lo siento si te disgusta la noticia. Los de "les arts" son my parecidos, ¿y?.Pues será que hay público para esa música.

A mi no me gustan ninguno de los dos ni entiendo el éxito y eso que los he visto en directo a los dos.Creo que hay gente mas buena (Antònia Font, Mazoni, Roger Mas o Sanjosex) pero que a mi o a ti no nos gusten no significa nada ni sirve de nada despreciarlos hasta por la edad de su público.

Son sólo un grupo folk "xirucaire" pero la buena noticia para la gente normal es que pueda llegar a ser normal que un grupo en catalán tenga un poquito de éxito normal en España. Quizas la clave es la autenticidad de esta gente, que son gente normal que hace una apuesta de fracaso comercial.

Tu crítica sería válida si la hicieras igual a todos los número uno del resto del año y a la propaganda que llevan detrás; tu crítica sólo va enfocada al hecho de que son simples y cantan en catalán. Si quieres música simple en castellano o inglés te podemos traer TONELADAS de número uno que no han aportado absolutamente nada a la música.

Leth

#34 No todo el mundo está preparado para Umpah-Pah y se tienen que conformar con el moderneo...

Alt126

#24 No, no he dicho que fueran catalanistas, he dicho que alguien los está promocionando de tal manera que dan una imagen que "extrañamente" gusta de sobremanera a los catalanistas (yo tampoco sé como, pero leche, a mi alrededor todo el que los escucha entra dentro de la definición, algo habrá)

#33 Cuando sea noticia de Lady Gaga y la vea entraré diciendo lo mismo. Puede tener muy buena voz, puede ser muy buena coreografa... Pero es un ejercicio de márketing del tamaño del peñón de Gibraltar. De U2 ya no digo nada porque son lo mas hipócrita del mundo, dando dinero a beneficiencia y a la vez gastando una millonada por hacer una miserable conexión "en directo" con la ISS

#34 En ningún momento he dicho que sienta verguenza, solamente que el márketing no se puede negar, que parece que la música ahora mismo no es un negocio, pues joder, no. Que un grupo tan "pequeño" sea famoso del día a la mañana hasta en tierras donde no los entienden (y eso que su fuerte está en el significado de las letras) tiene un trabajo de publicidad gigantesco. Parece que esto a la gente le duele admitirlo.

#35 Umpah-pah cosechó mucho éxito? No me meto en gustos, en ningún momento lo he hecho, pero has puesto el ejemplo de lo que suele pasar cuando algo es tan "raro". Que se conoce, pero no demasiado. Manel es extrañamente MUY conocido.

lorips

#38 ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿pero dónde ves la publicidad?????? esta gente sacaron un disco, hicieron una gira y gustó a la gente. Fin de la historia. Alomejor prefieres que los medios silencien la existencia de música en catalán o que no hablen de un grupo que ha llamado mucho la atención. Esta gente empezaron una gira en los bares y terminaron en el Palau de la Música. Teniendo en cuenta la marginalidad de la música en catalán y de la empanada mental políticolingüística de algunos tiene su mérito.

Algo parecido pero mucho mas grande les pasó a los Estopa pero como no cantán en lengua indígena regional no comuna pues no es "raro". Si hay algo raro y nuevo es que gente de fuera de Catlunya se interesa por esta música y esto no se consigue no la propaganda.

O

#35 Para disfrutar de Umpah-pah hay que ir fumado. Dins d'una catximba dorm dorm dorm...

D

Estoy de acuerdo con #14 y #16. Sobre Manel y Els Amics de les Arts (los dos mencionados) se ha creado una imagen para vender, aunque en realidad no son grupos de masas ni artistas llenaestadios, es más bien indie. En muchos casos, se vende incluso como "una hazaña", algunos medios se hacen pajas mentales,* o se exagera un montón.

Sin embargo, cosechan éxito por méritos propios, que les permite vender lo suficiente, y consiguen caer bien a todo el mundo. En el caso de Manel, incluso fuera de Cataluña. Además, son grupos normales y más despolitizados que otros tipo Obrint Pas o Els Pets (este con reservas, aunque se les ve de lejos), que tenían éxito pero entre un sector más reducido. A mi de la noticia me alegran dos cosas: la normalización de grupos que cantan en otras lenguas de España, y que vendan en todo el país. Yo creo que merece la portada.

* Esto me recuerda inevitablemente al debut de Andorra en Eurovisión. La que se lió, ¿os acordais?

D

#22, La diferencia entre Els Amics de les Arts y Manel, es que si no hubiera sido por los segundos, los primeros no los conocería ni su madre. Solo hay que escuchar cualquier canción de los dos grupos y comparar, mismo estilo pero ejecución y calidad distinta. Estoy de acuerdo que el disco anterior era, para mi, un poco flojo comparado con el éxito que han conseguido, pero con el nuevo CD han demostrado ser BUENOS MÚSICOS. Te puede gustar o no, pero que estos chicos saben lo que hacen es innegable.

m

#14 Pues yo soy de Albacete y me molan bastante "Els Amics de les Arts"

waylan

#14 Ya se que de las letras no has hablado, pero si has dicho que son catalanistas. Bueno, si ser catalanista es cantar en catalan... Pero creo que uno de los éxitos de este grupo es haberse separado de lo que se conocia hasta ahora Rock català (ya sea rock o pop). Con esto no quiero decir que sean nada del otro mundo musicalmente, sólo que no hay que estigmatizarlos por ser catalanes, ni que por eso son mejores. Simplemente no han hecho del catalanismo su bandera.

