a

#6 Los criterios para obtenerlo habría que establecerlos, y lógicamente, sanidad debería de establecer los mismos, la idea no es una etiqueta que se imprima cualquiera, sino un certificado con todo lo que conlleva, adaptado a las circunstancias actuales.

c

#8 ¿Pero como se hace eso?...¿Si yo te expido el certificado hoy con todas las garantias que quieras, quien garantiza que no estes contagiado pasado mañana y seas un agente transmisor?

a

#11 Ningún certificado garantiza al 100% que algo no tenga un error.

Lo que certifican es los procesos, materiales, procedimientos y la manera de proceder es aquella que reduce al máximo la posibilidad de que haya defectos, limitándolos con respecto a la competencia. Al menos en el sector en el que me desenvuelvo.

La garantía no la tendrán nunca ni los hospitales, ni tu vivienda por muy bien que la desinfectes cada hora. Pero si que es cierto que esos comportamientos, reducen notablemente la probabilidad. No se si me he explicado.

c

#12 TU te has explicado, pero a mi no me has entendido. el problema, digo, es que el turista que acuda a ese establecimiento no hay forma de asegurarse de que no está contagiado y es agente transmisor: que el hotel este perfectamnete higieni¡zado, desinfectado, controlado y avalado hoy, no garantiza que mañana por culpa de ese turista sea un foco importante

a

#13 Tienes razón y habría que estudiarlo. Pero si se certifican las distancias entre personas de diferentes grupos, al comer, cada cuanto se desinfecta etc, etc, que se encuentra instalado lo necesario para que sea así en definitiva las medidas que los técnicos han dado de manera general de forma extraordinaria. Cierto es que es muy dificil y nunca se podrá garantizar al 100x100.

Y lógicamente, hay que controlar que quien entra cumpla una serie de requisitos (temperatura, antecedentes etc) como ya se hace en muchos lugares del mundo.

c

#15 Dios te oiga

a

#1 Se trata de ver iniciativas, que enfocadas hacía el Cornavirus, ayuden a diferenciarse por le trabajo buen hecho, en un sector clave que se verá muy afectado y que es clave para la economía de nuestro país.

Creo que el Coronavirus supone una oportunidad para pasar del turismo de masas de playa alcohol y borrachera, al turismo con un cliente de calidad, que se diferencia de lo que pueden ofrecer todos los países que se encuentran en el Mediterráneo.

La idea no es decir España guay y España kk, aunque en esta ocasión, lo resultados demuestran claramente que Portugal se ha encontrado a la altura de las circunstancias, cosa que España no.

a

#6 Primero tiene que pasar la actual crisis sanitaria, y esperemos que no acentúe la crisis política que ya teníamos, por el bien de todos.

D

#7 Sip. Sólo un estúpido patán cambiaría al general en medio de la batalla (aunque seguramente se hayan dado casos lol).

a

#2 ¿ Podrías razonarlo?

PNV, BNG, EH-BILDU y ERC con elecciones a la vista en sus comunidades. ¿Que mayorías existen en el parlamento al actual gobierno? Me gustaría recordar que aún no han sido aprobados unos presupuestos para este año y ni se espera que se haga a día de hoy.

D

#5 es fácil de razonar. El mandato dura 4 años y apenas han pasado los 100 día de gracia.
Sería un fraude a los ciudadanos.
El principal partido de la oposición es un partido corrupto, probado en los tribunales, que debe disolverse y nunca será apoyado por gente honrada.

Inutil

#5 llevamos tropemil años con los mismos presupuestos y así seguiremos si nadie da su brazo a torcer. Además, creo que los partidos que mencionas ya apoyarán o se abstendrán. Para tumbar este gobierno hace falta una moción de censura, y no dan los números.

editado:
Además, creo, que para el electorado es fácil de entender que la situación actual y el peligro de que lleguen los de los recortes justifican el apoyo.

a

#77 Si salen sin acuerdo ( cosa que parece hacía lo que quieren ir) la city dejará de operar en el mayor mercado del mundo necesitarían filiales, lo que quitaría a la city en parte esa fuerza...

Si quieren seguir operando desde la city tal cuál, deben de aflojar la panoja para alargar el periodo transitorio... o lograr un tratado en el que se alinean con los estándares Europeos ( Según se expresan no es esto lo que quieren)...

Precisamente diría que el pilar de su economía y el problema que tienen con Irlanda del Norte es lo que les hará pasar por el aro del más fuerte ( Es así por mucho que el débil no lo quiera aceptar).

O panoja para el presupuesto sin toma de decisiones o alinearte con la UE y cerrar de una vez este culebrón para quedarte como estabas con peores condiciones. Sino asume tus decisiones solito por tu cuenta y riesgo gallito.