Estoy de acuerdo contigo que Els amics de les arts, de un estilo parecido sí tienen un perfil màs catalanista.

sedicioso

#14 Mucha gente se queja del gran bombo que se le da a estos dos grupos. No he visto ninguna queja del que tienen Lady Gaga, Coldplay, U2... ¿No salen en los medios constantemente? ¿Que pasa que a ellos se les puede promocionar gratis porque son artistas mundialmente conocidos, pero a los de casa no?

a

#61 transbordo Acacias-Embajadores. La primera vez que lo recorrí hace años era de noche, no había casi nadie, y te puedo asegurar que el acojone con las luces que se apagaban, la poca gente y demás, era mayúsculo!! habéis visto la peli "Sesión 9" cuando se van apagando las luces? pensé que me iba a pasar..

Eso sí que es un tubo sin final..

a

#30, #5 El transbordo de Diego de León creo recordar que es horizontal, y hay que caminarlo, no hay cinta como en la línea gris de Nuevos Ministerios (laaaargo), o escaleras como el de Plaza España-Noviciado o Tribunal, transbordo que incluso tiene su propio grupo en facebook porque sí, puedes leerte el Quijote en sus eternas escaleras.

a

Cómo nos gustan los crápulas..

a

#17 sin olvidar que en el Bierzo, comarca de León, también hay quien se quiere independizar, de todos.. flipante!

Gazza

#28, El Bierzo, república independiente

Fuera coñas, el problema que yo veo es que se pasan el rigor histórico por el forro para justificar una situación actual, y eso provoca que la gente confunda términos y otros usen esa confusión para pescar en río revuelto.

Por un lado, justificar la independencia actual de un territorio basándose en la situación de hace mil años (o quinientos, o tres mil) es absurdo, porque entonces, ¿dónde ponemos el límite? Por esa regla de tres, llega Italia (o, mejor dicho, el ayuntamiento de Roma) y dice que Europa es suya. O Francia, basándose en la situación de la época de Napoleón. O (ponga aquí su ejemplo favorito).

Por otro lado, sería igual de absurdo que la UE distorsionara la historia de Europa para decir que, en realidad, sus pueblos llevan unidos desde que el primer homínido llegó desde África y que las hostias que se han dado durante toda la historia eran pequeñas rencillas familiares (podrían incluso poner a un hombre prehistórico dibujando un círculo de estrellas sobre fondo azul en una cueva).

chemari

#12 #13 #14 "El cómic está destinado a jóvenes y estudiantes de Educación Secundaria (entre 12 y 16 años) y condensa de manera inteligente, y desde el más absoluto rigor histórico, la enorme cantidad de acontecimientos que han tenido lugar desde nuestros orígenes."

Esa es la presentación del cómic. Si en lugar de eso dijeran: ficción basada en hechos históricos, aquí nadie se habría quejado. O teta, o sopa.

erlik

#41 a ver si te crees que yo vivo en España

#42 eres regionalista, muy respetable. ¿A santo de qué haces esa generalización de "los leoneses somos"? ¿eres tú el portavoz de todos ellos? Ya ni te cuento lo d Zamora y Salamanca. Vete, vete a decirles a ellos que son leoneses lol me hace una gracia enorme cuando os ponéis a repartir carnets (incluso en este hilo hay quien me los reparte a mí cuando yo no he manifestado ninguna opinión política)

#43 Bueno, pero esa es una cuestión de base. Independientemente de lo que ese cómic cuente, el "absoluto rigor histórico" no existe, porque nadie de nosotros estuvo allí (y aunque hubiéramos estado, veríamos todo desde un prisma subjetivo). Lo que no me vale es decir "ese cómic no tiene rigor histórico, el rigor histórico es lo que yo digo". Pues no.

S

Estoy con #43. A mi el cómic me parece cachondo, pero a juzgar por lo que se muestra aquí, dudo que el autor tuviera realmente la pretensión de ser riguroso. Otro tema es que para colarlo a las escuelas y hacer el agosto hayan dicho eso y alguien se lo haya creído. Me gustaría tenerlo en las manos y echarle un vistazo (that's what she said).

a

#3 la faceta de este personaje como productor (fíjate en la primera de la lista): http://www.imdb.com/name/nm0380547/#Producer

este hombre tiene un currículum que ya querría para sí la ministra.. por supuesto creo que se le ha ido por completo la pinza al decir lo que ha dicho, pero vamos respecto al cine que ha hecho, al menos como productor, no se le puede reprochar nada.

a

pues por más que leo no encuentro por ningún lado que fuera controladora. De hecho si pones su nombre en el google vienen otros enlaces con la misma noticia y diciendo que era peridista..