Al final el tiempo pone a cada uno en su sitio y este maldito Covid acelera la selección natural por desgracia.

a

#59 La libra es su orgullo nacional, siempre que la han devaluado ha sido tomado históricamente como una hecatombe y una bajada de pantalones por su población... precisamente por orgullo han salido, si devaluasen la libra significaría que su salida ha sido un fracaso.

Han vendido el Brexit con el cuento de que serían económicamente más fuertes que dentro de la UE, la devaluación sería de facto el fracaso de dicho mantra repetido una y otra vez.

a

#87 Pero es que, desde que se ha producido el Brexit, están fuera de Europa entendida con UE, en Europa les quedará Italia, Alemania o la misma España, pero Reino Unido está claro que está fuera de la UE, es como tener como aliado a Turquía vamos.

obi_juan

#100 He dicho a 34 km de la UE. A. Que es la distancia del canal de La Mancha de costa a costa en su parte más estrecha. Geográficamente, la isla de Gran Bretaña sigue siendo Europa hasta que la tectónica de placas diga lo contrario.

Y ya, solo era por aclarar; que este tema me la trae bastante floja y tengo cosas más absurdas que hacer.

F

#109 Como que Ramstein está lejísimos.... Y te puedo asegurar que los yanquis tienen más autonomía allí que en cualquier lugar de UK.

a

La tarea principal de tener el ejercito y para lo que se les pagua, es precisamente estar disponibles y acatar lo que se les diga durante las situaciones más difíciles como esta. Me parece bien que se les haya dado esa orden como ha todos los españoles.

Yo mismo trabajo en otra ciudad diferente a la de mi famillia y me toca quedarme donde me ha pillado meses, lo mismo que ha muchos turistas que estaban de vaciones etc... Es muy común en esta situación extraordinaria.

Por lo tanto menos quejarse y a cumplir con su deber, que se les paga continuamente para ello, tienen muy buenas condiciones cuando no hay situaciones difíciles, pero cuando toca a hincar el cayo, que para eso están.

a

#105 Me gustaría recordarte que un policía durante el desempeño de sus funciones tiene la categoría de agente de la autoridad. Infórmate de lo que eso significa, y es necesario te guste o no.

Por ello mismo lo que el diga tendrá la condición de verdad, y también por ello mismo, en caso de que se demuestra que miente, la pena al agente de la autoridad es mucho mayor y tiene consecuencias mucho mayores que si lo hiciese una persona normal, cuya consecuencia sería prácticamente nula ( una persona normal no pierde prácticamente nada por mentir).

Por cierto, los políticos no tienen la categoría de agente de la autoridad, aunque se crean que sí, por el hecho de ser en ocasiones la autoridad (no es este caso). Ejemplo claro de ello el ex-alcalde de Badalona que ha tenido que dimitir, o esta señora, que por pertenecer a un partido político actúa, como si también tuviese dicha categoría otorgada únicamente a determinados funcionarios y nunca a los políticos.

a

Luego ponemos el grito en el cielo cuando Alemania, Holanda, Austria y varios países más se niegan a mutualizar deuda con los países del sur, como para fiarse... ( y no estoy a favor de su postura)

Me gustaría recordar que en el cálculo del déficit se sacan algunos gastos como el pago del interés de la deuda ( el pago de la deuda en si también aunque no estoy seguro) y otros más, lo que implica que el déficit en realidad es mucho mayor.

Y ya estamos endeudandonos más para supuestamente salir de esta. Ya hay que tener claro que para cuando se crezca otra vez y llegue la siguiente crisis económica ( 5 años a ojo) tampoco podrémos salir adelante solos. Si nos endeudamos hay que mirar muy bien para que, cómo y con cuánto dinero, y se está haciendo por discursos políticos y no técnicos a día de hoy ERROR.

Las consecuencias de endeudarse demasiado. ?De quién es la culpa, de quién lo presta o de quién pide el dinero?

Esperemos que al menos sena si ceros y no se vuelva a repetir con las que viene el decir que hay un déficit del 6% y que cuando se saquen facturas guardadas en los cajones realmente supere el 11% ... volviendo a las andadas.

D

#24 totalmente de acuerdo.

Es muy fácil ser "de izquierdas", "socialista" cuando toda tu estrategia política consiste en despilfarrar dinero público para comprar votos.

Si en pocos años llega otra crisis, ya estaremos sentados en algún consejo de administración.

Eso ha sido toda la vida la izquierda en este país, responsabilidad, nula, visión de país, cero.

Antes existía la devaluación, pero la izquierda no tiene ni la responsabilidad ni el coraje de hacer las reformas necesarias para hacer el país más competitivo, a ZP le llegaron a mandar una carta de Bruselas exigiéndole recortes por 15000 M€ o le cortaban las financiación!!!!

Al menos Felipe González tenía visión de estado, pero lo que ha venido después...